- ChatGPT ahora está disponible como contacto oficial en WhatsApp para usuarios de todo el mundo.
- El servicio permite chatear por texto y, en Estados Unidos, realizar llamadas gratis al chatbot.
- La integración es sencilla: basta con guardar un número en tu agenda y comenzar a interactuar.
- Aunque funcional, tiene limitaciones como la ausencia de acceso a Internet y uso restringido de funcionalidades avanzadas.
OpenAI ha revolucionado la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial llevando su famoso chatbot, ChatGPT, directamente a la aplicación de mensajería más utilizada del planeta: WhatsApp. Esta iniciativa, que forma parte de los ’12 días de OpenAI’, ha facilitado el acceso a la tecnología de inteligencia artificial a millones de personas al permitir que se use de manera sencilla y sin necesidad de aplicaciones adicionales.
Con esta integración, los usuarios pueden chatear con ChatGPT desde su móvil como si se tratara de un contacto más en su agenda de WhatsApp, eliminando la necesidad de una cuenta de OpenAI o la descarga de la aplicación oficial. Además, en Estados Unidos, incluye la posibilidad de realizar llamadas de voz al chatbot, aprovechando su avanzado modelo de lenguaje para mantener conversaciones dinámicas.
Cómo empezar a usar ChatGPT en WhatsApp
Configurar ChatGPT como un contacto en WhatsApp es un proceso rápido y directo. Solo necesitas guardar el número oficial proporcionado por OpenAI: +1 (800) 242-8478. Una vez agregado, basta con buscarlo en tu lista de contactos de WhatsApp, iniciar una nueva conversación y hacer tu primera pregunta. Tan fácil como eso.
Es importante destacar que para los usuarios fuera de Estados Unidos, el servicio de llamadas no estará disponible, pero el chat de texto es totalmente funcional. Al iniciar la conversación, ChatGPT solicitará la aceptación de las políticas de privacidad de OpenAI, un paso esencial para utilizar el servicio.
Ventajas y limitaciones de ChatGPT en WhatsApp
Este nuevo acceso a ChatGPT es una herramienta increíblemente cómoda y accesible para quienes desean experimentar con la inteligencia artificial desde su app de mensajería habitual. Entre sus ventajas más destacadas encontramos:
- Acceso global: Disponible para usuarios de cualquier parte del mundo.
- Integra inteligencia artificial en WhatsApp: Ideal para obtener sugerencias, respuestas rápidas, traducciones y mucho más.
- Fácil configuración: No requiere instalación de aplicaciones adicionales ni creación de cuentas.
Sin embargo, también hay algunas limitaciones importantes que conviene considerar:
- No incluye funcionalidades como compartir imágenes o enviar notas de voz.
- No tiene acceso a Internet: Su conocimiento se limita a la información con la que ha sido entrenado hasta octubre de 2023.
- El modelo utilizado en WhatsApp es GPT-4o Mini, menos avanzado que la aplicación oficial.
Usos prácticos de ChatGPT en WhatsApp
La integración de ChatGPT en WhatsApp tiene múltiples aplicaciones funcionales. ¿Tienes que redactar un mensaje importante o buscar ideas para un regalo? Este chatbot puede ayudarte. Entre los usos más comunes destacan:
- Escribir y corregir textos: Redacción de emails, mensajes, e incluso felicitaciones personalizadas.
- Traductor inteligente: Ideal para traducir textos complejos de manera rápida y precisa.
- Planificar actividades: Desde recetas hasta itinerarios de viaje personalizados.
- Resolver dudas: Matemáticas, datos históricos o curiosidades.
La capacidad de ChatGPT para mantener conversaciones naturales y ofrecer soluciones a una amplia gama de temas lo convierte en una herramienta versátil y útil tanto para el ámbito personal como profesional.
Alternativas y comparaciones
A pesar de sus limitaciones, la llegada de ChatGPT a WhatsApp es un paso importante para popularizar el uso de la inteligencia artificial. Sin embargo, algunas alternativas como Meta AI, que también se encuentra disponible en WhatsApp pero aún no en Europa, ofrecen algunas ventajas. Por ejemplo, Meta AI puede integrarse en grupos, generar imágenes y responder a preguntas actuales gracias a su acceso a Internet.
ChatGPT en WhatsApp representa un avance significativo en la democratización de la inteligencia artificial, acercándola a los usuarios menos familiarizados con estas tecnologías. Aunque no reúnan todas las funcionalidades de la app oficial o de otras soluciones, su integración es un gran paso hacia un futuro más conectado y tecnológico.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.