Windows 11: el fallo que vuelve rojos vídeos y juegos y cómo se arregla

Última actualización: 04/11/2025
Autor: Isaac
  • Microsoft confirma un error en Windows 11 que tiñe de rojo vídeos y juegos con HDR y lo corrige en KB5067036.
  • El parche también resuelve congelaciones parciales al alternar con apps a pantalla completa, pero introduce un fallo en el cierre del Administrador de tareas.
  • Se recupera un histórico arreglo: la opción Actualizar y apagar vuelve a apagar; además, se simplifica la nomenclatura de actualizaciones.

Bug Windows 11 colorea de rojo vídeos y juegos

Si usas Windows 11 y últimamente notas que algunos juegos y vídeos se ven con un tono extraño, no estás solo: Microsoft ha reconocido un fallo que tiñe de rojo el contenido en determinadas condiciones, sobre todo cuando interviene el HDR. No es un desastre global, pero puede arruinarte una partida o una serie en el peor momento.

La propia compañía ha puesto nombre y cara al responsable: la forma en que el sistema procesa colores y brillo al usar HDR tras ciertas actualizaciones, con especial mención a la actualización opcional de agosto identificada como KB5064081 y a las que llegaron inmediatamente después. Si te suena eso de que todo se torna rojizo tras actualizar, aquí tienes el porqué y, lo más importante, cómo se corrige.

El bug que tiñe de rojo vídeos y videojuegos en Windows 11

De forma intermitente, y no para todos los equipos, Windows 11 puede aplicar un tinte rojo inesperado a la reproducción de vídeo y al renderizado de algunos juegos. La incidencia se manifiesta con mayor facilidad cuando el HDR está activado y el pipeline de color maneja rangos y luminancia elevados.

Microsoft aclara que no es un problema masivo, pero sí lo suficiente como para investigarlo y publicarlo en sus notas de versión: el origen se relaciona con el manejo de color HDR y la gestión del brillo en pantalla. A diferencia de otros errores visuales, aquí el contenido se ve, pero con una desviación cromática clara que molesta a cualquiera con un panel bien calibrado.

El patrón que más se repite enlaza con el parche opcional de agosto KB5064081 y builds posteriores. Tras instalar esas actualizaciones, algunos usuarios encontraron que juegos y vídeos adoptaban un tono rojizo, como si el balance de blancos estuviera desplazado o el mapeo de tonos fallase.

KB5067036: el parche que lo soluciona y cuándo llega a todos

La buena noticia es que la corrección ya está lista e incluida en la actualización opcional de octubre, KB5067036. Esta actualización recoge el arreglo específico para el tinte rojo y, además, Microsoft ha confirmado que integrará el fix en el próximo lote de seguridad del martes de parches, programado para el 11 de noviembre.

Esto significa que, si no instalas actualizaciones opcionales, la solución acabará aterrizando de forma automática con el paquete de seguridad de noviembre. En cualquier caso, quienes estén sufriendo el tinte rojo pueden optar por aplicar desde ya la actualización opcional de octubre y verificar si el comportamiento cromático vuelve a la normalidad bajo HDR.

Parche de Windows 11 corrige tinte rojo

Más arreglos gráficos: congelaciones parciales al alternar con apps a pantalla completa

Junto al tinte rojo, Microsoft también ha abordado otro comportamiento raro: aplicaciones y navegadores que dejan de refrescar su contenido de forma fluida cuando hay un juego u otra aplicación maximizada ejecutándose en segundo plano. En la práctica, algunas ventanas parecían congeladas y solo se actualizaban al mover el ratón o interactuar con ellas.

Según las notas de la compañía, el problema residía en el sistema de renderizado de Windows 11 y en cómo prioriza el refresco cuando hay contenido a pantalla completa trabajando en background. El ajuste incluido en la actualización de octubre corrige ese cuello de botella para que el scroll y la actualización visual no dependan de gestos del usuario.

De paso, se incluyeron mejoras para casos en los que el texto no se renderizaba de forma correcta en editores como Word. No es lo más habitual, pero si te has topado con glifos raros o letras mal compuestas, el parche también pasa la escoba por ahí.

  Cómo crear un plan de ahorro agresivo (y por qué deberías considerarlo)

Efecto secundario indeseado: el Administrador de tareas no se cierra del todo

No todo iban a ser buenas noticias. Usuarios y la propia Microsoft han confirmado un nuevo efecto colateral surgido tras instalar KB5067036: al cerrar el Administrador de tareas con el botón de la X, el proceso puede continuar activo en segundo plano. La ventana desaparece, sí, pero el ejecutable sigue corriendo.

El riesgo de esta situación es evidente: acumular instancias del Administrador sin darte cuenta puede consumir recursos y afectar al rendimiento general del sistema. Microsoft espera desplegar la corrección en el siguiente gran paquete de seguridad, de forma que el cierre vuelva a comportarse como debe y el proceso finalice al abandonar la ventana.

Un viejo fantasma: la opción Actualizar y apagar que en realidad no apagaba

Quienes venían de Windows 10 conocerán otro tropiezo histórico: la opción Actualizar y apagar que en ocasiones reiniciaba el equipo en vez de apagarlo. Era especialmente molesto para quien prefería instalar actualizaciones antes de irse a dormir y se encontraba el portátil descargado por la mañana.

Aunque el soporte de Windows 10 terminó el 14 de octubre, Microsoft ha querido arrancar con buen pie en Windows 11 y ha incorporado una solución a ese comportamiento largamente reportado. El arreglo forma parte de la misma actualización opcional KB5067036, que además añade novedades estéticas y funcionales como una interfaz de Inicio renovada, enlaces de descarga directa y nuevos iconos de batería tanto en la barra de tareas como en la pantalla de bloqueo.

Este paquete opcional se despliega en dos fases, con un lanzamiento inicial en vista previa y posterior disponibilidad general. La compañía también ha simplificado la nomenclatura de sus actualizaciones para que los títulos sean más claros y consistentes en ubicaciones como Configuración, Windows Update o Actualización de Windows, una medida pensada principalmente para el usuario final.

Casos reales: HDR, navegadores y el tinte rojo en monitores ultrapanorámicos

Más allá de las notas oficiales, hay experiencias que ayudan a entender el problema. Un usuario con un monitor AW3432dw relató que en las últimas semanas los vídeos en YouTube y Twitch se veían sobresaturados y tirando a rojo, a cualquier calidad, aunque curiosamente solo cuando el HDR estaba activado.

En su caso, los juegos y otros contenidos se mostraban bien. Tras recalibrar el HDR en Windows 11 y trastear con la configuración, no logró corregirlo. Compartió capturas comparando el mismo vídeo con HDR encendido y apagado en un álbum público que puede consultarse en Imgur.

La conversación se produjo en el subreddit de PC Master Race, un espacio en el que se acoge cualquier tema relacionado con el PC: montaje, soporte técnico y dudas de todo tipo. No hace falta tener un PC de alto nivel para participar; lo que cuenta es amar la plataforma y compartir conocimiento. Es una comunidad que presume de celebrar tanto la tecnología como el aprendizaje colectivo, más allá del hardware que cada uno tenga en su mesa.

Pantalla roja de la muerte: qué es, por qué aparece y cómo reconocerla

Aunque no debe confundirse con el tinte rojo del HDR, conviene recordar otro clásico de Windows: la llamada pantalla roja de la muerte. Se trata de un error en el que el equipo muestra un fondo rojo, a veces con un mensaje previo, y puede aparecer al jugar, ver vídeos o incluso durante una actualización del sistema.

Hay varios patrones típicos asociados a este fenómeno. Estos son siete escenarios comunes que ayudan a identificarlo y orientar el diagnóstico inicial:

  • Pantalla roja durante el arranque: suele deberse a controladores incompatibles o desfasados, o a ficheros incorrectos cargados en el inicio.
  • Pantalla roja al cargar: el equipo queda colgado mostrando rojo mientras intenta completar un proceso de carga.
  • Parpadeos rojos: a menudo vinculados al overclocking y a tensiones o frecuencias inestables.
  • Error rojo al usar Excel: puede apuntar a conflictos con la GPU o su driver al renderizar contenido acelerado.
  • Luz roja en PS4: fuera del ámbito PC, indica sobrecalentamiento; si hay garantía, lo adecuado es tramitar sustitución.
  • Pantalla roja con tarjetas Nvidia: en muchos casos, conectado a conflictos por overclock o perfiles inadecuados.
  • Pantalla roja del cursor de audio: relacionada con drivers de audio o vídeo incompatibles o obsoletos.
  The right way to Cease iPhone From Auto-Taking part in Music In Automobile

En cuanto a las causas generales, los disparadores más habituales incluyen fallos de hardware, configuraciones de software erróneas, problemas de BIOS o UEFI, averías en la tarjeta gráfica y controladores desactualizados. Saber esto ayuda a priorizar qué revisar antes.

Soluciones prácticas para la pantalla roja de la muerte en Windows 10 y 11

Si tu caso no es el tinte HDR y estás ante una auténtica RSOD, hay una batería de acciones que puedes probar de forma escalonada. Revisa las siguientes propuestas con calma y aplica solo las que encajen con tu situación.

1. Reiniciar y esperar unos minutos

Parece básico, pero funciona muchas veces. Reinicia el equipo y deja que termine de cargar con tranquilidad. Algunas incidencias transitorias desaparecen tras un arranque limpio y la reinitialización de controladores.

2. Desconectar periféricos y reconectar la alimentación

Para descartar conflictos de hardware, desenchufa todos los dispositivos externos y vuelve a conectar el cable de corriente. Un USB defectuoso o una alimentación intermitente pueden provocar síntomas extraños.

3. Reparación de arranque desde un entorno WinPE

Si la pantalla roja impide iniciar Windows, puedes crear un medio de arranque y ejecutar una reparación en un entorno WinPE desde otro equipo. Existen herramientas de terceros, como EaseUS Partition Master, que ofrecen utilidades para solucionar pantallas rojas, azules o negras durante el arranque.

4. Actualizar BIOS o UEFI con cautela

Un firmware antiguo o con bugs puede estar en el origen del problema. Comprueba en la web del fabricante de tu placa base si hay una versión más reciente y sigue sus instrucciones al pie de la letra. Un flasheo incorrecto puede causar daños permanentes.

5. Reinstalar la memoria RAM

La RAM mal asentada provoca errores difíciles de rastrear. Apaga, desconecta, retira los módulos y limpia suavemente los contactos antes de reinstalarlos con firmeza. Vuelve a encender y verifica si la RSOD ha desaparecido.

6. Reinstalar Windows 10 o 11 preservando archivos si es necesario

Cuando hay corrupción grave del sistema, una reinstalación in situ puede ser la vía rápida. Con la Herramienta de creación de medios, prepara un instalador, elige descargar e instalar actualizaciones, y decide qué conservar: solo archivos personales, también apps y configuración, o nada si tienes copia de seguridad.

7. Eliminar el overclock y restaurar valores de fábrica

El overclock incrementa el rendimiento, pero también el calor y el riesgo de inestabilidad. Entra en la BIOS o UEFI y restablece frecuencias y voltajes a sus valores por defecto. Comprueba además la versión de BIOS con msinfo32 y, si procede, actualiza a una edición estable.

8. Desinstalar softOSD

SoftOSD gestiona monitores conectados, pero no es esencial y puede entrar en conflicto. Ve a Configuración > Aplicaciones, busca softOSD, finaliza el proceso y desinstálalo. Reinicia y comprueba si mejora.

9. Ajustar el archivo Settings.ini en juegos concretos

En títulos como Bad Company, cambiar la API puede ser mano de santo. Abre Documentos, localiza la carpeta BFBC y edita Settings.ini: sustituye la línea DxVersion=auto por DxVersion=9, guarda y prueba de nuevo.

10. Reinstalar los controladores de AMD marcando Incluir subcarpetas

Si usas gráficos AMD, descarga el driver más reciente desde su web oficial e instálalo de forma manual. En el Administrador de dispositivos, elige Actualizar controlador, buscar en mi equipo y apunta a la carpeta del driver, activando la casilla Incluir subcarpetas antes de continuar.

11. Quitar software instalado recientemente

Las RSOD pueden debutar tras instalar un programa nuevo. En Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, ordena por fecha, elimina lo añadido justo antes del problema y prueba si todo vuelve a la normalidad.

  Guía Completa para Configurar la Privacidad en Microsoft Office

Preguntas frecuentes rápidas sobre la pantalla roja

Hay dudas que se repiten y conviene despejar. Estas respuestas no sustituyen a un diagnóstico técnico, pero orientan sobre lo inmediato.

¿Cómo corrijo una pantalla roja en el monitor? Primero determina si el origen es el monitor o el PC. Si es del panel, es probable que sea hardware y necesites soporte técnico. Si procede del equipo, revisa y actualiza controladores de la GPU; si la tarjeta de vídeo está dañada, tocará sustituirla.

¿Y la pantalla verde de la muerte en Windows? Suele apuntar a drivers de vídeo. Actualiza los controladores desde la web del fabricante en función de tu hardware y tu versión de Windows, y comprueba estabilidad.

¿Qué es un error de pantalla roja exactamente? Es un error crítico que puede venir de hardware o software, con la aparición de un fondo rojo y mensajes de sistema. En muchos casos obliga a reiniciar para recuperar el control.

¿Cuántas pantallas de la muerte existen? No hay un catálogo cerrado, pero las más conocidas son la azul, la negra y la verde, cada una con escenarios de fallo distintos en Windows e Insider.

Pantalla que parpadea en Windows: cuando la culpable es una app

Si lo tuyo no es rojo sólido ni tinte HDR, sino una pantalla que parpadea, el origen puede ser una aplicación incompatible. En ese caso, desinstalar y reinstalar suele ser suficiente.

Para desinstalar: Inicio > Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características; espera a que cargue la lista, localiza la app, elige Desinstalar y confirma con Sí cuando te lo solicite.

Tras retirar la primera app, reinicia y observa. Si el parpadeo continúa, repite el proceso con otras apps hasta dar con la culpable. Para reinstalar desde Microsoft Store: abre la tienda, entra en Biblioteca, elige la aplicación y pulsa Instalar. Si la app no está en la Store, reinstálala desde el sitio del fabricante.

Sobre el canal Insider y los tiempos de despliegue

Microsoft publicó recientemente información para el canal Canary con la build 27965. Como siempre en versiones de prueba, los cambios pueden tardar en verse como actualización estándar. Si no aparece al momento, es normal: las vistas previas avanzan a su ritmo y sirven para pulir antes del lanzamiento público.

En tono más distendido, la propia comunidad bromea con que, si no te llega ya, quizá te toque seguir conviviendo con tecnología de vídeo no tan moderna un poco más. La clave es no precipitarse: aplicar la actualización opcional KB5067036 es suficiente para corregir el tinte rojo y los problemas de refresco sin esperar al martes de parches.

El tinte rojo en Windows 11 se debía a un desajuste en el tratamiento HDR introducido por actualizaciones recientes, ya corregido en KB5067036 y con distribución programada en el siguiente martes de parches. En paralelo, se han mitigado fallos de refresco al alternar con apps a pantalla completa y pequeños problemas de renderizado de texto, aunque ha aparecido un fallo conocido con el cierre del Administrador de tareas que será subsanado. Si te topas con una pantalla roja auténtica, distinta al tinte, tienes a mano un abanico de soluciones, desde revisar drivers y RAM hasta restaurar la estabilidad del sistema sin perder tus datos.