Nvidia cae un 10% por restricciones comerciales con China

Última actualización:
Autor:

Caída en bolsa de Nvidia

Las acciones de Nvidia se desplomaron un 10% en la última jornada bursátil, sumándose a una serie de caídas que han sacudido el sector de semiconductores en las últimas semanas. Esta fuerte bajada ha sido atribuida a acusaciones sobre la presunta venta de chips avanzados a China a través de terceros países, en un contexto de mayores restricciones impuestas por Estados Unidos. Para entender mejor el impacto de estas decisiones en el mercado de semiconductores, resulta interesante leer acerca de cómo EE.UU. ha endurecido las medidas de exportación.

Investigación en Singapur y repercusiones

Investigación sobre ventas de Nvidia a China

Singapur ha detenido a tres personas sospechosas de estar involucradas en un esquema de exportación ilegal de chips de Nvidia con destino final en China. Según las autoridades, los procesadores fueron enviados inicialmente a Malasia antes de su posible traslado al gigante asiático. La investigación busca esclarecer si la compañía tenía conocimiento de estas prácticas y si podrían derivarse sanciones adicionales. Este tipo de situaciones resaltan la importancia de que las empresas tecnológicas, como Nvidia, cumplan con las normativas internacionales de exportación.

El gobierno de Singapur ha reiterado su postura firme contra cualquier intento de eludir los controles de exportación, advirtiendo que se tomarán medidas estrictas contra las empresas o individuos que busquen sortear las sanciones impuestas por otros países.

Impacto en los mercados y el sector tecnológico

Reacción del mercado ante la caída de Nvidia

El impacto de la caída de Nvidia no se ha limitado a la empresa, ya que otras compañías vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial y semiconductores también han registrado pérdidas importantes en bolsa. Super Micro Computer ha visto una baja del 13%, mientras que Broadcom, Arm Holdings y Constellation Energy han sufrido descensos superiores al 7%. Además, la situación ha despertado el interés por conocer más sobre cómo Microsoft se ha posicionado en el mercado de chips de Nvidia.

La incertidumbre sobre la viabilidad del negocio de inteligencia artificial en medio de tensiones comerciales ha añadido más presión al mercado. Los inversores temen que, de confirmarse restricciones adicionales, el sector pueda enfrentar una recesión significativa en sus ingresos globales.

  Cada mes, nuevos objetivos
bytedance chips-2
Artículo relacionado:
ByteDance refuerza su apuesta por la inteligencia artificial con chips de Nvidia

Restricciones en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China

Tensiones comerciales entre EE.UU. y China

El gobierno de Estados Unidos ha endurecido recientemente las medidas para restringir la venta de tecnología avanzada a China. Desde Washington, se ha impulsado una serie de nuevas normativas que limitan la exportación de chips de alto rendimiento utilizados en el desarrollo de inteligencia artificial, señalando preocupaciones sobre su posible uso en aplicaciones militares. Para profundizar en este tema, es relevante considerar las nuevas regulaciones que están impactando en el sector. Puedes leer más sobre esto en .

Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para contener la influencia tecnológica de China y han afectado significativamente a empresas como Nvidia, cuyo negocio depende en gran medida de la demanda internacional de procesadores avanzados.

La situación sigue evolucionando y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el alcance de la investigación en Singapur y las posibles consecuencias para Nvidia. El sector tecnológico se enfrenta a un periodo de incertidumbre que podría redefinir su panorama a medio plazo.

nvidia maxwell pascal volta-0
Artículo relacionado:
Nvidia RTX 5090: La escasez que marca el lanzamiento más desafiante de la serie GeForce

Deja un comentario