La feria Computex 2025 en Taipéi ha sido el epicentro de la innovación tecnológica mundial, reuniendo a los principales actores de la industria y a más de 1.400 expositores dispuestos a mostrar sus visiones y productos más avanzados. Un evento imprescindible para los entusiastas de la tecnología, los profesionales y las empresas que buscan descubrir las últimas tendencias en inteligencia artificial, computación avanzada y sostenibilidad.
A lo largo de varias jornadas intensas, gigantes como NVIDIA, MSI, ADATA, Foxconn, MediaTek o Qualcomm han desplegado sus cartas con anuncios de supercomputadoras, infraestructuras de IA, hardware para gaming, soluciones industriales y plataformas orientadas al futuro de la robótica. En este artículo repasamos en profundidad todo lo más relevante y rompedor presentado en Computex 2025, con un enfoque especial en los avances en IA y en cómo la feria continúa liderando la transformación digital a nivel global.
El papel central de la IA y la revolución industrial tecnológica
La edición 2025 de Computex se ha celebrado bajo el lema “AI Next”, reflejando cómo la inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en el motor de la economía y de la innovación industrial. Según datos presentados durante la conferencia inaugural, la inversión global en IA generativa alcanzará los 644.000 millones de dólares en 2025, situando a Taiwán a la cabeza de esta transformación gracias a su liderazgo en semiconductores e integración de software y hardware.
James C. F. Huang, presidente de TAITRA, subrayó que la inteligencia artificial está redefiniendo industrias completas, desde la computación en la nube hasta las aplicaciones de robótica avanzada, pasando por la electrónica de consumo. Por su parte, Paul S.L. Peng, presidente de la Taipei Computer Association, reforzó la idea de que Taiwán es clave en la cadena de suministro global, y que la innovación en IA impacta en desafíos fundamentales como la resiliencia laboral y la gestión del envejecimiento poblacional.
En este contexto, Computex 2025 se ha enfocado en tres grandes áreas: la integración de IA en todos los segmentos de producto, la robótica de nueva generación y la movilidad inteligente. El evento ha servido de escaparate para las empresas más influyentes, con ponencias y presentaciones de líderes como Jensen Huang (NVIDIA), Cristiano Amon (Qualcomm) y Young Liu (Foxconn).
NVIDIA: supercomputadoras y fábricas de IA
Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha sido uno de los protagonistas indiscutibles de la feria. Su intervención ha marcado un antes y un después en la visión global de la industria: el anuncio de la primera supercomputadora de inteligencia artificial en Taiwán, un proyecto conjunto entre NVIDIA, Foxconn, el gobierno taiwanés y TSMC.
Esta supercomputadora, basada en la arquitectura Grace Blackwell y la interconexión NVLink, se posiciona como una referencia para investigadores y startups locales. Sus sistemas logran rendimientos hasta 4.000 veces superiores a los vistos hace solo seis años. La colaboración involucra a más de 150 empresas del ecosistema tecnológico de Taiwán, consolidando el liderazgo de la isla en la revolución de la IA.
Durante la presentación, NVIDIA también introdujo la arquitectura Grace Blackwell GB300, disponible a partir del tercer trimestre de 2025, que mejora el rendimiento de inferencia en un 50% respecto a la generación anterior e incorpora más memoria y capacidad de red, permitiendo construir nodos de hasta 40 petaflops.
Entre los lanzamientos más llamativos también está DGX Spark, una estación de trabajo ideada para desarrolladores, investigadores y estudiantes, que proporciona un petaFLOP de rendimiento y 128 GB de memoria en una nube personal de IA, disponible a través de fabricantes como Dell, HP, Asus, MSI, Gigabyte y Lenovo.
Otros puntos destacados de NVIDIA han sido el servidor profesional RTX Pro, la plataforma Omniverse Server para IA generativa en empresas, y la solución NVLink Fusion para construir infraestructuras de IA personalizadas uniendo CPUs, GPUs y ASICs de diferentes proveedores.
La visión de “AI factories” de NVIDIA implica la construcción de centros de datos dedicados a la generación de tokens y recursos digitales, con inversiones que superan los 60.000 millones de dólares para instalaciones de un gigavatio. Empresas como MediaTek, Fujitsu y Qualcomm ya forman parte del ecosistema junto a NVIDIA.
La integración de IA y robótica industrial se ha quedado en el centro del escenario. Empresas como TSMC, Foxconn, Wistron, Pegatron, Delta Electronics, Quanta y Gigabyte emplean la plataforma Omniverse para diseñar gemelos digitales de fábricas, optimizar procesos y reducir costes de producción antes de implementarlos físicamente.
En robótica avanzada, la plataforma Isaac Groot 1.5 y el procesador Jetson Thor destacan como soluciones de referencia para robots humanoides y sistemas autónomos. Además, Groot Dreams, basada en IA generativa, acelera y mejora el entrenamiento de robots con datos mínimos.
La colaboración entre NVIDIA y Foxconn también se extiende al sector sanitario, donde ya están implementando robots clínicos en hospitales para automatizar tareas y solventar la falta de personal.
El ecosistema de software de NVIDIA sigue ampliándose, con la plataforma CUDA como columna vertebral en áreas como la genómica, la simulación climática y la computación cuántica. Entre las novedades están bibliotecas como CuPy para cálculos numéricos y Newton, un motor de física en colaboración con Google DeepMind y Disney Research, que será de código abierto próximamente.
En gráficos, tecnologías como DLSS Neural Rendering siguen mejorando la calidad visual mediante IA. Herramientas como Cosmos o Groot Dreams ya se utilizan para entrenar robots y agentes digitales en diferentes sectores.
Premios a la innovación de MSI en IA y sostenibilidad
MSI, uno de los fabricantes taiwaneses más destacados, ha sido reconocido en Computex 2025 por su estrategia en IA y diseño sostenible. La marca ha recibido varios premios, destacando por productos que combinan rendimiento y compromiso ecológico.
Sam Chern, vicepresidente de MSI, ha resaltado el compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Entre sus productos galardonados se encuentran:
- Titan 18 HX Dragon Edition Norse Myth: Un portátil con cuerpo de titanio, diseño exclusivo con dragón en 3D y procesador Intel Core Ultra 9 285HX y GPU NVIDIA GeForce RTX 5090, para gaming extremo.
- Mini PC MSI Cubi NUC AI Series: Fabricado con materiales reciclados PCR, con embalaje ecológico y certificado EPEAT, incluye MSI Power Meter para monitorizar la huella de carbono.
- Claw 8 AI+ A2VM Consola Gaming Portátil: Con pantalla de 8 pulgadas FullHD+ y 120 Hz, usa procesador Intel Core Ultra 7 de segunda generación.
- MEG VISION X AI: PC de sobremesa para diferentes usos, con GPU GeForce RTX 5090, procesador Intel Core Ultra 9 285K, SSD Gen 5, RAM DDR5 y tecnología Silent Storm Cooling AI.
- Prestige 13 AI+ Edición Ukiyo-e: Portátil inspirado en la «La gran ola de Kanagawa», combina estética artesanal japonesa con funciones de IA.
Estos premios reflejan el avance de MSI en integrar inteligencia artificial en sus productos y su compromiso con materiales y procesos sostenibles, posicionando a la marca a la vanguardia del sector.
Innovación de ADATA en IA, vida inteligente y gaming
ADATA Technology ha presentado en Computex 2025 una gama completa orientada a las nuevas necesidades en computación e inteligencia artificial. Bajo el lema “Impulsando la innovación en IA”, su oferta se divide en tres áreas principales: computación avanzada, vida inteligente y gaming.
En la AI Computing Zone, ADATA ha mostrado su nueva marca de almacenamiento empresarial con SSD optimizados para servidores de IA y centros de datos, destacando rendimiento y eficiencia energética. También ha presentado discos SSD industriales de gran capacidad, baja latencia y software propio para control de vida útil.
En módulos DDR5 LPCAMM2, compatibles con JEDEC, ADATA ofrece soluciones para portátiles de alto rendimiento con bajo consumo energético. La compañía también ha mostrado su Robot Móvil Autónomo impulsado por IA, enfocado en el sector sanitario, con navegación avanzada y capacidades de interacción para transformar digitalmente hospitales.
En almacenamiento portátil, resaltan los SSD externos con Thunderbolt 5, dispositivos compactos y con reconocimiento de huella, ideales para creadores y usuarios domésticos.
En creatividad y gaming, la marca XPG, parte de ADATA, presenta soluciones integradas con chasis, fuentes, refrigeración y periféricos. Además, su nueva silla gaming refleja el enfoque en experiencias inmersivas y hardware cómodo y de alto rendimiento.
Este impulso hacia la innovación en IA, sostenibilidad y gaming demuestra el compromiso de ADATA de ofrecer soluciones completas y modernas que respondan a las demandas futuras del mercado.
Perspectivas del sector: alianzas, semiconductores y futuro
Computex 2025 ha sido escenario para que empresas como Qualcomm, MediaTek y Foxconn presenten sus estrategias frente a los desafíos del sector. Las alianzas para producir servidores de IA en Taiwán y EE. UU. se han fortalecido, buscando sortear obstáculos geopolíticos y comerciales, como aranceles y controles de exportación.
Qualcomm ha mostrado avances en portátiles con IA, mientras que MediaTek se enfoca en IA periférica, ejecutando software en dispositivos cercanos para mejorar autonomía y privacidad. AMD, aunque con presencia menor, ha avanzado en IA para juegos y PCs. Advantech regresa a la feria tras años, promoviendo sistemas industriales de IA y automatización.
Se han destacado tendencias como la integración de IA en hogares, productos electrónicos y la simulación digital, que reduce costes y acelera innovación en salud, automoción y urbanismo. Jensen Huang cerró señalando el potencial de estas tecnologías para transformar el mercado laboral, con soluciones como robots humanoides integrados en ambientes humanos.
NVIDIA anunció la construcción de Nvidia Constellation, un nuevo campus en Taipéi, que refleja su crecimiento y compromiso con Asia. La edición 2025 reafirma la importancia de la colaboración, la innovación y la sostenibilidad como pilares en la transformación digital global.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.