‘Flow’, la película animada creada con software libre que hizo historia en los Oscar

Última actualización:
Autor:

Escena de la película 'Flow'

El cine de animación independiente ha marcado un antes y un después con ‘Flow’, una película que no solo ha conquistado la audiencia y la crítica, sino que también ha llevado el software libre a la cima de los Premios Oscar. Este largometraje dirigido por el letón Gints Zilbalodis ha sido galardonado con el Oscar a Mejor Película Animada, convirtiéndose en la primera producción de Letonia en obtener este reconocimiento.

Realizada íntegramente con Blender, un programa de animación gratuito y de código abierto, ‘Flow’ representa un avance significativo en la industria, demostrando que es posible competir con gigantes como Pixar y DreamWorks sin contar con presupuestos millonarios.

Un viaje del cine independiente a los Oscar

Desde su estreno en el Festival de Cannes en 2024, ‘Flow’ ha recibido elogios por su original enfoque narrativo y visual. La película, que sigue la travesía de un gato y un grupo de animales en un mundo postapocalíptico anegado de agua, ha destacado por su capacidad para transmitir emociones sin diálogos.

Tras su exitoso paso por el circuito de festivales, donde recibió premios en Annecy y los Globos de Oro, ha logrado vencer en los Oscar a producciones de grandes estudios, como ‘Del revés 2’ o ‘Robot salvaje’.

shogun globos de oro-1
Artículo relacionado:
Shogun arrasa en los Globos de Oro 2025 con cuatro estatuillas

Gints Zilbalodis y su equipo en los Oscar

La importancia de Blender en la producción

El director Gints Zilbalodis ha trabajado con Blender desde 2019, cuando descubrió su potencial para la animación 3D. Gracias a este software, pudo desarrollar ‘Flow’ sin necesidad de costosos programas comerciales, beneficiándose de su motor de renderizado en tiempo real y su flexibilidad creativa.

A diferencia de la mayoría de producciones animadas, donde cientos de personas intervienen en la creación, ‘Flow’ fue realizada con un equipo reducido. Aunque Zilbalodis trabajó en solitario en su película anterior, para esta producción reunió a un grupo de profesionales que, en muchos casos, aprendieron a usar Blender durante la producción. Esta adaptación al software libre es un ejemplo de las posibilidades que ofrece.

  Qué Es PDFCreator. Usos, Características, Opiniones, Precios

Una historia contada sin palabras

Uno de los aspectos más llamativos de ‘Flow’ es la ausencia total de diálogos. En lugar de palabras, la película se apoya en la animación, el sonido ambiente y la música para transmitir emociones y contar su historia. Este enfoque permite que la narrativa sea universal, sin barreras lingüísticas.

El director ha explicado en diversas entrevistas que quería evitar los convencionalismos del cine animado tradicional, optando por un estilo más naturalista donde el lenguaje corporal y la expresividad visual fueran los protagonistas. Y este enfoque es un paso significativo hacia nuevas formas de contar historias en el cine.

goty 2024
Artículo relacionado:
Anunciados los nominados GOTY 2024: Astro Bot y Final Fantasy VII Rebirth lideran las nominaciones

El legado de ‘Flow’ en la industria

La victoria de ‘Flow’ en los Oscar supone un reconocimiento no solo para Zilbalodis y su equipo, sino también para el software libre. Blender, una herramienta que hasta hace poco se consideraba secundaria, ha demostrado su capacidad para estar a la altura de los estándares profesionales.

Estudios de renombre ya han comenzado a integrar Blender en sus producciones. Ejemplos recientes incluyen ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’, donde algunas escenas fueron terminadas con este software utilizando la herramienta Grease Pencil.

Blender, el software utilizado en 'Flow'

El impacto de ‘Flow’ va más allá de los premios. Su éxito demuestra que el cine independiente puede competir en la gran pantalla sin depender de presupuestos desorbitados o herramientas propietarias. Con este reconocimiento, se abre una nueva etapa donde el software libre podría convertirse en un estándar dentro de la animación digital, y es algo que podría influir en futuras producciones.

des2025 regresa malaga-0
Artículo relacionado:
DES2025 regresa a Málaga: Innovación, IA y el futuro tecnológico

Deja un comentario