Cómo escanear dispositivos conectados a la red desde Windows 11

Última actualización: 07/08/2025
Autor: Isaac
  • Gestionar la red en Windows 11 mejora la seguridad y evita intrusos.
  • Herramientas internas y externas permiten visualizar y controlar los dispositivos conectados.
  • Una configuración adecuada y contraseñas fuertes son clave para proteger la red doméstica.

escaneo de dispositivos en red desde Windows 11

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes saber exactamente qué dispositivos están conectados a tu red desde tu PC con Windows 11? Poder ver todos los equipos y dispositivos conectados es algo fundamental para mantener tu red segura, optimizada y bajo control. Ya sea porque sospechas que alguien se ha colado en tu wifi, quieres compartir archivos entre tus dispositivos o simplemente necesitas comprobar que todo está funcionando como debe, es muy útil dominar este proceso.

En esta guía vas a descubrir paso a paso y de forma muy detallada cómo puedes escanear y visualizar todos los dispositivos conectados a tu red desde Windows 11. Además, te contaré cómo hacer visible tu PC para otros, cómo protegerte de posibles intrusos, qué herramientas externas te ayudan a tener aún más control y algunos consejos para que tu red doméstica sea segura y eficiente. ¡Vamos allá y deja de lado las dudas!

¿Por qué es importante ver los dispositivos conectados a la red?

Mantener el control de tu red doméstica o de oficina es esencial por varias razones. En primer lugar, así puedes detectar rápidamente si algún intruso ha conseguido conectarse sin tu permiso. Esto no solo supone un riesgo para tu privacidad y tus archivos, sino que incluso podría afectar a la velocidad y estabilidad de tu conexión, sobre todo si el intruso hace un uso intensivo del ancho de banda.

Otra razón clave es que tener muchos dispositivos conectados a la vez puede generar conflictos de IP, congestión en la red y un descenso notable en el rendimiento. Además, es básico saber qué hay conectado para compartir impresoras, discos duros, archivos y recursos, o simplemente para confirmar que un nuevo dispositivo ha sido conectado correctamente.

Configuración de Red e Internet en Windows 11: Primeros pasos

windows redes

Antes de lanzarnos a buscar dispositivos, es importante conocer los ajustes principales de red en Windows 11. Para acceder a ellos tienes varias opciones muy sencillas:

  • Pulsa sobre el botón de Inicio y escribe ‘Configuración’. Luego, selecciona Red e Internet.
  • Haz clic derecho en el icono de Red o Wi-Fi en la barra de tareas y elige Configuración de Red e Internet.

Desde aquí podrás gestionar todo lo relativo a tus conexiones: seleccionar wifi o Ethernet, configurar VPNs, ver el estado de la red y más.

  Comandos shell y CMD para la barra de direcciones en Windows 11

Cómo hacer visible tu PC en la red

Para poder ver y ser visto por otros equipos y compartir archivos, tu PC debe ser visible en la red. Por defecto, Windows suele configurar las nuevas conexiones como redes públicas, lo que oculta tu PC por seguridad. Sin embargo, si estás en casa o en el trabajo y confías en la red, puedes cambiarlo fácilmente:

  • Ve a Configuración > Red e Internet > Nombre de la red.
  • Elige entre Red privada (se verá tu PC en la red) o Red pública (tu PC estará oculto).

También puedes gestionar esto desde el Centro de redes y recursos compartidos del Panel de Control, donde ajustarás la detección de redes y el uso compartido de archivos según tus necesidades.

Ojo: No es recomendable hacer visible tu equipo en redes públicas (cafeterías, aeropuertos…) ya que cualquiera podría intentar acceder a tus recursos compartidos.

Detección de redes y problemas habituales

Si entras en el apartado Red del Explorador de archivos y no ves ningún otro PC (o ni siquiera tú mismo), probablemente la detección de redes esté desactivada. Windows suele mostrar un aviso en la parte superior de la ventana para activarla fácilmente.

Pulsa sobre el aviso y haz clic en Activar la detección de redes y el uso compartido de archivos. Si tu red es pública, Windows te preguntará si quieres convertirla en privada antes de hacer visible el dispositivo. Elige siempre la opción que más se adapte a tu entorno y necesidades para maximizar la seguridad.

Si tras activar la detección de redes sigues sin ver dispositivos, puede deberse a ajustes avanzados, problemas con los adaptadores de red, firewall, o servicios de Windows deshabilitados. En estos casos, conviene revisar todas las configuraciones de red y asegurarse de que los servicios como ‘Publicación de recursos de detección de función’ están activos.

Cómo ver los dispositivos conectados desde Windows

Windows te permite ver otros PCs y equipos conectados a tu misma red, pero primero debes asegurarte de tener habilitada la detección de redes y el uso compartido (como hemos explicado arriba). Los pasos básicos son:

  • Ve a Configuración > Red e Internet > Opciones de uso compartido.
  • Activa Detección de redes para el perfil adecuado (privado o público).
  • Activa también Compartir archivos e impresoras si lo necesitas.
  • Abre el Explorador de archivos y entra en la sección Red. Aquí verás todos los dispositivos que tengan activada la visibilidad en la red y estén correctamente configurados.
  Guía definitiva de hardening básico para Windows 11: Trucos clave para fortalecer tu sistema

Esta función es muy útil si gestionas un servidor multimedia, necesitas compartir impresora o carpetas entre varios ordenadores o simplemente quieres comprobar el correcto funcionamiento de la conexión. Si un equipo no aparece, puede ser por errores en la configuración del firewall o el tipo de red.

cómo ver puertos de red abiertos en Windows 11
Artículo relacionado:
Cómo ver los puertos de red abiertos en Windows 11 y aumentar tu seguridad

Opciones avanzadas y programas externos para escanear la red

A veces necesitas un mayor control sobre todos los dispositivos conectados a tu red, como móviles, tablets, TVs, enchufes inteligentes, etc. Para ello existen programas muy potentes que realizan un escaneo:

  • Advanced IP Scanner: Muy fácil de usar, muestra la IP, nombre de equipo, dirección MAC y fabricante. Permite acciones como apagar equipos a distancia o bloquear conexiones.
  • Fing: App popular que detecta todos los aparatos conectados y muestra tipo, modelo y marca, útil para detectar intrusos y bloquearlos.
  • Soft Perfect Network Scanner: De pago, que permite análisis automáticos y exportar resultados para mayor control.
  • Who is on my WiFi? Notifica en tiempo real cada nuevo dispositivo conectado y, en la versión de pago, bloquea equipos sospechosos.
gestionar adaptadores de red virtuales en windows 11
Artículo relacionado:
Cómo gestionar adaptadores de red virtuales en Windows 11

Recomendación: Descarga estas herramientas solo desde páginas oficiales o fuentes confiables para evitar malware y mantener un control absoluto de quién se conecta a tu red.

Consultar los dispositivos conectados desde el router

Otra opción muy práctica es consultar directamente en el router qué dispositivos están conectados en ese momento. Así puedes verificar móviles, ordenadores, tablets, impresoras, smart TVs y otros dispositivos.

  • Accede al router desde el navegador ingresando su IP habitual (normalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
  • Introduce las credenciales de administrador.
  • Busca la sección ‘Dispositivos conectados’, ‘DHCP’ o similar, según el modelo.

Desde ese panel, puedes ver IP, nombre y MAC de los dispositivos. Algunos routers permiten incluso renombrar los equipos o bloquear los no autorizados, facilitando la detección de intrusos y la gestión de la red.

Eliminar dispositivos no autorizados de la red

Al detectar un equipo sospechoso, dispone de varias opciones para expulsarlo y evitar futuras conexiones:

  • Cambiar la contraseña del wifi desde la interfaz del router para forzar a que todos vuelvan a introducir la clave, asegurando que solo los dispositivos autorizados tengan acceso.
  • Filtrado por dirección MAC: Permite solo las MACs conocidas o bloquear las que no deseas.
  • Ocultar el SSID: Esconde el nombre de la red para que solo quienes conozcan los datos puedan conectarse, aunque requiere mayor configuración y no garantiza al 100% la seguridad.
  Domina Snap Groups y Snap Layouts en Windows 11: organización avanzada de ventanas

Consejos imprescindibles para proteger tu red y gestionar dispositivos

  • Usa contraseñas fuertes y únicas para wifi y acceso al router, evitando las por defecto.
  • Emplea cifrado WPA2 o WPA3, descartando WEP o WPA1 por vulnerables.
  • Configura el firewall en tu PC y en el router para bloquear accesos no deseados.
  • Actualiza regularmente el firmware de todos los dispositivos de red para mantener la seguridad.
  • Asigna nombres personalizados a los dispositivos conectados para reconocerlos fácilmente y detectar intrusos.
Cómo hacer que una imagen sea redonda en Canva
Artículo relacionado:
Cómo Hacer Que Una Imagen Sea Redonda En Canva En 9 Sencillos Pasos

Qué riesgos implica no vigilar los dispositivos conectados

Dejar la red sin protección ni control puede acarrear problemas graves, como:

  • Pérdida de privacidad y exposición de datos personales.
  • Reducción del rendimiento por saturación y conexiones no autorizadas.
  • Actividades ilegales realizadas desde tu red por intrusos, que podrían tener consecuencias legales.
  • Infección por virus y malware si dispositivos maliciosos se conectan.
  • Conflictos de IP y problemas de conectividad en una red saturada.

Por ello, realizar revisiones periódicas y tomar medidas ante anomalías es imprescindible para mantener la seguridad y el buen funcionamiento de la red.

Mejora el rendimiento y evita problemas comunes en tu red

Un exceso de dispositivos conectados puede afectar significativamente la velocidad y estabilidad del wifi. Las señales de aviso incluyen:

  • Internet lento o de calidad inconsistente.
  • Conflictos de direcciones IP.
  • Dificultad para compartir archivos o usar impresoras.
  • Desconexiones frecuentes.

Si detectas estos problemas, revisa la cantidad de equipos conectados y considera limitar el acceso, aumentar el ancho de banda o reconfigurar la red para repartir mejor los recursos.

Recuerda que dispositivos como enchufes inteligentes, cámaras o gadgets del hogar inteligente también pueden presentar vulnerabilidades si no están seguros, por lo que es fundamental revisar la seguridad de todos los elementos conectados.

Sincronizar OneDrive con Office
Artículo relacionado:
Cómo sincronizar OneDrive con Office de forma efectiva

Deja un comentario