Cómo convertir un disco MBR a GPT en Windows paso a paso

Última actualización:
Autor:

convertir disco mbr a gpt en Windows

Cuando hablamos de gestionar discos duros en Windows, uno de los términos que más aparece es el tipo de partición: MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table). Esta elección es más importante de lo que parece, especialmente si planeas usar discos de gran capacidad o instalar versiones modernas de Windows como la 10 u 11.

Muchos usuarios se encuentran con la necesidad de convertir un disco de MBR a GPT sin perder datos, ya sea por compatibilidad con UEFI, por querer aprovechar más de 2 TB de espacio o por requisitos de Windows 11. En esta guía te explicamos todas las formas posibles de hacer esta conversión, desde herramientas nativas como Diskpart o MBR2GPT hasta programas de terceros como EaseUS o AOMEI. Si quieres más información sobre una conversión sencilla, puedes consultar el artículo sobre convertir disco de MBR a GPT sin perder datos.

¿Qué es MBR y qué es GPT?

Antes de lanzarte a convertir tu disco, deberías saber qué estás cambiando exactamente. MBR es el sistema tradicional de partición, presente desde los años 80 y compatible con básicamente todos los sistemas operativos. Sin embargo, tiene limitaciones importantes: solo permite usar discos de hasta 2 terabytes y 4 particiones primarias.

Por otro lado, GPT es el estándar moderno, creado para superar las restricciones de MBR. Es el formato que se utiliza en combinación con UEFI (el reemplazo de la BIOS tradicional) y ofrece múltiples ventajas:

  • Admite discos de hasta 256 TB
  • Soporta hasta 128 particiones primarias
  • Ofrece mayor integridad de datos gracias a sus copias de seguridad y sistema de redundancia

La mayoría de los sistemas modernos requieren GPT para funciones avanzadas de arranque o incluso para instalarse, como es el caso de Windows 11.

¿Cómo saber si mi disco es MBR o GPT?

Antes de realizar cualquier conversión, necesitas comprobar qué tipo de partición está utilizando tu disco.

Tienes varias formas de hacerlo:

  • A través de la herramienta de Administración de Discos: Haz clic derecho sobre “Este equipo” > “Administrar” > “Administración de discos”. Luego haz clic derecho sobre el disco, selecciona “Propiedades” > “Volúmenes” y pulsa en “Rellenar”. Verás si es MBR o GPT en el apartado “Estilo de partición”.
  • Usando el símbolo del sistema (CMD): Abre el terminal como administrador y escribe diskpart, luego list disk. Si uno de los discos tiene un asterisco (*) bajo la columna GPT, significa que ese disco ya es GPT. Si no, es MBR.
  • Con PowerShell: Escribe Get-Disk y pulsa Enter. Verás una tabla con todos tus discos y su estilo de partición.
  Methods to Copy Information From One Person Account to One other in Home windows 10

Este paso es importante para evitar convertir algo que ya está en formato GPT, lo que puede frustrar el proceso o dañar particiones.

Limitaciones y compatibilidades

Una vez que tienes claro qué esquema estás usando, debes considerar la compatibilidad de tu sistema con GPT. No todos los ordenadores pueden arrancar desde discos GPT. Necesitas que tu equipo tenga soporte para UEFI, lo cual es habitual en modelos relativamente modernos.

Estas son las compatibilidades más importantes a tener en cuenta:

  • Windows 11: Solo arranca desde discos GPT y requiere UEFI.
  • Windows 10/8.1/8 de 64 bits: Compatible con GPT si se arranca en modo UEFI.
  • Windows 7/ Vista de 64 bits: Pueden arrancar desde GPT solo con UEFI.
  • Windows de 32 bits: No pueden arrancar desde discos GPT, pero sí pueden leerlos.

Esto significa que si vas a convertir tu disco principal y tu equipo no tiene UEFI, podrías dejar el sistema inservible para arrancar. De ahí la importancia de hacer una copia de seguridad en cualquier caso.

¿Por qué deberías convertir de MBR a GPT?

Hay muchas razones por las que podrías querer hacer esta conversión:

  • Aprovechar discos de más de 2 TB que bajo MBR no pueden usarse al completo.
  • Evitar limitaciones de particiones y no depender de estructuras extendidas.
  • Prepararte para instalar Windows 11, donde GPT es requisito obligatorio.
  • Mejorar la integridad del disco con tablas redundantes y estructuras más modernas.

Sea cual sea el motivo, existen varios métodos para hacer esta conversión. Algunos requieren borrar el disco completamente y otros no.

Método tradicional: usar Diskpart (borrando datos)

Es la forma más conocida (y peligrosa) de convertir un disco: usando el comando Diskpart desde CMD. Este método implica borrar completamente todas las particiones del disco, así que haz copia de seguridad antes de empezar.

Los pasos serían:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe diskpart y pulsa Enter.
  3. Ejecuta list disk para ver tus discos. Anota el número del que quieres convertir.
  4. Selecciona el disco con select disk X (donde X es el número).
  5. Escribe clean y pulsa Enter. Esto borrará TODAS las particiones.
  6. Finalmente, ejecuta convert gpt para completar el proceso.
  Guía detallada del Sensor de almacenamiento en Windows: cómo liberarte del espacio lleno

Este método es rápido, pero irreversible y destructivo. Úsalo solo si el disco está vacío o no te importa perder lo que tiene dentro.

MBR2GPT: convertir sin perder datos

MBR2GPT es una utilidad gratuita de Windows introducida a partir de Windows 10 versión 1703. Es la forma más segura y recomendada para convertir discos de sistema sin borrar nada.

Se puede usar desde Windows PE (modo recuperación) o desde el propio sistema con el parámetro /allowFullOS. Requisitos básicos:

  • El disco debe estar en MBR
  • No puede tener más de tres particiones
  • Debe tener espacio libre al inicio y final
  • Tu sistema debe ser compatible con UEFI

Pasos rápidos con MBR2GPT:

  1. Abre CMD como administrador.
  2. Escribe: mbr2gpt /validate /allowFullOS y presiona Enter.
  3. Si no da errores, ejecuta: mbr2gpt /convert /allowFullOS
  4. Reinicia el sistema y activa UEFI desde la BIOS si fuese necesario.

Y listo, habrás convertido tu disco sin necesidad de formatear. Esta herramienta es poderosa, pero conviene hacer un backup de seguridad por si algo saliera mal. Además, puedes usarlo desde medios de instalación de Windows presionando Shift+F10 para abrir la consola y ejecutar los comandos desde ahí. Para más detalles sobre cómo gestionar discos en CMD, no dudes en revisar nuestra guía completa sobre CMD.

Convertir con programas externos (sin borrar datos)

Hay varias herramientas especializadas que te permiten hacer esta conversión de forma visual, sencilla y sin eliminar datos. Aquí te mostramos las más conocidas.

EaseUS Partition Master

Es un programa gratuito (con versión Pro) que permite entre otras cosas convertir discos entre MBR y GPT sin formatear.

Pasos:

  1. Instala y abre EaseUS Partition Master.
  2. Haz clic derecho sobre el disco y selecciona “Convertir a GPT”.
  3. Haz clic en “Ejecutar operación” y luego en Aplicar.

La versión gratuita tiene limitaciones como trabajar solo con discos de hasta 8 TB. Para otras funciones como migrar SO o clonar discos, se requiere licencia Pro. También puedes encontrar otros métodos para convertir discos en el artículo sobre convertir GPT a MBR en Windows.

MiniTool Partition Wizard

Otra herramienta muy visual y fácil de usar. Su interfaz permite convertir MBR a GPT en pocos clics.

  31 trucos para ganar dinero

Puntos a favor: admite conversiones sin borrar datos, tiene función para medir rendimiento del disco y compatibilidad con todas las versiones de Windows.

Eso sí, necesitas la versión Pro (de pago) para convertir sin perder datos, ya que la edición gratuita limita ciertas funciones avanzadas.

AOMEI Partition Assistant

Este programa también permite convertir entre MBR y GPT manteniendo todos los archivos. Solo necesitas:

  1. Abrir el programa
  2. Seleccionar el disco y usar la opción “Convertir a GPT”
  3. Pulsar aplicar y listo

Eso sí, la conversión sin pérdida está reservada a la versión Pro, pero la versión gratuita deja probar la interfaz antes de pagar. Recuerda que siempre es recomendable tener una copia de tus archivos antes de realizar cambios en tu sistema.

Errores comunes al convertir discos y cómo evitarlos

Existen ciertos problemas que pueden surgir, especialmente al usar MBR2GPT:

  • El sistema no arranca después de convertir: probablemente no activaste el modo UEFI en BIOS.
  • MBR2GPT da error de validación: puede que el disco tenga particiones extendidas o no haya espacio suficiente.
  • Fallos con BitLocker: debes suspender la protección antes de convertir y reactivarla después.

Siempre que vayas a tocar particiones, conviene cerrar programas, hacer copia de tus archivos y tener a mano un USB de instalación por si necesitas reparar el inicio. Para más información sobre cómo gestionar errores relacionados con discos, puedes leer sobre errores de disco duro.

Convertir GPT a MBR: ¿se puede?

Sí, también puedes volver de GPT a MBR si alguna aplicación o sistema operativo lo requiere, pero esta operación generalmente requiere borrar el disco, salvo que uses programas con función inversa como AOMEI.

Desde Administración de discos o Diskpart también se puede hacer, pero siempre eliminando particiones primero. Por eso, si necesitas volver a MBR, haz primero un buen backup.

Convertir disco de MBR a GPT
Artículo relacionado:
Cómo Convertir Disco De MBR A GPT Sin Perder Datos En Windows 11/10/8/7

Deja un comentario