La Radeon RX 9070 mejora su rendimiento con BIOS XT hasta superar a la RX 9070 XT

Última actualización:
Autor:

BIOS modificada RX 9070

Un nuevo descubrimiento dentro del mundo del hardware ha traído grandes noticias para los usuarios de la gráfica AMD Radeon RX 9070. A través de una modificación de la BIOS, esta tarjeta puede acercarse e incluso superar el rendimiento de la versión superior RX 9070 XT, todo ello sin necesidad de adquirir un nuevo modelo.

Esta modificación ha sido posible gracias a que ambas tarjetas, tanto la RX 9070 como la RX 9070 XT, comparten la misma arquitectura y chip gráfico NAVI 48, aunque con ciertas diferencias en su configuración interna, como el número de unidades de cómputo activas. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia es el límite de consumo energético (TGP) y las frecuencias de trabajo que la BIOS controla.

Una BIOS XT para exprimir al máximo la RX 9070

Usuarios experimentados han logrado instalar en la RX 9070 una BIOS perteneciente al modelo XT, lo que permite aumentar de forma significativa el TGP hasta los 317W. Con este cambio, las frecuencias base y de juego pasan de valores estándar de alrededor de 2.140 MHz y 2.610 MHz respectivamente, a cifras que pueden alcanzar los 2.460 MHz en base y hasta 3.010 MHz en modo boost.

Este aumento representa un incremento de rendimiento de entre el 15 y el 20% frente al modelo original, lo que coloca a esta versión modificada por encima incluso de la RX 9070 XT estándar en determinadas pruebas sintéticas. En términos técnicos, se trata de una mejora notable con un coste económico nulo para aquellos que ya poseen el modelo base.

El salto de consumo con esta BIOS es considerable, elevando el TGP original de 220W en casi un 44%. No obstante, este aumento es manejable desde el punto de vista eléctrico, ya que la RX 9070 cuenta con dos conectores PCIe de 8 pines, suficientes para sostener este nivel de demanda sin necesidad de adaptar conexiones adicionales.

  Todo sobre el nuevo Motorola Moto G55 5G: diseño, especificaciones, precio y más

Resultados en pruebas comparativas y benchmarks

Distintas pruebas de rendimiento corroboran la eficacia de esta modificación. En 3DMark Port Royal, una RX 9070 con BIOS XT logró obtener 19.014 puntos, por encima de los registros típicos de una RX 9070 XT de referencia. En otros tests, como 3DMark Steel Nomad y 3DMark Speed Way, las cifras alcanzadas fueron de 7.183 y 6.762 puntos respectivamente.

Gracias a estos resultados, esta RX 9070 modificada se posiciona como una de las más veloces dentro de su gama, destacando incluso frente a sus modelos oficialmente superiores. Estas cifras también visibilizan cómo la arquitectura RDNA 4 de AMD puede escalar con eficacia mediante el incremento de frecuencias, algo que podría tener implicaciones en futuros lanzamientos de la compañía.

Desde el punto de vista térmico, este overclocking no parece comprometer excesivamente la estabilidad. En pruebas intensivas, como las realizadas en Steel Nomad, la GPU alcanzó temperaturas máximas de 86ºC, con un funcionamiento habitual en torno a los 82ºC. Estas cifras son asumibles en un entorno con buena refrigeración.

En algunos casos, como ocurrió con una tarjeta ASUS PRIME personalizada, el sistema de ventilación ha sido suficiente para mantener estas temperaturas sin comprometer la estabilidad del equipo. Este modelo, concretamente, logró llegar a picos de 3,1 GHz bajo carga, lo que denota el potencial de este tipo de tarjetas para recibir modificaciones.

Detalles técnicos y precauciones importantes

Pese a las ventajas evidentes, hay que tener en cuenta que el flasheo de una BIOS no es un proceso exento de riesgos. Es recomendable que esta modificación se realice solo en tarjetas que cuenten con doble BIOS, para poder revertir los cambios fácilmente si algo no funciona correctamente.

Además, a pesar de poder adoptar las frecuencias y el consumo del modelo XT, no se pueden desbloquear las unidades de cómputo adicionales que tiene este modelo. Por tanto, aunque el rendimiento mejora notablemente, la configuración interna de núcleos sigue siendo inferior a la del modelo XT completo.

  Nvidia admite un defecto de hardware en algunas RTX 5090 y 5070 Ti: posibles pérdidas de rendimiento

Otro aspecto a tener en cuenta es la compatibilidad de la BIOS. Aunque modelos personalizados como los ASUS PRIME comparten diseño físico similar entre versiones base y XT, esto no siempre ocurre con todas las marcas. Por eso, es importante asegurarse de que el diseño del PCB permite aceptar sin conflictos la BIOS de la versión XT.

En algunos casos reportados, se han detectado pequeñas inestabilidades en modos de reposo o escritorio, probablemente derivados de frecuencias elevadas mantenidas durante tareas de poco esfuerzo. Estos errores podrían solventarse con futuras versiones o ajustes más finos dentro de la BIOS modificada.

La BIOS modificada utilizada en muchas de estas pruebas se encuentra disponible en el portal especializado TechPowerUp. No obstante, su instalación está recomendada únicamente para usuarios avanzados, ya que una incorrecta instalación puede dejar la tarjeta inservible.

Esta iniciativa puede resultar especialmente atractiva para quienes poseen una RX 9070 y desean obtener más rendimiento sin gastar en una nueva GPU. Pero, como siempre ocurre con los ajustes manuales de BIOS y overclocking, es fundamental proceder con cautela y conocimiento.

La modificación de la BIOS en la Radeon RX 9070 ha demostrado ser una alternativa viable para quienes buscan extraer más rendimiento sin invertir en la versión XT. Si se cuenta con una tarjeta adecuada y conocimientos técnicos, el resultado puede ser una GPU que rinde por encima de su categoría oficial. No hay que olvidar que se trata de una práctica con riesgos, y que requiere precaución para no comprometer el funcionamiento del sistema.

Deja un comentario