El sector de los portátiles de alto rendimiento empieza a dar un giro interesante con la llegada de nuevos procesadores más potentes y eficientes. En este contexto, el AMD Ryzen 9 9955HX3D ha comenzado a ser protagonista de pruebas de rendimiento que lo sitúan en la cima dentro del segmento portátil, especialmente en tareas que requieren potencia tanto en un solo núcleo como en operaciones multinúcleo.
Este chip de AMD ha sido sometido a distintas pruebas por medios especializados como HotHardware, y los resultados preliminares apuntan a un gran salto generacional respecto a modelos anteriores y a sus principales rivales. Equipos como el MSI Raider A18HX, que integran esta CPU y se acompañan por tarjetas gráficas como la RTX 5080 o RTX 5090, ya han sido utilizados como referencia para sus comparaciones. Además, las pruebas de rendimiento 9955HX3D han generado un gran interés en el ámbito de portátiles gaming.
Arquitectura Zen 5 y características técnicas destacadas
Este modelo de procesador integra 16 núcleos y 32 hilos, construidos bajo la nueva arquitectura Zen 5, lo que permite una operativa robusta tanto para juegos como para tareas de productividad. Además, se destaca por la inclusión de memoria en 3D V-Cache, una tecnología que AMD ya ha utilizado con éxito en sus procesadores de escritorio y que ahora se implementa en portátiles para mejorar el ancho de banda y la eficiencia energética.
En cuanto a las frecuencias, el Ryzen 9 9955HX3D alcanza hasta 5,4 GHz en un solo núcleo, mientras que se mantienen en torno a 4,4 GHz cuando se utilizan todos simultáneamente. El rango de potencia va desde los 55 W hasta los 75 W, permitiendo flexibilidad en función de las necesidades del sistema y del tipo de tareas que se estén ejecutando.
Respecto a la memoria, se maneja un total de 128 MB de caché L3, una cifra elevada que juega un papel crucial en la mejora del rendimiento en aplicaciones que requieren acceso rápido a muchos datos. Para aquellos interesados en opciones de portátiles con características avanzadas, es recomendable revisar los mejores portátiles del 2022.
Resultados en benchmarks: prueba de fuego
Los resultados obtenidos en herramientas como Geekbench 6, Cinebench 2024, PCMark 10 y Geekbench AI colocan al Ryzen 9 9955HX3D como una opción muy sólida para portátiles de alto rendimiento. En Geekbench, por ejemplo, alcanzó los 3.165 puntos en mononúcleo, superando así al Intel Core Ultra 9 285H, que obtuvo 2.992 puntos. En rendimiento multinúcleo, la cifra alcanzada por el procesador de AMD fue de 19.858 puntos, frente a los 17.568 de su competidor directo.
Por otro lado, en Cinebench 2024, el Ryzen 9 9955HX3D consiguió 129 puntos en mononúcleo y 2.094 en multinúcleo, lo que representa una mejora clara respecto a modelos anteriores como el Ryzen 9 7945HX o incluso frente al i9-13950HX de Intel. Estos resultados indican que estamos ante una solución especialmente optimizada para entornos exigentes y tareas que no perdonan cuellos de botella, como el renderizado o los juegos de última generación. Para los entusiastas de las pruebas de rendimiento, también son recomendables las pruebas de rendimiento de AMD FSR.
En PCMark 10 la cosa se complicó ligeramente. Aunque obtuvo 9.706 puntos, fue superado por el Ryzen AI Max+ 395 con 9.739. En todo caso, la diferencia es mínima y muestra que la batalla por la supremacía en este ámbito está muy reñida.
Factores a tener en cuenta al valorar los resultados
Uno de los puntos clave a la hora de analizar estos datos es el equipo en el que se realizaron las pruebas. El MSI Raider A18HX no solo es un portátil de gama alta, sino que además integra un sistema de refrigeración avanzado y componentes que favorecen que el procesador funcione libre de limitaciones térmicas. Esto contrasta con otros portátiles más compactos o ultrabooks que, aun equipando CPUs potentes, no alcanzan su máximo rendimiento por cuestiones de temperatura o gestión energética.
En este sentido, aunque la comparativa con algunos ultrabooks pueda parecer lógica, no es del todo justa. Por ejemplo, se ha señalado que en Cinebench el Intel Core Ultra 9 285H ofrecía valores notablemente bajos debido a problemas de temperatura, lo que afecta negativamente al rendimiento. Los resultados pueden, por tanto, depender mucho del chasis y del sistema de refrigeración del portátil en cuestión. Para aquellos que buscan alternativas, es interesante considerar las innovaciones en la tecnología de portátiles modulares.
Un futuro cercano con portátiles gaming aún más potentes
Los portátiles que equiparán el Ryzen 9 9955HX3D no tardarán en llegar al mercado. Se espera que lo hagan en combinación con gráficas NVIDIA GeForce RTX 50 para portátiles, lo que promete una generación sin precedentes en cuanto a potencia gráfica y de CPU en el sector portátil.
Algunos modelos como el MSI Raider A18HX ya se han dejado ver con precios que parten de los 4.200 euros para la versión con RTX 5080, y alcanzan fácilmente los 5.200 euros si se opta por una RTX 5090. Una inversión elevada, pero acorde con lo que se ofrece: una máquina pensada para quienes necesitan el máximo en rendimiento, ya sea para uso profesional, gaming extremo o entornos creativos intensivos.
Y en cuanto al rendimiento gráfico integrado, como era de esperar, es muy básico. Con una iGPU AMD Radeon 610 que apenas sirve para tareas cotidianas como navegación web o reproducción de vídeos, está claro que la intención de este CPU no es depender de la gráfica integrada, sino confiarse a soluciones dedicadas de gama alta.
Los primeros análisis del Ryzen 9 9955HX3D dejan ver que AMD ha conseguido un sólido avance generacional, mejorando no solo en potencia de procesamiento sino también en eficiencia y gestión térmica. Aunque aún hay competencia directa con modelos de Intel y de AMD en la línea Ryzen AI, lo cierto es que en sistemas bien refrigerados, este procesador consigue posicionarse como una de las referencias más potentes de 2025 en el mundo portátil.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.