El mundo de las videoconsolas portátiles no para de evolucionar y sorprendernos. En los últimos años, hemos visto cómo marcas emergentes se atreven a innovar en un mercado dominado por gigantes. Uno de los nombres que empieza a sonar con fuerza es Abxylute, gracias a su nuevo modelo: la Abxylute One Pro. Esta consola, orientada especialmente al público amante de la emulación y los juegos en streaming, promete ofrecer una alternativa muy interesante por un precio contenido.
Si llevas tiempo considerando dar el paso hacia una consola portátil Android que lo tenga todo —rendimiento, versatilidad, buena pantalla y compatibilidad con múltiples plataformas—, sigue leyendo, porque este dispositivo podría ser justo lo que estás buscando.
Una evolución enfocada en el rendimiento
La Abxylute One Pro nace como una versión mejorada del modelo original, el Abxylute One. Mientras que aquella versión estaba pensada principalmente para jugar en la nube, esta nueva versión apunta más alto. Uno de los cambios clave está en el procesador: pasa del MediaTek MT8365 al MediaTek Genio 510, lo cual se traduce, según pruebas compartidas por la marca, en un rendimiento tres veces superior. Esta mejora no solo la hace más rápida para tareas básicas, sino que la convierte en una máquina capaz de mover juegos exigentes de Android y ejecutar emuladores de consolas clásicas sin problema. Es más, se promete un funcionamiento fluido incluso con títulos de plataformas tan demandantes como la PlayStation 2.
Multifuncionalidad para todo tipo de jugadores
Una de las grandes bazas del Abxylute One Pro es su versatilidad. Esta consola permite jugar de hasta cuatro formas distintas:
- Juegos en la nube, compatibles con servicios como GeForce Now y Xbox Game Pass.
- Remote Play, para transmitir desde tu consola doméstica (PlayStation, Xbox) o PC.
- Emulación de consolas retro, desde las más sencillas hasta sistemas de 128 bits.
- Juegos nativos de Android, aprovechando el hardware y sistema operativo del dispositivo.
Gracias a esta combinación de opciones, estamos ante un dispositivo altamente versátil, ideal tanto para quienes buscan revivir juegos clásicos como para los que desean jugar en movilidad sin perder acceso a sus títulos de sobremesa. Además, su diseño ergonómico lo hace cómodo para largas sesiones de juego.
Pantalla y construcción: calidad en una carcasa portátil
La pantalla es sin duda uno de los aspectos más destacados de esta consola. La Abxylute One Pro monta un panel LTPS de 7 pulgadas con resolución 1920×1080 píxeles y una tasa de refresco de 60 Hz. En cuanto a formato, apuesta por un práctico 16:9, similar al de un monitor estándar, lo que mejora la compatibilidad con gran parte del contenido audiovisual y lúdico.
En comparación con otras consolas del mismo segmento, como la Steam Deck, cuya pantalla es de 7,4 pulgadas, la diferencia es mínima. Además, la pantalla del Abxylute One Pro es táctil, lo que facilita la navegación por menús, apps Android o incluso juegos que tengan controles pensados para pantallas táctiles. Esta característica se suma a su atractivo como consola portátil.
Memoria, almacenamiento y batería: equilibrio bien pensado
Este modelo llega con 4 GB de RAM acompañados por 64 GB de almacenamiento interno. Aunque esta cifra puede quedarse corta para los usuarios más exigentes, hay buenas noticias: admite tarjetas microSD de hasta 2 TB. De esta forma, puedes guardar ROMs pesadas, juegos de Android, aplicaciones o archivos multimedia sin preocuparte por el espacio. Sin duda, esta posibilidad se suma a su atractivo como consola de emulación.
La batería ronda los 5000 a 5200 mAh (según la fuente), y el fabricante asegura que puede alcanzar hasta 8 horas de autonomía. Por supuesto, esta cifra variará según el tipo de juego que ejecutes (no es lo mismo emular una NES que jugar en la nube a 1080p), pero sigue siendo una duración bastante digna dentro del mercado.
Diseño y controles optimizados para el juego portátil
En cuanto al diseño, estamos ante una consola que no solo busca ser funcional, sino también cómoda en el uso prolongado. El dispositivo cuenta con cruceta, sticks analógicos, gatillos y botones de acción, muy en la línea de lo que ofrece una consola tradicional. Este diseño pensado para el jugador es un atractivo clave de la Abxylute One Pro.
Los materiales con los que está construida ofrecen buena resistencia y una sensación sólida en mano. No contamos con datos específicos sobre el peso, pero a juzgar por sus competidores directos, podemos esperar un balance adecuado entre portabilidad y ergonomía.
Compatibilidad con Remote Play: juega donde quieras
Uno de los pilares fundamentales de la Abxylute One Pro es su compatibilidad con las principales plataformas de Remote Play. La consola permite utilizar servicios como Steam Link, Moonlight, PS Remote Play, Chiaki o XBXPlay, lo que significa que podrás jugar títulos de tu PC o consola directamente en la pantalla del Abxylute desde cualquier lugar con conexión. Esta característica la convierte en una opción atractiva para quienes desean ampliar su experiencia de juego en movilidad.
Este tipo de funciones requiere una configuración sencilla y una conexión WiFi competente, pero amplía enormemente las posibilidades del dispositivo y lo transforma en el centro de juegos portátil ideal para quienes ya tienen una biblioteca de juegos en otras plataformas.
Sistema operativo y soporte
El Abxylute One Pro funciona sobre Android 13, lo cual es una gran ventaja. Esta versión del sistema operativo ofrece mayor compatibilidad con apps modernas y una mejor gestión de rendimiento y batería. Además, permite la instalación directa de tiendas de apps como Google Play o tiendas alternativas como Aurora Store o la Epic Games Store, abriendo así un abanico casi infinito de posibilidades. La versatilidad de Android hace que la consola se adapte a diversos tipos de usuarios.
Al ser Android, también tendrás acceso a apps como YouTube, Netflix, servicios de streaming, navegadores completos, e incluso emuladores de Android que no suelen estar disponibles para Windows o Linux.
Disponibilidad y precio: un lanzamiento por fases
Por el momento, no es posible adquirir la consola en tiendas tradicionales o en su página oficial, sino que debe pre-comprarse a través de Kickstarter. Según la campaña, el precio en esta primera fase es de 199 a 209 dólares, dependiendo del pack que elijas, aunque se espera que su precio final de lanzamiento sea de 249 euros. Este precio lo posiciona como una opción asequible para muchos jugadores.
El lanzamiento público está previsto para mayo de 2025, y aquellos que ya tengan la consola Abxylute One podrán acceder a un enlace exclusivo de compra enviado a través del centro de notificaciones del propio dispositivo. También se podrá obtener este enlace si se proporciona un comprobante de compra anterior vía email.
Un vistazo desde la comunidad
Las primeras impresiones por parte de creadores de contenido en plataformas como YouTube son bastante positivas. Algunos usuarios destacan la capacidad del Abxylute One Pro para ejecutar emuladores de forma fluida y su buena relación calidad/precio. Aunque el dispositivo no busca competir directamente con monstruos como la Steam Deck o la ASUS ROG Ally, sí se posiciona como una opción más asequible para quienes buscan una consola Android centrada en la emulación y el juego remoto. Su capacidad de competir en un mercado tan saturado es digna de mención.
Además, la comunidad está comenzando a generar contenido útil sobre su uso, instalación de apps y configuración de emuladores, lo que facilita su entrada incluso para usuarios menos técnicos.
El Abxylute One Pro se presenta como una consola portátil Android que llega para cubrir un nicho muy particular pero cada vez más demandado: jugadores que buscan versatilidad, emulación y juego remoto sin dejarse un dineral. Aunque aún se encuentra en fase de preventa, todo apunta a que tendrá una muy buena acogida entre los más entusiastas. Por su pantalla de alta calidad, compatibilidad con múltiples plataformas y precio contenido, esta consola podría convertirse en una de las grandes sorpresas del próximo año dentro del ecosistema gaming portátil.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.