Guía completa de Sysinternals Suite: todas las herramientas explicadas

Última actualización:
Autor:

Tutorial Sysinternals Suite

Sysinternals Suite es uno de esos paquetes de utilidades que, pese a no ser conocido por todos los usuarios, contiene herramientas increíblemente poderosas para mantener, analizar, solucionar problemas y optimizar el sistema operativo Windows. Creada en 1996 por Mark Russinovich y Bryce Cogswell, y más tarde adquirida por Microsoft, esta colección ha sido adoptada ampliamente por profesionales IT, administradores de sistemas y desarrolladores para tareas avanzadas de diagnóstico y solución de problemas.

En este artículo exhaustivo, te vamos a contar qué es exactamente Sysinternals Suite, cómo puedes usarlo y para qué sirve cada una de sus herramientas principales. Si alguna vez te has enfrentado a procesos misteriosos que ralentizan tu PC, archivos bloqueados que no puedes eliminar o necesitas auditar conexiones de red, encontrarás aquí un verdadero arsenal de soluciones.

¿Qué es Sysinternals Suite?

Sysinternals Suite es un conjunto agrupado de herramientas desarrolladas para proporcionar capacidades de análisis, control y gestión del sistema operativo Windows más allá de lo que permite por defecto. Aunque existen más de 70 utilidades empaquetadas dentro de la suite, muchas de ellas están disponibles también por separado desde el sitio web oficial de Microsoft.

Este paquete no incluye herramientas no orientadas a la solución de problemas, como por ejemplo el protector de pantalla BSOD. Las herramientas que sí incluye están diseñadas para investigar procesos, servicios, claves del registro, conexiones de red, archivos de disco y más. La buena noticia es que muchas de ellas son portables, por lo que no requieren instalación.

Además, Microsoft ofrece una versión online llamada Sysinternals Live, que permite ejecutar cualquier herramienta directamente desde una URL, como si se tratara de una herramienta cloud. Puedes acceder a la suite completa y ejecutarla sin descargar nada desde https://live.sysinternals.com/.

Principales herramientas de Sysinternals Suite

Sysinternals Suite

Las herramientas están divididas en categorías funcionales: análisis de procesos, disco, red, seguridad, sistema y muchas otras. Aquí hacemos un repaso detallado a las utilidades más utilizadas y populares:

Process Explorer

Si alguna vez pensaste que el Administrador de Tareas de Windows se queda corto, Process Explorer es lo que estabas buscando. Esta herramienta ofrece una vista profunda de todos los procesos activos del sistema, mostrando árboles de procesos con relaciones padre-hijo, los archivos DLL cargados, manejadores abiertos y el usuario que ejecuta cada uno. Puedes encontrar más información sobre el funcionamiento de esta herramienta en un tutorial.

  Qué Es Mozilla Firefox. Usos, Características, Opiniones, Precios

Una de sus funciones estrella es la capacidad para buscar qué proceso está bloqueando un archivo específico. También permite verificar la firma digital de los ejecutables para identificar software sospechoso o malicioso.

Process Monitor

Process Monitor, también conocido como Procmon, complementa a Process Explorer ofreciendo una vista detallada en tiempo real de la actividad del sistema de archivos, del registro y de los procesos o subprocesos. Es útil para rastrear eventos que ocurren en segundo plano y reconocer patrones de comportamiento sospechosos.

Te ayuda a saber qué aplicación está accediendo a qué recurso, mostrando miles de eventos por segundo, los cuales puedes filtrar por nombre de proceso, tipo de evento, ruta de archivo y mucho más. Ideal para detectar problemas de compatibilidad, errores de software o software malicioso.

Autoruns

Autoruns permite ver todo lo que se ejecuta automáticamente en tu equipo al iniciar el sistema. Esto incluye programas, drivers, servicios, tareas programadas y componentes del navegador. A diferencia de MSConfig, Autoruns ofrece una cobertura muchísimo más amplia y detallada. Puedes profundizar en su funcionamiento con un .

Incluye una opción para ocultar los procesos de Microsoft, lo que facilita la detección de software de terceros potencialmente no deseado. También se integra con VirusTotal, lo que permite comprobar posibles amenazas con decenas de motores antivirus.

ProcDump

ProcDump es una utilidad de línea de comandos pensada para crear volcados de memoria (memory dumps) cuando un proceso se bloquea o se comporta de forma anómala. Esto resulta esencial para analizar errores graves o cuelgues de aplicaciones.

ProcDump se puede configurar para generar el volcado en función de disparadores como picos de consumo de CPU, errores de acceso a memoria o excepciones no controladas. Está disponible también para Linux y Mac, extendiendo su utilidad más allá de Windows.

PsTools y PsExec

PsTools es un paquete de utilidades de línea de comandos destinadas principalmente a entornos corporativos. Incluye herramientas como PsPing, PsKill, PsInfo o PsLoggedOn. Una de las más reconocidas es PsExec, que permite ejecutar programas de forma remota sin necesidad de instalar agentes en los equipos destino.

  4 grandes emuladores de Linux para tu PC con Windows 10

Por ejemplo, puedes forzar remotamente una actualización de políticas de grupo en otro equipo usando PsExec \\nombreDeEquipo gpupdate. Su comportamiento recuerda bastante al SSH en entornos *nix.

Sysmon (System Monitor)

Sysmon es una herramienta avanzada que se instala como un servicio del sistema y permanece activo incluso tras reiniciar el equipo. Su propósito es registrar en el Event Log de Windows eventos clave del sistema relacionados con seguridad, como la creación de procesos, conexiones de red y cambios en archivos.

Ideal para entornos empresariales y para administradores centrados en ciberseguridad, Sysmon detecta patrones de actividad sospechosos que pueden ser indicio de malware o comportamiento anómalo.

BGInfo

BGInfo es una pequeña utilidad que muestra información técnica directamente en el fondo del escritorio: IP del equipo, espacio libre en disco, nombre del host, versión del sistema operativo, etc.

Muy útil para entornos donde se manejan múltiples equipos y se necesita acceso rápido a los detalles técnicos sin abrir menús o ejecutar comandos.

Desktops

Aunque Windows 10 y versiones posteriores ya incluyen escritorios virtuales integrados, Desktops permite esa funcionalidad en versiones anteriores del sistema. Se pueden crear hasta cuatro escritorios virtuales y cambiar fácilmente entre ellos.

Disk2vhd

Disk2vhd convierte un disco físico en un archivo .VHD (imagen virtual de disco) que se puede usar directamente en máquinas virtuales como Hyper-V o Microsoft Virtual PC. Ideal para convertir una instalación física de Windows en una máquina virtual con facilidad.

TCPView

TCPView ofrece una representación en tiempo real de todas las conexiones TCP y UDP del sistema, mostrando el proceso asociado, la IP origen y destino y el estado de la conexión. Una herramienta fundamental para detectar conexiones sospechosas o tráfico malicioso.

ZoomIt

ZoomIt permite realizar zoom dinámico en la pantalla y dibujar sobre ella usando combinaciones de teclas. Está especialmente orientado para presentaciones técnicas frente a un proyector o durante clases y webinars.

Cuenta con funciones como el temporizador para pausas o simulación de actividades específicas, y desde 2025 se ha integrado en los PowerToys de Microsoft como herramienta open source.

  Find out how to Add Music to iPhone With out iTunes

Otras herramientas útiles incluidas

Además de las mencionadas, el conjunto Sysinternals Suite cuenta con muchas otras utilidades interesantes:

  • AccessEnum: Identifica inconsistencias de permisos en archivos y claves del Registro.
  • Contig: Desfragmenta archivos individuales en lugar de discos completos.
  • DiskMon: Monitoriza en tiempo real los sectores activos del disco.
  • RAMMap: Muestra cómo se distribuye el uso de la memoria RAM.
  • SigCheck: Verifica firmas digitales de archivos ejecutables o DLLs.
  • RegJump: Abre directamente una clave del Registro dada.
  • SDelete: Elimina archivos y espacio libre de forma segura, evitando la recuperación.

Cómo descargar Sysinternals Suite

La suite puede descargarse en formato ZIP desde el portal de Microsoft Learn, incluye todos los ejecutables y archivos de ayuda. También existen versiones específicas para ARM64 y Nano Server, adaptadas a necesidades específicas.

Si no quieres descargarla toda, puedes acceder a cada herramienta desde Internet mediante Sysinternals Live. Solo tienes que escribir en el Explorador de Archivos una dirección del estilo:

\\live.sysinternals.com\tools\autoruns.exe

O bien navegar directamente a para ver todas las utilidades disponibles.

Sysinternals Suite es una de las colecciones más completas de utilidades para mantenimiento, análisis y solución de problemas en Windows. Su combinación de herramientas gráficas y de línea de comandos, junto con una cobertura que abarca desde la gestión de procesos hasta la seguridad avanzada, la convierten en un recurso imprescindible tanto para uso profesional como personal. A pesar de su complejidad inicial, sus herramientas se explican abundantemente en la documentación oficial, foros y tutoriales online. Explorar y dominar Sysinternals puede marcar la diferencia a la hora de mantener tu sistema operativo optimizado y libre de problemas.

Deja un comentario