Amazon presenta su nueva oleada de dispositivos con Alexa+

Última actualización: 01/10/2025
Autor: Isaac
  • Amazon renueva Echo con Dot Max, Studio y pantallas Show 8/11, listos para Alexa+.
  • Nuevos chips AZ3/AZ3 Pro y plataforma de sensores Omnisense para IA en el dispositivo.
  • Kindle Scribe estrena modelo a color y funciones con IA; llegan Fire TV y nuevas cámaras Ring/Blink.
  • Precompras abiertas: precios en euros para Echo en España y lanzamientos previstos antes de fin de año.

Amazon nuevos dispositivos

Amazon ha dado el pistoletazo de salida a una nueva oleada de dispositivos que refuerzan su ecosistema del hogar conectado, con especial protagonismo para Alexa+ y una gama totalmente renovada de Echo, pantallas Show, Kindle Scribe, Fire TV y cámaras para el hogar.

La compañía pone el foco en hardware rediseñado, procesamiento local e integración de sensores para ofrecer respuestas más rápidas y funciones proactivas, mientras las capacidades conversacionales avanzadas de Alexa+ irán llegando a más mercados —en España todavía a la espera de fecha—.

Alexa+ y el nuevo enfoque de Amazon

Nuevos dispositivos Amazon

El corazón de la propuesta es Alexa+, un asistente que evoluciona hacia un modelo contextual y proactivo gracias a nuevos chips propios capaces de ejecutar IA sin depender constantemente de la nube.

Amazon combina esos avances con su plataforma de sensores Omnisense —cámara, audio, ultrasonido, radar Wi‑Fi, acelerómetro y análisis de señal— para que el sistema reconozca eventos y adapte la interfaz a cada persona y situación, desde mostrar información personalizada hasta alertar si una puerta queda abierta.

Según la compañía, quienes ya conviven con Alexa+ interactúan con más frecuencia y delegan más tareas cotidianas, como la organización familiar o el control del hogar inteligente.

Altavoces: Echo Dot Max y Echo Studio

Nuevos altavoces Echo

El nuevo Echo Dot Max estrena un diseño interno con dos altavoces y casi tres veces más graves respecto a su predecesor. Amazon ha integrado el sistema acústico en la propia carcasa para duplicar el volumen de aire y conseguir un sonido más contundente en un cuerpo compacto.

En paralelo, el Echo Studio reduce su tamaño alrededor de un 40% respecto al original, manteniendo su apuesta por el audio inmersivo con compatibilidad para audio espacial y Dolby Atmos. El diseño esférico y la tela tejida en 3D priorizan la transparencia acústica, mientras el anillo de luz gana nuevos modelos visuales para las interacciones.

  Rare y 8BitDo sorprenden con un mando conmemorativo exclusivo por su 40º aniversario

Ambos pueden combinarse con Fire TV mediante Alexa Home Theater para crear, en minutos y sin instalaciones complejas, un sistema de sonido envolvente con hasta cinco altavoces Echo Dot Max o Echo Studio.

Precios en España: Echo Dot Max por 109,99 € y Echo Studio por 239,99 €. Ya se pueden reservar y su disponibilidad está prevista antes de final de año.

Echo Show 8 y Echo Show 11

Nuevas pantallas Echo Show

Las pantallas inteligentes de Amazon se renuevan con paneles de alta densidad —más de un millón de píxeles—, tecnología táctil in‑cell y cristal líquido negativo para mejorar la nitidez y los ángulos de visión tanto con mucha luz como en entornos oscuros.

Una cámara de 13 MP mejora la calidad en videollamadas y habilita experiencias personalizadas con Alexa+, y plantea cuestiones de privacidad, mientras que la arquitectura de audio estrena altavoces estéreo frontales y un woofer diseñado para ofrecer escenario sonoro más amplio y definido.

Se suma una base ajustable a juego (se vende por separado) que permite mantener la pantalla en el ángulo perfecto, con un precio de 39,99 €.

Precios en España: Echo Show 8 por 199,99 € y Echo Show 11 por 239,99 €, con reservas abiertas y llegada prevista antes de que termine el año.

Silicio a medida y sensores: AZ3, AZ3 Pro y Omnisense

Chips y sensores en los nuevos dispositivos

Los nuevos Echo integran chips diseñados por Amazon: AZ3 y AZ3 Pro, ambos con un acelerador de IA preparado para ejecutar modelos modernos directamente en el dispositivo.

Echo Dot Max emplea AZ3 para mejorar la detección de la palabra de activación y la claridad de los micrófonos, con un salto de precisión cercano al 50% en entornos con ruido.

Echo Studio y las pantallas Show 8/11 integran AZ3 Pro, que amplía las capacidades de audio e incorpora soporte para modelos de lenguaje y visión de última generación. Con Omnisense como base de sensores, estas piezas de hardware apuntan a una IA más personalizada y proactiva.

Más dispositivos: Kindle Scribe, Fire TV, Ring y Blink

Otros nuevos dispositivos de Amazon

Kindle Scribe se actualiza con un modelo a color —Kindle Scribe Colorsoft—, pantalla de 11 pulgadas sin reflejos, 5,4 mm de grosor y unos 400 g. Incluye buscador de notas con IA en lenguaje natural, integración con OneDrive y Google Drive, nuevas herramientas de dibujo y funciones como «Ask this Book» en títulos compatibles.

  Baidu presenta Ernie 4.5 y Ernie X1 para reforzar su liderazgo en IA

En Estados Unidos, la gama Scribe parte de 499,99 $, mientras que Scribe Colorsoft comienza en 629,99 $; Amazon adelanta que la conectividad con Alexa+ llegará más adelante para ampliar la interacción con las notas.

El entretenimiento en casa también suma novedades: Fire TV Omni QLED mejora brillo y potencia, con soporte para Dolby Vision y HDR10+, y el Fire TV Stick 4K Select debuta a 39,99 $ con un sistema operativo de nueva generación (Vega) y compatibilidad con Xbox Cloud Gaming, Luna y Alexa+.

La seguridad del hogar se refuerza con la nueva línea de Ring con vídeo 2K y 4K y funciones de IA como Familiar Faces, acompañada por actualizaciones en Blink con cámaras como Blink Arc (visión de 180°) y modelos 2K Plus. Varias de estas referencias ya se pueden reservar en el mercado estadounidense.

Amazon Alexa+-0
Artículo relacionado:
Amazon presenta Alexa+, su asistente con IA generativa y nuevas funciones avanzadas

La familia de productos de Amazon avanza hacia un ecosistema donde Alexa+ actúa como hilo conductor, los chips AZ3/AZ3 Pro garantizan respuestas más ágiles y los sensores de Omnisense permiten interacciones ajustadas al contexto, con altavoces más potentes, pantallas mejor calibradas y un catálogo que crece en lectura, ocio y seguridad.