Si tu Mac comienza a dar señales de que algo va mal —puede que no arranque, que las aplicaciones se cierren solas o que ciertos archivos no se abran—, probablemente haya algún problema con el disco. Por suerte, Apple incluye una herramienta muy versátil y útil para estos casos: la Utilidad de Discos. Esta aplicación integrada permite gestionar, reparar, formatear y verificar unidades internas o externas en tu Mac.
En este artículo vamos a contarte todo, absolutamente todo, lo que necesitas saber para usar la Utilidad de Discos de forma efectiva. Desde cómo acceder a ella, cuándo debes usarla, cómo ejecutar Primeros Auxilios correctamente y qué hacer si nada funciona. Más allá de una simple guía, aquí encontrarás soluciones detalladas, alternativas, consejos y buenas prácticas para asegurarte de que tu disco vuelve a funcionar como debe.
¿Qué es la Utilidad de Discos de macOS y para qué sirve?
La Utilidad de Discos es una aplicación nativa de macOS diseñada para gestionar el sistema de almacenamiento del Mac. Permite a los usuarios realizar tareas como particionar discos, formatearlos, crear imágenes de disco, desmontar unidades y, lo más importante en muchos casos, verificar y reparar errores mediante la función “Primeros Auxilios”. Si quieres profundizar en cómo hacer diagnósticos y reparaciones en discos duros y SSD, puedes consultar cómo usar programas especializados en diagnóstico de discos.
Esta herramienta sirve tanto para discos internos (como el disco de arranque) como para unidades externas (USB, discos duros, tarjetas SD, etc.). Es especialmente útil cuando el sistema se comporta de forma inusual, hay cuelgues al abrir archivos o simplemente la máquina no arranca correctamente.
¿Cuándo deberías usar la Utilidad de Discos?
Hay varias señales frecuentes que indican que tu disco podría tener problemas y que deberías ejecutar Primera Ayuda desde la Utilidad de Discos:
- El Mac tarda mucho en arrancar o no arranca
- Desmontajes o fallos de dispositivos externos
- Aplicaciones que se bloquean sin razón aparente
- Errores de lectura al acceder a ciertos archivos
- Archivos corruptos o inaccesibles
- Mensajes del sistema advirtiendo de problemas en el disco
¿Cómo acceder a la Utilidad de Discos?
Dependiendo de si tu Mac arranca normalmente o no, hay diferentes formas de abrir la Utilidad de Discos:
Desde un Mac funcional
- Haz clic en el icono de Finder
- Accede a Aplicaciones > Utilidades
- Haz doble clic en Utilidad de Discos
Usando Spotlight
Presiona Cmd + Espacio y escribe “Utilidad de Discos”. Pulsa Enter para abrir.
Si tu Mac no arranca: desde Modo de Recuperación
En este caso debes acceder a la Utilidad de Discos mediante el modo de recuperación:
- En Macs con chip Apple Silicon: Apaga el Mac, mantén pulsado el botón de encendido hasta que aparezcan las opciones de arranque. Pulsa en “Opciones” y luego en “Continuar”.
- En Macs con procesador Intel: Reinicia y mantén pulsadas las teclas Cmd + R hasta que aparezca la pantalla de recuperación.
¿Qué es “Primeros Auxilios” y cómo funciona?
Primeros Auxilios es una función de la Utilidad de Discos que analiza y repara errores lógicos en las estructuras del disco. Es capaz de corregir problemas en el formato, el sistema de archivos o los directorios sin modificar los datos. Es una operación segura: no borra ni modifica tus archivos. Para profundizar en cómo reparar discos y solucionar errores en Windows, puede ser útil revisar cómo reparar el arranque de Windows.
Cuando ejecutas esta función, realiza una verificación completa del volumen seleccionado, contenedor o unidad. Si encuentra errores, intentará corregirlos al momento. Recibirás un mensaje que confirmará si la operación ha sido exitosa o si se han encontrado errores que no ha podido solucionar.
Paso a paso: cómo reparar un disco con Utilidad de Discos
Antes de comenzar, si vas a reparar el disco de arranque, es fundamental arrancar desde el modo recuperación, ya que no se puede reparar un disco en uso.
- Abre la Utilidad de Discos desde el entorno correspondiente según tu tipo de Mac.
- Haz clic en Ver > Mostrar todos los dispositivos desde el menú superior.
- En la barra lateral izquierda, verás todos los discos, contenedores y volúmenes. Empieza siempre desde el volumen más bajo (normalmente Macintosh HD – Datos).
- Selecciona el volumen y pulsa en el botón Primeros Auxilios que verás en la parte superior.
- Confirma con “Ejecutar” para comenzar la comprobación. Espera a que finalice.
- Repite el proceso subiendo en la jerarquía: luego el siguiente volumen, después el contenedor y finalmente el disco completo.
¿Y si Primera Ayuda no puede arreglar el disco?
Cuando la Utilidad de Discos no puede reparar un volumen, verás un mensaje indicándotelo. Esto suele significar que el error es demasiado grave. En este caso hay varias vías posibles:
1. Repetir la reparación
Ejecuta Primeros Auxilios una segunda o tercera vez. A veces resuelve errores menores en sucesivas pasadas.
2. Comprobar si hay errores de tipo “solapamiento de extensiones”
Esto significa que dos archivos comparten el mismo espacio en disco. En este caso deberás revisar los archivos conflictivos, que suelen almacenarse en una carpeta llamada DamagedFiles. También puede ser útil consultar herramientas para reparar discos dañados en Windows.
3. Formatear el disco
Si nada funciona, la opción más radical pero efectiva es borrar el disco completamente. Esto eliminará todos los datos, por lo que debes hacer una copia de seguridad previa. Para ello:
- Accede a la Utilidad de Discos
- Selecciona la unidad problemática
- Pulsa en Borrar y elige el formato de archivo que desees (por ejemplo, APFS o Mac OS Plus)
- Confirma y espera que finalice
Una vez formateado, puedes reinstalar macOS desde el mismo entorno de recuperación y restaurar tus datos desde una copia de seguridad o Time Machine. Para solucionar problemas de discos duros, también puedes consultar .
Otras formas de reparar discos si la Utilidad de Discos falla
Apple ofrece otras herramientas disponibles para situaciones más complejas. También hay métodos avanzados que puedes probar si eres usuario avanzado:
Usar el comando FSCK
FSCK es una herramienta de diagnóstico basada en terminal que sirve para realizar reparaciones manuales desde el modo de usuario único. Para más detalles, puedes revisar .
- Apaga el Mac y enciéndelo pulsando Cmd + S para entrar en modo usuario único
- Escribe
/sbin/fsck -fy
y espera que finalice el proceso - Si todo va bien verás el mensaje “El volumen Macintosh HD parece estar correcto”
- Escribe
reboot
para reiniciar
Probar software de terceros de reparación y recuperación
Si ni FSCK ni la Utilidad de Discos consiguen salvar tu unidad, existen aplicaciones como Disk Drill, EaseUS Data Recovery o 4DDiG que pueden recuperar datos de discos dañados o formateados. Algunas son de pago, pero cuentan con versiones gratuitas limitadas que te permiten comprobar si tus datos son recuperables antes de pagar.
Consejos clave para evitar perder datos en el futuro
Más vale prevenir. Aquí tienes varias recomendaciones para cuidar tus discos y evitar sustos mayores:
- Haz copias de seguridad frecuentes, preferentemente con Time Machine.
- No sobrecargues el disco: intenta no llenar más del 80% del espacio disponible.
- No desconectes unidades externas sin expulsarlas adecuadamente.
- Asegúrate de mantener macOS actualizado para obtener correcciones de errores.
- Evita usar herramientas de terceros desconocidas para gestionar discos.
¿Qué significa cada botón de la Utilidad de Discos?
En la parte superior verás varias opciones, según el tipo de unidad seleccionada:
- Primeros Auxilios: analiza errores y los repara.
- Borrar: formatea el volumen y elimina todos los datos.
- Restaurar: clona otro volumen en la unidad seleccionada.
- Particionar: divide el disco en secciones independientes.
- Montar/Desmontar: hace visible o invisible un volumen en el sistema.
¿Qué hacer si no aparece tu disco en la Utilidad de Discos?
Si tu disco no aparece, puede haber un fallo de conexión o de hardware:
- Verifica cables y conexiones si es un disco externo.
- Comprueba que esté alimentado correctamente.
- Reinicia tu Mac y vuelve a acceder a la Utilidad de Discos.
- Arranca en modo seguro si sigues sin verlo.
Si todo esto falla, podría tratarse de un problema físico en el disco. En ese caso, es recomendable contactar con servicio técnico o usar programas especializados de recuperación de datos.
La Utilidad de Discos de macOS es una herramienta muy potente y versátil que, bien utilizada, permite solucionar gran parte de los problemas relacionados con el almacenamiento sin necesidad de acudir directamente al soporte técnico. Desde verificar volúmenes, reparar errores lógicos, gestionar particiones o formatear de forma segura, dominar esta utilidad es clave para mantener el rendimiento y la integridad de tu equipo. Además, si esta herramienta no puede resolver ciertos inconvenientes, siempre existen alternativas y software especializado para recuperar tus datos. La constancia en las copias de seguridad y el mantenimiento preventivo ayudan a minimizar riesgos y proteger la información valiosa.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.