Kittenfishing: Qué es y cómo evitar esta engañosa tendencia en las citas

Última actualización:
Autor:

Kittenfishing, qué es y cómo evitarlo

Las aplicaciones de citas han cambiado por completo la manera en que las personas se conocen y establecen relaciones. Sin embargo, con el auge de estas plataformas, también han surgido prácticas engañosas que afectan la confianza entre los usuarios. Una de estas tendencias es el kittenfishing, un fenómeno que si bien no llega a ser tan extremo como el catfishing, sí implica una distorsión de la realidad.

Este término hace referencia a aquellas personas que maquillan su perfil en aplicaciones de citas o redes sociales con el único objetivo de parecer más atractivas. Aunque pueda parecer inofensivo, el kittenfishing puede generar desconfianza y afectar la forma en que las personas construyen sus relaciones. A continuación, exploramos en detalle qué es, cómo identificarlo y qué hacer para evitarlo.

¿Qué es el kittenfishing?

Qué es el Kittenfishing

El término kittenfishing se inspira en la palabra catfishing, que hace referencia a la creación de una identidad totalmente falsa para engañar a otros en internet. Sin embargo, en el caso del kittenfishing, no se inventa una identidad completamente nueva, sino que se realizan pequeñas modificaciones o exageraciones que distorsionan la realidad.

Por ejemplo, una persona puede compartir fotos en su perfil que sean antiguas o excesivamente editadas, agregar detalles falsos a su biografía para impresionar a los demás, o incluso exagerar ciertos logros y características personales. Todo esto con el objetivo de parecer más interesante y atractivo. Si te interesa conocer más sobre cómo las prácticas engañosas afectan a los usuarios, puedes leer sobre las prácticas engañosas en juegos como Fortnite.

Ejemplos comunes de kittenfishing

El kittenfishing puede manifestarse de muchas formas, algunas más evidentes que otras. Estos son algunos de los ejemplos más comunes:

  • Fotos antiguas o editadas: Usar imágenes de hace varios años donde se ve mejor físicamente o aplicar filtros excesivos para ocultar defectos.
  • Falsa información sobre altura o peso: Indicar que se mide o pesa más o menos de lo real para ajustarse al tipo de pareja que se busca.
  • Exageraciones sobre la vida profesional o académica: Decir que se tiene un puesto más alto o que se ha estudiado en universidades prestigiosas cuando no es verdad.
  • Intereses y aficiones inventados: Afirmar que se es amante del deporte o de la música clásica cuando realmente no se tienen esos hábitos.
  Todo lo que necesitas saber sobre Bumble: Qué es, cómo funciona y sus diferencias con otras apps

¿Por qué es un problema?

El problema del Kittenfishing

En apariencia, el kittenfishing puede parecer un recurso inofensivo para atraer nuevas personas, pero en realidad conlleva varios problemas:

  • Genera expectativas irreales: Cuando una persona se presenta de manera exagerada, la otra parte puede sentirse decepcionada al conocer la realidad.
  • Rompe la confianza: Establecer una relación basada en mentiras puede hacer que la otra persona se sienta traicionada cuando descubre la verdad.
  • Puede afectar la autoestima: Quienes practican kittenfishing suelen hacerlo por inseguridad, lo que perpetúa una baja autoestima en lugar de fomentar la autenticidad.

Además, al igual que en otros contextos digitales, es importante estar alerta ante posibles engaños. Por ejemplo, algunas estafas pueden parecer inofensivas, pero es fundamental mantenerse informado sobre estafas en línea y cómo protegerse.

¿Cómo detectar el kittenfishing?

Existen algunas señales que pueden indicar que una persona está utilizando esta estrategia en su perfil:

  • Fotos demasiado perfectas: Si las imágenes parecen sacadas de sesiones profesionales o están excesivamente editadas, puede ser una advertencia.
  • Evita videollamadas o encuentros: Si alguien se resiste constantemente a una videollamada o pospone quedar en persona, es una señal de alerta.
  • Inconsistencias en la información: Si sus detalles sobre su vida personal cambian de una conversación a otra, es posible que esté ocultando algo.

Para prevenir situaciones de engaño, es útil tener siempre presente la seguridad en línea. También puedes informarte sobre los riesgos asociados con ciertas aplicaciones en el malware en dispositivos Android.

Cómo evitar caer en el kittenfishing

Cómo evitar el Kittenfishing

Si usas aplicaciones de citas y quieres asegurarte de que la persona con la que hablas es auténtica, sigue estos consejos:

  • Solicita una videollamada: Antes de involucrarte demasiado, una videollamada puede ser útil para verificar que la persona es quien dice ser.
  • Presta atención a los detalles: Si notas incongruencias en su historia o respuestas evasivas, es mejor ser precavido.
  • Investiga su presencia en redes: Aunque no todos tienen una vida activa en redes sociales, si alguien tiene un perfil con pocas fotos y sin interacciones, podría ser una señal de alerta.
  Cómo Desbloquear un Patrón de Bloqueo en Dispositivos Samsung: Una Guía Paso a Paso

Es comprensible que todos quieran mostrarse bajo su mejor versión en redes sociales, pero es importante recordar que la autenticidad es clave para construir relaciones sanas. Exagerar cualidades o modificar detalles puede parecer algo menor, pero a la larga, solo conduce a decepciones y falta de confianza.

Para entender más sobre cómo el ajuste de ciertos detalles en un perfil puede influir en las relaciones, es interesante considerar el impacto de ciertos fenómenos en el ámbito digital, como los ciberataques en plataformas populares.

engaño impulsado por ia malware macos-0
Artículo relacionado:
Cómo la IA potencia el malware en macOS y cómo protegerte

Deja un comentario