El modo oscuro ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad para quienes pasamos muchas horas frente a la pantalla. Disminuye la fatiga visual, ahorra batería en algunos dispositivos y ofrece una navegación más cómoda durante la noche. Opera, uno de los navegadores más populares del mercado, cuenta con opciones para activar este modo, aunque no todas vienen activadas por defecto o funcionan igual en todas sus versiones.
Si estás buscando cómo forzar el tema oscuro en Opera, ya sea en su versión clásica, móvil u Opera GX, estás en el sitio adecuado. En este artículo te explicamos paso a paso cómo habilitarlo de forma nativa, cómo usar extensiones o ajustes ocultos para forzar el modo oscuro en cualquier sitio web, y analizamos las diferencias entre las distintas versiones del navegador. Vamos más allá de cambiar el fondo de la interfaz: hablamos de trucos reales para oscurecer incluso las páginas que no lo permiten por defecto.
Activar el modo oscuro de forma nativa en Opera
Opera incluye un tema oscuro que puede activarse fácilmente desde la configuración del navegador. Esta función aplica el tema oscuro a la interfaz del navegador, como las pestañas, la barra de direcciones y la página de configuración. Sin embargo, por defecto no modifica el diseño de las páginas web que visitas.
Para activarlo en la versión de escritorio:
- Abre Opera en tu ordenador Windows, Mac o Linux.
- Haz clic sobre el menú de Opera en la parte superior izquierda (ícono con una “O” roja).
- Entra en Configuración o presiona Alt+P (Windows/Linux) o Cmd+, (Mac).
- Desplázate hasta la sección Apariencia dentro de Configuración.
- Selecciona la opción «Oscuro» en la sección Temas.
En móviles (Android e iOS), también es posible aplicar modo oscuro:
- Abre la app de Opera en tu dispositivo.
- Toca el menú (tres líneas horizontales) en la esquina superior o inferior, según el sistema.
- Accede a Ajustes > Apariencia o directamente a la sección Tema.
- Selecciona «Oscuro» para aplicar el modo oscuro.
Una ventaja adicional en móviles es que puedes configurar Opera para que adopte automáticamente el tema que use el sistema, lo cual te ahorra tener que cambiarlo manualmente.
Cómo forzar el modo oscuro en sitios web desde Opera GX
Opera GX, la edición gamer del navegador, incluye algunas funciones extra exclusivas que permiten oscurecer sitios web completos automáticamente, sin necesidad de extensiones.
Usuarios de esta versión han reportado que desde los ajustes de Opera GX es posible activar un modo que cambia el diseño de páginas como Google, Mega o incluso el propio foro de Opera al modo oscuro, sin que estas webs ofrezcan soporte nativo para ello.
Para activar esta característica en Opera GX:
- Abre el navegador Opera GX.
- Haz clic en el menú (icono de la “O”).
- Ve a Configuración.
- Busca una opción relacionada con «Forzar modo oscuro» o «Forzar modo oscuro de contenido».
- Actívala. Esto hará que muchas páginas que antes se mostraban en fondo blanco pasen a tener un fondo oscuro automáticamente.
Esta opción no está disponible en la versión normal de Opera para escritorio, aunque algunos usuarios han comentado que existen funcionalidades experimentales ocultas que se pueden habilitar desde los «flags» del navegador (configuración avanzada). Sin embargo, a día de hoy no hay confirmación oficial de que esta función esté disponible o activa en la versión estándar.
Utilizar extensiones para forzar el modo oscuro en cualquier página
En caso de que uses la versión estándar de Opera, puedes instalar extensiones que imitan o fuerzan el modo oscuro en todas las páginas, incluso aquellas que no ofrecen esta función por defecto.
Una de las más populares para esto es la extensión “Dark Mode”, disponible directamente desde la tienda oficial de complementos de Opera. Esta herramienta funciona como un interruptor que puedes activar y desactivar desde la barra de herramientas del navegador.
Características de esta extensión:
- Activación rápida desde la barra de herramientas.
- Más de 50 temas oscuros disponibles; puedes elegir el que mejor se adapte a tu estilo visual.
- Lista blanca de sitios: si una página no te gusta cómo se ve en modo oscuro, simplemente puedes añadirla a una lista que la excluye del modo nocturno.
- Atajos o ajustes desde el menú contextual con clic derecho. Ideal para activar o desactivar en momentos puntuales.
Esta es una alternativa muy eficaz si quieres forzar el modo oscuro sin cambiar de navegador o sin complicadas configuraciones técnicas. Además, funciona tanto para escritorio como para versiones móviles mediante sincronización.
¿Y qué pasa con las opciones integradas en el sistema operativo?
Otra forma en la que Opera puede adoptar el modo oscuro es siguiendo la apariencia general del sistema operativo. Es decir, si activas el modo oscuro en Windows, MacOS o Android, Opera automáticamente puede ajustarse a ese esquema de color.
Para cambiarlo desde el sistema en Windows:
- Click en «Inicio» > «Configuración» > «Personalización» > «Colores».
- En “Elige tu modo predeterminado”, selecciona “Oscuro”.
En MacOS:
- Accede a «Preferencias del Sistema» > «General».
- Elige la apariencia como «Oscuro».
Este método cambia también otros programas del sistema, por lo que si buscas sólo oscurecer Opera, quizás no sea el más conveniente.
Limitaciones y ventajas del modo oscuro
El modo oscuro no siempre es perfecto ni compatible con todos los sitios o aplicaciones web. Pese a sus ventajas, hay que tener en cuenta algunos contras.
Ventajas:
- Menor fatiga visual, especialmente durante la noche.
- Ahorro de batería en pantallas OLED y AMOLED.
- Estética más elegante y foco en el contenido.
Desventajas:
- Algunas webs no se renderizan bien con el modo oscuro, mostrando textos o botones que se hacen ilegibles.
- Puede generar molestia a usuarios sensibles al contraste oscuro.
- No todos los temas oscuros son iguales; algunos pueden resultar más molestos a la vista.
Por eso, lo ideal es poder elegir cuándo y cómo oscurecer el navegador o las webs, y utilizar extensiones o configuraciones que se adapten a nuestras preferencias.
Para quienes trabajan con documentos, también existen visores como UPDF que permiten leer PDFs en modo oscuro. Este tipo de herramientas están pensadas para complementar la experiencia en todo el sistema y no solo en el navegador. El navegador Opera ofrece diversas formas de activar el tema oscuro, desde métodos nativos hasta extensiones, pasando por funciones exclusivas de su versión gamer GX.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.