Gemini llega a Google Home: fecha, funciones y dudas

Última actualización: 03/09/2025
Autor: Isaac
  • Lanzamiento desde el 1 de octubre con despliegue gradual y registro para avisos
  • Órdenes en lenguaje natural, comandos compuestos y automatizaciones proactivas
  • Soporte para Gemini Live en dispositivos compatibles para conversaciones fluidas
  • Niveles gratis y de pago por definir; sin confirmación de sustitución total de Assistant

Gemini en Google Home

Google ha puesto fecha para que Gemini empiece a funcionar en los dispositivos Google Home. La compañía lo ha comunicado en X (antes Twitter) y ha abierto el registro para recibir un aviso en cuanto la actualización esté disponible en cada hogar.

El movimiento va más allá de un simple cambio de nombre: la intención es introducir un asistente con IA capaz de entender el lenguaje natural, resolver peticiones con varios pasos y proponer automatizaciones, con el foco en altavoces y pantallas Nest que hoy dependen del Asistente de Google.

Fecha y disponibilidad

La llegada de Gemini a Google Home arrancará a partir del 1 de octubre con un acceso anticipado. El despliegue será progresivo por dispositivos y regiones, por lo que es probable que no todos los usuarios lo vean a la vez.

Google ha invitado a quienes estén interesados a apuntarse para recibir notificaciones cuando su equipo sea compatible. El avance publicado por la cuenta oficial de Made by Google confirma la ventana de lanzamiento y deja entrever novedades centradas en la experiencia doméstica.

Asistente Gemini para el hogar

Qué cambia con Gemini en casa

Gemini promete una mejor comprensión del contexto y de comandos naturales, evitando la rigidez de frases predefinidas. En la práctica, no hará falta “hablar en robot” para que el sistema entienda qué queremos.

El asistente podrá ejecutar acciones encadenadas en un mismo enunciado. Pedir “enciende la luz del pasillo y baja la calefacción a 22 grados” no exigirá dividir la orden, y el sistema interpretará cada parte sin líos.

También se contemplan solicitudes con excepciones o matices, como apagar luces en toda la casa salvo en una estancia, o reproducir una canción con criterios concretos (por ejemplo, un tema premiado). Estas peticiones, que hoy suelen requerir varios intentos, se resolverán en una sola interacción.

  Quién fabrica los chips de memoria flash y controladores de las principales marcas de SSD: guía completa y marcas líderes

Automatización proactiva y rutinas

Una de las grandes novedades será el salto de un asistente reactivo a un hogar proactivo que sugiera automatizaciones. La IA analizará los dispositivos conectados y propondrá rutinas útiles según hábitos y contexto.

Además, se podrá crear y ajustar rutinas por voz con instrucciones simples, sin navegar por menús. Desde acciones de iluminación hasta climatización o escenas combinadas, la idea es reducir la fricción a la hora de construir reglas complejas.

Otra mejora esperada es una interacción más natural con los dispositivos Nest, incluidas las cámaras. Consultar eventos recientes o pedir detalles del historial se planteará como una conversación, no como una secuencia de comandos.

Gemini Live y conversación continua

Los dispositivos compatibles recibirán soporte para Gemini Live, la función de diálogo fluido que permite mantener conversaciones más largas sin repetir constantemente palabras clave de activación.

Esta experiencia de charla continua aspira a respuestas más rápidas y contextuales, con cambios de tema, reformulaciones y aclaraciones, acercando la interacción a una conversación humana.

Planes y funciones premium

Google ha adelantado que habrá niveles gratuito y de pago para Gemini en el hogar, aunque los detalles concretos no están cerrados. Es de esperar que ciertas capacidades avanzadas queden ligadas al nivel premium, mientras que el uso básico se mantenga sin coste.

¿Sustituye a Google Assistant?

La compañía apunta a una evolución del ecosistema, pero no ha confirmado si la sustitución será total desde el primer día. Es posible que ambas experiencias convivan durante el despliegue, con opciones para gestionar la preferencia en el móvil y el hogar.

Contexto y competencia

El salto llega tras meses de quejas por respuestas erráticas y comandos fallidos en dispositivos Google Home y Nest. La expectativa es que el nuevo asistente eleve la fiabilidad y permita peticiones más complejas sin atascarse.

En paralelo, el mercado se mueve: otros actores exploran asistentes más inteligentes y proactivos. La lectura es clara: Google quiere cerrar esa brecha y convertir su plataforma doméstica en algo más útil y menos mecánico.

  Qualcomm lanza Dragonwing, su nueva apuesta para el sector empresarial e industrial

Qué puedes hacer ahora

Si tienes un altavoz o pantalla de la familia Nest, conviene revisar la app de Google Home y unirte al registro para recibir el aviso de disponibilidad. También ayuda tener los dispositivos actualizados y las principales marcas integradas en tu hogar conectadas previamente.

Con un despliegue que empezará en acceso anticipado, algunos usuarios tardarán más en recibir Gemini. Cuando llegue, la promesa es una experiencia más flexible, con lenguaje natural, acciones encadenadas, automatización proactiva y conversaciones continuas gracias a Gemini Live.

gemini google tv-0
Artículo relacionado:
Gemini transforma la experiencia de Google TV con resúmenes de noticias impulsados por IA

Deja un comentario