- La dirección IP identifica tu dispositivo en la red y puede ser privada o pública.
- Para ver la IP privada, usa Configuración, CMD o PowerShell en Windows 11.
- Para ver la IP pública, accede a páginas web o la configuración del router.
- Las IP pueden ser dinámicas o estáticas, dependiendo de tu proveedor de Internet.
Si alguna vez has necesitado conocer la dirección IP de tu ordenador con Windows 11, ya sea para solucionar un problema de conexión, configurar una red o simplemente por curiosidad, estás en el lugar correcto. La dirección IP es un identificador único para cada dispositivo en una red, permitiendo la comunicación entre ordenadores y otros dispositivos conectados.
En este artículo, aprenderás de manera detallada cómo encontrar tu dirección IP en Windows 11, tanto la interna (privada) como la externa (pública), utilizando diversos métodos según lo que necesites. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo fácilmente!
¿Qué es una dirección IP?
La dirección IP es una serie de números que identifica a un dispositivo dentro de una red. Existen dos tipos principales de direcciones IP:
- IP privada: Es la que asigna el router a los dispositivos dentro de una misma red local (LAN). Generalmente tiene un formato similar a 192.168.x.x o 10.x.x.x.
- IP pública: Es la dirección que identifica tu conexión a Internet hacia el exterior. Es asignada por tu proveedor de Internet (ISP) y es la que se muestra en páginas web cuando navegas.
Cómo ver la dirección IP privada en Windows 11
Si necesitas conocer la dirección IP de tu ordenador dentro de la red local, existen varios métodos sencillos para hacerlo:
Desde la Configuración de Windows
La manera más sencilla para obtener tu dirección IP privada es a través de la Configuración de Windows 11:
- Presiona Windows + I para abrir Configuración.
- Ve a Red e Internet y selecciona el tipo de conexión (Wi-Fi o Ethernet).
- Haz clic en Propiedades y busca la sección Dirección IPv4, ahí aparecerá tu IP.
Usando el Símbolo del Sistema (CMD)
Otra forma rápida de encontrar tu IP privada es utilizando el símbolo del sistema:
- Presiona Windows + R, escribe cmd y presiona Enter.
- Escribe el comando ipconfig y pulsa Enter.
- Busca la línea que dice Dirección IPv4, esa es tu dirección IP privada.
Desde PowerShell
Si prefieres usar PowerShell en lugar del símbolo del sistema, sigue estos pasos:
- Presiona Windows + X y selecciona Windows PowerShell.
- Escribe el comando ipconfig y presiona Enter.
- Busca la línea que indica Dirección IPv4 para ver tu IP.
Además de estos métodos, puedes leer sobre cómo gestionar direcciones IP válidas en tu red para obtener más información sobre la administración de direcciones IP en tu sistema.
Cómo ver la dirección IP pública en Windows 11
Si necesitas conocer la dirección IP con la que te conectas a Internet, puedes hacerlo de distintas maneras:
Usando un navegador web
La forma más fácil de conocer tu dirección IP pública es visitando una página web que la muestre directamente. Algunas opciones son:
Al entrar a estas páginas, te mostrarán tu dirección IP pública de inmediato.
Desde la configuración del router
Otra opción para conocer tu dirección IP pública es accediendo a la configuración de tu router:
- Abre un navegador y escribe 192.168.1.1 o 192.168.0.1 en la barra de direcciones.
- Inicia sesión con las credenciales de administrador de tu router.
- Busca en la configuración la opción de Estado de conexión o Información de red, donde podrás ver tu IP pública.
Si te interesa conocer más sobre las direcciones IP y su importancia, puedes revisar nuestro artículo sobre la importancia de las direcciones IP.
Diferencia entre IP dinámica y estática
Es importante saber que las direcciones IP pueden ser dinámicas o estáticas:
- IP dinámica: La mayoría de los proveedores de Internet asignan direcciones IP que cambian cada cierto tiempo.
- IP estática: Es una dirección IP fija, útil para servidores o conexiones remotas.
Ahora ya conoces todas las opciones para ver tu dirección IP en Windows 11, tanto si buscas la IP privada como la pública. Utilizando cualquiera de los métodos anteriores, podrás obtener la información de manera rápida y sencilla.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.