Se filtran sueldos de empleados de Microsoft: rangos, equipos y por qué importa

Última actualización: 22/08/2025
Autor: Isaac
  • Más de 850 entradas autodeclaradas (y hasta 1.200 en otra versión) revelan base, bonus y acciones por nivel y equipo.
  • Cloud + AI, Azure y áreas de IA concentran las bandas más altas y las mayores diferencias en stock.
  • Los datos tienden a infraestimar la realidad por sesgo de muestra; las guías internas de nuevas contrataciones son superiores.

Salarios filtrados en Microsoft

Una nueva filtración salarial en Microsoft ha vuelto a poner el foco en cuánto se paga realmente dentro del gigante del software, especialmente a ingenieros y perfiles ligados a la inteligencia artificial. En plena época en la que la plantilla conoce sus subidas y bonus, cientos de empleados han compartido de forma anónima sus datos en una hoja colaborativa que ha sido revisada y analizada por el medio Business Insider. El documento agrega centenares de entradas autocompletadas por trabajadores con su salario base, primas en efectivo y paquetes de acciones, aportando una radiografía poco habitual de la retribución en Redmond.

Este retrato llega en un momento delicado y a la vez estratégico para Microsoft: por un lado, la compañía necesita atraer y retener a los mejores perfiles de IA para mantener el impulso de Copilot y su nube, y por otro, ha ejecutado recortes que conviven con anuncios de contrataciones en áreas críticas. En paralelo, Microsoft habría ofrecido paquetes multimillonarios para fichar talento, incluso procedente de Meta, y ha ajustado sus pautas internas de compensación con excepciones para competir en la guerra por el talento. Todo ello explica la gran atención que despiertan estas cifras.

Qué dicen realmente los datos filtrados

Las cifras que circulan no proceden de un informe oficial de la empresa, sino de contribuciones voluntarias y anónimas de su personal, con el objetivo de favorecer la transparencia interna. En un corte ampliamente citado se habla de más de 850 registros aportados al documento, mientras que en otra lectura del material se menciona un volumen de hasta 1.200 empleados involucrados. Este desfase puede obedecer a diferentes momentos de captura o a copias parciales del mismo archivo compartido.

Business Insider analizó en detalle varios centenares de entradas de ingenieros de software en Estados Unidos —en un caso se habla de casi 300, en otro de 350— con el fin de obtener promedios y rangos por nivel y por equipo. Conviene subrayar que, al tratarse de una muestra relativamente pequeña frente a una plantilla total de unos 228.000 empleados, hay que interpretar los datos con cautela. Es habitual, además, que quienes cobran más o están en posiciones muy senior participen menos en este tipo de hojas, lo que sesga los resultados a la baja.

Otro matiz metodológico importante: gran parte del salario total en tecnología viene de la retribución en acciones (RSU), pero el sueldo base sigue siendo un buen punto de comparación entre grupos y niveles. En cualquier caso, los rangos autodeclarados tienden a situarse por debajo de las guías internas para nuevas contrataciones que el propio Business Insider también publicó recientemente a partir de documentación corporativa.

Sobre la posición oficial, un portavoz de Microsoft ha preferido no comentar en algunos casos, si bien en otros ha explicado que la remuneración responde a variables como el puesto, la antigüedad, el desempeño y la competencia en el mercado. Este marco encaja con lo que se observa en la hoja: las diferencias por equipo, nivel y función son notables.

  Aquí tienes 15 cosas que hacer en lugar de ver la televisión

Como contexto adicional, la semana ha sido agitada para Microsoft en titulares: desde quejas por una actualización que habría afectado a ciertas SSD hasta protestas en su campus por el presunto posicionamiento en temas geopolíticos. La filtración salarial ha añadido combustible a una conversación ya muy encendida sobre sueldos, cultura interna y prioridades estratégicas.

Rangos salariales por equipos de Microsoft

Promedios de sueldo base por grupo

Si nos centramos en el salario base, los promedios por equipo muestran diferencias claras que ayudan a entender dónde se paga más dentro de la casa. Estos valores provienen de la agregación de salarios compartidos por empleados en la hoja:

  • Cloud + AI: 204.135 dólares
  • Commerce + Ecosystems: 191.597 dólares
  • Security: 189.285 dólares
  • Azure: 176.035 dólares
  • Experiences and Devices: 175.123 dólares
  • Microsoft AI: 170.456 dólares
  • Xbox: 168.831 dólares
  • Core AI: 167.759 dólares

Estos promedios no incluyen el componente de acciones ni reflejan necesariamente la compensación total, pero sirven para tomar el pulso a la base fija que se ofrece en cada área. De nuevo, es plausible que la cifra real de la empresa esté algo por encima, si quienes más cobran han compartido menos información.

En paralelo, Business Insider difundió pautas internas de contratación que orientan cuánto se ofrece de entrada a perfiles de ingeniería e investigación en Estados Unidos. Comparadas con los datos autodeclarados, las guías corporativas suelen marcar bandas superiores, algo lógico si se quiere captar talento en mercados ultra competitivos.

Rangos por nivel (L59–L67) según el documento compartido

Los niveles internos (del 59 al 67, en el tramo analizado) estructuran la carrera de los ingenieros y son clave para entender la progresión salarial. A continuación, los rangos de salario base, bonus en efectivo, porcentaje de bonus y valor anual en acciones autodeclarados en la hoja (cifras en USD):

Nivel Salario base Bono en efectivo % bonus Acciones (anual)
59 $120.8–124K $3–$19.3K 8–14% $7–$19.3K
60 $111–160K $9.3–$21.7K 8–16% $7.2–$20K
61 $128–170K $11.3–$27K 8–20% $10.8–$36K
62 $139.2–191K $11–$30.8K 8–20% $8–$45K
63 $153.5–224.8K $8–$50K 10–25% $22–$64K
64 $162.7–230.6K $11–$50K 10–140% $38–$80K
65 $188–$230K $32.7–$61.7K 16–28% $39–$91K
66 $217.6–$269K $59–$60.7K 20–120% $78–$140K
67 $248–$250K $70–$82K 28–34% $145–$252K

La lectura de la tabla deja ver un patrón claro: el salario base sube por niveles, pero la mayor palanca de crecimiento se observa en el componente variable y, sobre todo, en las acciones. En los niveles altos, el valor de las RSU puede duplicar o más el de niveles inferiores, y el porcentaje de bonus también gana peso en la compensación total.

Rangos por equipos en USD (base, bonus y acciones)

Más allá del nivel, el equipo en el que se trabaja marca diferencias muy visibles en la banda de salarios, los bonus y las acciones. Estos fueron los rangos reportados por quienes se identificaron con cada grupo (USD anuales):

Equipo Salario base Bono en efectivo % bonus Acciones (anual)
Azure $122.2–$240K $11.4–$60K 10–27% $12–$100K
Cloud + AI $128–$340K $4.5–$213K 10–63% $8–$1000K
Commerce + Ecosystems $158.2–$248.1K $24.4–$68.3K 16–28% $35.2–$140K
Core AI $126.6–$213K $15.3–$49K 10–25% $10–$64K
Experiences + Devices $120–$250K $6–$82K 8–140% $7.2–$252K
Microsoft AI $139–$207K $13.8–$50K 10–21% $18–$56K
Security $127.5–$218K $3.6–$48K 10–24% $10–$66K
Xbox $132–$215K $11.2–$48K 10–24% $12–$64K

La amplitud del rango en Cloud + AI es llamativa, con casos que disparan el componente variable y, sobre todo, extraordinarios paquetes de acciones. En Azure, Commerce + Ecosystems o Security, los límites superiores del base y el bonus resultan igualmente competitivos, mientras que en Microsoft AI, Core AI o Xbox las bandas aparecen algo más acotadas en base, pero con margen en stock según nivel.

  Aquí tienes 8 formas de reducir los costes de la limpieza en seco

Compensaciones por divisiones y productos (cifras en euros)

Algunos fragmentos del material utilizan cifras en euros y hablan de compensación total (suma de base, bonus y acciones), con medias y rangos por áreas de negocio concretas. Esta es la fotografía que se desprende de esas entradas:

  • IA y cloud: en esta agrupación —que incluye negocios como Azure— se identificaron 34 personas; la compensación total va de 108.000 a 324.000 euros, con una media de 154.245 euros.
  • Azure: con alrededor de 210 registros, se observaron paquetes totales que oscilan de 107.779 euros a cerca de 900.000 euros, con una media de 162.105 euros.
  • Área comercial y ecosistemas: con 12 entradas, la media de total comp es de 152.304,80 euros, situando a este grupo en la parte alta del reparto.
  • Experiencias y dispositivos: área que engloba productos como Microsoft 365 (Word, Excel, OneDrive, SharePoint); la media de compensación total se sitúa en 165.948 euros.
  • Windows: se registran paquetes que van de 121.404 a 266.145 euros, con una media de 162.673 euros, según las entradas analizadas.
  • Office: los paquetes observados van de 107.954 a 432.340 euros, con dispersión por nivel y rol.
  • Bing: las entradas recopiladas apuntan a paquetes que rondan los 136.252 euros, reflejando una horquilla más contenida que otras divisiones.
  • Ingeniería y operaciones: definida por Microsoft como una TI interna que mantiene infraestructura y redes, presenta una media de 143.327 euros.
  • División de desarrollo: los datos muestran un rango de 114.417 a 246.300 euros y una media de 141.222 euros.
  • Equipo de experiencias web: responsable de plataformas y servicios para experiencias consistentes, ronda los 163.852 euros según las entradas contabilizadas.
  • Xbox: la unidad de videojuegos figura con paquetes entre 122.800 y 261.151 euros, situándose en la media-alta del espectro.

Compensación por niveles en Microsoft

Roles más cotizados vinculados a la IA

El material filtrado y los documentos internos apuntan a que los salarios mejor posicionados se concentran en funciones ligadas a IA, con impacto directo en Copilot y en la nube. Esta estrategia convive con un contexto de reestructuraciones: Microsoft ha ejecutado miles de despidos y ha ofrecido paquetes de indemnización a quienes no encajaban en sus prioridades, al tiempo que abre la chequera para fichar perfiles clave.

Entre los tech roles más destacables por base anual figuran, el de ingeniero de software sénior de aprendizaje automático en LinkedIn, con hasta 336.000 dólares; el ingeniero sénior de infraestructura de sistemas en Microsoft, con hasta 278.000 dólares; y el gerente de producto centrado en iniciativas de IA, con hasta 250.000 dólares. Estas cifras corresponden a contrataciones en el extranjero y contemplan únicamente el salario base, sin bonus ni acciones.

Otras bandas máximas por función técnica también son elevadas, como ingeniería de software hasta 284.000 dólares; ciencia de datos hasta 274.500 dólares; ingeniería de hardware hasta 270.641 dólares; gestión de programas técnicos (TPM) hasta 238.000 dólares; e ingeniería de redes en la nube hasta 220.000 dólares. Aunque aquí no vemos el componente de RSU, es razonable pensar que el total comp real sería sensiblemente mayor en niveles altos.

Contexto competitivo, metodología y cautelas

El ciclo anual de revisiones salariales y bonus genera, de por sí, mucho movimiento interno, y estas hojas de cálculo colaborativas suelen florecer en esas fechas. Los empleados comparten datos por transparencia y para contrastar con sus compañeros, aun sabiendo que no es una ciencia exacta y que cada equipo tiene sus reglas.

  15 consejos para inspirar el cambio en tu vida

La principal cautela es la representatividad: frente a una base de más de 228.000 personas, una muestra de 850 o incluso 1.200 entradas sólo puede ofrecer indicios. Muchos trabajadores con sueldos muy altos o con roles muy específicos pueden no participar, de modo que los promedios tienden a quedarse cortos respecto a la realidad completa de la compañía.

Sobre el posicionamiento corporativo, Microsoft sostiene que paga en función del rol, la antigüedad, el desempeño individual y el mercado, y ha preferido no hacer más comentarios en algunos acercamientos de prensa. La disparidad entre lo autodeclarado y las guías internas para nuevas contrataciones encaja con la necesidad de ser agresivos para atraer talento en hubs clave, sin que ello invalide las políticas de bandas para la plantilla actual.

La competencia externa explica buena parte de la ecuación: Google, Meta o incluso el socio OpenAI están pujando por los mismos perfiles, elevando el listón salarial en IA y disciplinas adyacentes. En este contexto, se entiende que Microsoft intente seducir a candidatos de Meta con ofertas millonarias o que establezca excepciones en sus políticas para cerrar fichajes estratégicos.

El ruido mediático reciente tampoco ayuda a calmar las aguas: a las polémicas por una actualización que habría dañado unidades SSD en algunos casos se han sumado protestas en su campus por su presunto apoyo a Israel. La conversación sobre sueldos entra así en un cóctel donde marca empleadora, clima interno y estrategia de negocio se mezclan y se escrutan con lupa.

Otras notas y referencias del material publicado

Business Insider ha publicado, además del análisis de la hoja, guías internas de retribución que arrojan luz sobre qué se suele ofrecer a nuevos ingresos en ingeniería e investigación en Estados Unidos. Como complemento editorial, el medio pone a disposición del lector explicaciones sobre su metodología de trabajo y procesos de verificación en piezas relacionadas con su cobertura.

Entre el contenido circulado aparece también un bloque ajeno a Microsoft que menciona a una consultora tecnológica con sede en Madrid (Devoteam), con unos 850 empleados y una puntuación de 3,8 sobre 85 opiniones. Este apunte no forma parte de la filtración salarial de Microsoft, pero lo reseñamos para no perder ninguna pieza del material original puesto a disposición.

En definitiva, el material autodeclarado ofrece una visión poco habitual de la estructura salarial de Microsoft por niveles y equipos, subrayando el peso de la IA y de la nube en la batalla por el talento. Aun con sus limitaciones de muestra y sesgos, la convergencia de promedios por grupo, rangos por nivel y referencias en euros y dólares permite hacerse una idea bastante clara: los salarios base son muy competitivos y la diferencia la marcan los bonus y, sobre todo, las acciones, que se disparan en los tramos senior y en equipos estratégicos.

Deja un comentario