Cómo pasar de 32 bits a 64 bits en Windows sin formatear

Última actualización:
Autor:

Cómo cambiar el brillo de la pantalla en Windows 11-7

Si estás utilizando Windows en su versión de 32 bits y has descubierto que necesitas aprovechar mejor la memoria RAM de tu equipo, seguramente te preguntarás si es posible actualizar a la versión de 64 bits sin formatear el disco. La buena noticia es que sí es posible, pero hay ciertos pasos críticos que debes seguir para evitar perder información importante en el proceso.

En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo realizar esta actualización de manera segura, qué requisitos debe cumplir tu equipo y qué herramientas puedes utilizar. Sigue leyendo para conocer todos los detalles y asegurarte de que el cambio se realice sin problemas.

¿Por qué actualizar de 32 bits a 64 bits?

El sistema operativo de 32 bits tiene una limitación fundamental: solo puede gestionar hasta 4 GB de memoria RAM, lo que puede ser una restricción importante si necesitas ejecutar programas exigentes o mantener muchas aplicaciones abiertas a la vez.

Al actualizar a una versión de 64 bits, tu equipo podrá aprovechar más RAM, mejorar el rendimiento y permitirte ejecutar software que esté diseñado exclusivamente para esta arquitectura, como versiones más avanzadas de programas de edición de vídeo, diseño gráfico o virtualización.

Verifica la compatibilidad de tu procesador

Antes de proceder con la actualización, es vital comprobar si tu procesador es compatible con una versión de 64 bits. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Abre el menú de Inicio de Windows.
  • Escribe “Información del sistema” en la barra de búsqueda y presiona Enter.
  • Busca la línea que dice Tipo de sistema.

Dependiendo de lo que aparezca en esta sección, puede haber tres escenarios posibles:

  • Sistema operativo de 64 bits, procesador basado en x64: Ya tienes la versión de 64 bits instalada y no necesitas hacer nada más.
  • Sistema operativo de 32 bits, procesador basado en x64: Tu CPU es compatible con 64 bits, por lo que puedes proceder con la actualización.
  • Sistema operativo de 32 bits, procesador basado en x86: Tu procesador solo es compatible con 32 bits, lo que significa que no podrás hacer la actualización.
  Cómo solucionar los problemas del servidor de FIFA 19 y unirse a la Liga de Fin de Semana

Realiza una copia de seguridad de tus archivos

particiones

Cambiar de 32 a 64 bits requiere hacer una instalación limpia del sistema operativo, lo que significa que todos los archivos en la partición donde está instalado Windows serán eliminados. Para evitar la pérdida de datos, es fundamental realizar copias de seguridad antes de proceder.

Puedes utilizar herramientas como:

  • EaseUS Todo Backup: Un software popular que permite crear copias de seguridad completas y automáticas.
  • MiniTool ShadowMaker: Permite crear imágenes del sistema y sincronizar datos en la nube o en un disco externo.
  • OneDrive o Google Drive: Si solo necesitas respaldar documentos esenciales, una opción en la nube puede ser suficiente.

Descargar la versión de 64 bits de Windows

Para instalar la versión de 64 bits, necesitarás crear un medio de instalación. Microsoft proporciona la herramienta de creación de medios, que te permitirá descargar una versión oficial del sistema operativo. Para hacerlo:

  1. Descarga la herramienta de creación de medios desde el sitio web de Microsoft.
  2. Ejecuta el archivo y acepta los términos de licencia.
  3. Elige la opción “Crear un medio de instalación para otro PC”.
  4. Selecciona el idioma, la edición de Windows y, lo más importante, la arquitectura de 64 bits (x64).
  5. Elige la opción de unidad USB y sigue las instrucciones para crear el medio de instalación.

Instalar Windows 10/11 de 64 bits

Una vez que hayas creado el medio de instalación, tendrás que reiniciar tu equipo desde la unidad USB. Para ello:

  1. Inserta la unidad USB y reinicia tu ordenador.
  2. Accede al menú de arranque pulsando F2, F12, ESC o DEL (según el fabricante de tu PC).
  3. Selecciona la USB con el medio de instalación.
  4. En la pantalla de instalación de Windows, elige la opción “Instalar ahora”.
  5. Cuando se te solicite, selecciona “Personalizada: Instalar solo Windows (avanzado)”.
  6. Selecciona la partición donde está instalado Windows y elimínala (esto es necesario para cambiar a la versión de 64 bits).
  7. Continúa con la instalación siguiendo las instrucciones en pantalla.
  Eliminación de marcos y bordes en AutoCAD: Ocultar, quitar o eliminar una imagen en línea

Activar Windows después de la instalación

Si tu versión de Windows estaba activada previamente, la nueva instalación debería activarse automáticamente una vez que te conectes a Internet. Si no es así, puedes ingresar la clave de producto manualmente en Configuración > Actualización y seguridad > Activación.

Reinstalar tus programas y restaurar los archivos

Después de la instalación, tendrás que reinstalar todas las aplicaciones que usabas anteriormente. Además, es el momento de restaurar tu copia de seguridad para recuperar tus archivos personales.

Si utilizaste herramientas como EaseUS o MiniTool para la copia de seguridad, solo tendrás que ejecutarlas y seguir los pasos de restauración.

Hacer el salto de Windows de 32 bits a 64 bits puede parecer un proceso largo, pero siguiendo estos pasos garantizarás que tu equipo funcione con mayor eficiencia y sin perder datos importantes. Una vez completado el proceso, podrás disfrutar de una mejor gestión de la memoria RAM y de programas diseñados para sistemas de 64 bits.

Deja un comentario