Copilot no funciona: causas y soluciones para todos los escenarios

Última actualización: 18/06/2025
Autor: Isaac
  • Identificar correctamente la causa es clave antes de aplicar soluciones a Copilot.
  • Licencias, configuraciones y actualizaciones suelen ser los responsables más frecuentes.
  • La conectividad de red y las políticas de seguridad pueden bloquear el acceso a Copilot.
  • Un hardware adecuado mejora el rendimiento y previene bloqueos en tareas exigentes.

Soluciones para Copilot que no funciona

Que Microsoft Copilot se haya implantado de forma tan rápida en entornos profesionales, académicos y domésticos no implica que sea infalible. De hecho, muchos usuarios se encuentran con los mismos dolores de cabeza: Copilot no aparece, parece deshabilitado o, directamente, no responde cuando más lo necesitas. Si has llegado hasta aquí porque Copilot ha decidido tomarse el día libre, no eres el único ni el primero. Vamos a recopilar y ordenar TODAS las posibles causas, soluciones y recomendaciones para que recuperes la funcionalidad del asistente en pocos minutos, tanto si usas Windows 11 como si trabajas en Microsoft 365 (Word, Excel, Outlook, Teams, etc.).

En este artículo vas a encontrar una guía completa y realista, combinando trucos sencillos, pasos muy técnicos y consejos de expertos – todo explicado con claridad y sin rodeos. Repasamos desde problemas de conexión y licencias, hasta versiones de Office, configuraciones de seguridad, políticas organizativas e incluso consejos de hardware. ¡Toma nota de cada detalle, porque aquí está todo lo que debes saber si Copilot no te funciona!

Motivos más habituales por los que Copilot no funciona o no aparece

Antes de lanzarte a probar soluciones locas o reinstalar paquetes, conviene identificar correctamente cuál es el problema que te afecta. Copilot puede fallar o no mostrarse por causas muy variadas. Repasamos las más comunes:

  • Problemas con la licencia: Copilot requiere una licencia concreta (por ejemplo, Copilot para Microsoft 365), y no está disponible con cualquier plan ni para cuentas personales. Si tu organización ha asignado licencias recientemente, puede que la propagación tarde varias horas.
  • No está habilitado en la organización: El departamento de IT debe activar Copilot en las políticas internas o configuraciones del centro de administración de Microsoft 365. Si el administrador no ha realizado este paso, el servicio estará oculto.
  • Versión de Office o SO desactualizada: Copilot solo funciona con las versiones más actuales de Microsoft 365 Apps (no funciona en Office 2019, Office 2021, ni en Windows sin actualizar).
  • Actualizaciones pendientes: Es frecuente que Copilot no esté disponible hasta que actualices Office y el propio sistema operativo.
  • Canal de actualización erróneo: Microsoft distribuye Copilot de forma gradual según el canal de actualización (Mensual, Semestral, etc.). Es posible que debas migrar al canal correcto si aún no tienes acceso.
  • Restricciones de seguridad o políticas de grupo: Algunas empresas y universidades aplican políticas que bloquean el acceso o la visibilidad de Copilot. Esto además puede estar gestionado por GPOs (Directivas de Grupo).
  • Conflictos con las cuentas o con la activación: Si inicias sesión con varias cuentas (personal y profesional), pueden aparecer conflictos de permisos o mal funcionamiento.
  • Problemas de conexión a Internet o firewalls: Copilot depende de la nube. Cualquier corte de conectividad, un proxy mal configurado o un firewall estricto pueden bloquear el acceso.
  • Hardware poco potente o incompatible: Aunque Copilot está diseñado para ser ligero, mover grandes volúmenes de datos sin recursos suficientes puede generar bloqueos o lentitud.
  Cómo recuperar archivos borrados en Windows 11

Primeros pasos para detectar el problema de Copilot

Para no perder el tiempo tocando donde no debes, llévate estos pasos clave antes de aplicar ninguna solución:

  • Verifica el tipo de licencia y su asignación: Accede al Centro de Administración de Microsoft 365 y revisa en “Usuarios activos” que tienes la licencia adecuada (debe aparecer Copilot para Microsoft 365 como activa y vigente).
  • Comprueba si Copilot está visible o habilitado en la cinta de opciones (ribbon): Abre Word, Excel o el programa que uses y revisa si puedes activar Copilot manualmente en la personalización de la cinta.
  • Pide a tu administrador (si es una empresa o institución) que confirme si hay restricciones: Nadie mejor que el responsable IT sabrá si Copilot está activado globalmente o si alguna política lo está bloqueando.
  • Confirma que tienes la última versión de Office y Windows: Si no te aparece la opción de Copilot, muchas veces se soluciona simplemente actualizando.
copilot no responde en windows-5
Artículo relacionado:
Cómo solucionar problemas de Microsoft Copilot en Windows

Paso a paso: Soluciones para cuando Copilot no funciona

Copilot Vision para Android-0

Vamos al grano: ¿qué hacer en cada caso? Toma este recorrido desde los problemas más simples hasta los más técnicos. Lee todos los apartados aunque “creas saber” cuál es tu caso, porque pueden solaparse varias causas.

1. Verifica conexión a Internet y configuración de red

Copilot no funcionará si tienes cortes de red, conexión inestable o restricciones en el firewall. Haz estas comprobaciones básicas:

  • Abre el navegador y accede a varias webs para descartar que sea un problema general de Internet.
  • Reinicia el router y revisa que los cables estén bien conectados si tienes conexión por cable.
  • Haz una prueba de velocidad online. Si la velocidad es baja, Copilot puede ir lento o mostrar errores.
  • Verifica que no hay un proxy mal configurado: entra en Configuración > Red e Internet > Proxy y prueba a desactivarlo.
  • Ve a la página de estado de Microsoft para comprobar que los servicios de Copilot y Office 365 están activos y no hay incidencias.
  • Intenta acceder a Copilot desde Microsoft Edge, a veces problemas de compatibilidad con otros navegadores pueden bloquear el servicio.
  • Si tienes un firewall o antivirus, revisa que Copilot esté permitido. En el Firewall de Windows Defender, añade Copilot como excepción.

2. Borra caché, cookies y reinicia el ordenador

Puede parecer trivial, pero muchos errores se solucionan simplemente limpiando el caché, las cookies e incluso reiniciando el equipo. Esto resetea conexiones, limpia datos corruptos y desbloquea sesiones atascadas.

  Cómo crear un plan de ahorro agresivo (y por qué deberías considerarlo)

3. Actualiza Microsoft 365, el sistema operativo y los controladores

Las actualizaciones pendientes son una de las causas más frecuentes de que Copilot no esté disponible o muestre comportamientos anómalos.

  • Abre cualquier app de Office (Word, Excel, etc.), ve a Archivo > Cuenta > Opciones de actualización > Actualizar ahora y asegúrate de tener la versión más reciente.
  • Repite el proceso en el sistema operativo: ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa en “Buscar actualizaciones”.
  • Desde el Administrador de dispositivos, comprueba que tus adaptadores de red y controladores de hardware estén al día.
  • Si accedes a Copilot a través de navegador, actualízalo también a la última versión disponible.

4. Cambia el canal de actualización si es necesario

Microsoft despliega Copilot por fases, priorizando ciertos canales de actualización. Si estás en el Canal Semestral, puede que tardes meses en recibirlo. Mejor pasa al Canal Mensual:

  • Abre el Símbolo del sistema como administrador.
  • Navega a la carpeta: cd %ProgramFiles%\Common Files\Microsoft Shared\ClickToRun
  • Ejecuta: OfficeC2RClient.exe /changesetting Channel=Current
  • Actualiza Office con: OfficeC2RClient.exe /update user

5. Revisar licencias y cuentas de usuario

En entornos empresariales o educativos, asegúrate de estar usando una cuenta que tenga la licencia adecuada de Copilot:

  • En el Centro de Administración, revisa que esté incluida la licencia “Copilot para Microsoft 365”.
  • Evita iniciar sesión de manera simultánea con una cuenta personal y una profesional (puede provocar bloqueos y mensajes de error).
  • Si la licencia ha sido recientemente asignada, espera unas horas: la propagación no es inmediata y hasta que no esté activa puede que Copilot no aparezca.
  • Si tienes licencias basadas en dispositivo en lugar de usuario, recuerda que Copilot solo funciona con licencias de usuario.

6. Comprueba configuraciones de privacidad y políticas organizativas

Algunas empresas y universidades tienen bloqueado Copilot por razones de privacidad, cumplimiento o seguridad. Pide al departamento técnico que confirme si hay alguna GPO, restricción o directiva que lo impida. También revisa si hay restricciones de activación de computadoras compartidas (SCA) que no son compatibles con Copilot.

7. Actualiza o revisa el hardware del equipo

Copilot funciona sobre una base muy amplia de hardware, pero si trabajas con grandes volúmenes de datos o IA local, considera actualizar la RAM, CPU y almacenamiento. Equipos con poca memoria o procesadores antiguos pueden experimentar bloqueos o lentitud.

  • En portátiles HP o equipos con OMEN Gaming Hub, monitoriza temperatura, uso de memoria y CPU para identificar cuellos de botella.
  • Si es posible, cambia la configuración de energía a Modo Alto Rendimiento desde el Panel de Control para priorizar recursos en tareas exigentes.

Solución de problemas de rendimiento en Copilot

¿Copilot se queda “pensando”, tarda en responder, o las apps de Office van lentas? Los problemas de rendimiento suelen ser por saturación de recursos, consumo excesivo de memoria o conflictos con otros complementos. Prueba esto:

  • Abre el Administrador de tareas y revisa los procesos en ejecución. Cierra aplicaciones innecesarias o que estén consumiendo muchos recursos.
  • Desactiva complementos de Office que no uses: ve a Archivo > Opciones > Complementos > Administrar complementos COM. Desmarca los innecesarios.
  • Entra en Configuración > Privacidad y desactiva aplicaciones que no necesitas ejecutar en segundo plano.
  • Actualiza drivers y firmware del equipo: esto soluciona problemas de incompatibilidad y mejora el rendimiento general.
  Cómo crear y aprovechar al máximo las tablas dinámicas en Excel

Problemas de compatibilidad y requisitos mínimos

Microsoft Copilot está concebido para funcionar en Windows 11, aprovechando las funcionalidades avanzadas de inteligencia artificial y la integración nativa con Microsoft 365. Puedes acceder a Copilot con prestaciones limitadas en Windows 10 solo si el equipo cumple los requisitos (mínimo 4GB de RAM, pantalla de 720p, ediciones Home o Pro).

Para usos profesionales intensivos (desarrolladores, analistas de datos, creadores de contenido), lo más recomendable es contar con un equipo de gama media o alta, preferiblemente con SSD, procesadores modernos y buena memoria RAM. Tener hardware potente reduce los bloqueos, los tiempos de espera y los errores aleatorios, especialmente si usas IA localmente.

Recomendaciones finales: cuándo contactar soporte o pedir ayuda experta

Has revisado el checklist más completo para resucitar Copilot cuando no funciona. Sin embargo, si después de aplicar todos los pasos sigues sin ver resultados, puede que estés ante un problema específico de tu empresa, cuenta o configuración. No dudes en contactar con el departamento de IT, soporte de Microsoft o un consultor especializado para agilizar la resolución.

Recuerda que Copilot evoluciona rápido, y nuevas actualizaciones pueden cambiar los requisitos o procedimientos de solución. Mantén tu software siempre al día y revisa periódicamente las opciones y novedades que Microsoft publica en su portal oficial.

Por último, si tu empresa valora implementar Copilot de manera eficiente a nivel estratégico y alineada con los procesos internos, existen cursos y workshops personalizados que pueden marcar la diferencia en la adopción y uso del asistente de IA en el entorno profesional.

Con todo lo visto, ya tienes una guía robusta y completa para afrontar los problemas más habituales que impiden que Copilot funcione correctamente. Sea cual sea tu entorno, con estos consejos estarás un paso más cerca de sacar todo el partido a una de las herramientas de IA más potentes del panorama actual.

Deja un comentario