- DLSS 4.0 introduce Multi Frame Generation (exclusiva RTX 50) y reduce latencia con NVIDIA Reflex.
- Más de 125 juegos y apps ya compatibles; la adopción más rápida de una tecnología gaming de NVIDIA.
- Listados completos de lanzamiento y últimas incorporaciones: GTA V Enhanced, Hellblade II, The First Descendant, y más.
La adopción de DLSS 4.0 está yendo como un tiro: cada semana se suman títulos y NVIDIA ya habla de cientos de juegos y aplicaciones con tecnologías RTX. En un panorama en el que suben las exigencias de hardware, DLSS 4.0 se ha convertido en la baza para disfrutar de gráficos de primera sin renunciar a tasas de FPS de escándalo.
En esta guía encontrarás en un único sitio todo lo esencial: qué ofrece DLSS 4.0 y su Multi Frame Generation, qué necesitas para aprovecharlo, la lista de juegos confirmados en su lanzamiento, los títulos que ya se han actualizado o llegarán con soporte y las últimas novedades de drivers y demos técnicas. Vamos al lío.
DLSS 4.0: qué es y por qué importa
DLSS 4.0 es la nueva vuelta de tuerca al supermuestreo por IA de NVIDIA, e introduce una mejora clave: la Generación de Múltiples Fotogramas (Multi Frame Generation, MFG). Esta técnica permite que la IA genere hasta tres fotogramas adicionales por cada uno que la GPU renderiza de forma tradicional, elevando el rendimiento de forma espectacular.
Según NVIDIA, con MFG se pueden conseguir incrementos de rendimiento de hasta un 800% en condiciones favorables, mientras el sistema mantiene una latencia contenida gracias a NVIDIA Reflex. No es humo: Reflex se coordina con DLSS 4 para minimizar el input lag incluso cuando se disparan los FPS.
El modelo de IA de DLSS 4.0 usa un transformer de visión (un enfoque más moderno que versiones previas), con dos efectos directos: menos ghosting en elementos que dejan estela y mayor estabilidad de imagen en escenas con mucho movimiento. A esto se suma un modelo de generación optimizado que, siempre según la compañía, rinde un 40% más rápido y consume un 30% menos de VRAM que iteraciones anteriores.
Importante: la Generación de Múltiples Fotogramas es exclusiva de las GPUs GeForce RTX serie 50. Aun así, el ecosistema DLSS 4 también incluye mejoras como DLSS Super Resolution, DLAA y Ray Reconstruction que pueden beneficiar a otras familias RTX, con soporte que se va ampliando juego a juego.
Requisitos, compatibilidad y configuración
Si quieres activar la Multi Frame Generation de DLSS 4.0, te hará falta una GPU GeForce RTX 50 (RTX 5090, 5080, 5070 o 5070 Ti), ya disponible en el mercado. Ojo: la MFG no funciona en RTX 40, pero en muchos juegos sí podrás usar Frame Generation tradicional (la de generaciones anteriores), además de DLSS Super Resolution y Reflex. Si te interesa conocer alternativas de escalado y generación de frames, mira las soluciones como ASR y FSR.
DLSS 4.0 debutó oficialmente el 30 de enero, coincidiendo con la llegada de las RTX 5090 y 5080. Desde entonces, la lista de juegos compatibles no ha dejado de crecer, y hay semanas con anuncios en cadena. Mantener los drivers GeForce Game Ready al día es básico para obtener soporte en los últimos títulos y acceso a perfiles optimizados.
NVIDIA también ha adelantado que, para títulos que ya usaban DLSS previos, DLSS 4.0 actualiza los modelos subyacentes mejorando calidad y rendimiento, y que desde su app oficial tendrás la opción de elegir el modelo de DLSS preferido con una configuración personalizada. Esto da margen para afinar el equilibrio entre nitidez, estabilidad y FPS en cada juego.
En cuanto a adopción, la cifra global de software con tecnologías RTX ha pasado de superar los 700 títulos a más de 800 según los últimos anuncios. Dentro de ese total, DLSS 4 junto a MFG arrancó superando los 100 juegos compatibles y ya supera los 125, con nuevas incorporaciones cada semana y picos de diez lanzamientos “day one” en ciertos meses.
Juegos compatibles con DLSS 4.0 en su lanzamiento
DLSS 4 llegó de la mano de una lista amplia de títulos “day one”. A continuación tienes el listado reunido a partir de las fuentes disponibles (incluye variantes de nombre tal como han sido comunicadas):
- A Quiet Place: The Road Ahead
- Akimbot
- Alan Wake 2
- Aunt Fatima
- Backrooms: Escape Together
- Bears in Space
- Bellwright
- Crown Simulator
- Cyberpunk 2077
- D5 Render
- Deceit 2
- Deep Rock Galactic
- Deliver Us Mars
- Deliver Us to Mars
- DESORDRE: A Puzzle Adventure
- Desynced: Autonomous Colony Simulator
- Diablo IV
- Direct Contact
- Dragon Age: The Veilguard
- Dungeonborne
- Dugeonborne
- Dynasty Warriors: Origins
- Enlisted
- Flintlock: The Siege of Dawn
- Fort Solis
- Frostpunk 2
- Ghostrunner 2
- God of War Ragnarök
- Gray Zone Warfare
- Ground Branch
- Hitman: World of Assassination
- Hitman World of Assassination
- Hogwarts Legacy
- ICARUS
- Icarus
- Immortals of Aveum
- Indiana Jones and the Great Circle
- Jusant
- JX Online 3
- Kristala
- Layers of Fear
- Liminalcore
- Lords of the Fallen
- Marvel Rivals
- Microsoft Flight Simulator 2020
- Microsoft Flight Simulator
- Microsoft Flight Simulator 2024
- Mortal Online 2
- Naraka: Bladepoint
- Naraka Bladepoint
- Need for Speed Unbound
- Once Human
- Outpost: Infinity Siege
- Outpost: Infinity Seige
- Pax Dei
- Payday 3
- Qanga
- QANGA
- Ready or Not
- Remnant II
- Satisfactory
- Scum
- SCUM
- Senua’s Saga: Hellblade II
- Senua’s Saga: Hellblade II
- Silent Hill 2
- Skye: The Misty Isle
- Slender: The Arrival
- Squad
- STALKER 2: Heart of Chornobyl
- S.T.A.L.K.E.R 2: Heart of Chernobyl
- Star Wars Outlaws
- Star Wars Jedi: Survivor
- Starship Troopers: Extermination
- Still Wakes The Deep
- Still Wakes the Deep
- Supermoves
- Test Drive Unlimited Solar Crown
- The Axis Unseen
- The Black Pool
- The Finals
- THE FINALS
- The First Descendant
- The First Descendent
- The Thaumaturge
- Torque Drift 2
- Tribes 3: Rivals
- Witchfire
- World of Jade Dynasty
Además de ese arranque, NVIDIA confirmó que varios juegos muy esperados incorporarán DLSS 4 con MFG y el resto del paquete DLSS al ponerse a la venta: Lost Soul Aside, Mecha BREAK, Phantom Blade Zero, Stellar Blade, Tides of Annihilation y Wild Assault.
Grandes anuncios y soporte futuro ya confirmado
En Computex 2025, NVIDIA señaló que DLSS 4 con MFG para la RTX 50 ya superaba 125 juegos y apps, y que otros diez títulos saldrían con DLSS 4 desde el primer día (siete de ellos en ese mismo mes). Concretamente, se destacaron tecnologías DLSS y RTX que llegarán a DOOM: The Dark Ages, F1 25, FBC: Firebreak, inZOI, LIGHT OF MOTIRAM, MindsEye, NARAKA: BLADEPOINT, Portal con RTX, RoadCraft, Splitgate 2, WUCHANG: Fallen Feathers, y a las apps de creación Chaos Enscape y Autodesk VRED.
Además, dos hitos técnicos: DOOM: The Dark Ages sumará Path Tracing y DLSS Ray Reconstruction en junio, mientras que NARAKA: BLADEPOINT hará lo propio el 22 de mayo. Son avances que mejoran notablemente calidad de imagen, con reconstrucción de rayos más limpia y menos ruido.
En el frente de exclusividades y extras, NVIDIA confirmó que Alan Wake 2 recibirá una actualización con RTX Mega Geometry (exclusivo para la serie RTX 50), y que Indiana Jones and the Great Circle añadirá soporte a RTX Hair en una actualización próxima. Son aderezos técnicos que, junto con DLSS 4, empujan fidelidad visual a otro nivel.
Por su parte, hay varios proyectos que se han anunciado con soporte asegurado para DLSS 4: The Witcher 4, Doom: The Dark Ages, Dune: Awakening y Black State. La buena noticia es que la lista sigue sumando, semana tras semana, a medida que los desarrolladores cierran builds y publican parches.
También se ha actualizado una demo técnica de Zorah en Unreal Engine 5, que pone el foco en los avances de renderizado neuronal con GeForce RTX Serie 50 e IA. Ideal para ver cómo se comporta la Multi Frame Generation en escenarios complejos y comparar con métodos tradicionales.
Juegos que acaban de recibir DLSS 4 y Multi Frame Generation
Entre las últimas tandas de controladores Game Ready, NVIDIA ha ido activando soporte total de DLSS 4 (MFG, DLAA y Reflex) a varios juegos recientes. En un anuncio destacado, cinco títulos pasaron a ser compatibles: Killing Floor 3, WUCHANG: Fallen Feathers y The First Descendant, junto a Wildgate, y una actualización mayor de VALORANT con Unreal Engine 5 en preparación.
Otra tanda muy comentada fue la que trajo DLSS 4 con MFG a GTA V Enhanced, Senua’s Saga: Hellblade II, Titan Quest II y Supraworld. Aquí hay datos llamativos: en GTA V Enhanced, con una RTX 50, la tasa de FPS en 4K con ray tracing y ajustes al máximo puede multiplicarse por 3,9. Y en Hellblade II, Reflex ayuda a recortar la latencia hasta en un 57% tras sus últimas mejoras.
Titan Quest II suma además DLAA para una imagen más limpia y una latencia inferior, mientras que Supraworld llega con soporte activo de DLSS 4 y DLAA de salida (de cara a su estreno del 15 de agosto).
En paralelo, otra actualización semanal añadió novedades a juegos populares: Marvel Rivals (Temporada 3), RoboCop: Rogue City – Unfinished Business y War Thunder. En Marvel Rivals, los usuarios de RTX 50 pueden tirar de DLSS 4 con latencia reducida por Reflex, y NVIDIA habla de multiplicar por cinco los FPS a 4K, alcanzando hasta 230 FPS con una RTX 5070 en condiciones ideales.
Para rematar, recuerda que todos estos soportes llegan a través de los controladores GeForce Game Ready. Si quieres exprimir cada mejora, toca mantener los drivers al día desde el hub de NVIDIA; cada paquete suele incluir perfiles y optimizaciones específicas por juego.
Más confirmaciones, parches de día uno y casos curiosos
Entre los anuncios semanales, algunos nombres propios han brillado con luz propia. Stellar Blade llegó con DLSS 4 y Multi Frame Generation desde el primer día, además de compatibilidad con Frame Generation para la serie RTX 40 y Super Resolution, y como guinda, NVIDIA Reflex para recortar la latencia.
Dune: Awakening se ha unido también con DLSS 4 (incluida MFG para RTX 50), más DLSS Super Resolution y Reflex. No es el único lanzamiento o actualización: en aproximadamente tres meses habrá un DLC de Indiana Jones and the Great Circle que incorporará DLSS 4, Ray Reconstruction y trazado de rayos completo. Y otro parche reciente añadió DLSS 4 a Marvel’s Spider-Man 2, que ya contaba con Frame Generation y otros ingredientes del ecosistema RTX.
Hubo también una hornada con ocho títulos adicionales a la lista: MindsEye (ya disponible), Mecha BREAK (1 de julio), REMATCH (19 de junio) y Dragonkin: The Banished (ya disponible), entre otros. Un suma y sigue que confirma que la adopción de DLSS 4 está siendo la más rápida de la historia de NVIDIA en gaming.
Si te preguntas por la magnitud del ecosistema, las cifras globales de RTX han pasado de superar los 700 juegos y aplicaciones a situarse por encima de los 800. Dentro de ese total, DLSS 4 con MFG empezó rebasando el centenar de títulos y ya se habla de más de 125. En algunos eventos se han confirmado hasta diez lanzamientos con soporte desde el primer día.
Como nota final sobre compatibilidad: DLSS 4 no es “exclusivo” de RTX 50 en su conjunto; lo que es exclusivo de la serie 50 es la Multi Frame Generation. El resto de mejoras del ecosistema DLSS (como Ray Reconstruction o DLAA) pueden aprovecharse en otras familias RTX, siempre que el juego lo soporte y actualices a los últimos controladores.
Consejo práctico: si un juego ya usa DLSS 2/3, merece la pena comprobar si ha recibido parche para DLSS 4 y si el desarrollador ha habilitado la selección de modelo desde la app de NVIDIA. A veces la diferencia entre perfiles es sutil, y otras veces marca claramente la nitidez o estabilidad de la imagen en movimiento.
Y no perdamos de vista los “clásicos” que se ponen al día: Grand Theft Auto V Enhanced se ha actualizado con Multi Frame Generation y DLSS 4, sumándose a DLSS Super Resolution 3 y Reflex que ya tenía. En equipos compatibles, el cambio se nota a simple vista en 4K, especialmente si juegas con trazado de rayos y todo a tope.
Para los que jugáis competitivo, el salto técnico de VALORANT con Unreal Engine 5 abre la puerta a integraciones de DLSS más modernas. Aunque el despliegue no es inmediato, el soporte del nuevo driver indica que NVIDIA está allanando el terreno para incorporar estas mejoras también en títulos eSports.
En definitiva, DLSS 4 se ha consolidado como un pilar del ecosistema RTX. No revoluciona cada semana, pero sí estandariza y amplía una base de mejoras que, a día de hoy, son difíciles de ignorar si te importa jugar con alta fidelidad, fluidez y baja latencia.
Entre lo presentado en CES 2025 y los sucesivos eventos, el mensaje es claro: si cuentas con una RTX 50, la Multi Frame Generation es tu nueva mejor amiga; si estás en RTX 40 o anteriores, DLSS Super Resolution, DLAA, Ray Reconstruction y Reflex siguen ofreciendo una mejora tangible con cada nueva oleada de parches.
Queda una última pieza: Portal con RTX y otras experiencias de vitrina continúan sirviendo para medir avances de imagen extrema. Con Path Tracing, Ray Reconstruction y DLSS al máximo, son el laboratorio perfecto para entender dónde marcan la diferencia estas tecnologías y cómo escalan a 1440p y 4K.
La foto general es diáfana: la lista de juegos con soporte para DLSS 4 no para de crecer, con lanzamientos “day one”, parches semanales y mejoras de motor que van de shooters cooperativos a RPGs de acción, pasando por simuladores o iconos del mundo abierto. Si actualizas drivers y activas Reflex, el salto en suavidad y respuesta merece mucho la pena.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.