La guía definitiva sobre NirSoft Utilities: más de 250 herramientas gratuitas para mejorar Windows

Última actualización:
Autor:

herramientas gratuitas de NirSoft para Windows

Si eres usuario de Windows y te interesa tener el control total de tu sistema o resolver problemas técnicos con facilidad, existe un conjunto de herramientas que deberías conocer: las utilidades de NirSoft. Este sitio web, creado por el desarrollador israelí Nir Sofer, reúne más de 250 herramientas gratuitas en un paquete liviano y portátil que puede hacer maravillas en tu ordenador.

Desde recuperar contraseñas perdidas hasta monitorizar el tráfico de red o modificar configuraciones del sistema, las NirSoft Utilities cubren una variedad inmensa de tareas que, de otro modo, requerirían conocimientos avanzados o software de pago. En este artículo te explicamos de forma detallada, clara y organizada cuáles son las utilidades más destacadas y cómo pueden ayudarte a mejorar tu experiencia en Windows.

¿Qué es NirSoft y por qué es tan útil?

NirSoft es un sitio web que ofrece más de 250 pequeñas utilidades para Windows, todas desarrolladas por una sola persona: Nir Sofer. Las herramientas son completamente gratuitas, no requieren instalación (son portables) y cubren una amplia gama de funciones técnicas que van desde el análisis de red hasta la gestión del sistema o la recuperación de claves.

Estas utilidades tienen algo en común: son ligeras, fáciles de usar y extremadamente potentes. Se pueden ejecutar directamente desde una carpeta o memoria USB, lo que las hace ideales para técnicos, administradores de sistemas o usuarios avanzados que necesitan herramientas efectivas sin complicarse con instalaciones pesadas.

La mayoría de ellas cuentan con interfaz gráfica, pero también encontrarás utilidades por línea de comandos, muy útiles para automatizar tareas o trabajar en entornos corporativos.

Cómo acceder a todas las herramientas fácilmente: NirLauncher

nirlauncher

Si no quieres descargar herramienta por herramienta, puedes optar por NirLauncher, un paquete que recopila todas las utilidades de NirSoft en una sola interfaz organizada. Este lanzador pesa apenas 36 MB y te permite ejecutar cualquiera de las herramientas sin necesidad de instalación.

Desde NirLauncher puedes ver descripciones breves, ejecutar herramientas según su categoría (red, contraseñas, sistema, etc.) y añadir o quitar utilidades en función de lo que necesites. Lo mejor: lo puedes llevar en un pendrive y usarlo en cualquier otro equipo.

Utilidades para contraseñas: recuperación y seguridad

Uno de los apartados más conocidos de NirSoft es el conjunto de herramientas para recuperar contraseñas almacenadas en Windows y otros programas. Si has olvidado una contraseña que en algún momento se guardó en tu PC, es muy probable que una de estas utilidades la recupere.

  • WebBrowserPassView: muestra las contraseñas almacenadas en navegadores como Chrome, Firefox, Edge o Internet Explorer. Lo más llamativo es que no requiere introducir tu contraseña de Windows para mostrar las credenciales guardadas.
  • Mail PassView: recupera contraseñas y configuraciones de cuentas en clientes de correo como Outlook, Thunderbird o Windows Mail.
  • RouterPassView: si has guardado la configuración de tu router en un archivo de respaldo, esta herramienta puede extraer los datos de acceso desde ese fichero.
  • CredentialsFileView, Network Password Recovery y EncryptedRegView: ofrecen formas avanzadas de acceder a contraseñas guardadas en el sistema, en archivos protegidos o dentro del registro.
  Add Folders to iTunes, As an alternative of Single Music Information

Además, hay una herramienta llamada Password Security Scanner que analiza todas las contraseñas almacenadas y muestra qué tan seguras son (longitud, tipo de caracteres, etc.), ayudándote a detectar credenciales débiles.

Herramientas para redes y monitorización de tráfico

Otra categoría estrella de NirSoft es la de utilidades para redes. Estas herramientas te permiten analizar el tráfico, monitorizar conexiones, ver quién está conectado a tu red e incluso detectar problemas de Wi-Fi. Algunas de las más destacadas son:

  • Wireless Network Watcher: analiza tu red Wi-Fi y te muestra todos los dispositivos conectados con su IP, MAC, nombre y fabricante. Perfecta para detectar intrusos.
  • WirelessKeyView: muestra todas las contraseñas Wi-Fi guardadas en el sistema, incluyendo aquellas de redes a las que te conectaste hace años.
  • WifiInfoView: escanea las redes Wi-Fi cercanas y te proporciona información detallada como canal, tipo de seguridad, frecuencia, velocidad máxima, señal y fabricante del router.
  • NetworkTrafficView: captura y muestra el tráfico que pasa por tu tarjeta de red. Ideal para detectar cuellos de botella o programas que consumen ancho de banda sin que lo sepas.
  • SmartSniff y CurrPorts: ofrecen captura de paquetes y control de conexiones TCP/IP y UDP abiertas. Te permiten identificar conexiones sospechosas o cerrar aquellas no deseadas.

Además, si necesitas realizar un análisis más técnico de las conexiones, tienes herramientas como IPNetInfo (muestra información del propietario de una IP), DomainHostingView (consulta WHOIS y DNS de dominios), CountryTraceRoute (trazado geográfico de rutas) o TcpLogView (registro de IPs a las que se conecta tu equipo).

Análisis del sistema operativo Windows

Conocer en profundidad qué ocurre dentro de tu sistema operativo puede ser clave para solucionar problemas o mejorar el rendimiento. Estas herramientas de NirSoft son ideales para analizar procesos, controladores, registro, archivos abiertos, errores y más:

  • BlueScreenView: analiza los archivos de volcado (minidump) generados tras una pantalla azul de la muerte (BSOD) y te dice qué driver o archivo causó el fallo.
  • WhatInStartup: permite gestionar los programas que se inician con Windows. Puedes eliminarlos, modificarlos o desactivarlos con un par de clics.
  • ShellExView: muestra todas las extensiones del Explorador de Windows y te deja activar o desactivar las que quieras.
  • USBDeview: muestra todos los dispositivos USB conectados en cualquier momento al sistema, junto con su historial y detalles técnicos.
  • DriverView y DevManView: herramientas para inspeccionar todos los controladores instalados o los dispositivos reconocidos por el sistema.
   5 Mejores Programas Para Dibujar En Tu PC

Además, puedes usar RegistryChangesView para comparar estados del registro de Windows antes y después de instalar software o hacer modificaciones. Y OpenedFilesView te permitirá saber qué archivos están abiertos en ese momento en tu sistema y por qué proceso.

Utilidades para el escritorio y el entorno gráfico

NirSoft también cuenta con herramientas que modifican el comportamiento del escritorio de Windows o mejoran su usabilidad. Algunas opciones interesantes son:

  • Volumouse: configura atajos con la rueda del ratón para que, al combinarla con una tecla o al situar el cursor sobre ciertas zonas, ajustes el volumen o el brillo.
  • SoundVolumeView: gestiona los dispositivos de sonido conectados, permite silenciarlos o crear perfiles de sonido personalizados según distintas situaciones.
  • SpecialFoldersView: te da acceso directo a carpetas especiales del sistema como AppData, Inicio, Historial o Archivos temporales.
  • GUIPropView: muestra y te permite gestionar todas las ventanas abiertas, sus propiedades y elementos hijos. Ideal para desarrolladores o usuarios avanzados.

También cuentas con Clipboardic, que mejora el portapapeles de Windows guardando todos los elementos copiados, y IconsExtract, que extrae iconos y cursores de archivos del sistema como DLL, EXE o CPL.

Monitorización del hardware: batería, discos y más

Si necesitas controlar el estado de tu hardware, hay varias herramientas de NirSoft que te serán de gran ayuda:

  • BatteryInfoView: muestra datos detallados sobre la batería de tu portátil, como capacidad total, capacidad actual, ciclos de carga, estado de alimentación y temperatura.
  • DiskSmartView: analiza la tecnología S.M.A.R.T de tus discos duros para mostrar errores de lectura, temperatura, horas de encendido y otros parámetros clave.
  • ControlMyMonitor: modifica ajustes de tu monitor desde Windows, como contraste, brillo, nitidez, posición y perfiles personalizados, sin tocar los botones físicos.

Otras utilidades prácticas y curiosas

Hay muchas herramientas que no encajan en una categoría concreta, pero que son igual de útiles:

  • RunAsDate: ejecuta programas haciendo creer al sistema que es otra fecha y hora. Útil para compatibilidad, pruebas o software con vencimiento.
  • SearchMyFiles: alternativa avanzada al buscador de archivos de Windows. Puedes filtrar por nombre, tamaño, fecha, atributos, extensiones y más.
  • PreviousFilesRecovery: recupera archivos borrados utilizando las copias sombra del sistema.
  • WakeMeOnLan: permite encender otros PCs de la red mediante Wake-on-LAN.
  • NirCmd: uno de los más potentes. Permite ejecutar tareas como apagar el monitor, abrir unidades, cambiar volumen o conectarse a VPN desde la línea de comandos.
  ¿Qué Es Un Archivo JSF? Para qué Sirve Y Cómo Abrir Uno

También hay utilidades como NK2Edit (gestionador de listas de autocompletar en Outlook), ImageCacheViewer (muestra imágenes vistas recientemente en el navegador), LastActivityView (historial completo de actividad del sistema), o SimpleCodeGenerator (crea códigos QR). Todas con una interfaz simple, portables y sin instalar nada.

Las NirSoft Utilities representan un universo oculto dentro del universo Windows. Con ellas puedes recuperar contraseñas, monitorizar redes, saber exactamente qué hace tu sistema en cada momento o incluso personalizar a fondo detalles que la interfaz de Windows no permite. Son gratis, ligeras, portables y la mayoría se ejecutan con un clic. Tanto si eres un entusiasta de la tecnología como si trabajas en IT, llevar NirLauncher en tu USB puede marcar la diferencia ante cualquier problema técnico o necesidad de diagnóstico.

Deja un comentario