- Las builds Insider incorporan el modo oscuro en los diálogos de operaciones del Explorador.
- Aún hay elementos sin adaptar como Ejecutar, Registro o directivas de grupo.
- La función está en pruebas en la build 26100.5061 y otros canales Insider.
- Se espera su llegada a todos los usuarios vía Windows Update sin apps de terceros.
Tras cuatro años de Windows 11, la petición más repetida vuelve a escena: un modo oscuro uniforme que abarque cada rincón del sistema, sin excepciones ni destellos blancos inesperados al abrir diálogos del Explorador. Puedes aprender a activar esta función de forma automática en cómo activar el modo oscuro automático en Windows 11.
Las compilaciones más recientes de los canales Insider apuntan a un cambio real: Microsoft está extendiendo el tema oscuro a ventanas clásicas del Explorador de archivos que hasta ahora seguían en claro, un avance muy reclamado por quienes pasan horas frente al ordenador. Para saber más sobre cómo activar el modo oscuro en Windows 11, consulta cómo activar modo oscuro en Windows 11.
Qué cambia exactamente en el Explorador y sus diálogos
En las últimas builds de prueba, los cuadros de copiar, mover y eliminar archivos ya adoptan un tono oscuro coherente con el resto del sistema, evitando el contraste abrupto que se producía al activar el tema nocturno. Estos cambios facilitan una experiencia visual más agradable durante largas jornadas.
También se están adaptando mensajes de acceso denegado, avisos por espacio insuficiente, confirmaciones al vaciar la papelera y otros diálogos emergentes que aparecen de forma frecuente en el uso diario del Explorador de archivos. Para ampliar la experiencia, puedes consultar todos los usos del modo de alto contraste en Windows 11.
Las primeras capturas compartidas por probadores muestran una interfaz más homogénea, con fondos oscuros y texto legible; no obstante, algunos botones y controles siguen apareciendo en claro, síntoma de que el trabajo continúa.
El objetivo es alcanzar un modo oscuro total que no requiera utilidades de terceros, integrando tanto el shell moderno de Windows 11 como componentes heredados del Explorador. En este proceso, también puede ser útil saber cómo forzar el modo oscuro en el navegador Opera.
Lo que queda pendiente y por qué no es tan sencillo
Persisten áreas sin adaptar, como Ejecutar (Win+R), el Editor del Registro, las directivas de grupo o ciertos cuadros de propiedades que aún muestran el tema claro pese a tener activado el modo oscuro.
Este desfase se explica por la naturaleza híbrida de Windows: conviven capas modernas con componentes legacy que arrastran décadas de código y requieren cambios delicados para mantener la compatibilidad.
Respecto a la comunicación oficial, por ahora no hay un anuncio definitivo; las pruebas continúan en el programa Insider y se habilitan progresivamente a medida que se pulen detalles y se validan regresiones. Para entender mejor cómo gestionar estas configuraciones, revisa cómo activar o desactivar modo de ahorro de batería en Windows 11.
La comparación con otros sistemas sale sola: macOS y ChromeOS llevan tiempo ofreciendo una experiencia oscura más uniforme, y Microsoft quiere cerrar esa brecha sin sacrificar estabilidad.
Cuándo llegará y cómo se desplegará
Las mejoras del tema oscuro han aparecido en builds de prueba como la 26100.5061 y en distintos anillos del programa Insider (Desarrollador, Beta y Release Preview), por lo que su disponibilidad puede variar según el canal. Para más detalles sobre las novedades, visita Microsoft lanza MU.
La llegada general podría producirse con una actualización de características de Windows 11 a finales de año, aunque la compañía ajusta plazos en función de los resultados de las pruebas y la calidad percibida. La actualización se distribuirá mediante , sin coste adicional y sin necesidad de instalar herramientas externas para forzar el tema oscuro en los componentes clásicos.
Para quienes participen en Insider, basta con mantener el equipo actualizado y el modo oscuro activo en Configuración > Personalización > Colores, de manera que los cambios vayan apareciendo conforme se habiliten en su compilación.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.