- Apple Intelligence ampliará sus opciones de IA con la integración de Google Gemini en iOS 18.4.
- El código de la beta de iOS 18.4 ya menciona a Gemini junto a OpenAI como una opción de IA.
- Los usuarios podrán elegir entre ChatGPT y Gemini para tareas avanzadas dentro del ecosistema de Apple.
- Aún no se ha confirmado si la integración estará disponible en la versión final de iOS 18.4 o más adelante.
Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de Apple, está en pleno proceso de expansión y evolución. Desde su presentación en la WWDC 2024, la compañía ha dejado claro que su apuesta por la IA no se limitaría a un único modelo, y que los usuarios podrían disponer de varias alternativas dentro del propio sistema operativo.
Hasta ahora, Apple Intelligence ha estado apoyado en gran medida por ChatGPT, el popular modelo de OpenAI. Sin embargo, análisis recientes del código de la versión beta de iOS 18.4 han revelado la inminente posible integración de Google Gemini como una opción adicional. Esto permitiría a los usuarios elegir entre diferentes modelos de IA en función de sus necesidades.
El código beta de iOS 18.4 confirma la integración de Gemini
El medio especializado 9to5Mac ha descubierto dentro del código de iOS 18.4 referencias explícitas tanto a OpenAI como a Google, lo cual sugiere una integración más profunda de modelos de IA de terceros dentro de Apple Intelligence.
Este hallazgo confirma que Apple ya está trabajando en ofrecer más opciones dentro de su sistema de inteligencia artificial. Aunque la implementación aún no es visible para los usuarios en la beta actual, estos descubrimientos en el código indican que la integración de Gemini es una cuestión de tiempo, con altas probabilidades de llegar en futuras actualizaciones.
¿Cómo funcionará la integración de Google Gemini?
Si Apple sigue el mismo camino que con ChatGPT, la integración de Google Gemini funcionará como una opción dentro de las configuraciones del sistema. Cuando el usuario realice una consulta o solicitud que requiera inteligencia artificial avanzada, Apple Intelligence podrá recurrir a Gemini si así se ha configurado previamente.
Por ahora, se especula que los usuarios podrían gestionar esta integración desde el menú de ajustes de Apple Intelligence, donde podrán seleccionar entre usar OpenAI, Google Gemini o, en el futuro, quizás otras opciones. La decisión de incluir múltiples modelos responde a la estrategia de Apple de favorecer la flexibilidad y dar a los usuarios mayor control sobre sus herramientas de IA.
Apple y Google: una colaboración estratégica
Aunque pueda parecer sorprendente, Apple y Google han trabajado juntos en distintas áreas a lo largo de los años. Un claro ejemplo es la presencia de Google Search como el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos iOS, un acuerdo por el que Google paga miles de millones de dólares anualmente.
Con la llegada de Apple Intelligence, el escenario de la inteligencia artificial está experimentando una evolución importante. Integrar Google Gemini como una opción dentro de iOS 18.4 no solo beneficia a los usuarios al brindarles más alternativas, sino que también refuerza la idea de que Apple busca consolidar su ecosistema de IA sin depender exclusivamente de un solo proveedor.
¿Cuándo llegará esta integración?
Por ahora, la integración de Google Gemini no está activa para los usuarios, pero la presencia de referencias en el código beta de iOS 18.4 indica que Apple está en la fase final de su implementación. Aunque no se puede garantizar que esta función esté disponible en la versión final de iOS 18.4, es probable que llegue en futuras actualizaciones o incluso en iOS 19.
Lo que queda claro es que Apple está dando pasos importantes para ofrecer una IA más versátil y adaptable. La posibilidad de elegir entre ChatGPT y Gemini representa un paso significativo en la evolución de Apple Intelligence, dando más opciones a los usuarios dentro del ecosistema de Apple.
Con esta estrategia, Apple no solo fortalece su oferta de inteligencia artificial, sino que también brinda un ecosistema más abierto y adaptable, lo que sin duda beneficiará a los usuarios que buscan una mayor personalización en la forma en que utilizan la IA en sus dispositivos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.