Cómo usar Copilot Vision: tutorial y casos de uso en Windows

Última actualización: 18/06/2025
Autor: Isaac
  • Copilot Vision dota a Windows de inteligencia visual que analiza y explica tu pantalla en tiempo real.
  • Permite traducir, resumir y comprender imágenes, textos y mensajes de error en cualquier aplicación o documento.
  • Ofrece control estricto sobre tu privacidad y la gestión de permisos de acceso a archivos y conversaciones.

Copilot Vision en Windows 11 - guía completa

La inteligencia artificial ha dado un salto revolucionario con la llegada de Copilot Vision a Windows. Microsoft ha decidido no conformarse con asistentes tradicionales y, ahora, su IA integrada es capaz de ver e interpretar el contenido visual de nuestra pantalla. Así, el uso de Copilot Vision marca el inicio de una nueva era donde el ordenador puede entender, traducir y analizar imágenes, textos, documentos y hasta errores en tiempo real, aportando soluciones y haciendo nuestra vida mucho más sencilla.

Si alguna vez te has perdido ante un mensaje de error técnico, te has preguntado quién es el autor de un logo que aparece en una web o necesitas traducir el texto de una imagen, Copilot Vision pone a tu alcance respuestas inmediatas. En este artículo descubrirás qué es, cómo activarlo, todo lo que puedes conseguir y qué ventajas aporta tanto a nivel doméstico como profesional. Vamos a desgranar cada función, requisito y detalle para que no te pierdas nada sobre cómo usar Copilot Vision.

¿Qué es Copilot Vision y por qué está revolucionando la experiencia en Windows?

Copilot Vision es una función avanzada de Microsoft Copilot que da a la inteligencia artificial de Windows la capacidad de observar y comprender todo lo que ocurre en tu pantalla. Esto significa que la IA no solo responde a tus preguntas escritas, sino que analiza en tiempo real imágenes, textos, interfaces complejas, mensajes técnicos, gráficos o cualquier contenido visual. En vez de limitarse a ser un simple chatbot, se convierte en un auténtico copiloto visual que te acompaña allá donde trabajes o navegues en tu computador.

¿Qué supone esto en el uso diario? Por ejemplo, puedes pedírselo que traduzca cualquier texto que detecte en una imagen, que resuma el contenido de un PDF escaneado, que te explique los mensajes de error que aparecen mientras programas o pruebas una aplicación, o que identifique elementos visuales concretos como productos, logos o botones en una interfaz complicada.

De esta forma, la asistencia de la IA se vuelve mucho más contextual, eficiente e intuitiva, eliminando la necesidad de buscar manualmente soluciones o de copiar y pegar textos complicados.

Además, Microsoft ha logrado integrar esta tecnología de tal manera que funciona de forma nativa y fluida con Windows 11, y en breve también con Windows 10, permitiendo una interacción directa con el contenido de tu propio escritorio, sin depender de programas externos ni de configuraciones complejas.

  Cómo hacer el doblaje de vídeos de TikTok - Sincronización de labios

¿Cómo funciona Copilot Vision? Tecnología y ámbito de actuación

Copilot Vision combina generación de lenguaje natural, visión computacional avanzada y procesamiento inteligente de imágenes. La IA puede acceder a todo lo que esté visible en tu escritorio (siempre bajo tu permiso explícito), analizarlo y ofrecerte respuestas o acciones precisas, tanto si se trata de contenido textual como visual. Gracias a su sofisticado motor, Copilot puede identificar, traducir, resumir o explicar lo que encuentra, ya se trate de aplicaciones, documentos, navegadores u otros programas abiertos.

Estas son algunas de las acciones que Copilot Vision es capaz de realizar automáticamente:

  • Leer y traducir textos dentro de imágenes que aparecen en capturas, documentos escaneados o webs.
  • Explicar mensajes de error o cualquier cuestión técnica compleja.
  • Identificar objetos, logotipos o elementos visuales y proporcionarte información relevante sobre ellos.
  • Ofrecer resúmenes y descripciones de documentos, gráficos o cualquier contenido visual.

Todo ocurre de manera instantánea y contextualizada, permitiendo flujos de trabajo mucho más dinámicos y eficientes sin tener que salir de la aplicación o realizar búsquedas manuales adicionales.

copilot
Artículo relacionado:
Cómo usar archivos con Copilot: Guía completa y paso a paso

Requisitos y configuraciones previas para disfrutar de Copilot Vision

Antes de activar Copilot Vision, es esencial contar con ciertos requisitos previos que aseguren su correcto funcionamiento:

  • Windows 11 actualizado: Copilot Vision se integra de manera nativa a partir de las versiones más recientes. Próximamente también estará disponible en Windows 10 para todos los usuarios.
  • Sesión iniciada con tu cuenta de Microsoft: es fundamental tener tu cuenta conectada en el sistema para que Copilot gestione los permisos de acceso a tu pantalla y archivos de manera segura.
  • Copilot activado: asegúrate de que tienes Copilot activo en tu equipo. Si no aparece, revisa las actualizaciones disponibles y configura la función desde el apartado correspondiente en Windows.

Cómo activar Copilot Vision paso a paso en tu ordenador

El proceso de activación es sencillo, pero conviene seguir todos los pasos para garantizar el acceso a cada funcionalidad:

  1. Abre el menú Configuración en tu dispositivo Windows 11.
  2. Dirígete al apartado Aplicaciones.
  3. Busca la opción Microsoft Copilot en la lista.
  4. Haz clic derecho sobre Copilot y selecciona Opciones avanzadas.
  5. Dentro de las Opciones avanzadas, localiza el bloque de Configuración de permisos y activa:
    • Búsqueda de archivos
    • Lectura de archivos

Una vez hecho esto, Copilot Vision estará listo para analizar y responder en función de todo lo que visualices en pantalla. Puedes personalizar los permisos en cualquier momento para pausar o limitar el acceso según tus necesidades, lo que garantiza siempre tu privacidad y seguridad.

Principales casos de uso y ejemplos prácticos de Copilot Vision

El potencial de Copilot Vision es realmente amplio y se adapta tanto a usuarios domésticos como avanzados. Aquí tienes algunos de los usos más destacados:

  • Traducción instantánea de textos en imágenes: ¿Viajas o trabajas con documentos en otros idiomas? Copilot Vision puede traducir al momento el texto de una foto, captura o gráfico directamente desde tu pantalla, facilitando tareas de estudio, trabajo o viajes.
  • Explicación de errores y pantallas técnicas complicadas: Tanto si eres principiante como usuario experimentado, la IA puede leer cualquier mensaje de error y explicártelo con palabras sencillas, indicándote posibles soluciones o pasos a seguir.
  • Resúmenes de documentos escaneados o fotografías: Escanea un folleto, una página de libro o cualquier documento y Copilot Vision será capaz de extraer el contenido clave y dártelo resumido.
  • Identificación de logotipos, objetos o productos: Si tienes dudas sobre un elemento visual, puedes preguntarle a Copilot directamente y te aportará información contextual, sin salir de lo que estás haciendo.
  • Ayuda para usar aplicaciones y juegos: Copilot Vision puede guiarte paso a paso sobre cómo utilizar funciones específicas de programas, como editar imágenes, aplicar filtros o incluso ayudarte mientras juegas a un juego, indicándote qué hacer en cada momento.
  • Comparación de información entre distintas aplicaciones a la vez: Por ejemplo, puedes pedirle que saque similitudes entre un archivo de Word y una lista de artículos que tienes abierta en el navegador sin necesidad de alternar entre ventanas manualmente.
  Repair “No Sim Card Put in” Error on iPhone

Este conjunto de funciones hace de Copilot Vision un aliado para ahorrar tiempo, reducir esfuerzos y mejorar tu experiencia en el día a día.

Copilot Vision frente a otras soluciones con visión artificial

Muchos usuarios comparan Copilot Vision con soluciones avanzadas como el Voice Mode de ChatGPT, que también combina comprensión visual y asistente inteligente por voz. La gran diferencia es que Copilot Vision está completamente integrado en el sistema operativo, lo que permite interactuar con ventanas, aplicaciones y archivos a un nivel mucho más profundo y seguro, sin instalaciones de terceros ni pasos adicionales.

Además, no hay costes añadidos ni suscripciones en la versión actual; todos los usuarios de Windows 11 (y en breve, también Windows 10) pueden acceder a Copilot Vision de manera gratuita y nativa.

¿Qué pasa con la privacidad? Controla tus datos y conversaciones

Microsoft ha puesto especial énfasis en la protección y privacidad de los usuarios. Copilot Vision solo accede a lo que tú decides y únicamente cuando le das permiso. Los archivos y las imágenes analizadas se procesan en servidores seguros de la compañía, nunca compartiendo datos personales con terceros sin tu consentimiento.

  • La web copilot.microsoft.com, en el apartado de perfil y privacidad.
  • En Copilot para Windows, desde ajustes de Privacidad y permisos.
  • Desde la app móvil, accediendo a la cuenta y privacidad.

Si en algún momento desactivas la opción, tus conversaciones dejarán de utilizarse para el entrenamiento del modelo de IA. Además, siempre puedes modificar la configuración cuando lo consideres oportuno.

Esta transparencia y control directo de la información refuerzan la confianza y protección del usuario, cumpliendo con la normativa de privacidad europea y global.

¿Quién puede acceder ya a Copilot Vision y en qué dispositivos está disponible?

Actualmente, Copilot Vision está disponible para usuarios de Windows 11 en Estados Unidos y otras regiones seleccionadas, y su despliegue global avanza progresivamente. Se espera que próximamente llegue también a Windows 10 y a más países.

La única limitación geográfica actual afecta a España y otros países europeos debido a la regulación de datos. No obstante, Microsoft trabaja activamente para adaptar el lanzamiento a las exigencias legales y ampliar la disponibilidad en las próximas semanas.

  How one can Repair iMessage Not Syncing on Mac

En cuanto a dispositivos, funciona en cualquier PC que ejecute Windows 11 o Windows 10, sin importar el hardware, ya que no es una función exclusiva de los nuevos Copilot+PC.

Diferencias entre Copilot Vision y Recall: Detalles clave a tener en cuenta

Es frecuente confundir Copilot Vision con Recall, otra herramienta de Microsoft que también tiene que ver con la captura y análisis visual. Sin embargo, Recall permanece siempre activa capturando automáticamente pantallas, mientras que Copilot Vision solo accede a la información cuando se lo permites y para casos específicos.

A diferencia de Recall, que solo está disponible en dispositivos Copilot+PC, Copilot Vision se puede utilizar en una mayor variedad de ordenadores y con mayor control por parte del usuario. No es necesario permanecer conectado ni activar funciones invasivas; basta con recurrir a Copilot cuando lo necesites.

Ventajas para diferentes perfiles de usuario: desde principiantes hasta expertos

La verdadera fortaleza de Copilot Vision reside en su utilidad para todo tipo de usuarios:

  • Para personas con escasos conocimientos técnicos: Todo lo complicado se traduce a un lenguaje sencillo, facilitando la resolución de problemas sin depender de foros o soporte técnico.
  • Para usuarios con necesidades de accesibilidad: La posibilidad de recibir explicaciones visuales y en tiempo real ayuda especialmente a quienes tienen dificultades visuales o cognitivas, mejorando la autonomía tecnológica.
  • Para profesionales y creativos: Programadores, diseñadores o editores pueden identificar errores visuales rápidamente, encontrar referencias o resolver incidencias en segundos sin interrumpir su flujo de trabajo.

En todos los casos, el ahorro de tiempo y la reducción de pasos a seguir se traduce en una mejor experiencia informática, menos frustraciones y más productividad.

Deja un comentario