Cómo solucionar errores de reconocimiento de dispositivos USB en Windows

Última actualización: 23/07/2025
Autor: Isaac
  • Identifica primero si el problema USB es físico, de drivers o de configuración en Windows.
  • Sigue un método ordenado: prueba en otros puertos, revisa drivers y configura el ahorro de energía.
  • Utiliza herramientas externas solo tras agotar soluciones integradas en Windows o ante errores persistentes.

Solucionar errores de reconocimiento de dispositivos USB en Windows

Los puertos USB son una de esas pequeñas maravillas que nos facilitan la vida diaria conectando todo tipo de dispositivos a nuestro PC: desde memorias hasta impresoras, pasando por discos duros, ratones o teclados. Sin embargo, cuando surge ese temido mensaje de que Windows no reconoce el dispositivo USB, la frustración está casi garantizada. Por suerte, la mayoría de las veces se trata de problemas solucionables si seguimos un buen método y entendemos las posibles causas del fallo.

En este artículo encontrarás una guía muy completa y sencilla sobre cómo detectar, entender y corregir los errores de reconocimiento de dispositivos USB en Windows. Vamos a desgranar las causas frecuentes, los síntomas más habituales, y sobre todo, los pasos y trucos más efectivos para que puedas seguir usando tus dispositivos con normalidad cuanto antes.

¿Qué síntomas indican un problema de reconocimiento USB?

Antes de lanzarte a buscar soluciones, es importante identificar los síntomas que indican un fallo en el reconocimiento de dispositivos USB. No todos los mensajes o comportamientos implican lo mismo, por eso te conviene fijarte en las señales más frecuentes:

  • El dispositivo no aparece en el Explorador de archivos ni en el Administrador de dispositivos.
  • Windows muestra mensajes como «El último dispositivo USB que conectaste a este ordenador no funcionó correctamente, y Windows no lo reconoció» o similares.
  • Aparece un icono de advertencia amarillo en el Administrador de dispositivos, especialmente en la sección de Controladoras de bus serie universal.
  • Experimentas desconexiones intermitentes o el dispositivo se conecta y desconecta solo.
  • Observas transferencias de datos insólitamente lentas o fallidas al copiar archivos.
  • Sobrecarga de energía o mensajes de exceso de consumo en el puerto USB.

Cada uno de estos síntomas puede tener un origen distinto, así que es importante analizarlos con calma para aplicar la solución más adecuada.

Causas más comunes del error «No se reconoce el dispositivo USB»

Hay varias razones que pueden estar detrás de un problema de reconocimiento USB. A continuación, te resumo las causas más habituales por las que Windows puede dejar de reconocer un dispositivo USB:

  • Controladores USB inestables, dañados u obsoletos.
  • Falta de actualizaciones del sistema operativo o incompatibilidad entre drivers y versión de Windows.
  • Daños físicos en el puerto USB, en el cable o en el propio dispositivo.
  • Suspensión selectiva activada por la configuración de ahorro de energía, que puede desconectar puertos USB de forma automática.
  • Problemas en la placa base o en la alimentación (especialmente en puertos frontales o concentradores sin alimentación independiente).
  • Particiones o formato de la unidad USB incompatibles con Windows.
  • Malware o virus que afectan al funcionamiento del USB o a los controladores.
  • Cambios o corrupción en el Registro de Windows relacionados con la gestión de energía o los dispositivos USB.
  • Drivers genéricos instalados en vez de los controladores específicos del fabricante.
  Cómo insertar una tabla de ilustraciones en Word paso a paso

Conocer la causa concreta ayuda a evitar perder tiempo en soluciones inadecuadas o empeorar el problema.

Primeros pasos: comprobaciones físicas y de conexión

Antes de meterte en configuraciones avanzadas, dedica un momento a descartar cualquier problema físico o de conexión. Muchas veces, el origen del fallo es mucho más simple de lo que pensamos:

  • Limpia el puerto USB (soplando o con aire comprimido) para eliminar polvo o suciedad.
  • Comprueba que las clavijas del puerto no estén dobladas y que el conector entre bien.
  • Prueba el dispositivo en otro puerto USB del mismo ordenador.
  • Conéctalo a otro ordenador para saber si es problema de tu PC o del propio USB.
  • Verifica que el cable USB no esté dañado. Cámbialo si tienes otro disponible.
  • Reinicia el ordenador: un simple reinicio suele solucionar más errores de los que imaginas.

Estos pasos básicos ayudan a descartar fallos de hardware sin perder tiempo con soluciones complicadas.

Diagnóstico rápido: ¿Dónde está el origen del fallo?

Una vez descartado el problema físico, el siguiente paso es localizar la raíz del conflicto. Para ello, sigue estas recomendaciones:

  • Abre el Administrador de dispositivos (puedes buscarlo con el menú Inicio). Ve a Controladoras de bus serie universal y fíjate si hay algún icono amarillo de advertencia o dispositivo desconocido.
  • Si el USB no aparece ni aquí, accede al Administrador de discos desde el menú contextual del botón de Inicio y comprueba si la unidad tiene letra asignada.
  • Si tampoco aparece en Administración de discos, prueba a conectar el dispositivo en otro PC o portátil. Si tampoco lo reconoce, probablemente esté defectuoso.

Estas verificaciones ayudan a identificar si el problema es del dispositivo, del puerto o del sistema operativo.

Soluciones para errores de reconocimiento de dispositivos USB en Windows

A continuación, tienes una batería de métodos efectivos y probados para solucionar los errores USB más frecuentes en Windows. Es recomendable probarlos uno por uno y comprobar si se resuelve el problema antes de pasar al siguiente.

1. Desconectar el equipo de la corriente

Por simple que parezca, apagar totalmente el ordenador y desconectarlo de la corriente durante unos minutos puede resetear la placa base y solventar errores temporales de alimentación, especialmente en puertos frontales o en dispositivos que requieren mucha energía.

2. Probar otros puertos y cables

Si dispones de varios puertos USB, conecta el dispositivo en cada uno de ellos. A veces, un puerto puede estar dañado o tener fallos de alimentación. Si en otro puerto funciona, descarta el original.

3. Desinstalar y reinstalar controladores USB

Si sospechas de un problema con los drivers, realiza estos pasos:

  • En el Administrador de dispositivos, expande Controladoras de bus serie universal.
  • Haz clic derecho en cada entrada de “Concentrador raíz USB”, “Controladora Host”, etc., y selecciona Desinstalar dispositivo. Hazlo uno a uno.
  • Reinicia tu PC. Windows reinstalará automáticamente los controladores necesarios.
  The way to Use Google DNS On iPhone and iPad

Este procedimiento suele corregir errores de drivers corruptos o conflictos. Para solucionar problemas relacionados con el hardware, también puedes consultar solucionar problemas de alimentación USB en Windows.

4. Actualizar controladores y sistema operativo

Es fundamental mantener todos los drivers y Windows actualizados. Accede a Windows Update desde la configuración del sistema y aplica todas las actualizaciones críticas y opcionales. Muchos errores en USB se solucionan con parches, drivers de chipset y BIOS actualizados. Además, puedes consultar herramientas para solucionar problemas en Windows 11 y asegurarte de que todo está actualizado y bien configurado.

5. Configurar el ahorro de energía de los puertos USB

La configuración de energía de Windows puede deshabilitar los USB para conservar batería, especialmente en portátiles. Para corregirlo:

  • Abre el Administrador de dispositivos y entra en Controladoras de bus serie universal.
  • Haz doble clic en cada “Concentrador raíz USB” y en la pestaña Administración de energía desactiva «Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía».
  • Repite la acción en todos los concentradores y reinicia.

Para revisar configuraciones más específicas, también puedes consultar solucionar problemas de alimentación USB en Windows.

6. Desactivar la suspensión selectiva USB

qué se puede hacer con el puerto usb del router-1

La suspensión selectiva puede desconectar puertos USB para ahorrar energía, pero a veces impide su funcionamiento correcto. Para desactivarla:

  • Busca «Editar el plan de energía» en el menú Inicio.
  • Haz clic en Cambiar configuración avanzada de energía.
  • Expande Configuración de USB y selecciona Configuración de suspensión selectiva de USB.
  • Pon ambas opciones (batería y corriente) en Deshabilitado.

Luego, reinicia el equipo y prueba de nuevo o revisa en cómo gestionar la suspensión selectiva en Windows 11.

7. Eliminar dispositivos ocultos o no reconocidos

A veces, dispositivos antiguos o desconectados permanecen registrados y generan conflictos. En el Administrador de dispositivos, muestra los dispositivos ocultos (desde el menú Ver) y elimina las entradas desconocidas o grises en “Unidades de disco” o “Controladoras de bus serie universal”.

8. Asignar una nueva letra de unidad

Si tu USB aparece en Administración de discos pero no en el Explorador, puede que le falte una letra. Haz clic derecho en la unidad y selecciona “Cambiar la letra y rutas de acceso«, luego asigna una nueva letra y acepta los cambios.

9. Formatear la unidad USB o crear un nuevo volumen

Si Windows te pide formatear el dispositivo o el sistema de archivos está en estado desconocido (RAW, ext4…), deberás formatear a NTFS o exFAT/FAT32 desde el Administrador de discos. Ten en cuenta que esto borrará los datos, así que realiza copia previa si es posible. Para procedimientos específicos, también puedes consultar herramientas para reparar archivos en modo de recuperación.

10. Actualizar drivers del chipset y BIOS

Accede a la web del fabricante de tu PC para descargar e instalar los drivers más recientes del chipset y las actualizaciones de BIOS. Esto resulta especialmente útil con discos duros externos grandes o USB 3.0/3.1. También puedes verificar compatibilidad con cómo identificar la versión del puerto USB en Windows.

  Cómo eliminar un secuestrador de navegador en Microsoft Edge

11. Revisar la configuración del BIOS/UEFI

Entra en la BIOS (normalmente pulsando F2, Supr o Esc al arrancar) y verifica que los puertos USB estén habilitados. Si existen opciones como «USB legacy support», actívalas por si acaso. Para más detalles sobre configuración, revisa .

12. Desactivar el inicio rápido de Windows

El inicio rápido puede impedir que Windows cargue correctamente los drivers tras apagar y encender. Para desactivarlo, ve a “Panel de control” > “Opciones de energía” > “Elegir la acción del botón de inicio/apagado” y desmarca Activar inicio rápido. Guarda cambios y reinicia. También puedes consultar problemas con dispositivos de entrada y salida.

13. Ejecutar solucionadores de problemas de Windows

Utiliza la herramienta de Solución de problemas desde Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas > Hardware y dispositivos. Es una ayuda sencilla que puede detectar y solucionar errores automáticamente.

14. Comprobar y limpiar virus o malware

Realiza un análisis completo con Windows Defender o tu antivirus habitual, ya que algunos malware bloquean la detección de dispositivos o dañan los controladores. Para procedimientos avanzados, consulta activar o desactivar puertos USB en Windows.

15. Reparar el registro de Windows (usuarios avanzados)

Como último recurso, puedes modificar el registro para desactivar funciones problemáticas como la suspensión selectiva. Solo si tienes experiencia:

  • Pulsa Windows + R y escribe regedit.
  • Navega a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USB.
  • Crea o modifica DisableSelectiveSuspend a 1.
  • Reinicia el equipo.

Es importante tener precaución, pues una modificación incorrecta puede generar problemas mayores. Puedes consultar la guía en solucionar problemas en cámaras y webcams.

¿Y si el problema es del propio USB?

A veces, el fallo no está en el ordenador, sino en el dispositivo USB. Las causas más frecuentes son:

  • El dispositivo ha sufrido golpes, caídas o contacto con líquidos.
  • Está muy desgastado o ha superado su vida útil.
  • El firmware interno se ha corrompido (caso de discos externos).
  • Ha sido afectado por malware.

Prueba siempre en otros ordenadores, revisa su aspecto físico y verifica si hace ruidos extraños, no enciende sus LEDs o la carcasa está dañada. En estos casos, lo mejor es intentar recuperar la información con herramientas específicas o acudir a un profesional.

Herramientas y utilidades adicionales para diagnóstico y reparación

Existen herramientas externas que pueden facilitar la detección, reparación y gestión de tus USB:

  • USBDeview: lista todos los USB conectados y desconectados, permite desinstalarlos o reiniciarlos.
  • MiniTool Partition Wizard: ayuda a crear, eliminar o reparar particiones en discos y memorias USB.
  • HDD Low Level Format Tool: formatea a bajo nivel y repara sectores dañados (advertencia: borra todo).
  • EaseUS Data Recovery Wizard: recuperación de datos en USB dañados o corruptos.
Soluciones a los problemas de alimentación USB en Windows-0
Artículo relacionado:
Soluciones exhaustivas a los problemas de alimentación USB en Windows:

Deja un comentario