Cómo usar Microsoft Purview: guía exhaustiva para proteger y gobernar tus datos

Última actualización:
Autor:

purview

Microsoft Purview se ha convertido en una herramienta imprescindible para las organizaciones que desean tomar el control de sus datos en un entorno cada vez más distribuido, regulado y sometido a amenazas externas e internas. Esta solución no solo ofrece funcionalidades de gobernanza y protección de datos, sino que además integra cumplimiento normativo, visibilidad y control en todo el ciclo de vida de la información. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes una guía completa, explicada de forma clara y asequible para que puedas aprovechar todo el potencial de Microsoft Purview, tanto si tu empresa es pequeña como si cuentas con una infraestructura compleja y repartida en múltiples entornos.

En el mundo actual, donde los datos fluyen entre diferentes plataformas, nubes y aplicaciones, tener una visión unificada de lo que ocurre con nuestra información es fundamental. Microsoft Purview te permite centralizar la administración, protección y vigilancia de tus datos, garantizando que accedes a ellos de manera responsable y conforme a la normativa, además de proteger los activos sensibles frente a amenazas y filtraciones accidentales o deliberadas.

¿Qué es Microsoft Purview y para qué sirve?

Microsoft Purview es una plataforma integral diseñada para la gobernanza, protección y administración de datos a gran escala. Abarca desde la creación de mapas de datos hasta la clasificación, protección y auditoría de todo el patrimonio de información de una organización, ya sea en local, en la nube o en entornos híbridos. Su objetivo principal es ofrecer visibilidad, seguridad y cumplimiento en una única consola, simplificando la gestión y reduciendo riesgos.

Con Microsoft Purview puedes afrontar retos tan críticos como la fragmentación de los datos, la falta de control sobre la información sensible y el cumplimiento de normativas cada vez más complejas. Entre sus funcionalidades esenciales destacan:

  • Descubrimiento y clasificación de datos en todo tu entorno, incluyendo servicios cloud, bases de datos, archivos y aplicaciones.
  • Protección y control de la información confidencial mediante políticas, etiquetas y cifrado adaptable al ciclo de vida de los datos.
  • Gestión unificada del cumplimiento normativo, permitiendo identificar riesgos y aplicar soluciones que garanticen el respeto a las legislaciones pertinentes.
  • Gobernanza de acceso y uso de los datos para asegurar que solo quienes deben pueden visualizar, modificar o compartir información valiosa.

Elementos clave de la plataforma Microsoft Purview

purview

La plataforma integra varios módulos y herramientas diseñadas para trabajar conjuntamente y cubrir todas las áreas necesarias en la administración de datos. Vamos a desgranarlas para que tengas una visión clara de cómo puedes emplearlas en tu organización.

Gobernanza de datos en entornos distribuidos

Uno de los grandes valores de Microsoft Purview es unificar la gestión de datos, independientemente de dónde estén almacenados: Azure, AWS, Google Cloud, servicios SaaS como OneDrive, SharePoint, Power BI, Amazon S3, SQL, Hive, e incluso sistemas de archivos locales. Gracias a su motor de mapeo, puedes crear una representación actualizada de todo tu patrimonio de información, clasificando automáticamente los datos, visualizando el linaje (origen y recorrido) y detectando posibles riesgos de exposición o fuga.

Esto permite a las organizaciones responder preguntas tan esenciales como: ¿Dónde están nuestros datos sensibles? ¿Quién accede a ellos? ¿Qué uso se está haciendo? Todo ello con una interfaz centralizada y fácil de explorar.

  4 Mejores Programas Para Grabar La Pantalla Del Ordenador

Protección y etiquetado de datos confidenciales

La protección de la información se basa en el uso de etiquetas de confidencialidad personalizables y políticas de aplicación. Estas etiquetas permiten clasificar información de acuerdo al nivel de sensibilidad o requerimientos reglamentarios y, si es necesario, aplicar cifrado, restricciones de acceso y alertas automáticas cuando los datos se manipulan fuera de las condiciones establecidas.

Además, las etiquetas se pueden aplicar de manera automática gracias a reglas definidas por el administrador, detectando patrones en los datos (por ejemplo, números de tarjetas de crédito, identificadores personales, etc.) o manualmente por los propios usuarios autorizados. Esto facilita una protección constante sin depender del factor humano en exclusiva.

Soluciones para cumplimiento, auditoría y gestión de riesgos

Purview proporciona herramientas específicas para analizar el cumplimiento de normativas (por ejemplo, RGPD, ISO, HIPAA) mediante evaluaciones continuas e informes detallados. Permite identificar brechas, proponer acciones correctivas y monitorizar su aplicación.

Su módulo de auditoría resulta especialmente valioso, ya que registra todas las acciones relevantes sobre los datos en Microsoft 365 y servicios vinculados, facilitando la respuesta rápida a incidentes, la realización de investigaciones forenses y la justificación ante organismos reguladores en caso de inspección o conflicto legal.

Portal centralizado y experiencia de usuario

Desde el portal unificado de Microsoft Purview podrás acceder a todas las funcionalidades, con una navegación intuitiva y adaptada a roles. El nuevo diseño del portal apuesta por la simplicidad, agrupando módulos como gobernanza, protección y gestión de riesgos para que configures y monitorices todo desde una única ubicación.

Podrás personalizar el acceso en función del puesto de cada usuario o departamento, limitando las acciones a las áreas de responsabilidad pertinentes y permitiendo la colaboración entre equipos de IT, compliance, seguridad y operaciones.

Guías prácticas: configuración y despliegue de Microsoft Purview

Uno de los puntos fuertes de Purview es su estructura paso a paso para la configuración y puesta en marcha de todas sus funcionalidades. Según las necesidades de tu empresa, puedes habilitar solo los módulos y flujos que necesites, desde cumplimiento de comunicaciones hasta protección de la información o administración del ciclo de vida de los datos.

hdd particiones formato
Artículo relacionado:
Cómo convertir FAT32 a NTFS sin perder datos: guía completa y segura

Comunicación y gestión de riesgos internos

El módulo de Cumplimiento de Comunicaciones y la Administración de riesgos internos está enfocado en detectar y mitigar amenazas que surgen dentro de la propia organización.

  • Identifica conductas problemáticas como violencia verbal, acoso, manipulación de información sensible o transacciones sospechosas.
  • Permite actuar de forma automatizada sobre riesgos de pérdida de propiedad intelectual, fuga de datos, violaciones del código de conducta o normativas internas.

Con las guías de configuración disponibles, aprenderás a definir políticas de supervisión, configurar alertas y realizar investigaciones detalladas, siempre respetando la privacidad y la legalidad.

Protección de la información y ciclo de vida

La gestión del ciclo de vida de los datos es fundamental para evitar que la información se acumule sin control ni sentido. Microsoft Purview te ofrece la posibilidad de establecer políticas de retención, archivado y eliminación, aplicando etiquetas de manera automática o manual y asegurando que los datos se conservan solo el tiempo necesario, cumpliendo así con las directrices internas y externas.

  Mensaje Medios Desconectados en Windows 10 | Soluciones

Podrás importar planes de archivos en lote mediante CSV, aplicar políticas de retención en registros, correos y otros contenidos, y garantizar que la eliminación de la información ocurre correctamente, minimizando el riesgo y mejorando la eficiencia operativa.

Cómo usar TikTok desde tu PC-4
Artículo relacionado:
Cómo usar TikTok desde tu PC

Soluciones de auditoría y eDiscovery

En entornos donde la trazabilidad y la investigación de eventos son esenciales, Purview te permite auditar todas las acciones sobre los datos y simplifica la búsqueda de información relevante para procesos legales o cumplimiento.

  • La solución de auditoría integrada se encarga de registrar quién, cuándo y cómo accede o manipula los datos.
  • eDiscovery facilita la búsqueda, retención y entrega de datos electrónicos en casos legales, abarcando servicios como Exchange, OneDrive, SharePoint, Teams, grupos de Microsoft 365 y más.

Integración de Microsoft Purview con otras soluciones de seguridad

Un punto crítico que diferencia a Purview de sus competidores es su integración con otras capas de seguridad de Microsoft, especialmente con Defender for Cloud Apps. Esta integración permite

  • Aplicar automáticamente etiquetas de confidencialidad a los archivos que cumplen criterios específicos en la nube.
  • Centralizar la monitorización de todos los documentos clasificados en una sola interfaz.
  • Investigar incidentes en función de la clasificación de los archivos.
  • Establecer directivas que garanticen la adecuada gestión y protección de los datos en las aplicaciones cloud conectadas.

Cuando se publica una directiva de etiquetas en Purview, Defender for Cloud Apps puede inspeccionar y etiquetar archivos en servicios como Box, Google Workspace, SharePoint Online y OneDrive. Cada vez que se añade o modifica un archivo, se evalúa su nivel de confidencialidad y se aplica la política correspondiente, incluso con capacidades de cifrado si así se requiere.

Win32: Evo-gen
Artículo relacionado:
Win32: Evo-gen | Qué Es, Consecuencias en tu PC y Cómo Eliminar

Configura la integración paso a paso

Integrar ambas soluciones es tan sencillo como seleccionar la casilla adecuada en la configuración de Defender for Cloud Apps. Desde ese momento, la plataforma revisará periódicamente todos los archivos, aplicando las etiquetas de confidencialidad de forma automática. Además, se pueden crear directivas específicas, definir acciones de gobernanza (por ejemplo, restringir descargas o compartir archivos etiquetados) e incluso lanzar alertas cuando se detecta un comportamiento anómalo o se supera el umbral de exposición a datos sensibles.

Aspectos y límites de la integración

Existen matices que conviene tener en cuenta para evitar malentendidos o mal uso de la herramienta:

  • Los archivos protegidos con contraseña no pueden ser leídos ni etiquetados automáticamente por Defender for Cloud Apps.
  • Las etiquetas aplicadas fuera del entorno gestionado podrán ser reconocidas, pero con algunas limitaciones para su modificación o eliminación.
  • Los archivos vacíos o aquellos almacenados en bibliotecas protegidas no son etiquetables mediante la solución.
  • El ámbito de la etiqueta debe incluir al menos archivos y correos electrónicos para que sea reconocida correctamente.
  Vaporware, Freeware, Adware, Shareware y Más: Diferencias y Conceptos Clave

Aplicación y administración de etiquetas

Puedes aplicar etiquetas de confidencialidad directamente desde la interfaz de Defender for Cloud Apps sobre cualquier archivo, ver el historial de etiquetas y realizar acciones correctivas si fuera necesario. También existe la opción de eliminar o actualizar etiquetas manualmente para aquellos casos en que cambie la sensibilidad o la naturaleza de la información.

Las directivas avanzadas permiten:

  • Aplicar automáticamente etiquetas según condiciones personalizadas (por ejemplo, nivel de acceso, unidad organizativa, tipo de archivo, etc.).
  • Establecer alertas y notificaciones para vigilar actividades sospechosas o inusuales.

Este nivel de granularidad permite a las empresas adaptar las políticas a sus necesidades operativas y de cumplimiento, sin perder flexibilidad ni eficiencia.

Caso práctico: cómo monitorizar y controlar datos en la nube

Con Microsoft Purview y Defender for Cloud Apps trabajando juntos, puedes construir directivas específicas para escenarios reales que afectan a empresas de todos los tamaños. Por ejemplo:

  • Detectar automáticamente archivos compartidos exteriormente que contengan información confidencial. Solo tienes que crear una directiva que filtre todos los archivos en Box o cualquier aplicación cloud conectada que hayan sido etiquetados como confidenciales y estén compartidos fuera de tu dominio. De este modo, evitarás fugas accidentales o no controladas.
  • Monitorizar la modificación de datos sensibles en áreas críticas. Puedes crear directivas para avisarte cuando un archivo etiquetado se modifica fuera de una carpeta segura (por ejemplo, la carpeta de datos de clientes en SharePoint).

Estas posibilidades ayudan a las organizaciones a mantener el control, demostrar cumplimiento y anticiparse a brechas de seguridad antes de que se conviertan en una amenaza real.

Pasos iniciales y soporte

El primer paso para aprovechar Purview es acceder al portal mediante una cuenta de administrador. Desde allí, tienes disponibles asistentes de configuración rápida y guías detalladas para cada módulo. Si en algún momento encuentras dificultades técnicas, Microsoft pone a tu disposición un sistema de soporte completo para resolver incidencias y ayudarte a implementar soluciones específicas en función de tu entorno y sector.

Gracias a este enfoque integral y personalizable, Microsoft Purview se posiciona como una de las herramientas más completas para lograr una gestión de datos segura, eficiente y alineada con los desafíos actuales en materia de cumplimiento y protección de la información.

Este sistema facilita la protección de activos digitales, la reducción de riesgos y el cumplimiento de las obligaciones legales. Al integrar todas las capas de seguridad, gobernanza y cumplimiento en un único panel de control, la gestión se simplifica, los recursos se optimizan y las posibilidades de incidentes o sanciones disminuyen notablemente. La capacidad de monitorizar, etiquetar y auditar en tiempo real resulta esencial para cualquier empresa que valore sus activos informativos y desee mantener la confianza de clientes, empleados y reguladores por igual.

Deja un comentario