Apple ha estado trabajando en un revolucionario HomePod con pantalla que promete cambiar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos en el hogar inteligente. Sin embargo, el lanzamiento de este esperado producto se ha visto afectado por múltiples retrasos, y ahora, según el analista Ming-Chi Kuo, no estará disponible hasta el tercer trimestre de 2025. Este anuncio ha generado gran expectación y, al mismo tiempo, cierta decepción entre los seguidores de la marca.
La nueva fecha difiere del plan inicial de Apple, que pretendía tener el dispositivo listo para principios de 2024. Posteriormente, la compañía ajustó la fecha de lanzamiento a la primera mitad de 2025. Ahora, se confirma que el HomePod con pantalla no se presentará antes de la conferencia WWDC de 2025, lo que apunta a un lanzamiento más hacia finales de ese año. Este aparato, además, podría convertirse en el eje central del ecosistema Apple para el hogar conectado.
¿Por qué se ha retrasado el lanzamiento?
Según Kuo, el principal escollo detrás de los retrasos es el desarrollo del software. Apple está enfocada en perfeccionar un nuevo sistema operativo llamado «homeOS», que sería compatible con tvOS y permitiría integrar funciones avanzadas de control para dispositivos inteligentes. Este sistema operativo también incluiría herramientas de inteligencia artificial, haciendo que el HomePod con pantalla tenga capacidades únicas en comparación con sus competidores, como los Echo de Amazon o los Nest de Google.
Además, el dispositivo contará con una pantalla de entre 6 y 7 pulgadas y un potente procesador A18, el mismo que se espera que equipe al iPhone 16. Sin embargo, estas características avanzadas requieren una integración perfecta entre hardware y software, lo que ha complicado el proceso de desarrollo.
Un futuro centro de control para el hogar
El HomePod con pantalla de Apple no será simplemente un altavoz inteligente. Su diseño apunta a ser una combinación única entre un HomePod y un iPad, con funcionalidades que incluyen videollamadas a través de FaceTime, reproducción de contenido multimedia y control de dispositivos inteligentes en el hogar. Incluso se specula que su pantalla podría girar automáticamente para facilitar su uso desde diferentes ángulos.
Una característica destacada será su capacidad para actuar como un puente entre todos los dispositivos del ecosistema Apple, desde cámaras de seguridad hasta termostatos y luces inteligentes. Con la ayuda de Siri y la inteligencia artificial de Apple, este dispositivo promete simplificar la gestión del hogar conectado.
Previsión de ventas y estrategia de mercado
A pesar de las promesas tecnológicas del HomePod con pantalla, Apple parece ser cauta respecto a sus expectativas iniciales de ventas. Según Kuo, la compañía planea fabricar entre 500,000 y un millón de unidades durante el primer año. Este enfoque prudente parece estar alineado con una estrategia de lanzamiento escalonado que permitirá a Apple evaluar la recepción del mercado antes de ampliar su producción.
Además, se ha rumoreado que Apple podría apostar por varios modelos del HomePod con pantalla, incluidos dispositivos más compactos y económicos, y versiones superiores con características más avanzadas. Uno de estos modelos podría incluir incluso un brazo robótico, un diseño que recuerda al icónico iMac G4. Aunque todavía faltan meses para conocer los precios oficiales, se espera que el modelo superior tenga un coste significativamente más alto, posiblemente rondando los 1,000 dólares.
La competencia en el hogar inteligente
Con este lanzamiento, Apple buscará competir directamente con los líderes actuales del mercado de dispositivos para el hogar inteligente, como Amazon y Google. Aunque el ecosistema HomeKit ya es bien conocido, carece de un hardware integrado capaz de rivalizar con los Echo Show de Amazon o los Nest Hub de Google. El HomePod con pantalla aspira a llenar este vacío, ofreciendo una solución premium para los usuarios que valoran la calidad y la integración con otros productos de Apple.
El HomePod con pantalla es un producto que podría redefinir el mercado de los hogares inteligentes. Si bien el retraso hasta finales de 2025 puede ser frustrante para algunos, también refleja el compromiso de Apple por entregar un dispositivo innovador, que no solo sea un altavoz o una pantalla, sino un verdadero centro de control para el hogar conectado.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.