¿Te has dado cuenta de que tu ordenador no ha cambiado de hora automáticamente con el horario de invierno o verano? O quizá simplemente ha mantenido una hora incorrecta incluso estando conectado a internet. Aunque puede parecer un fallo menor, este tipo de problema puede afectar al funcionamiento de múltiples aplicaciones, páginas web e incluso provocar errores con certificados de seguridad. Afortunadamente, tiene solución.
En este artículo te vamos a contar de forma clara, extensa y con todos los detalles posibles, qué puede estar provocando que tu PC no se haya actualizado correctamente al cambio de hora y cómo puedes solucionarlo según tu configuración, sistema operativo, o incluso situación específica como tener doble sistema (Linux y Windows). Vamos al grano.
¿Por qué tu PC no cambia la hora automáticamente?
Hay múltiples motivos por los que un ordenador, ya sea portátil o de sobremesa, deja de actualizar la hora correctamente. Aquí repasamos las razones más comunes:
- Desactivación de la sincronización automática en Configuración de Windows.
- Pila CMOS agotada, lo que provoca que cada vez que apagas el PC, la hora se pierda.
- Conflictos con otros sistemas operativos, como Linux, que gestionan la hora de manera diferente.
- Error en el servicio de Hora de Windows, encargado de sincronizar la hora con los servidores.
- Configuración incorrecta de zona horaria o región.
- Políticas de grupo o permisos de administrador limitados que impiden cambiar la hora.
A veces, el problema es tan simple como un botón desactivado, y otras, requiere rebuscar en el Registro de Windows, cambiar una pila física o modificar políticas avanzadas. Vamos a repasar todas las soluciones posibles, desde las más simples a las más técnicas.
Soluciones rápidas desde la configuración de Windows
Si tu ordenador tiene conexión a internet pero sigue mostrando la hora errónea, lo primero que deberías hacer es verificar tu configuración desde el menú de Hora e idioma en Windows.
Activa la hora automática
Accede a Configuración pulsando Win + I, entra en Hora e idioma y asegúrate de que las siguientes opciones están activadas:
- Establecer hora automáticamente
- Establecer zona horaria automáticamente (opcional según tu preferencia)
- Cambiar la hora según el horario de verano si en tu región aplica
Una vez verificadas esas opciones, pulsa en Sincronizar ahora. Esto forzará la conexión con el servidor NTP de Microsoft (o el que tengas configurado) para poner en hora tu sistema. Si necesitas más información sobre la configuración de tu PC, puedes consultarlo aquí.
Cambia la hora manualmente si la automática falla
Si aún con la opción automática activada la hora sigue fallando, puedes desactivar el ajuste automático y luego hacer clic en Cambiar fecha y hora. Ajusta manualmente ambos valores y comprueba si se mantienen tras reiniciar el ordenador. Esto te permitirá descartar un error de sincronización o un fallo puntual de red.
Configura correctamente la zona horaria
Ocurre con más frecuencia de lo que crees: tener una zona horaria que no corresponde con tu país puede provocar que la hora no se actualice correctamente, incluso si está activada la sincronización automática. También puede afectar al cambio automático de horario de verano o invierno.
Para solucionarlo:
- Ve a Hora e idioma en Configuración.
- Desactiva “Establecer zona horaria automáticamente”.
- Selecciona manualmente la zona horaria correspondiente (por ejemplo, UTC+01:00 Bruselas, Copenhague, Madrid, París).
- También puedes desactivar “Cambiar a horario de verano automáticamente” si te da problemas.
Forzar la sincronización desde el Panel de control clásico
Otra vía útil es usar la herramienta clásica desde el Panel de control:
- Pulsa Win + R, escribe timedate.cpl y pulsa Enter.
- En la ventana de “Fecha y hora”, ve a la pestaña Hora de Internet.
- Haz clic en “Cambiar configuración”.
- Marca “Sincronizar con un servidor de tiempo de Internet”.
- Selecciona un servidor como time.windows.com o hora.roa.es y pulsa “Actualizar ahora”.
Al hacerlo, tu equipo debería sincronizar inmediatamente con ese servidor. Puedes repetir esta acción de manera periódica si quieres asegurarte de tener siempre la hora exacta. Si necesitas más información sobre cómo solucionar problemas con tu PC, puedes encontrarlo aquí.
Usa servidores NTP alternativos a Microsoft
Si el servidor de Microsoft no responde apropiadamente, puedes probar con otros de confianza:
- Google: time.google.com
- Cloudflare: time.cloudflare.com
- Facebook: time.facebook.com
- Apple: time.apple.com
- España: hora.roa.es, minuto.roa.es
Cambiar a uno de estos servidores puede ser la clave para mantener la hora sincronizada si otros fallan. Recuerda que una correcta configuración puede ser clave, así que si buscas optimizar tu PC, consulta esta guía.
Reiniciar e iniciar el servicio de hora de Windows
Es posible que el servicio de sincronización del sistema esté detenido o funcionando mal. Para solucionarlo:
- Pulsa Win + R y escribe services.msc.
- Busca el servicio llamado Hora de Windows (Windows Time).
- Haz doble clic sobre él y cambia su tipo de inicio a Automático.
- Si está detenido, pulsa en Iniciar o usa el botón Reiniciar.
Esto puede restaurar la sincronización automática tras reiniciar.
Registrar manualmente el servicio de hora (w32time)
Si el servicio no responde ni después de reiniciarlo, puedes registrar manualmente su librería y proceso. Para ello:
-
- Abre una terminal como Administrador (Símbolo del sistema).
- Ejecuta:
regsvr32 w32time.dll
-
- Después, escribe los siguientes comandos secuenciales:
net stop w32time w32tm /unregister w32tm /register net start w32time
Con esto, registras de nuevo el servicio de hora del sistema y lo activas desde cero, algo que soluciona muchos problemas persistentes.
Cómo afecta la pila CMOS a la hora del sistema
Todos los ordenadores tienen en su placa base una pequeña pila de botón conocida como pila CMOS. Su principal función es permitir que el reloj interno del equipo siga funcionando incluso cuando el ordenador está desconectado de la corriente.
Si esa pila se agota:
- La BIOS no guarda los cambios, como la hora y fecha.
- El reloj del sistema se reinicia a la fecha y hora de fábrica cada vez que se apaga.
- Podrías ver errores como “Nueva CPU instalada”, aunque no hayas cambiado nada.
La solución es tan simple como cambiar esa pila por una nueva del mismo modelo, habitualmente CR2032. Cuestan poco dinero y se encuentran fácilmente en ferreterías y tiendas online. Solo necesitas abrir tu PC, sacar la vieja y colocar la nueva con la misma orientación.
Tras sustituirla, entra en la BIOS, ajusta de nuevo fecha y hora, guarda los cambios y listo.
Sincronización incorrecta con Linux en arranques duales
Si tienes Linux y Windows instalados en arranque dual (dual boot), es muy probable que cada vez que cambies de sistema la hora aparezca mal.
Esto se debe a que:
- Linux guarda la hora usando UTC.
- Windows la guarda como hora local.
La solución es decirle a Windows que use UTC también. Para hacerlo:
- Abre el Registro (regedit) como administrador.
- Ve a
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\TimeZoneInformation
- Crea un nuevo valor DWORD 32 bits con el nombre RealTimeIsUniversal y asígnale el valor 1.
Después de reiniciar, ambos sistemas usarán el mismo tipo de hora evitando desajustes constantes.
Dispositivos administrados por empresas o sin permisos de administrador
Si estás usando un equipo profesional gestionado por tu empresa, es posible que las opciones de sincronización estén atenuadas o deshabilitadas.
Esto se configura mediante:
- Editor de directivas de grupo
- Editor del Registro
- Políticas MDM en Microsoft Intune u otros sistemas
En estos casos, solo un administrador podrá reactivar la sincronización de zona horaria y acceso a la ubicación. Es imprescindible tener activada la ubicación para que la detección automática de la zona horaria funcione correctamente. Esta configuración se puede ajustar en:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\CapabilityAccessManager\ConsentStore\location\Value
Debe tener el valor “Permitir” para que Windows acceda a tu ubicación.
Otras causas frecuentes y cómo resolverlas
Configuración de región incorrecta
Asegúrate de que tu sistema esté configurado para tu país real. Si tienes España pero configurado como México o Perú, el cambio de hora puede no producirse correctamente. Verifica tu configuración, es fundamental que esté correcta.
Máquinas virtuales
Si usas VirtualBox o VMware, instala los Guest Additions o VMware Tools para que las máquinas virtuales sincronicen la hora correctamente con la máquina anfitriona. También puedes consultar cambiar la zona horaria si necesitas más información sobre este tema.
Errores tras actualizaciones de Windows
Una mala actualización puede estropear el comportamiento del reloj. Puedes intentar restaurar a un punto anterior si el fallo comenzó justo después de actualizar.
Sincronización con relojes atómicos: precisión total
Si quieres ir sobre seguro y tener la hora exacta hasta el segundo, puedes usar aplicaciones como Atomic Clock Sync, que conecta tu PC a relojes atómicos oficiales. Este programa gratuito es muy sencillo y permite establecer sincronizaciones periódicas automáticas.
También puedes consultar webs como:
- Time.is: muestra la hora exacta con margen de error de milisegundos.
- La Hora: otra herramienta online útil con hora atómica.
Cómo añadir zonas horarias adicionales en Windows
Si trabajas con clientes o familiares en otros países, puedes añadir relojes adicionales en Windows 10 o 11:
- Abre Configuración > Hora e idioma > Fecha y hora.
- Haz clic en “Agregar relojes para zonas horarias diferentes”.
- Marca “Mostrar este reloj” y selecciona la zona horaria deseada.
Ahora podrás ver la hora de varios países al pulsar sobre el reloj del sistema en la barra de tareas.
El problema de que tu PC no haya cambiado la hora automáticamente puede tener muchas causas, pero también muchas soluciones. Desde revisar algunas simples configuraciones hasta modificar valores avanzados del registro o cambiar una pila. La clave está en analizar tu caso concreto, seguir los pasos adecuados y aplicar las medidas necesarias según tu situación. Así, evitarás problemas con aplicaciones, certificados digitales o incluso con horarios laborales o reuniones importantes.

Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.