El Explorador de archivos de Windows 11 sigue presentando problemas de rendimiento

Última actualización:
Autor:

Problema con el Explorador de archivos en Windows 11

Desde la llegada de Windows 11, Microsoft ha sido objeto de múltiples críticas por algunos problemas de rendimiento en su sistema operativo. Uno de los puntos más conflictivos ha sido el Explorador de archivos, herramienta fundamental para la gestión de documentos y carpetas. Aunque la compañía ha introducido mejoras significativas en su interfaz, aún persisten fallos que afectan su funcionamiento.

Recientemente, la firma ha admitido la presencia de un bug que provoca que el Explorador de archivos se cierre de manera extremadamente lenta cuando se usa el botón de la ventana para salir. Sin embargo, este no es el único inconveniente reportado por los usuarios, quienes han manifestado que la aplicación es lenta en general, incluso en equipos con alto rendimiento.

Microsoft reconoce el fallo, pero el problema persiste

Según los reportes de múltiples usuarios en foros y redes sociales, el Explorador de archivos puede tardar hasta 10 segundos en cargarse completamente después de su apertura. Este problema afecta tanto a quienes utilizan unidades de almacenamiento HDD como a aquellos con SSD, lo que deja claro que el inconveniente no está necesariamente relacionado con el tipo de hardware.

Microsoft ha confirmado este fallo en la actualización KB5052078, que lleva el sistema a la build 22635.4950. La empresa mencionó que están trabajando en una solución, pero no establecieron una fecha concreta para su implementación.

“Estamos trabajando en una solución para un problema que causa que el Explorador de archivos se cierre muy lentamente para algunos Insiders cuando se cierra usando el botón X. Esto también puede afectar a otros botones de la barra de título”, explicaron en una publicación oficial.

Microsoft trabaja en una solución para la lentitud del Explorador de archivos

Sin embargo, más allá del problema de cierre lento, los usuarios han seguido informando sobre lentitud generalizada en la navegación dentro del Explorador de archivos, tiempos de carga prolongados, bloqueos al utilizar pestañas y menús contextuales que tardan demasiado en desplegarse.

  DNS_PROBE_FINISHED_NO_INTERNET en Windows 10, 8, 7

Experiencia de usuario afectada

A través del centro de comentarios de Microsoft, varios usuarios han calificado este Explorador de archivos como el más lento que han utilizado en la historia de Windows. “Desde los años 90 no recuerdo haber trabajado con un Explorador tan ineficaz”, menciona uno de los comentarios más destacados.

Aparte del problema con el cierre de la ventana, se han documentado casos en los que el teclado y el mouse dejan de responder tras abrir una carpeta con gran cantidad de archivos. También se reportan bloqueos intermitentes al cambiar de pestaña o al intentar copiar archivos entre directorios.

Un usuario en Reddit mencionó: “Pasé de un MacBook a un portátil con Windows 11 para el trabajo y me sorprende lo lento que es el Explorador de archivos. No entiendo por qué algo tan básico como abrir una carpeta tarda tanto”.

¿Cuándo llegará la solución?

Por ahora, Microsoft ha indicado que sigue trabajando en mejorar estos fallos, pero no hay una fecha clara para cuando los usuarios puedan recibir una actualización que los corrija completamente. Mientras tanto, algunas soluciones temporales incluyen:

  • Reiniciar el Explorador de archivos desde el Administrador de tareas.
  • Restablecer las opciones predeterminadas del Explorador de archivos.
  • Evitar abrir carpetas con miles de archivos al mismo tiempo.
  • Desactivar la vista previa de archivos para mejorar la velocidad de carga.

Para quienes buscan optimizar el rendimiento general de su sistema, también se recomienda revisar posibles problemas de consumo excesivo de RAM y CPU que podrían estar afectando el desempeño del Explorador de archivos.

Artículo relacionado:
¿Cómo puedo actualizar Windows 10 con las actualizaciones pendientes?

La expectativa de los usuarios es que Microsoft pueda mejorar el rendimiento del Explorador de archivos en actualizaciones futuras, ya que sigue siendo una de las herramientas más críticas del sistema operativo.

Deja un comentario