Framework Desktop: Un mini-PC modular con AMD Ryzen AI Max

Última actualización:
Autor:

Framework Desktop

Framework ha revelado su primer mini-PC modular, el Framework Desktop, un equipo compacto que destaca por su capacidad de personalización y por estar impulsado por los nuevos procesadores AMD Ryzen AI Max. Con un diseño de apenas 4,5 litros, este mini-PC promete un rendimiento a la altura de equipos más grandes, gracias a una combinación de CPU potente y gráficos integrados avanzados.

El lanzamiento de este modelo supone la incursión de Framework en el segmento de ordenadores de escritorio, manteniendo su filosofía de modularidad. Este equipo estará disponible para reserva desde ya, aunque los envíos no comenzarán hasta el tercer trimestre de 2025. Dependiendo de la configuración, los precios empiezan en 1.099 dólares para la versión más básica y alcanzan los 1.999 dólares para el modelo más potente.

Especificaciones técnicas

Especificaciones del Framework Desktop

El Framework Desktop se presenta con una estructura Mini-ITX, permitiendo a los usuarios optar por su propio chasis si así lo desean. Sus dimensiones compactas (205,5 x 96,8 x 226,1 mm) lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un equipo potente en un formato reducido.

En su interior, se puede encontrar un AMD Ryzen AI Max 385 con 8 núcleos y 16 hilos o el AMD Ryzen AI Max+ 395, que sube hasta los 16 núcleos y 32 hilos. En cuanto a los gráficos, las versiones superiores incluyen las GPU integradas Radeon 8050S y 8060S, capaces de ofrecer un rendimiento cercano al de tarjetas gráficas dedicadas.

La memoria RAM es un punto clave en este equipo, ya que viene equipada con LPDDR5X a 8.000 MT/s, alcanzando hasta 128 GB en el modelo más avanzado. Sin embargo, esta memoria viene soldada, lo que impide su ampliación posterior.

Opciones de almacenamiento y conectividad

Conectividad del Framework Desktop

Para el almacenamiento, el Framework Desktop permite instalar dos SSD NVMe PCIe 4.0 de hasta 8 TB cada uno, ofreciendo un gran margen de expansión. No obstante, ningún modelo incluye unidad de almacenamiento de fábrica, por lo que será necesario adquirir una por separado.

  Se filtran detalles completos sobre los nuevos procesadores Intel Core Ultra 200H y 200U

En términos de conectividad, el equipo es bastante completo. Incluye 2 puertos USB4, 2 USB-A 3.2, 2 DisplayPort 2.1, 1 HDMI 2.1 y un puerto Ethernet de 5 Gbps. Además, dispone de conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth integrados.

Diseño y opciones de personalización

Uno de los aspectos más llamativos del Framework Desktop es su modularidad y personalización. El chasis incluye una ventana lateral en negro que se puede reemplazar por una versión de metacrilato por 45 euros. Además, el frontal está compuesto por 21 baldosas intercambiables, que se pueden escoger en distintos colores o incluso imprimir en 3D para diseños personalizados.

Para mejorar la refrigeración, se pueden instalar ventiladores adicionales de 120 mm, con opciones de marca Noctua o Cooler Master disponibles como complementos oficiales del equipo.

Precio y disponibilidad

Precio del Framework Desktop

El Framework Desktop tendrá varios modelos disponibles:

  • Modelo base con Ryzen AI Max 385, 32 GB de RAM: 1.099 dólares.
  • Modelo intermedio con Ryzen AI Max+ 395 y 64 GB de RAM: 1.599 dólares.
  • Modelo tope de gama con Ryzen AI Max+ 395 y 128 GB de RAM: 1.999 dólares.

Todos los modelos se venden bajo la modalidad DIY Edition, por lo que el usuario deberá añadir su propio almacenamiento y sistema operativo. Además, el precio no incluye el ventilador del disipador, que se puede comprar por separado por un precio que oscila entre 20 y 33 dólares, dependiendo del modelo.

Framework Desktop en funcionamiento

Este mini-PC se perfila como una opción interesante para quienes buscan personalización sin renunciar a la potencia. Su combinación de procesadores AMD de última generación, diseño modular y compatibilidad con estándares Mini-ITX lo convierte en una alternativa llamativa dentro del sector de los ordenadores compactos. Con reservas abiertas y envíos previstos para el tercer trimestre de 2025, será interesante ver la recepción de este equipo en el mercado.

Deja un comentario