Nueva estafa en YouTube: enlaces fraudulentos distribuyen malware entre creadores de contenido

Última actualización:
Autor:

Fraude en YouTube con enlaces de malware

Una nueva modalidad de fraude digital ha puesto en alerta a la comunidad de creadores de contenido en YouTube. Los ciberdelincuentes han ideado una estrategia en la que suplantan la identidad del CEO de YouTube, Neal Mohan, utilizando videos generados mediante inteligencia artificial para ganar credibilidad frente a sus víctimas.

Este engaño se presenta como una comunicación oficial de la plataforma para informar sobre supuestos cambios en la monetización. En el video, se incluye un enlace que redirige a una web diseñada para robar credenciales de acceso o instalar malware en los dispositivos de los usuarios.

Estafas con videos falsos en YouTube

Video falso del CEO de YouTube

Algunos creadores han reportado recibir notificaciones y correos electrónicos en los que se les alerta sobre cambios en el programa de monetización de YouTube. Estos mensajes suelen incluir un enlace que conduce a una web idéntica a la oficial, pero en realidad pertenece a los atacantes. Para más información sobre métodos de engaño en plataformas digitales, puedes consultar la mejor manera de estafar a un usuario de Instagram.

Si el usuario introduce sus datos en el sitio fraudulento, los atacantes pueden tomar control de su canal y utilizarlo para la distribución de contenido malicioso, estafas con criptomonedas o incluso para solicitar rescates económicos para recuperarlo.

Otra variante: estafas con falsas infracciones de copyright

Fraude en YouTube sobre derechos de autor

Otra táctica utilizada por los delincuentes consiste en enviar mensajes falsos sobre infracciones de derechos de autor. En este caso, los atacantes se hacen pasar por empresas de software y afirman que ciertos videos están violando el copyright, instando al creador a reemplazar enlaces en las descripciones de sus videos.

Estos enlaces redirigen a falsas actualizaciones de programas que en realidad contienen malware, el cual puede permitir el control remoto del dispositivo de la víctima e incluso el robo de datos personales o bancarios. Es crucial estar informado sobre cómo quitar el adware de un móvil Android para evitar estos problemas.

  Rts dsrlte | Qué Es, De Dónde Proviene y Cómo Eliminarlo

Cómo protegerse de este tipo de fraudes

Cómo evitar el phishing en YouTube

Para evitar caer en estas trampas, es recomendable seguir una serie de medidas de seguridad:

  • No confíes en mensajes que soliciten cambios urgentes o indiquen que tu cuenta podría ser eliminada.
  • Verifica los enlaces antes de hacer clic. Si un mensaje incluye una URL sospechosa, comprueba su autenticidad ingresando manualmente a la web oficial.
  • No descargues archivos o programas de fuentes desconocidas. Si un video sugiere descargar una herramienta desde un enlace externo, investiga antes de proceder.
  • Habilita la autenticación en dos pasos en tu cuenta de Google para reducir el riesgo de acceso no autorizado.
  • Denuncia videos sospechosos directamente a YouTube para ayudar a prevenir que otros caigan en la estafa.
Meta protección de cuentas por reconocimiento facial Europa-0
Artículo relacionado:
Meta incorpora el reconocimiento facial en Europa para proteger cuentas y combatir estafas

YouTube reacciona ante los fraudes dirigidos a creadores

Medidas de seguridad de YouTube contra fraudes

Ante el incremento de esta modalidad de estafa, YouTube ha emitido un comunicado en el que aclara que nunca se comunica con sus usuarios a través de videos privados. Asimismo, recomienda a los creadores de contenido que no confíen en enlaces compartidos en mensajes sospechosos y se pongan en contacto con el soporte oficial en caso de duda.

También han implementado nuevas medidas de seguridad para la recuperación de cuentas comprometidas, agilizando los procesos para restaurar el acceso a los afectados. Desde la plataforma han asegurado que siguen trabajando para mitigar los riesgos de phishing y mejorar la protección de sus usuarios.

El auge de la inteligencia artificial ha facilitado la generación de deepfakes cada vez más realistas, lo que obliga a los internautas a estar más atentos a la veracidad del contenido que consumen. Mantenerse informado y extremar precauciones ante cualquier mensaje que genere sospechas es fundamental.

Artículo relacionado:
Youtube Android Adblocking: ¿Cómo se pone?

Deja un comentario