Apple paraliza el desarrollo del Apple Watch con cámara integrada

Última actualización:
Autor:

Apple Watch cancelado con cámara

El proyecto para lanzar un Apple Watch con cámara integrada ha sido pausado por la propia Apple, según han confirmado varias fuentes próximas a la compañía y recogido por medios especializados. Durante los últimos años, se había especulado sobre la posibilidad de que la firma de Cupertino presentase una versión de su reloj inteligente con sistemas de reconocimiento visual, orientados a mejorar las funciones de inteligencia artificial (IA) del dispositivo, pero finalmente este camino no seguirá adelante, al menos por ahora.

En el desarrollo de este dispositivo, la idea principal de Apple era emplear una cámara no para tomar fotografías o grabar vídeos, sino para analizar el entorno del usuario. Esta tecnología permitiría al reloj identificar lugares, traducir textos de carteles al vuelo, o añadir eventos a la agenda simplemente apuntando la muñeca, todo ello gracias a la IA avanzada y al procesamiento de información visual en tiempo real. Las aplicaciones prácticas iban desde funciones para viajes hasta tareas cotidianas, posicionando al Apple Watch como un asistente personal más potente y versátil.

No obstante, la compañía ha decidido dar marcha atrás en estos planes. Aunque no se ha hecho un anuncio oficial detallando los motivos, se barajan varias razones. Por un lado, Apple estaría centrando recursos en otras innovaciones, especialmente en el desarrollo de unas gafas inteligentes dotadas también de cámaras y funciones de IA, así como en los futuros AirPods con sensores integrados. Además, las complejidades técnicas para integrar una cámara en el reducido espacio del reloj, sin comprometer aspectos como la autonomía, la resistencia al agua o la privacidad, habrían supuesto un reto considerable para los ingenieros de Apple.

Las gafas inteligentes y los AirPods ganan protagonismo

Dispositivos inteligentes de Apple con IA

Mientras el Apple Watch con cámara se queda en un cajón, Apple ha puesto el foco en otros productos que sí parecen acercarse a la fase final de desarrollo. Por ejemplo, las gafas inteligentes, cuyo lanzamiento podría producirse en 2026, se perfilan como el próximo gran salto de la compañía. Estos dispositivos, que competirán con las Ray-Ban Meta y otros modelos de Google, integrarán cámaras, micrófonos y altavoces, ampliando las posibilidades de interacción gracias a la IA y la conectividad del ecosistema Apple. Se espera que permitan obtener información en tiempo real, realizar traducciones o interactuar mediante comandos de voz, todo ello con un procesamiento local que garantiza la privacidad.

  Apple Maps se abre a Android: así funciona su versión web y qué puedes esperar del rival de Google Maps

En paralelo, los nuevos AirPods también están en el punto de mira de los ingenieros de Apple. Se especula que estos auriculares incorporarían sensores avanzados (incluso cámaras o sensores infrarrojos), lo que permitiría ofrecer funciones similares a las previstas originalmente para el Apple Watch, como la reconocimiento del entorno, traducción simultánea o gestos aéreos. El objetivo sería convertir los AirPods en un asistente personal aún más completo, sin necesidad de llevar un dispositivo adicional en la muñeca.

Motivos detrás de la cancelación del Apple Watch con cámara

Apple cancelación de proyectos de relojes inteligentes

Entre las causas principales para la paralización del Apple Watch con cámara figuran, además de la competencia interna con las gafas inteligentes, los desafíos técnicos vinculados a la integración de hardware en un dispositivo tan compacto. La empresa no habría conseguido una solución que garantizase la autonomía de batería suficiente, resistencia al agua y la seguridad en el tratamiento de los datos recogidos por la cámara. También preocupa la privacidad: el simple hecho de portar un reloj con cámara, aunque no se utilizase para grabación convencional, podría generar cierta incomodidad entre los usuarios y las personas del entorno.

A todo ello se añade el hecho de que el desarrollo de productos como las gafas inteligentes requiere un enorme despliegue de recursos humanos y tecnológicos. Optar por adelantar el lanzamiento de las gafas ha supuesto redirigir parte del equipo que estaba dedicado al reloj inteligente con cámara, lo que ha retrasado o directamente paralizado ese proyecto en beneficio del resto del ecosistema Apple.

El futuro de la inteligencia visual en el ecosistema Apple

Futuro de la inteligencia artificial en Apple

Aunque el Apple Watch con cámara no verá la luz en un futuro cercano, es probable que Apple siga explorando la integración de la visión computacional y la IA en sus dispositivos. La estrategia de la compañía continúa enfocada en potenciar la experiencia del usuario mediante productos que puedan ofrecer funcionalidades avanzadas, manteniendo la privacidad y la seguridad como prioridades. En este contexto, la inversión en nuevas tecnologías y patentes indica que la empresa no descarta volver a apostar por esta idea en un momento en que la tecnología sea más madura y viable.

  Tutorial: cómo reparar discos en macOS con Utilidad de Discos
Artículo relacionado:
¿Qué cámara tiene mejor calidad? ¿Android o iPhone?

Deja un comentario