- Windows dispone de herramientas como Teclas de mouse y el Narrador para usar el PC solo con el teclado
- Los atajos de teclado permiten moverse, gestionar archivos y navegar por Internet sin necesidad de ratón
- Aplicaciones y sitios web ofrecen accesos rápidos específicos para una experiencia completa usando solo el teclado
¿Te has quedado sin ratón o simplemente quieres aprender a sacarle el máximo partido a tu teclado en Windows? En la actualidad, utilizar un ordenador sin ratón no solo es posible, sino que además puede ser mucho más rápido y eficiente en muchas situaciones. Ya sea por conveniencia, por necesidades de accesibilidad o simplemente por curiosidad, saber cómo moverte, clicar y trabajar solo con el teclado es fundamental. Hoy te traigo la guía definitiva para moverte por Windows usando exclusivamente el teclado, para que puedas olvidarte del ratón cuando lo necesites.
Vamos a ver desde las funciones de accesibilidad integradas en Windows hasta los mejores atajos de teclado para navegar, gestionar archivos y utilizar tus aplicaciones favoritas como un auténtico experto. Tanto si tienes Windows 10 como Windows 11, aquí tienes todos los trucos y combinaciones que necesitas.
Cómo activar y configurar Teclas de mouse en Windows
Una de las funciones más potentes y desconocidas de Windows es la posibilidad de mover el puntero del ratón usando el teclado numérico, gracias a la opción de Teclas de mouse. Esta funcionalidad te permite hacer prácticamente cualquier acción que harías con un ratón, pero desde el teclado.
Para activar las Teclas de mouse en Windows, sigue estos pasos:
- Abre el Centro de facilidad de acceso: Haz clic en el botón de inicio, selecciona el Panel de control, busca la sección Facilidad de acceso y entra en el Centro de facilidad de acceso.
- Haz clic en Facilitar el uso del mouse.
- Activa la opción Controlar el mouse con el teclado y marca Activar Teclas de mouse.
Una vez activada esta función, podrás usar el teclado numérico para mover el puntero por la pantalla. Así, incluso si el ratón falla o necesitas más precisión, tienes una alternativa.
¿Cómo se mueve el puntero con Teclas de mouse? El teclado numérico imita los movimientos del ratón según la siguiente disposición:
- Arriba y a la izquierda: 7
- Arriba: 8
- Arriba y a la derecha: 9
- Izquierda: 4
- Derecha: 6
- Abajo y a la izquierda: 1
- Abajo: 2
- Abajo y a la derecha: 3
Esto te permite moverte por toda la pantalla con precisión.
Seleccionar y hacer clic con el teclado numérico
Para poder hacer clic (izquierdo, derecho o doble clic) desde el teclado, es necesario configurar el botón que quieres usar:
- Seleccionar el botón izquierdo: Pulsa la barra diagonal (/).
- Seleccionar ambos botones: Pulsa el asterisco (✲).
- Seleccionar el botón derecho: Pulsa el signo menos (-).
Una vez seleccionado el botón activo, puedes realizar distintas acciones:
- Hacer clic: Pulsa 5 con el botón izquierdo activo.
- Hacer clic derecho: Pulsa 5 con el botón derecho seleccionado.
- Hacer doble clic: Pulsa el signo más (+) con el botón izquierdo activo.
Para arrastrar elementos, selecciona el objeto que quieras mover y pulsa 0. Para soltarlo una vez colocado, pulsa el punto (.). De esta forma, puedes mover archivos, carpetas o iconos sin tocar el ratón.
Atajos esenciales del teclado para moverse sin ratón
Además de las Teclas de mouse, Windows incorpora una gran variedad de atajos de teclado que permiten navegar por el sistema, gestionar archivos, cambiar entre aplicaciones y mucho más sin necesidad de usar el ratón.
A continuación, se presentan los más útiles y frecuentes:
Movimientos básicos:
- TAB: Desplaza el foco por los elementos de una ventana o formulario.
- SHIFT + TAB: Regresa al elemento anterior.
- ENTER: Selecciona o ejecuta la opción activa.
Estos comandos son fundamentales para navegar por programas, formularios o los menús de Windows. Con TAB y ENTER puedes abrir, cerrar, seleccionar y ejecutar casi cualquier función.
Combinaciones universales de gestión:
- Ctrl + C: Copiar.
- Ctrl + X: Cortar.
- Ctrl + V: Pegar.
- Ctrl + A: Seleccionar todo.
- Ctrl + S: Guardar.
- Ctrl + O: Abrir archivo.
- Ctrl + Z: Deshacer acción.
- Ctrl + Y: Rehacer acción.
- Ctrl + P: Imprimir.
Estas combinaciones vienen predeterminadas en la mayoría de programas de Windows, desde editores de texto hasta navegadores.
Atajos específicos de Windows 10 y Windows 11
Ambas versiones del sistema operativo de Microsoft cuentan con accesos rápidos específicos para el propio sistema. Esto permite controlar ventanas, cambiar de aplicación, abrir herramientas, gestionar escritorios virtuales y más.
Entre los accesos más útiles están:
- Tecla Windows: Abre o cierra el menú de inicio.
- Ctrl + Esc: También abre el menú de inicio.
- Win + D: Muestra u oculta el escritorio.
- Win + E: Abre el explorador de archivos.
- Win + R: Abre la ventana “Ejecutar”.
- Win + S: Inicia búsqueda.
- Win + U: Abre el centro de accesibilidad.
- Win + X: Menú rápido de administración.
- Win + número: Abre el programa anclado en la barra de tareas en esa posición.
- Win + flechas (izqda./dcha./arriba/abajo): Organiza ventanas rápidamente.
- Ctrl + Shift + Esc: Abre el administrador de tareas.
- Alt + Tab: Cambia entre aplicaciones abiertas.
- Alt + F4: Cierra la ventana activa.
Con estas combinaciones podrás gestionar programas, ventanas y archivos con rapidez, sin separar las manos del teclado. Para usuarios con necesidades especiales, abrir el Narrador (Win + Enter o Win + Ctrl + N) facilitará la navegación y la descripción hablada de la pantalla.
El Narrador de Windows: Navega solo con el teclado y voz
Windows ha mejorado significativamente sus opciones de accesibilidad, en especial con el Narrador, que está disponible en Windows 10 y más avanzado en Windows 11.
Este lector de pantalla permite a personas con discapacidad visual y a quienes buscan independencia del ratón, moverse, leer y gestionar todo en el ordenador.
Sus funciones principales son:
- Lee y describe en voz alta cualquier elemento en pantalla, como botones, menús, páginas web y archivos.
- Permite escribir, navegar y trabajar con documentos usando solo el teclado.
- Proporciona información del contexto del texto, incluyendo carácter, párrafo, atributos de fuente y color.
- Incluye soporte para pantallas braille.
- Permite personalizar velocidad, tono y volumen de la voz, e instalar voces adicionales.
Para activar el Narrador rápidamente:
- Pulsa Windows + Ctrl + N para acceder a la configuración del Narrador.
- Activa la opción Encender Narrador.
- Puedes configurar para que se active automáticamente al iniciar sesión y ajustar sus opciones.
En cuanto a la navegación con teclado cuando el Narrador está activo, recuerda que:
- Utiliza las teclas de dirección o Tabulador para desplazarte entre los elementos.
- Presiona Enter para seleccionar un enlace, botón u opción.
- Muchos comandos usan la Tecla de Narrador (por defecto Bloq Mayús o Insertar).
- Ctrl: Detiene la lectura en curso.
- Narrador + Ctrl + +: Aumenta el volumen del narrador.
- Narrador + Ctrl + –: Disminuye el volumen.
- Narrador + + o –: Cambia la velocidad de lectura.
- Narrador + Ctrl + D: Describe imágenes en pantalla.
Estas funciones hacen del Narrador una herramienta esencial tanto para usuarios con necesidades especiales como para quienes desean un mayor control y feedback sonoro.
Gestión avanzada y atajos para navegadores y aplicaciones
Fuera de Windows, es posible navegar sin ratón en tus navegadores y programas favoritos mediante combinaciones específicas. Los navegadores, como Chrome, Edge o Firefox, tienen sus propios atajos, y plataformas como YouTube o Twitter disponen de accesos rápidos para controlar contenido y socializar sin usar ratón.
En los principales navegadores (Chrome, Edge, Firefox):
- Alt + Flecha izquierda: Volver a la página anterior.
- Alt + Flecha derecha: Avanzar en el historial.
- Barra espaciadora: Desplazar hacia abajo una página completa.
- Shift + Barra espaciadora: Desplazar hacia arriba una página.
- Ctrl + N: Abrir una ventana nueva.
- Ctrl + T: Abrir una nueva pestaña.
- Ctrl + W / Ctrl + F4: Cerrar pestaña.
- Ctrl + F: Buscar en la página.
- Ctrl + L: Ir a la barra de direcciones.
En sitios como YouTube, los atajos facilitan controlar la reproducción del vídeo, activar subtítulos, saltar intervalos o silenciar. Por ejemplo, la tecla K o la barra espaciadora pausan y reanudan la reproducción, mientras que las teclas J y L retroceden y avanzan rápidamente. Para aprender otros trucos útiles, puedes consultar nuestra guía completa sobre atajos de teclado en plataformas de comunicación.
Twitter también ofrece atajos para redactar tuits, marcar “me gusta” o enviar mensajes sin emplear ratón.
Simular clic derecho desde el teclado: una función poco conocida
Un truco útil y poco frecuente es el uso de la tecla de menú contextual, ubicada generalmente en la derecha de la barra espaciadora, entre Alt Gr y Ctrl derecho. Al pulsarla, se despliega el menú que aparecería al hacer clic derecho en cualquier elemento. Luego, navega con las flechas y selecciona con Enter. Para conocer otros trucos relacionados con el teclado, te recomendamos visitar nuestra página sobre atajos y trucos de programas especializados.
En teclados portátiles o con teclas ausentes, suele ser posible usar Shift + F10 como alternativa para acceder al mismo menú.
Control total: accesos extendidos y curiosidades
Windows y algunos drivers de tarjetas gráficas incluyen atajos adicionales que pueden ser útiles, aunque conviene conocer sus limitaciones. Por ejemplo, ciertas tarjetas Intel permiten girar la pantalla con Ctrl + Alt + Flechas, y otros accesos incluyen Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc) o cambios rápidos de idioma (Ctrl + Shift). Para gestionar mejor la configuración del teclado, visita nuestra guía sobre cómo cambiar los atajos de teclado en Windows 11.
Con estas combinaciones, gestionar escritorios virtuales, organizar ventanas o hacer zoom en la pantalla con Win + y + / – resulta sencillo y rápido.
Dominar estos atajos no solo incrementa tu velocidad, sino que también mejora la accesibilidad y te prepara ante imprevistos como una falla del ratón o la necesidad de trabajar en movilidad.
Aprender a manejar el teclado en Windows te permitirá tener un control mucho más fluido con tu ordenador. No solo ganarás eficiencia, sino también mayor autonomía y tranquilidad, sabiendo que siempre tienes el control en tus manos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.