Cómo usar DxDiag para analizar tu PC y solucionar problemas

Última actualización:
Autor:

dxdiag

Si alguna vez has experimentado problemas de rendimiento en tu PC, especialmente al jugar, es posible que necesites obtener información detallada sobre el hardware y software del sistema. Para ello, Windows cuenta con una herramienta llamada DxDiag, que permite diagnosticar posibles fallos relacionados con DirectX, la API que gestiona gráficos y sonido en muchos juegos y aplicaciones.

En este artículo te explicaremos de manera detallada qué es DxDiag, cómo utilizarlo para obtener información de tu equipo, qué datos proporciona y cómo exportar estos informes para compartirlos con el soporte técnico si fuera necesario.

¿Qué es DxDiag?

DxDiag, o Herramienta de Diagnóstico de DirectX, es una utilidad integrada en Windows que permite obtener información detallada sobre los componentes de hardware y software relacionados con DirectX. Su propósito principal es ayudar a diagnosticar problemas gráficos, de audio y rendimiento que puedan afectar el funcionamiento de juegos y otras aplicaciones multimedia.

En sus versiones más antiguas también permitía realizar algunas pruebas y reparaciones en los dispositivos compatibles con DirectX, pero desde Windows Vista en adelante, su función principal es la de proporcionar información detallada sobre el sistema.

Cómo ejecutar DxDiag

Acceder a la Herramienta de Diagnóstico de DirectX es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:

  1. Pulsa la tecla de Windows y escribe dxdiag en la barra de búsqueda.
  2. Selecciona la aplicación dxdiag en los resultados.
  3. Si aparece un mensaje preguntando si deseas verificar la firma digital de los controladores, selecciona .
  4. La herramienta se abrirá y mostrará información dividida en varias pestañas.

Información proporcionada por DxDiag

dxdiag

DxDiag organiza la información de tu sistema en cuatro pestañas principales: Sistema, Pantalla, Sonido y Entrada. Cada una de ellas contiene datos clave sobre un aspecto específico del hardware.

Pestaña Sistema

Aquí encontrarás información general de tu equipo, incluyendo:

  • Nombre y modelo del equipo.
  • Versión del sistema operativo.
  • Fabricante y modelo de la placa base.
  • Procesador y su velocidad.
  • Cantidad total de memoria RAM instalada.
  • Versión de DirectX instalada.
  The way to Disable WiFi Calling on iPhone

Pestaña Pantalla

Esta sección muestra los detalles de tu tarjeta gráfica, tales como:

  • Nombre y modelo de la GPU.
  • Memoria de video disponible.
  • Resolución de pantalla y frecuencia de refresco.
  • Versión de los controladores de la tarjeta gráfica.
  • Compatibilidad con DirectX 12 Ultimate u otras versiones.

Pestaña Sonido

DxDiag también recoge datos de los dispositivos de audio instalados en el sistema. Aquí encontrarás información sobre:

  • Tarjeta de sonido principal y otras fuentes de audio.
  • Versión y detalles de los controladores de sonido.
  • Posibles errores detectados por la herramienta.

Pestaña Entrada

Esta última pestaña presenta información sobre los dispositivos de entrada conectados al ordenador, como teclados, ratones, joysticks o micrófonos.

Cómo exportar un informe DxDiag

En algunas ocasiones, puede ser necesario guardar un informe DxDiag para compartirlo con el soporte técnico. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la herramienta DxDiag.
  2. Espera a que recopile toda la información (se indicará con una barra de progreso en la parte inferior izquierda).
  3. Haz clic en Guardar toda la información.
  4. Elige un lugar para guardar el archivo (por ejemplo, el escritorio) y ponle un nombre fácil de recordar.
  5. Guarda el archivo en formato .txt.
  6. Compártelo con el soporte técnico a través de un correo o un foro de ayuda.

Comprobar qué versión de DirectX tienes

En la pestaña Sistema de DxDiag encontrarás la línea que indica la versión de DirectX instalada en tu equipo. Si tu PC no encuentra DxDiag o tienes una versión antigua de esta herramienta, es probable que necesites actualizar DirectX.

Para actualizar DirectX a la versión más reciente, simplemente usa Windows Update en Windows 10 y 11, ya que estas versiones incluyen la última actualización de DirectX por defecto.

Si estás en una versión anterior de Windows, puedes consultar el sitio web oficial de Microsoft para descargar la actualización de DirectX más reciente.

DxDiag es una herramienta extremadamente útil para diagnosticar problemas gráficos y de sonido en tu PC. Su uso es sencillo y puede ayudarte a detectar incompatibilidades de hardware, fallos en los controladores e incluso a compartir información detallada con el soporte técnico si lo necesitas. Tanto si eres un jugador experimentado como si simplemente quieres conocer mejor tu equipo, esta herramienta te proporcionará toda la información que necesitas sobre el rendimiento y la configuración de tu sistema.

Deja un comentario