Cómo analizar y reparar el arranque de Windows con Bootrec y MSConfig

Última actualización:
Autor:

comandos de reparación del arranque de windows

Cuando Windows no arranca correctamente o se queda atascado en un bucle de reinicios, la situación puede ser desesperante. Sin embargo, existen herramientas integradas en el sistema que permiten diagnosticar y solucionar muchos de estos problemas sin necesidad de formatear o acudir a un técnico.

Dos de esas herramientas clave son Bootrec y MSConfig. Mientras la primera actúa directamente sobre la estructura de arranque, la segunda permite gestionar los procesos que se inician junto al sistema operativo. Usadas conjuntamente, pueden ser decisivas para devolver la vida a un PC que falla al arrancar.

Fases del proceso de arranque en Windows

Entender en qué punto del proceso se produce el fallo es fundamental para aplicar las herramientas adecuadas. El arranque de Windows se divide en varias etapas, cada una con su función específica:

  • Fase previa al arranque (POST y firmware): El sistema realiza comprobaciones internas básicas antes de intentar arrancar desde el disco. Solo se llega a la siguiente fase si se detecta una unidad válida.
  • Gestión del arranque: Aquí entra en juego el gestor de arranque (bootmgr), que se encarga de cargar el cargador del sistema operativo.
  • Carga del sistema operativo: Se cargan los elementos esenciales, incluyendo winload.exe y el kernel NT, necesarios para que Windows comience a funcionar.
  • Inicialización del sistema: El kernel entrega el control al administrador de sesiones, que inicia servicios, cargas adicionales y controladores.

errores típicos de arranque en Windows

Errores comunes durante el arranque

En función de en qué fase se atasque Windows, los errores más habituales incluyen:

  • Sistema operativo no encontrado
  • Bootmgr ausente o dañado
  • Error en el sector de arranque
  • Archivos del sistema corruptos (BCD, NTOSKRNL.EXE, etc.)
  • Pantalla negra con cursor parpadeante

En algunos casos también pueden aparecer códigos como 0x0000007B o mensajes como INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE. Conocer las soluciones a estos errores puede ser clave para analizar el arranque de Windows con bootrec y MSConfig.

Uso de Bootrec.exe para reparar el arranque

Bootrec.exe es una potente utilidad de línea de comandos diseñada para reparar componentes críticos del arranque de Windows. Para poder ejecutarla, es necesario acceder al Entorno de Recuperación (WinRE):

  1. Inserta un DVD o USB con el instalador de Windows (de la misma versión que tu sistema).
  2. Reinicia el equipo y arranca desde ese medio.
  3. Cuando aparezca la opción de instalar, haz clic en Reparar el equipo.
  4. Ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.
  How you can Save Objects to Recordsdata App on iPhone

Una vez en la consola, ejecuta los siguientes comandos:

  • bootrec /fixmbr: Escribe un nuevo MBR compatible con tu versión de Windows, útil si el sector de arranque ha sido sobrescrito.
  • bootrec /fixboot: Repara el sector de arranque con uno nuevo, útil si hay errores de lectura o bloqueos.
  • bootrec /scanos: Escanea los discos en busca de sistemas operativos instalados que no estén en el BCD.
  • bootrec /rebuildbcd: Reconstruye desde cero la configuración del gestor de arranque.

Solución de errores críticos con Bootrec

En caso de que el Bootmgr esté completamente roto o falte, puedes reemplazarlo manualmente siguiendo estos pasos:

  1. Cambia al directorio C:\ desde la consola.
  2. Ejecuta attrib -r -s -h bootmgr y renómbralo como bootmgr.old.
  3. Copia un nuevo bootmgr desde el medio de instalación: copy :\bootmgr C:\

También puedes recuperar el subárbol del Registro si el sistema no es capaz de cargarlo. Para ello, copia manualmente los archivos desde C:\Windows\System32\config\RegBack a C:\Windows\System32\config.

Comprobar archivos del sistema con SFC y DISM

Dentro del entorno de recuperación puedes usar otros comandos útiles que no solo actúan sobre el arranque, sino también sobre archivos esenciales del sistema:

  • sfc /scannow: Ejecuta una comprobación completa de archivos de sistema, detectando y reparando versiones corruptas o dañadas.
  • DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth: Repara la imagen completa del sistema operativo si hay errores que impiden un correcto funcionamiento de SFC o del propio sistema.

Cómo usar MSConfig para detectar problemas en el arranque

msconfig diagnóstico de arranque

MSConfig o «Configuración del sistema» permite gestionar qué servicios, controladores y aplicaciones se inician junto a Windows. Para abrir esta herramienta:

  • Pulsa Windows + R, escribe msconfig y pulsa Enter.
  • En la pestaña General, selecciona Inicio de diagnóstico para cargar solo los componentes básicos.
  • En Servicios, puedes desactivar manualmente tareas de terceros o sospechosas.
  • También puedes acceder a la pestaña Arranque y habilitar modos de arranque seguro o configuraciones avanzadas.

Modo seguro, arranque sin GUI, registro de arranque, uso reducido de memoria… son algunas de las herramientas presentes en este panel que permiten realizar pruebas para detectar la causa del fallo sin exponer completamente el sistema.

  Instalar Siri en Android

Restaurar el sistema desde un punto anterior

Si el problema comenzó tras instalar una actualización, controlador o aplicación, una opción eficaz es volver a un punto de restauración anterior:

  1. Accede a Reparar el equipo desde el medio de instalación.
  2. Selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Restaurar sistema.
  3. Escoge un punto creado antes de que comenzaran los fallos.

Este método no borra tus archivos personales, pero sí desinstalará programas, actualizaciones o controladores instalados después del punto elegido.

Arranque limpio para aislar conflictos

En casos donde hay conflictos entre programas o servicios, iniciar Windows en un estado mínimo puede ayudarte a identificar la fuente del error:

  1. Abre MSConfig nuevamente y activa Inicio selectivo.
  2. Desactiva los elementos de inicio y todos los servicios que no sean de Microsoft.
  3. Reinicia y comprueba si el problema continúa.

Si el arranque es exitoso, puedes ir activando servicios uno por uno para localizar el responsable.

Artículo relacionado:
Cómo arrancar Windows 7/8 y 10 en modo seguro desde el arranque o la BIOS

Deja un comentario