La cuenta atrás para el Mobile World Congress 2025 ha comenzado. Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la innovación tecnológica entre el 3 y el 6 de marzo, cuando cientos de empresas y miles de asistentes se reúnan en Fira Gran Via para conocer las últimas novedades en telefonía, conectividad y tecnología móvil.
Se espera que más de 100.000 personas asistan al evento, con una participación de alrededor de 2.700 expositores de todo el mundo. Además, el impacto económico estimado para la ciudad podría alcanzar los 550 millones de euros, reflejando la relevancia global de este congreso.
Entradas y precios para el MWC 2025
Para acceder al Mobile World Congress hay diferentes tipos de pases, cada uno con beneficios específicos:
- Exhibition Pass: La opción más asequible, con un precio de 899 euros. Permite el acceso a la zona de exposiciones.
- Leader’s Conference Pass: Cuesta 2.199 euros y ofrece acceso adicional a conferencias y sesiones temáticas.
- VIP Pass: Con un precio de 4.999 euros, es la entrada más exclusiva, incluyendo acceso preferente y zonas privadas para networking.
Las entradas están disponibles en la web oficial de GSMA, la organización responsable del evento.
Las grandes novedades que veremos en el MWC 2025
El MWC 2025 estará marcado por la llegada de nuevos dispositivos y avances tecnológicos. Aunque muchos fabricantes han adelantado algunas de sus novedades más importantes, el evento será la oportunidad ideal para verlas en acción.
Los móviles más esperados
- Xiaomi 15 Ultra: Uno de los lanzamientos más esperados del evento, con capacidades fotográficas avanzadas y mejoras en diseño.
- Samsung Galaxy S25 Edge: Se espera que Samsung revele más detalles sobre este modelo, que recupera la icónica denominación «Edge».
- Nothing Phone 3a: La compañía liderada por Carl Pei mostrará su nuevo teléfono de gama media.
- Honor Alpha Plan: Una estrategia centrada en inteligencia artificial con nuevos dispositivos innovadores.
- Oppo Find N5: Un móvil plegable que busca destacar por su diseño ultradelgado.
El protagonismo de la inteligencia artificial
Más allá de los nuevos smartphones, la inteligencia artificial será la gran protagonista del evento. Se espera que empresas como Google, Qualcomm y MediaTek presenten avances en IA aplicada a dispositivos móviles, mejorando la eficiencia energética, la fotografía computacional y las interacciones con los usuarios.
Google podría revelar nuevas funciones de su asistente basado en IA, Gemini, mientras que Qualcomm mostrará innovaciones en procesadores diseñados para integrar IA de forma más eficiente.
Barcelona se convierte en el epicentro tecnológico
Además de los lanzamientos de dispositivos, el MWC 2025 servirá como escaparate de tendencias emergentes en telecomunicaciones y ciberseguridad. Se presentarán avances en conectividad 5G, dispositivos híbridos con pantallas transparentes y nuevas soluciones de realidad aumentada.
Las grandes operadoras, como Vodafone, Telefónica y MasOrange, también estarán presentes, mostrando sus últimas innovaciones en redes y telefonía. Telefónica, por ejemplo, participará a través de Wayra en el evento paralelo 4YFN, donde se presentarán startups enfocadas en ciberseguridad y tecnologías basadas en inteligencia artificial.
El Mobile World Congress 2025 promete ser una edición llena de novedades y grandes anuncios, consolidándose como el evento clave para conocer el futuro de la telefonía y la tecnología móvil.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.