- Windows 11 ofrece una experiencia táctil y de escritorio completa en tablets
- Modelos como Surface Pro 9 o DOOGEE T10 Plus combinan potencia y portabilidad
- Es posible encontrar dispositivos accesibles con buen rendimiento y actualizables
- Conectividad y compatibilidad con accesorios convierten estas tablets en equipos muy versátiles
Si estás buscando una tablet que combine lo mejor de un portátil con la comodidad de una pantalla táctil, entonces las tablets con Windows 11 pueden ser justo lo que necesitas. Aunque el mercado está dominado por Android e iPadOS, existe una interesante variedad de dispositivos que funcionan con el sistema operativo de escritorio de Microsoft. Estos equipos están diseñados tanto para el trabajo como para el ocio, ofreciendo una experiencia más cercana a la de un ordenador completo.
En este artículo vamos a repasar en profundidad los mejores modelos de tablets que utilizan Windows 11, abarcando diferentes gamas de precios y necesidades. Desde las versátiles Surface Pro hasta marcas menos conocidas que sorprenden por su excelente relación calidad-precio. También veremos alternativas con versiones anteriores del sistema (Windows 10) pero que permiten su actualización gratuita a Windows 11, por lo que siguen siendo una opción muy válida.
¿Por qué elegir una tablet con Windows 11?
Las tablets con Windows 11 destacan por su capacidad de ejecutar aplicaciones de escritorio completas, algo que no es posible en los sistemas móviles tradicionales. Esto permite usar programas de productividad como Word, Excel, Photoshop o programas más técnicos y profesionales sin necesidad de un portátil adicional.
Además, la interfaz táctil de Windows 11 ha sido optimizada para pantallas pequeñas, permitiendo un uso fluido con dedos o lápiz óptico. Esto se complementa con funciones de productividad como escritorios virtuales, widgets y una integración total con el ecosistema de Microsoft.
Otra ventaja es su conectividad. Muchos de estos dispositivos permiten conexión mediante puertos USB-C o Thunderbolt 4, conexión con monitores externos, sincronización con OneDrive y compatibilidad con accesorios de PC tradicionales como teclados, ratones y discos duros externos.
Modelos destacados de tablets con Windows 11
Microsoft Surface Pro 11ª Gen
[amazon box=»B0DQTZ8HC2″ image_size=»large» description_items=»0″ template=»widget»]Es uno de los referentes del mercado. La Surface Pro ofrece una pantalla táctil de 13 pulgadas con formato 3:2 y 120 Hz, ideal tanto para trabajar como para consumir contenido. Está disponible en variantes con procesadores basados en ARM, como los de Qualcomm Snapdragon X, acompañado de hasta 32 GB de RAM y SSDs que llegan hasta 1 TB. Incluye conectividad WiFi 6E, Bluetooth 5.1, dos puertos USB-C y una autonomía estimada de hasta 15,5 horas en reproducción de vídeo.
ASUS Zenbook Duo
[amazon box=»B0DT4S1SS9″ image_size=»large» description_items=»0″ template=»widget»]Este convertible, aunque no tablet puro, destaca por su pantalla IPS de 14 pulgadas OLED y resolución WUXGA a 120Hz, también incluye un potente procesador Intel Core Ultra 9 285H, 32 GB de RAM, 1TB de SSD, gráfica Intel ARC 140T, una gran autonomía, y un cómodo teclado con touchpad por si lo quieres en modo portátil, así como otras muchas características…
Chuwi Hi10 Max
[amazon box=»B0F872GW55″ image_size=»large» description_items=»0″ template=»widget»]Otra alternativa asequible es la Chuwi Hi10 Max, con pantalla táctil de 13 pulgadas (12.96″) con pantalla 3k IPS, procesador Intel N100 de 2,46 GHz, 12 GB de RAM y 512 GB de SSD. Es una de las opciones más económicas para quienes buscan un dispositivo decente con Windows 11.
Ventajas y desventajas de tablets con Windows 11
VENTAJAS
– Versatilidad: Permiten ejecutar programas de escritorio como si fuera un PC.
– Experiencia fluida: Windows 11 es más visual, táctil e intuitivo que versiones anteriores.
– Potencia: Muchos modelos tienen hardware comparable al de un portátil.
– Conectividad: Admite accesorios y conexiones avanzadas como USB-C, HDMI o Bluetooth.
DESVENTAJAS
– Precio: Suelen ser más caras que tablets Android o iPads.
– Batería: Pueden tener menor duración que los modelos con otros OS.
– Peso: Algunos modelos son más pesados y menos portátiles.
– Compatibilidad: No todas las apps móviles están disponibles en Windows.
Convertibles vs Tablets con Windows
En este sector se mezclan los conceptos de convertible y tablet. Los convertibles son portátiles con pantalla táctil que pueden rotar o separarse para funcionar como una tablet. Las tablets puras, por otro lado, son dispositivos táctiles a los que se les puede conectar un teclado externo, pero no tienen la apariencia tradicional de un portátil.
Ambos tipos pueden ejecutar Windows 11, pero es importante diferenciar todo en función de lo que necesites: si buscas algo más potente, elige un convertible; si buscas ligereza, apuesta por una tablet.
¿Merecen la pena las tablets con Windows 11?
La respuesta depende de para qué la necesites. Si quieres trabajar con herramientas profesionales, tener una experiencia lo más cercana a un PC, ejecutar programas como Office o Adobe, y al mismo tiempo disfrutar de un dispositivo táctil, entonces una tablet con Windows 11 puede ser una opción muy recomendable.
Además, gracias a la competencia, ya no es necesario gastar más de 1.000 € para conseguir un modelo funcional. Marcas como DOOGEE, Chuwi y Alldocube ofrecen opciones muy competitivas con precios accesibles con capacidad suficiente para un uso mixto doméstico y profesional.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.