- Apple implementará cifrado de extremo a extremo en los mensajes RCS entre iPhone y Android, mejorando la seguridad de las comunicaciones.
- Se añadirán nuevas funciones como edición de mensajes, citas y deshacer envíos, eliminando la brecha con iMessage.
- El cifrado de RCS también llegará a iPadOS, macOS y watchOS, extendiendo la seguridad a todo el ecosistema de Apple.
- El impacto será mayor en EE.UU., donde los mensajes RCS son ampliamente utilizados frente a opciones como WhatsApp.
Apple ya ha adelantado una de las primeras grandes novedades de iOS 19, y no solo beneficiará a los usuarios de iPhone, sino también a los de Android. A través de la GSMA, la compañía ha anunciado mejoras en los mensajes RCS, un sistema de mensajería que, hasta ahora, tenía ciertas limitaciones en la comunicación entre ambas plataformas.
Los cambios se centrarán en mejorar la seguridad y funcionalidad de los mensajes enviados entre iPhone y dispositivos Android. Una de las principales novedades es la incorporación del cifrado de extremo a extremo en estos mensajes, una medida que busca proteger la privacidad de los usuarios de ambas plataformas.
Los mensajes entre iPhone y Android serán más seguros
Hasta ahora, cuando un usuario enviaba un mensaje desde un iPhone a otro iPhone, lo hacía mediante iMessage, garantizando un cifrado seguro de extremo a extremo. Sin embargo, los mensajes enviados entre iPhone y Android, al utilizar RCS, no contaban con este nivel de protección.
Con iOS 19, Apple ha confirmado que este cifrado también se aplicará a los mensajes RCS que se envíen entre ambas plataformas, algo que igualará la seguridad de estos mensajes con la de iMessage. Esto significa que ni Apple ni Google podrán acceder al contenido de las conversaciones, garantizando una mayor privacidad.
Además, esta mejora no se limitará únicamente al iPhone. Apple también expandirá el cifrado de extremo a extremo a otros dispositivos de su ecosistema, incluyendo iPadOS, macOS y watchOS, asegurando que los mensajes enviados desde cualquier dispositivo de la compañía mantengan el mismo nivel de seguridad.
Más funciones para los mensajes RCS
Además del cifrado mejorado, iOS 19 traerá nuevas funciones para los mensajes RCS, ofreciendo una experiencia más moderna y funcional a los usuarios que se comunican entre iPhone y Android.
- Edición de mensajes: Los usuarios podrán modificar mensajes después de haberlos enviado, algo que hasta ahora solo estaba disponible en iMessage y en algunas plataformas de mensajería como WhatsApp.
- Citas en los mensajes: Se permitirá responder a mensajes específicos dentro de una conversación, algo especialmente útil en chats grupales.
- Deshacer envío: Se podrá eliminar un mensaje después de haberlo enviado sin que quede rastro del mismo en la conversación.
- Soporte para Tapback: Se podrán añadir reacciones rápidas a los mensajes, un detalle que faltaba en la compatibilidad de iPhone con RCS en Android.
Estas funciones acercarán la experiencia de los mensajes RCS a la de iMessage, eliminando muchas de las limitaciones que existían en la comunicación entre usuarios de iPhone y Android.
El impacto de estos cambios en el mercado
Si bien en mercados como España y América Latina la mayoría de los usuarios utilizan aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, en países como Estados Unidos los mensajes de texto siguen siendo un método de comunicación muy popular. Esto se debe a que, históricamente, los mensajes SMS han sido gratuitos dentro de muchas tarifas de telefonía en EE.UU., lo que hizo que iMessage y más recientemente RCS se consolidaran como opciones ampliamente utilizadas.
Con estas mejoras en iOS 19, la diferenciación entre los mensajes enviados entre iPhone y Android se reducirá significativamente. Esto podría ayudar a mitigar la famosa «brecha de las burbujas verdes», un fenómeno en el que los mensajes enviados desde un iPhone a un Android aparecían en una burbuja verde con menos funcionalidades, lo que llevó a que en algunos entornos sociales en EE.UU. los usuarios prefirieran rodearse de contactos con iPhone.
Además, el hecho de que Apple haya decidido mejorar su compatibilidad con RCS sin reemplazar iMessage indica que la compañía sigue defendiendo su propio ecosistema, pero al mismo tiempo, ha cedido a la presión de organismos y usuarios para mejorar la interoperabilidad con Android. Con la WWDC 2025 a la vuelta de la esquina, es muy probable que Apple revele más detalles sobre estas implementaciones en su conferencia anual de desarrolladores. iOS 19 no solo traerá avances para quienes usan iPhone, sino que también beneficiará a quienes se comuniquen con usuarios de Android.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.