Cómo activar Always On Display en cualquier móvil Android: Guía paso a paso, trucos y personalización total

Última actualización:
Autor:
  • El Always On Display aprovecha las ventajas de las pantallas OLED para mostrar información clave sin gastar batería en exceso.
  • La opción de activarlo varía según la marca y modelo, pero casi todos los móviles actuales con Android ofrecen alguna variante nativa o mediante apps externas.
  • Personalizar el Always On Display te permite adaptar el reloj, notificaciones y diseño a tu gusto, añadiendo comodidad y un toque único a tu móvil.

activación Always On Display en Android

En la actualidad, muchas personas buscan la forma de tener siempre a la vista la hora, notificaciones e información fundamental en su móvil Android sin encender la pantalla completa cada vez. Esta función, llamada Always On Display (AOD), se ha vuelto muy popular por su practicidad y por la manera en que puede ahorrar batería, aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías de pantalla. Sin embargo, no todos los móviles incluyen esta característica de serie o la opción puede variar mucho dependiendo de la marca y el modelo, lo que genera muchas dudas entre los usuarios que quieren disfrutar de ella en cualquier dispositivo Android.

Este artículo está diseñado para explicarte todo lo que necesitas saber sobre el Always On Display en tu móvil Android: desde qué es realmente y cómo funciona, hasta los métodos más eficaces (oficiales y alternativos) para activarlo y personalizarlo en cualquier teléfono compatible. Si tienes dudas o quieres sacarle el máximo partido a la pantalla de tu móvil, aquí vas a encontrar una guía completa, clara y con todos los trucos y detalles que necesitas.

¿Qué es el Always On Display y cómo funciona?

El Always On Display es una función que permite que incluso cuando la pantalla del móvil está “apagada”, algunos datos básicos sigan siendo visibles: la hora, la fecha, iconos de notificaciones, batería e incluso información meteorológica. Lo verás como una pantalla simple, minimalista, que consume muy poca energía porque solo mantiene encendidos los píxeles necesarios para mostrar la información.

Esta característica se ha popularizado sobre todo gracias a las pantallas OLED y AMOLED, capaces de apagar por completo los píxeles negros para ahorrar batería. Al contrario, los dispositivos con pantallas LCD mantienen la retroiluminación incluso con fondo negro, por lo que el ahorro energético no es igual y, en ciertos casos, su uso podría penalizar la autonomía de tu móvil.

Lo cierto es que el Always On Display no es una función estándar de Android (al menos, no en todas las versiones o marcas), aunque ya está muy extendida en móviles de gama media y alta. La función apareció hace años en móviles antiguos como los Nokia con Symbian, pero no fue hasta que llegaron los paneles OLED cuando comenzó a hacerse práctica y realmente útil.

Por lo general, el Always On Display muestra siempre la hora, pero muchos fabricantes permiten mostrar también otras informaciones relevantes, como notificaciones, eventos de calendario, música en reproducción o incluso personalizarlo con imágenes y estilos de reloj distintos.

  Windows 10 y Windows 8: 7 mejores aplicaciones de radio por Internet y reproductor multimedia

Diferencias según el tipo de pantalla: OLED, AMOLED y LCD

Antes de lanzarte a activar Always On Display, es importante conocer el tipo de pantalla de tu móvil. Las pantallas OLED y AMOLED (presentes en la mayoría de dispositivos modernos de gama media y alta, como los de Samsung, Xiaomi y otros grandes fabricantes), son ideales para esta función. ¿Por qué? Porque pueden encender únicamente ciertos píxeles; el resto permanece completamente apagado, lo que reduce el consumo de energía.

Sin embargo, si tu móvil tiene pantalla LCD, debes saber que el Always On Display puede consumir más batería de la que esperabas. Eso se debe a que, en estas pantallas, la retroiluminación permanece encendida aunque la mayoría de los píxeles estén en negro, por lo que el ahorro es mucho menor y probablemente no merezca tanto la pena.

¿Se puede activar en móviles con pantalla LCD? Técnicamente sí, y existen aplicaciones de terceros para ello, pero siempre bajo tu propia responsabilidad y sabiendo que podrías notar un gasto extra de batería significativo.

activar el widget Capturar de Windows 11-8
Artículo relacionado:
Cómo activar el widget Capturar en Windows 11 y grabar pantalla como un pro

Ventajas de activar Always On Display

Con el Always On Display correctamente activado en tu móvil, disfrutarás de una serie de ventajas interesantes:

  • Consultas rápidas: Puedes ver la hora, estado de la batería o notificaciones de un vistazo, sin desbloquear el móvil ni encender toda la pantalla.
  • Ahorro de batería: Al evitar encender el panel completo solo para mirar la hora o una notificación, el consumo es mucho menor (especialmente en paneles OLED o AMOLED).
  • Mayor personalización: La mayoría de fabricantes permiten elegir distintos estilos de reloj, colores, mostrar tu foto favorita o incluso GIFs animados.
  • Mayor privacidad y comodidad: Puedes ver si alguien te ha escrito o tienes citas próximas sin desvelar el resto del contenido del móvil.

Eso sí, como todo, el Always On Display también tiene pequeñas contras: un ligero consumo de batería (entre un 1% y 2% adicional diario en móviles recientes), y en casos muy poco frecuentes, el uso prolongado podría llegar a generar cierto desgaste en los píxeles si la imagen mostrada no cambia nunca. Los fabricantes suelen implementar sistemas para mover ligeramente el contenido y evitar este problema.

Cómo activar Always On Display en cualquier móvil Android

Always On Display

Cada fabricante implementa el Always On Display de una manera diferente, pero en general, el proceso se puede resumir en tres grandes vías: desde el propio sistema del móvil (opción preferida si la tienes), usando el Modo ambiente del Asistente de Google o instalando aplicaciones de terceros si tu dispositivo no tiene la función de serie.

  Recycle Bin Lacking in Home windows 11/10 : How you can Repair?

A continuación, repasamos cómo encontrar y activar Always On Display en las marcas y sistemas más habituales y, por supuesto, cómo hacerlo incluso aunque tu móvil no tenga esa opción nativa.

Activar Always On Display desde los ajustes del móvil

La forma más sencilla de tener Always On Display es si tu móvil integra la opción de fábrica. En la mayoría de modelos recientes (y especialmente en Samsung, Xiaomi, Google Pixel, OnePlus con OxygenOS, OPPO y similares) suele ser fácil de localizar, aunque el nombre y la ubicación pueden variar.

En móviles con Android “puro” o muy cercano a Android Stock, como los Google Pixel y algunos Motorola recientes, la opción suele encontrarse en Ajustes > Pantalla > Pantalla de bloqueo o directamente Pantalla siempre encendida. Si tienes dudas, lo mejor es utilizar el buscador dentro de los Ajustes de Android y escribir palabras como «siempre», «pantalla» o «always on» para dar con la opción concreta.

En Samsung Galaxy (uno de los fabricantes pioneros en Always On Display), el proceso habitual es este:

  • Abre Ajustes en tu móvil Samsung.
  • Busca la sección Pantalla de bloqueo.
  • Dentro, selecciona Always On Display y actívalo.
  • Puedes personalizar el comportamiento (mostrar siempre, solo al tocar la pantalla, en un horario concreto o al recibir notificaciones nuevas) y el estilo del reloj, color, diseños y hasta añadir GIFs animados.
  • Si lo prefieres, puedes activar el brillo automático solo para esta función y elegir la orientación de la pantalla.

En Xiaomi, Redmi y POCO (con MIUI), el menú suele aparecer así:

  • Dirígete a Ajustes > Pantalla siempre activa y Pantalla de bloqueo.
  • Accede al apartado Pantalla siempre activa.
  • Activa la función y el botón debe cambiar a color azul. Desde aquí, puedes personalizar por completo el diseño del reloj, colores o estilos, sin que esto incremente el gasto de batería.

En OnePlus (OxygenOS) y otros fabricantes, la función también puede llamarse Pantalla ambiente o estar dentro del menú de Pantalla o Bloqueo.

En todos los casos, suele ser posible elegir cuándo se activa: siempre visible, solo cuando tocas, en un horario concreto, al levantar el móvil o solo cuando llega alguna notificación.

Para personalizar la experiencia, busca opciones de estilo de reloj o diseños adicionales (en Samsung puedes descargar incluso nuevos estilos si tu móvil dispone de tienda de temas), y añade detalles como widgets de música, calendario o imágenes propias. La mayoría de capas de personalización permiten un buen nivel de ajuste.

Si tu móvil no tiene Always On Display de fábrica: Modo ambiente y apps de terceros

No todos los móviles incluyen Always On Display de serie, sobre todo en gamas de entrada o dispositivos con panel LCD. Pero aún te quedan alternativas útiles para conseguir algo parecido.

Modo ambiente del Asistente de Google: En móviles compatibles, puedes activar una pantalla “ambiental” que muestra información básica mientras el teléfono está cargando. El proceso es:

  • Abre la app Google y entra en Ajustes > Asistente > Modo ambiente.
  • Activa la función y personaliza lo que quieres mostrar (hora, notificaciones, carga, tus fotos de Google Fotos… incluso como marco digital).
  • El principal límite es que solo se activa mientras el móvil está enchufado a la corriente.
  ¿Cómo puedo desmontar un televisor Samsung Plus?

Aplicaciones de terceros: Si ni siquiera puedes acceder al Modo ambiente, siempre puedes recurrir a apps de la Play Store que simulan la función Always On Display. Hay muchas opciones: algunas de las más conocidas son «Always On AMOLED», «AOD – Always On Display» o «New AOD». Estas aplicaciones permiten mostrar la hora, notificaciones y mucha personalización aunque no tengas OLED, pero su consumo de batería suele ser mayor y pueden no estar tan bien integradas como la función nativa del fabricante.

Consejos si usas aplicaciones externas: Activa los permisos necesarios (notificaciones, pantalla) y haz pruebas con el brillo para no gastar más batería de la cuenta. En la mayoría de móviles, el gasto extra será moderado en OLED/AMOLED y notablemente superior en LCD.

Personalización y ajustes avanzados: más allá del reloj

Uno de los mayores atractivos de Always On Display es la personalización. Los fabricantes te permiten adaptar la pantalla siempre activa a tu gusto con distintos estilos de relojes, colores, widgets y hasta imágenes personales o GIFs. Echa un vistazo a las opciones concretas de tu móvil:

  • Cambia el diseño del reloj: Desde tipos de letra digital o analógicos hasta estilos minimalistas o modernos.
  • Elige qué información mostrar: Hora, fecha, nivel de batería, iconos de apps, datos del clima, música en reproducción, citas del calendario y más.
  • Decide cuándo se muestra: Siempre visible, en horario programado, solo con notificaciones, solo al tocar la pantalla o al coger el móvil.
  • Personaliza colores y fondos: Cambia a tu color favorito o elige fondos animados o imágenes propias (ideal en móviles Samsung y Xiaomi).

Recuerda que todos estos ajustes suelen estar dentro del menú de Always On Display o Pantalla ambiente en los ajustes de tu móvil. Si no los encuentras, busca el icono de lápiz, “Personalizar”, “Diseño” o “Estilo de reloj”.

Algunos modelos incluso permiten añadir widgets con información meteorológica, control de reproducción de música o datos deportivos, para que tengas todo lo importante a golpe de vista sin desbloquear el teléfono.

Activar pantalla compartida entre dos Mac-7
Artículo relacionado:
Cómo activar y usar la pantalla compartida entre dos Mac

Deja un comentario