- Las combinaciones de teclas para arroba varían según idioma, sistema y dispositivo.
- Dominar los atajos de teclado mejora la productividad en PC y Mac.
- La configuración de idioma es clave para evitar errores al teclear símbolos especiales.
¿Alguna vez te has encontrado ante el teclado de tu ordenador —ya sea PC o Mac— y no has sabido cómo escribir el símbolo arroba (@)? Esta situación, aunque pueda parecer trivial, es más común de lo que crees y puede llegar a ser desesperante, sobre todo si acabas de cambiar de sistema operativo, utilizas un teclado en otro idioma o simplemente nunca te habías parado a pensar en la importancia de este pequeño símbolo en nuestro día a día. Hoy en día, la arroba es imprescindible para enviar correos electrónicos, registrarse en plataformas y participar en redes sociales.
En este artículo te desgranamos, de manera sencilla y superdetallada, todas las formas posibles de escribir el símbolo @ en diferentes teclados, tanto en ordenadores Windows como en Mac, así como en otras variantes de teclado, portátiles de distintas marcas y hasta teléfonos móviles. Además, aprenderás atajos útiles, curiosidades sobre la arroba y soluciones a los problemas más habituales que pueden surgir según la configuración de tu equipo. Este es el recurso más completo en español que encontrarás para dominar la arroba y mucho más.
¿Por qué puede ser complicado escribir la arroba?
El símbolo @ no se ubica igual ni se escribe igual en todos los teclados y sistemas operativos. Las diferentes distribuciones de teclado (español, latinoamericano, inglés, francés, italiano, alemán, etc.), junto a las particularidades de cada fabricante, pueden convertir una tarea sencilla en un dolor de cabeza. Además, los teclados de portátiles, los teclados inalámbricos y los teclados de sobremesa pueden variar en cuanto a las teclas de función y atajos rápidos.
Otro factor importante es la configuración de idioma que tengas en tu ordenador. Si te encuentras en un país diferente o acabas de comprar un equipo cuyo teclado no se corresponde con el idioma de tu sistema operativo, es frecuente que los símbolos no coincidan con lo que ves serigrafiado en las teclas.
Cómo escribir arroba (@) en un PC con Windows
En ordenadores con Windows, la combinación de teclas para insertar la arroba suele depender del idioma de tu teclado y su distribución. Sin embargo, existen varias combinaciones universales que suelen servir en la mayoría de los equipos, especialmente en portátiles y teclados estándar.
- Teclado en español para América Latina: Alt Gr + Q
- Teclado en español internacional: Alt Gr + 2
- Teclado numérico: Mantén pulsada la tecla Alt y, sin soltarla, pulsa 64 en el teclado numérico (Alt + 64).
- Alternativa extra: Ctrl + Alt + 2 (en algunos portátiles y equipos con Windows, sobre todo si Alt Gr está dañado o no existe como tal).
En algunos modelos concretos de marcas como HP, Lenovo, Asus, Acer, Dell o Huawei, también puedes usar:
- Alt Gr + Q
- Mayús (Shift) + 2
- Mayús (Shift) derecho + 2
- Mayús + Q (es menos frecuente pero puede funcionar según la configuración)
Si tienes problemas y ninguna de estas combinaciones te da el símbolo arroba, asegúrate de que la distribución del teclado en Windows corresponde con el idioma físico de tu teclado. Para comprobarlo o cambiarlo, acude a la barra de idioma (parte inferior derecha en la barra de tareas), haz clic y selecciona el idioma que corresponda. Si no ves la barra, puedes entrar en la Configuración de Windows > Hora e idioma > Idioma y región y verificar el idioma predeterminado y la distribución del teclado.
Cómo escribir la arroba (@) en un Mac de Apple
En los Mac, el atajo para escribir la arroba depende principalmente del idioma del teclado instalado en macOS y la disposición física del teclado. A continuación, las combinaciones más habituales:
- Teclado en español (España): Option (⌥) + 2 o Alt + 2
- Teclado en español latinoamericano: Option (⌥) + 2, igual que en el español para España
- Teclado en inglés (Estados Unidos): Shift (⇧) + 2
- Teclado en inglés (Reino Unido): Shift (⇧) + ‘ (el apóstrofe, que suele estar junto al intro)
- Teclado alemán (QWERTZ): Option (⌥) + L
- Teclado francés (AZERTY): Option (⌥) + 0
- Teclado italiano: Option (⌥) + ò
En la mayoría de portátiles MacBook, MacBook Air, MacBook Pro y teclados Magic Keyboard, la combinación más habitual para teclado español es Option (⌥) + 2. En modelos con teclado en inglés, Shift + 2.
¿No te sale el arroba en Mac? Si la combinación mencionada no te funciona, probablemente tengas seleccionada una disposición de teclado diferente (por ejemplo, inglés USA en un teclado físico español). Comprueba la configuración desde el menú Apple → Ajustes del Sistema → Teclado → Fuentes de entrada. Añade el idioma correcto o alterna hasta encontrar la combinación que corresponda a tu teclado físico.
Variantes de teclado y combinaciones según el idioma
Las combinaciones de teclas para la arroba pueden variar mucho según el idioma y el país para el que esté configurado tu teclado. Recopilamos en la siguiente tabla las variantes más frecuentes:
Tipo de teclado | Combinación para (@) | Notas |
---|---|---|
Español (ISO) | ⌥ + 2 | España y Latinoamérica (Mac) |
Español (Windows) | Alt Gr + Q / Alt Gr + 2 | PC en español |
Inglés (EE. UU.) | ⇧ + 2 | Shift + 2 |
Inglés Reino Unido (UK) | ⇧ + ‘ | Arroba en la tecla de apóstrofe |
Latinoamericano | ⇧ + 2 | Coincide con EE. UU. |
Alemán (QWERTZ) | ⌥ + L | En Mac, la @ está en la L |
Francés (AZERTY) | ⌥ + 0 | En Mac, la @ está en el 0 |
Italiano | ⌥ + ò | En Mac, la @ está en la ò |
Italiano PC | Alt Gr + Q | En algunos modelos |
Francés PC | Alt Gr + à | En algunos modelos |
Cómo poner arroba en portátiles de diferentes marcas
En los portátiles (laptops), la disposición de las teclas puede variar, pero normalmente las combinaciones para la arroba suelen ser las siguientes:
- HP: Ctrl + Mayús + 2 o Alt Gr + Q
- Lenovo: Mayús derecho + 2, Alt Gr + 2, Alt Gr + Q, Mayús + 2
- Asus: Alt Gr + 2, Alt Gr + Q, Mayús + 2
- Acer: Alt Gr + 2, Alt Gr + Q, Mayús + Q, Mayús derecho + 2, Alt + 64
- Dell: Alt Gr + 2, Alt Gr + Q, Mayús + 2, Alt + 64
- Huawei: Alt Gr + Q, Alt Gr + 2, Alt + 64, Alt + 69
Recuerda: Los portátiles suelen tener teclados compactos, a veces sin teclado numérico. Si tu portátil carece de teclado numérico, usa las combinaciones «Alt Gr» con las teclas alfanuméricas (no las numéricas del teclado auxiliar). Si tu teclado está configurado en inglés pero físicamente es español, instala el idioma correcto y selecciona la fuente de entrada apropiada.
Cómo escribir la arroba en teléfonos móviles Android y iPhone (iOS)
En los móviles, ya sean Android o iPhone, la arroba está aún más accesible que en los ordenadores. La mayoría de los teclados virtuales la muestran en su pantalla principal; si no, basta con pulsar el botón para acceder a los caracteres especiales o al teclado numérico:
- Android: Pulsa en el campo de texto, selecciona el teclado numérico («123») y el símbolo arroba (@) suele aparecer a la izquierda.
- iOS/iPhone: Pulsa en el campo de texto, selecciona el teclado numérico («123») y el arroba (@) suele aparecer a la derecha.
Así de sencillo y directo, sin complicaciones. Si algún teclado personalizado (Swiftkey, Gboard, etc.) presenta una disposición diferente, busca siempre el acceso a símbolos desde «123» o «?123» o «#+=».
¿Qué hacer si no puedes escribir el símbolo arroba?
Puedes encontrarte con problemas para escribir @ si hay una desconfiguración de idioma, si tu teclado está dañado o si la distribución no coincide con la que ves físicamente. Algunas soluciones sencillas que puedes probar:
- Verifica la configuración de idioma en tu sistema operativo (Windows: Configuración > Hora e idioma > Idioma y región; macOS: Preferencias del Sistema > Teclado > Fuentes de entrada).
- Conecta un teclado externo USB para comprobar si el problema persiste.
- Usa el visor de teclado digital: en Windows (Teclado en pantalla), en Mac (Visor de teclado desde Preferencias de teclado).
- Copia la arroba desde internet: Busca “arroba” o “@” en Google, cópiala y pégala donde la necesites.
- Utiliza la tabla ASCII: En Windows, mantén ALT y escribe 64 en el teclado numérico.
Si el fallo persiste, podría ser un problema físico del teclado o del driver. Prueba a actualizar los controladores del teclado o, si no es posible, consulta con el soporte técnico de tu marca.
Otros atajos y símbolos frecuentes en PC y Mac
No todo es la arroba: conocer los principales atajos de teclado te hará mucho más productivo, tanto en PC como en Mac. Aquí un repaso rápido a los más útiles y cómo obtener otros símbolos importantes:
- Copiar: Ctrl + C (Windows), Command + C (Mac)
- Pegar: Ctrl + V (Windows), Command + V (Mac)
- Cortar: Ctrl + X (Windows), Command + X (Mac)
- Seleccionar todo: Ctrl + A (Windows), Command + A (Mac)
- Deshacer: Ctrl + Z (Windows), Command + Z (Mac)
- Buscar en documentos: Ctrl + F (Windows), Command + F (Mac)
- Abrir nueva pestaña en navegador: Ctrl + T (Windows), Command + T (Mac)
- Cerrar pestaña: Ctrl + W (Windows), Command + W (Mac)
- Imprimir: Ctrl + P (Windows), Command + P (Mac)
- Guardar: Ctrl + S (Windows), Command + S (Mac)
- Forzar cierre de app: Alt + F4 (Windows), Option + Command + Esc (Mac)
- Pegar sin formato en Mac: Shift + Option + Command + V. Muy útil para mantener sólo el texto plano.
- Barra espaciadora: Usar Vista rápida en Mac para previsualizar archivos.
- Moverse entre ventanas abiertas: Alt + Tab (Windows), Command + Tab (Mac)
Para escribir otros símbolos en Mac situados encima de los números, usa la tecla Shift (⇧). Por ejemplo, Shift + 1 para el signo de exclamación, Shift + 2 para las comillas dobles (teclado español), Option + 3 para la almohadilla (#) en Mac, y Option + E para el símbolo del euro (€). En Windows, dependerá de la distribución, pero normalmente Shift también permite acceder a los símbolos superiores.
Teclas modificadoras en Mac y su glosario
En Mac existen varias teclas modificadoras que, combinadas, permiten realizar infinidad de atajos. Son claves para la productividad:
- Command (⌘): Es la más utilizada, equivalente a «Ctrl» en Windows
- Option (⌥) o Alt: Permite acceder a alternativas de símbolos y funciones
- Shift (⇧): Utilizada para mayúsculas y símbolos superiores
- Control (Ctrl): Menos usada, pero útil en algunos atajos particulares
- Fn (función): Accede a funciones secundarias de las teclas F1-F12
- Caps Lock (⇪): Bloqueo de mayúsculas
Si acabas de migrar de Windows a Mac, recuerda que la mayoría de combinaciones «Ctrl» en Windows se sustituyen por «Command» en Mac.
Ejemplos prácticos de atajos en Mac: texto, navegación y más
Acción | Atajo | Descripción |
---|---|---|
Copiar | ⌘ + C | Copia el elemento seleccionado |
Pegar | ⌘ + V | Pega el contenido copiado |
Cortar | ⌘ + X | Corta el elemento seleccionado (funciona en texto) |
Deshacer | ⌘ + Z | Revierte la última acción |
Seleccionar todo | ⌘ + A | Selecciona todo el contenido en pantalla |
Buscar | ⌘ + F | Abre el buscador dentro de una app o página |
Captura de pantalla completa | ⇧ + ⌘ + 3 | Guarda una imagen de toda la pantalla |
Captura de selección | ⇧ + ⌘ + 4 | Selecciona un área manualmente para capturar |
Forzar salida | ⌥ + ⌘ + Esc | Abre el panel para forzar cierre de aplicaciones |
Alternar entre apps | ⌘ + Tab | Pasa entre aplicaciones abiertas |
Cerrar ventana | ⌘ + W | Cierra la ventana activa |
Cerrar aplicación | ⌘ + Q | Cierra completamente la app |
Búsqueda Spotlight | ⌘ + Barra espaciadora | Potente buscador global de Mac |
Pegar sin formato | Shift + Option + ⌘ + V | Pega solo el texto plano |
Trucos en Safari y atajos para capturas de pantalla
Para navegar por internet y gestionar capturas en Mac, existen atajos diseñados para optimizar tu rutina:
- Cmd + T: Nueva pestaña en Safari
- Cmd + N: Nueva ventana
- Cmd + W: Cierra pestaña actual
- Cmd + Shift + flecha izquierda/derecha: Cambia entre pestañas
- Cmd + Shift + T: Reabre pestaña cerrada
- Cmd + Shift + 3: Captura pantalla completa
- Cmd + Shift + 4: Captura de área seleccionada
- Cmd + Shift + 4 y espacio: Captura ventana activa
Estos comandos te permitirán moverte ágilmente entre tus páginas favoritas y guardar información visual rápidamente.
Modelos de teclados para Mac y sus ventajas
Si usas Mac, puedes elegir entre varios modelos de Magic Keyboard, cada uno con sus características particulares. Aquí una breve descripción de los más populares:
- Magic Keyboard (estándar): Inalámbrico, recargable, incluye cable USB-C a Lightning, se conecta automáticamente al Mac. Preciso y cómodo.
- Magic Keyboard con Touch ID: Añade sensor de huella para iniciar sesión y completar compras de forma segura. Inalámbrico y recargable.
- Magic Keyboard con Touch ID y teclado numérico: El más completo, con teclado extendido, controles de navegación, teclas de flecha estándar y teclado numérico integrado.
Todos los modelos te aseguran conexión inmediata, batería de larga duración y compatibilidad total con macOS Ventura, Sonoma y versiones posteriores.
Ventajas de comprar productos Apple en tiendas oficiales
Adquirir equipos Apple en comercios autorizados como Apple Store o tiendas Mac Center ofrece ventajas concretas:
- Financiación exclusiva: Planes como Davivienda, Addi o “for Life”, con cuotas sin interés y beneficios fiscales exclusivos.
- Plan Retoma: Entrega tu antiguo iPhone o iPad y recibe crédito para el nuevo equipo, con posibilidad de pago en 24 meses.
- Garantía oficial: Todos los equipos Apple nuevos disponen de garantía de un año.
- Acceso a modelos más actuales, soporte y asesoría técnica directa.
Optar por un comercio autorizado facilita la recepción de promociones, soporte técnico oficial y la certeza de estar protegido ante cualquier problema.
¿Cuál es el significado y los usos de la arroba?
La arroba (@) es un símbolo universalmente reconocido, cuyo uso abarca mucho más que el correo electrónico. Inicialmente, la arroba surgió en la Europa renacentista como una abreviatura de la preposición latina “ad” y fue muy utilizada en contextos comerciales para indicar unidades de peso o cantidad.
Hoy en día, destaca por:
- Direcciones de correo electrónico: Sirve para separar el usuario del dominio en los emails.
- Redes sociales: Prefijo para nombrar a los usuarios (Twitter, Instagram, Facebook).
- Lenguaje inclusivo: Usada para agrupar géneros (“niñ@s”, “tod@s”).
- Informática y programación: Presente en comandos, scripts y lenguajes de desarrollo.
Cada país le da un nombre: en español es “arroba”, en inglés “at sign”, en francés “arobase”, en alemán “Klammeraffe”, en italiano “chiocciola”.
Curiosidades e historia de la arroba
El símbolo @ tiene una historia fascinante que se remonta siglos atrás. Originalmente empleado por mercaderes y contadores europeos, la arroba se popularizó globalmente cuando Ray Tomlinson la eligió para separar el usuario y el servidor en la primera red de correo electrónico en la década de 1970.
Desde entonces, la arroba ha evolucionado hasta convertirse en símbolo indispensable para la comunicación digital. En el arte, la cultura popular y hasta la moda, @ tiene hoy un lugar especial.
Soluciones rápidas si sigues teniendo problemas con la arroba
Como última opción, y si todo lo anterior falla, puedes recurrir a alguna solución temporal:
- Acceder al mapa de caracteres de tu sistema (Windows: charmap.exe; Mac: Visor de teclado y emoji)
- Buscar y copiar la arroba (@) desde Google, tal cual
- Actualizar los controladores del teclado en tu equipo
- Reiniciar el ordenador o probar con un teclado diferente (USB o inalámbrico)
En casos extremos, puede que tu teclado físico esté defectuoso y requiera reparación o sustitución.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.