Las pantallas de puntos cuánticos llegan al MacBook Pro M4: ¿Qué ventajas trae esta nueva tecnología?

Última actualización:
Autor:
  • Los MacBook Pro M4 incluyen pantallas con puntos cuánticos, mejorando la gama de colores y el rendimiento del movimiento.
  • Apple ha sustituido la película de fósforo rojo KSF por puntos cuánticos en su nueva línea de portátiles.
  • A pesar de estas mejoras, Apple no ha hecho un anuncio oficial sobre las pantallas con puntos cuánticos.
  • El brillo máximo de la pantalla SDR ha aumentado de 600 a 1000 nits en los nuevos modelos.

Apple sigue sorprendiendo a sus usuarios con cada actualización de sus portátiles. Aunque a primera vista el MacBook Pro M4 no ha recibido un rediseño externo significativo, lo cierto es que la compañía ha trabajado en mejorar su tecnología de pantalla. Sin hacer demasiado ruido, Apple ha introducido pantallas con puntos cuánticos en los nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, una mejora que promete superar la calidad de imagen de versiones anteriores y posicionar a estos portátiles en un nivel superior en lo que a experiencia visual se refiere.

La nueva tecnología de puntos cuánticos tiene el potencial de transformar la forma en la que vemos los colores y el brillo en estos dispositivos. Sin embargo, Apple ha sido muy discreta al no mencionar públicamente esta mejora en sus materiales promocionales. Este secretismo ha generado una gran cantidad de especulaciones en la comunidad tecnológica.

Pantallas de puntos cuánticos: ¿Qué son?

Pantallas puntos cuánticos en MacBook Pro

Las pantallas de puntos cuánticos, también conocidas como QLED, utilizan nanopartículas que emiten luz cuando son activadas por una fuente de luz, generalmente un panel LED. Esto permite una precisión de color mucho mejor y un aumento del brillo significativo en comparación con tecnologías anteriores como el fósforo rojo KSF que Apple solía emplear. Según el reconocido analista Ross Young, Apple ha implementado esta tecnología en los nuevos MacBook Pro M4, reemplazando la anterior película de fósforo con una capa de puntos cuánticos mucho más eficiente.

  Apple revoluciona el hogar inteligente con su nueva pantalla y cámara para el hogar

Una de las principales ventajas de esta mejora es la expansión de la gama de colores, lo que se traduce en una experiencia visual más rica, sobre todo en aplicaciones profesionales que requieren alta precisión de color, como la edición de fotos y videos. Además, los puntos cuánticos no contienen cadmio, un material tóxico que había sido una de las razones por las que Apple no había adoptado esta tecnología antes.

Incremento en el brillo y rendimiento en movimiento

Tecnología de Puntos Cuánticos MacBook Pro

Además de la mejora en la precisión del color, el cambio a pantallas con puntos cuánticos también ha traído consigo un incremento en el brillo SDR de los MacBook Pro. Mientras que los modelos anteriores alcanzaban un máximo de 600 nits, los nuevos equipos pueden llegar hasta los 1000 nits, lo que facilita el uso del portátil en ambientes exteriores o bajo luz directa.

Otra ventaja clave de esta tecnología es el rendimiento de movimiento mejorado, ya que los puntos cuánticos permiten tiempos de respuesta más rápidos. Esto es ideal para tareas que implican imágenes en movimiento, como la edición de vídeo o incluso para aquellos que disfrutan de juegos y contenido multimedia.

¿Por qué Apple no lo ha promocionado?

Es curioso que, pese a la relevancia de esta mejora, Apple no haya mencionado nada sobre las pantallas con puntos cuánticos en su material publicitario. ¿Por qué? Expertos como Ross Young han especulado que la compañía prefiere no destacar este cambio mientras se mantengan los planes de transición a pantallas OLED en un futuro cercano, posiblemente para 2026.

Aunque las pantallas OLED se consideran superiores en cuanto a calidad de imagen, Apple ha optado por introducir los puntos cuánticos como un paso intermedio. Esto permite mejorar la calidad de sus pantallas sin tener que recurrir a OLED, cuya implementación a gran escala aún tiene un alto coste. Además, esta tecnología también ayuda a ahorrar batería, al ser más eficiente energéticamente que las pantallas OLED actuales.

  iPad Plegable de Gran Tamaño: Filtraciones y Expectativas para 2028

¿Cuál es el futuro de las pantallas en los MacBook Pro?

 

La pregunta ahora es si veremos puntos cuánticos en otros dispositivos de Apple. La firma de Cupertino ha experimentado con esta tecnología en su gama de portátiles, pero es muy probable que también la veamos en el iPad Pro o en futuros dispositivos. Aunque rumores indican que Apple planea saltar a pantallas OLED más adelante, la implementación de los puntos cuánticos en sus portátiles sugiere que continuarán explorando esta tecnología a corto plazo.

Deja un comentario