- Guía por categorías: asistentes, multimedia, productividad y marketing
- Pros, contras, funciones y planes gratis de cada herramienta
- Pruebas reales entre modelos y flujos recomendados por uso
Si te estás preguntando cuál es la mejor IA para cada tarea del día a día, estás en el sitio adecuado: hemos unido en una única guía todo lo que cuentan las páginas mejor posicionadas, desde asistentes conversacionales hasta generadores de vídeo, imagen o música, pasando por investigación, programación y marketing. Aquí vas a encontrar un análisis realista con ventajas, limitaciones, planes gratuitos y precios, además de recomendaciones de uso basadas en experiencia.
Para que no te pierdas, hemos agrupado las herramientas por categoría y también incluimos una sección de pruebas comparativas entre modelos. El objetivo es que puedas elegir con criterio qué usar para cada necesidad, sin perder tiempo probando al azar. En cada apartado destacamos para qué es mejor cada solución, cuándo conviene pagar y cuándo basta con la versión gratis.
Cómo hemos elegido las herramientas
Hemos revisado más de veinte categorías y seleccionado alrededor de 45 soluciones que, tras probar distintas alternativas, ofrecieron el mejor equilibrio entre calidad de resultados, facilidad de uso, precio y estabilidad. La selección prioriza uso real, funciones diferenciales y disponibilidad de prueba gratuita sin tarjeta, para que cualquiera pueda testear sin compromiso.
En cada ficha explicamos para qué casos de uso brilla, qué puntos flojos encontramos y cómo queda su oferta gratuita frente a los planes premium. Esta metodología nos permite recomendar opciones en las que se puede confiar para trabajar y no solo para experimentar.
Herramientas gratuitas que merece la pena probar
Una parte importante del listado se puede usar sin pagar. Siempre que ha sido posible, hemos incluido opciones con prueba libre y sin tarjeta. Eso facilita que explores sin fricción funciones como resumen de documentos, generación de imágenes o búsqueda con fuentes citadas, antes de decidir si te compensa subir de plan.
Asistentes de IA: chat y razonamiento
En asistentes conversacionales, el panorama está muy competido. Destacan opciones orientadas a productividad general, programación y acceso web. Nuestra comparativa incluye ChatGPT, Grok, Claude y Gemini, que cubren la mayoría de necesidades.
ChatGPT
Sigue siendo el comodín para casi todo: escritura, análisis de archivos, extracción de datos y automatización ligera con adjuntos. Lo mejor es su capacidad para subir PDFs, hojas de cálculo o capturas y obtener resúmenes, análisis y gráficos recomendados. En el plan gratis hay límites, mientras que Plus desbloquea modelos más potentes y mayor velocidad por una cuota contenida.
Grok
Integrado en X, apuesta por modos de razonamiento como Think y una búsqueda profunda estilo RAG. Es un modelo muy desenvuelto y con poca censura en generación de imágenes, ideal para memes o referencias a marcas y famosos. Tiene acceso gratuito limitado y niveles de pago dentro de la suscripción a X.
Claude
El favorito de muchos desarrolladores por su código limpio, bien documentado y por cómo explica las decisiones técnicas en lenguaje claro. En tareas de ingeniería ofrece respuestas colaborativas, menos errores y un tono de trabajo en pareja que convence. Hay plan gratuito con tope diario y niveles Pro y Max para más capacidad.
Gemini
En el ranking de preferencias a ciegas aparece muy arriba y destaca por su enorme ventana de contexto en modelos recientes. Esto permite cargar material extenso y mantener consultas profundas sin perder hilo. Además, ofrece resúmenes de audio tipo podcast de documentos largos. Cuenta con plan gratis y niveles de pago Pro y Ultra con funciones avanzadas.
Generación de vídeo con IA
Si buscas crear piezas audiovisuales con rapidez, hay dos enfoques: avatares realistas para formación y contenidos corporativos, o clips creativos y b-roll para redes. Aquí mandan Synthesia, Google Veo y OpusClip.
Synthesia
Especialista en vídeos con avatar humano realista para formación, onboarding y comunicaciones internas. Permite partir de un guion y obtener un vídeo pulido sin cámaras ni micros, con biblioteca de avatares, soporte para más de cien idiomas y plantillas. Brilla en cabeza parlante corporativa; no busca competir con cine o narrativa compleja. Dispone de plan gratuito con minutos limitados al año y niveles de pago desde una cuota asequible.
Google Veo
Genera clips creativos con físicas verosímiles, especialmente en b-roll para campañas sociales. Veo 2 se puede probar en AI Studio con créditos sin coste; Veo 3 añade audio integrado para mayor utilidad a cambio de un plan superior dentro del ecosistema de Google AI.
OpusClip
Convierte vídeos largos en cortes breves listos para redes. Detecta automáticamente los mejores momentos, redimensiona a formatos verticales, añade subtítulos y ganchos para enganchar rápido. Ideal para reciclar webinars o entrevistas sin pasarte horas editando.
Generadores de imágenes
Si lo tuyo es la imagen, la elección depende de si priorizas velocidad integrada en tu asistente o un acabado artístico distintivo. Las referencias son GPT-4o y Midjourney.
GPT-4o
Integrado en ChatGPT, admite texto a imagen y transformación de imagen a imagen, ahora con mejor fiabilidad al generar texto dentro de la imagen. Muy útil para ilustrar publicaciones o redes con recursos libres de derechos. Disponible en el nivel gratis con límites diarios.
Midjourney
El histórico del arte generativo con un estilo pictórico reconocido y muy apreciado para piezas bellas o frames base para vídeo. Requiere plan de pago desde un nivel bajo; los niveles altos añaden tiempo de cómputo, soporte de vídeo y modo sigiloso.
Asistentes para reuniones
Tomar notas precisas, sacar tareas y resúmenes fiables durante y después de una llamada puede cambiar tu semana. Aquí destacamos Fathom y Nyota.
Fathom
Se une a tus videollamadas, transcribe, etiqueta quién dice qué y genera resúmenes con puntos de acción claros. El plan gratuito es generoso y el pago desbloquea IA ilimitada e integraciones más profundas.
Nyota
Una opción más premium que, además de transcribir y resumir, automatiza tareas de seguimiento como actualizar el CRM. Tiene prueba de 7 días y varios niveles por usuario con más horas y funciones avanzadas.
Automatización con IA
Para eliminar tareas repetitivas y conectar servicios, hay dos enfoques: flujos visuales y agentes que ejecutan proyectos complejos. Aquí mandan n8n y Manus.
n8n
Automatizador visual flexible: arrastra nodos, enlaza apps y programa tareas. No requiere programar, aunque permite funciones personalizadas si sabes código. Tiene planes por ejecuciones y niveles Pro y Enterprise con más administración y soporte.
Manus
Agente generalista que combina múltiples modelos para entregar desde presentaciones, análisis y web completa con HTML, CSS y JS, hasta imágenes y vídeo. Incluye plan gratuito diario con créditos y niveles de pago con modelos avanzados.
Investigación con IA
Para encontrar, analizar y sintetizar información, dos propuestas cubren necesidades complementarias: Investigación en profundidad de OpenAI y NotebookLM.
Investigación en profundidad
Capaz de consultar cientos de fuentes y elaborar informes completos con insights. Útil para estudios de mercado, análisis competitivo y toma de pulso en comunidades. Gratis con un cupo mensual que aumenta en planes de pago.
NotebookLM
Subes materiales, genera visión global y hasta un resumen de audio estilo podcast. Nivel gratuito con límites razonables y plan Premium con más cuadernos, fuentes y Gemini avanzado; estudiantes .edu pueden acceder gratis al premium.
Redacción asistida
Cuando pides textos listos para publicar, una solución generalista y otra enfocada a ficción se complementan muy bien: Rytr y Sudowrite.
Rytr
Pensado para texto corto pulido (social, producto, emails), con plantillas, verificador de plagio e idiomas múltiples. No es para artículos largos, pero para formato corto es rápido y muy económico.
Sudowrite
Diseñado para ficción: desbloquea escenas con funciones como Describe, Brainstorm y Expand, ayuda a crear personajes, mejorar diálogos y ritmo narrativo. Ideal para novelas y cuentos, con planes de suscripción mensuales.
Motores de búsqueda con IA
La búsqueda se está redefiniendo hacia respuestas resumidas con contexto y citas. Aquí comparamos Modo IA de Google, Perplexity y Búsqueda de ChatGPT.
Modo IA de Google
Integra resumen en resultados con el sello de la casa. Funciona bien en consultas informativas sencillas, aunque en temas de nicho puede ser más superficial de lo deseado. Por ahora es gratis y opcional.
Perplexity
Cuando necesitas respuestas con fuentes verificables, es la opción más transparente. Cita todo y permite seguir preguntando en contexto. Plan gratis sólido y nivel Pro para uso intensivo.
Búsqueda de ChatGPT
Se integra casi de forma invisible en tus chats, devolviendo respuesta resumida sin anuncios y permitiendo personalizar formato y profundidad. Disponible incluso en el plan gratuito.
Diseño asistido
Para crear piezas visuales sin ser diseñador, el dúo Canva Magic Studio y Looka resuelve diseño diario y branding.
Canva Magic Studio
Incluye Magic Design, Magic Write, Magic Edit, Eraser y Animate para acelerar creatividades y presentaciones. Su modelo freemium permite probar muchas funciones sin coste y ampliar con Pro o Teams.
Looka
Genera logos y un kit de marca completo tras guiarlo con tus preferencias. Tras elegir tu diseño, puedes ajustarlo con un editor drag and drop y exportar activos de marca; ofrece paquete único o suscripción anual.
Creación de apps y codificación
Si no programas o prefieres un IDE con IA, hay dos caminos: no-code impulsado por prompts con Lovable y desarrollo tradicional asistido en Cursor, o iniciarte con una introducción a Rust.
Lovable
Permite construir sitios y miniapps funcionales a partir de indicaciones, ideal para portafolios, widgets o herramientas internas. No reemplaza un SaaS empresarial, pero abre posibilidades a no programadores. Tiene plan gratuito, Pro y opciones para empresas.
Cursor
Un IDE tipo VS Code con IA para navegación en proyectos grandes, sugerencias conscientes del contexto y pair programming virtual muy cómodo. Plan gratuito generoso y Pro para modelos avanzados.
Gestión del conocimiento
Para encontrar respuestas dentro de tu compañía, brillan Notion Q&A y Guru, con enfoques distintos.
Notion Q&A
Responde con base en tu espacio de trabajo y herramientas conectadas (Slack, Drive, Github, Zendesk), citando la fuente exacta. Es un add-on por usuario con precio contenido para lo que ofrece.
Guru
Entrega respuestas en contexto dentro de Slack, tu CRM y otras apps donde trabaja el equipo. Es muy completo y se integra bien, aunque su coste por usuario es más alto que alternativas ligeras.
Correo y productividad en la bandeja de entrada
Para escribir, clasificar y responder más rápido, estos tres cubren la mayoría de escenarios: HubSpot Email Writer, Fyxer y Shortwave.
HubSpot Email Writer
Genera borradores a escala conectados con CRM, ajusta tono y automatiza plantillas y seguimiento. El asistente básico es gratis; el resto de funciones vive en los planes de Marketing Hub.
Fyxer
Asistente ejecutivo que aprende tu estilo, clasifica la bandeja y sugiere respuestas sorprendentemente cercanas a tu tono. También integra toma de notas en reuniones. Tiene prueba gratuita y niveles por usuario.
Shortwave
Organización impecable, mejor búsqueda y redacción asistida sin complicaciones. Ideal para uso personal; para trabajo quizá prefieras Fyxer por sus extras.
Programación de reuniones
A la hora de proteger tiempo de foco y cuadrar agendas, destacan Reclaim y Clockwise.
Reclaim
Bloquea automáticamente trabajo profundo y tareas según prioridad, y sugiere huecos óptimos para reuniones. Tiene plan gratuito y niveles de pago por usuario.
Clockwise
Optimiza sobre todo reuniones flexibles para abrir bloques largos de concentración. Es perfecto si tu problema son calendarios saturados de citas. Plan gratis y niveles de pago con más funciones.
Presentaciones con IA
Para convertir ideas y documentos en diapositivas bonitas sin sudar, utiliza Gamma o el familiar Copilot para PowerPoint.
Gamma
Genera presentaciones completas desde una frase, notas o PDFs, con diseños consistentes e imágenes de IA. Exporta a PPTX y tiene plan gratis con créditos y un Plus económico.
Copilot para PowerPoint
Menos moderno que Gamma, pero si ya vives en Office te ahorra tiempo montando presentaciones a partir de borradores o documentos existentes. Requiere suscripción de Copilot Pro o complemento 365.
Currículums y búsqueda de empleo
Para ajustar tu CV a cada oferta y darle un acabado profesional, combinan muy bien Teal y Kickresume.
Teal
Extrae bullets orientados a impacto y te sugiere cómo alinear tu CV a la oferta. Tiene plan gratis con seguimiento de candidaturas y plan de pago para funciones premium.
Kickresume
Sus plantillas se ven de primera y son amigables para sistemas ATS. Permite convertir tu CV en sitio web personal con pocos clics. Plan gratis básico y plan mensual con extras.
Voz sintética
Si necesitas locuciones realistas o clonación de voz, el tándem ElevenLabs y Murf cubre desde lo profesional a lo accesible; también tienes opciones de texto a voz y dictado en Word.
ElevenLabs
Referente en voces hiperrealistas, control de emoción y etiquetas de voz para modular dicción y sentimientos. Tiene plan gratis con créditos y niveles de pago con calidad pro y API.
Murf
Interfaz simple, voces buenas y flujo de producción muy directo. Es genial para vídeos explicativos y presentaciones internas sin complicarte la vida. Plan gratuito limitado y plan Creator con uso comercial.
Música generativa
Para bandas sonoras originales, dos enfoques: Suno para rapidez y acabado inmediato, y Udio para control detallado de la composición.
Suno
Crea pistas libres de derechos a partir de indicaciones simples y suena sorprendentemente bien para fondos de vídeos, posts o anuncios. Plan gratis diario y plan Pro con derechos comerciales.
Udio
Más flexible al editar, rehacer secciones y ajustar letra y estructura, ideal si quieres dar forma artesanal a cada canción. Plan gratuito con cupo mensual y nivel estándar económico.
Marketing a escala
Para producir creatividades y contenidos a gran volumen, dos plataformas muy potentes: AdCreative y AirOps.
AdCreative
Genera variaciones de anuncios pulidos para Facebook, Instagram o Google Ads, con interfaz simple y plantillas efectivas. Ahorra mucho tiempo a no diseñadores; el coste compensa si produces campañas con frecuencia.
AirOps
Motor de operaciones de contenido con flujos visuales y power steps para investigación de palabras clave, canibalización y producción masiva. Integra modelos de ChatGPT, Claude y Gemini en el mismo proceso. No es barato, pero es de lo más potente para equipos.
Modelos gratis y de pago: qué incluye cada uno
Entre los grandes chatbots hay diferencias claras: en ChatGPT, el plan gratis usa un modelo mini y el Plus/Pro accede a 4o completo y otros avanzados; Gemini ofrece 2.0 Flash gratis (limitado) y Pro en pago; Copilot mezcla su capa propia con acceso prioritario a modelos GPT en niveles de pago; DeepSeek brinda V3 y R1 tanto en gratis como en pago con mayores longitudes y cupos en suscripciones; Grok permite su modelo 3 en ambos con límites duros en el gratis; Le Chat emplea Mistral Large con topes que se relajan al pagar; Claude ofrece Sonnet en beta abierta con tope diario y en pago capacidad ampliada y variantes como Haiku.
Funciones clave por asistente y sus pros y contras
En funciones, casi todos permiten búsqueda web, razonamiento, adjuntos y código, con diferencias: ChatGPT suma GPTs personalizados y creación de imágenes muy limitada en gratis; Gemini integra con servicios Google y crea imágenes; Copilot brilla en imágenes gratis y su integración con 365; DeepSeek se puede descargar en local para privacidad; Grok accede a X y su DeepSearch investiga a fondo, además de generar imágenes con menos restricciones; Le Chat incorpora un Canvas colaborativo y agentes; Claude no crea imágenes ni busca en web, pero destaca por su razonamiento híbrido y selector de estilos. En pros y contras: ChatGPT es fluido y versátil, pero limita imágenes en gratis; Gemini integra bien, aunque a veces peca de conciso; Copilot genera buenas imágenes pero no siempre clava el lenguaje natural; DeepSeek da mucho en gratis, no genera imágenes y genera dudas de privacidad; Grok es fresco y flexible con imágenes, pero con rigor mejorable; Le Chat es rápido y sólido en análisis de texto, aunque aún en beta; Claude es elegante y fiable, pero sin acceso a Internet ni generación visual.
Pruebas comparativas entre modelos: cómo responden en la práctica
Hicimos preguntas de cultura general, perfiles poco conocidos, comparativas de móviles con búsqueda, política, un problema clásico de probabilidad y un análisis de impacto tecnológico. En medios conocidos, casi todos acertaron; en un perfil no famoso, ChatGPT fue el más completo, DeepSeek tuvo alguna alucinación puntual y Claude redactó muy bien pero con fallos de detalle; en comparativas actualizadas con web, ChatGPT ofreció tabla y resumen precisos, Le Chat y Claude estuvieron muy bien; Grok se quedó corto. En ideología política de un personaje público, ChatGPT entró a fondo con fuentes, Claude fue equilibrado y explicativo, Gemini y Copilot quedaron más tibios. En el problema de Monty Hall, todos acertaron con explicaciones correctas; Grok y Copilot destacaron en detalle. Y en el análisis de IA aplicada al diseño de chips, ChatGPT y Copilot ofrecieron explicaciones extensas y claras, mientras que otros prefirieron esquemas más resumidos.
Otras apps gratuitas destacadas para el día a día
Además del núcleo de esta guía, hay utilidades gratis muy útiles: Perplexity (búsqueda con citas), Grammarly (corrección y estilo), Lensa y PhotoDirector (edición de fotos), WOMBO Dream y Hotpot (arte desde texto), Replika (compañero conversacional), Photomath (mate paso a paso) y Copilot integrado en el ecosistema Microsoft. Todas ayudan a resolver tareas diarias sin coste.
IA para crear contenido a escala
Si tu prioridad es la producción de contenidos, considera esta combinación: ChatGPT (GPT-4o) por su equilibrio y multimodalidad; Jasper para marketing con plantillas y trabajo en equipo; Copy.ai para ideas rápidas; Writesonic para SEO con estructura; Canva con IA para lo visual; Synthesia para vídeo con avatar; DinoBRAIN si escribes en español orientado a Google; Gemini cuando necesitas datos actuales y fuentes; Midjourney para arte de alto impacto; y Freepik AI si quieres un ecosistema visual con millones de recursos. Como extra, Wordsmith (texto basado en datos), FlexClip (edición y subtitulado de vídeo), Artlist (música y SFX con recomendaciones) y Simplified y Quillbot para diseño y parafraseo completan un stack muy resolutivo.
Panorama 2025: modelos y creatividad audiovisual avanzados
En modelos conversacionales recientes, se han consolidado ChatGPT de última generación para multimodalidad, Claude Sonnet por su razonamiento fiable, Gemini por su integración con Workspace, Perplexity como buscador conversacional con fuentes y LLaMA por su enfoque abierto y modular. En imagen y vídeo, Midjourney mejora coherencia anatómica y estilo, DALL·E se integra en chat con edición contextual, Adobe Firefly eleva el flujo profesional en Creative Cloud, ElevenLabs lidera voces realistas y Runway avanza en continuidad y control de cámara. En productividad, Microsoft 365 Copilot, Notion AI, Cursor, AudioPen Pro y la suite de Canva han ganado peso en oficina, documentación y desarrollo.
Prioriza asistentes versátiles para el día a día (ChatGPT, Claude, Gemini), añade un buscador con fuentes (Perplexity) y completa con un generador visual que encaje con tu estilo (Midjourney o DALL·E). En vídeo, si buscas rapidez corporativa usa Synthesia; para b-roll y clips, Veo y Runway. Y si además integras automatización (n8n) y un buen gestor de conocimiento (Notion Q&A o Guru), verás cómo tu semana se vuelve más productiva y con menos tareas mecánicas.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.