Todo lo que sabemos de Windows 12

Última actualización: 07/02/2025
Autor: Isaac
  • Windows 12 integrará inteligencia artificial para mayor eficiencia.
  • Se espera un diseño renovado con barra de tareas flotante.
  • Requisitos mínimos similares a Windows 11, con mejoras recomendadas.
  • Lanzamiento probable para finales de 2025 coincidiendo con el fin del soporte de Windows 10.

qué se sabe de windows 12-3

Windows 12 es el nombre que suena fuerte como el próximo paso en la evolución del sistema operativo de Microsoft. A medida que Windows 11 continúa su trayectoria en el mercado, la atención empieza a centrarse en qué novedades y mejoras integrará su sucesor. Aunque Microsoft aún no ha confirmado todos los detalles, las expectativas y especulaciones están a la orden del día.

Desde un mayor enfoque en la inteligencia artificial hasta cambios significativos en diseño y funcionalidad, Windows 12 promete marcar un antes y un después en la tecnología de sistemas operativos. En este artículo, exploramos todo lo que se sabe hasta el momento sobre esta esperada actualización.

Principales novedades que introducirá Windows 12

La modularidad será clave en esta nueva versión. Microsoft busca transformar Windows 12 en un sistema más adaptativo, diseñado para una amplia gama de dispositivos y formatos. La idea es construir un sistema operativo flexible que introduzca particiones separadas para el usuario y el sistema, mejorando tanto la seguridad como la fluidez.

Además, se espera que Windows 12 esté optimizados para chips específicos, una estrategia similar a lo que Apple ha logrado con su tecnología Apple Silicon. Esto permitirá una integración más fluida entre hardware y software, mejorando el rendimiento y la eficiencia general del sistema.

La inteligencia artificial será protagonista. Copilot, la herramienta basada en IA de Microsoft, tendrá una integración más profunda, ayudando a los usuarios en tareas diarias y ofreciendo funcionalidades personalizadas según las necesidades. Por ejemplo, la IA podrá ser utilizada para diagnosticar problemas del sistema o gestionar recursos de manera más eficiente.

En cuanto al diseño, se introducirán cambios importantes. Uno de los más comentados es la barra de tareas flotante, que tendrá un diseño mucho más limpio y minimalista, recordando la estética característica de macOS. También se espera una reorganización de los iconos del sistema, ofreciendo un formato más moderno y visualmente atractivo.

  Cómo solucionar que Windows no cambia entre altavoces y auriculares

Novedades de Windows 12

Requisitos mínimos y recomendados para Windows 12

Para que Windows 12 pueda funcionar correctamente, se espera que los requisitos mínimos sean similares a los de su predecesor, aunque con algunas mejoras:

  • Procesador de 64 bits (ARM/x86) a mínimo 1 GHz.
  • 4 GB de memoria RAM, aunque se recomienda 8 GB para un rendimiento óptimo.
  • 64 GB de almacenamiento, subiendo a 256 GB para aprovechar funciones avanzadas como CloudPC.
  • Compatibilidad con DirectX 12 y soporte para TPM 2.0.

Además, los equipos más modernos con hardware especializado en inteligencia artificial, como chips con unidades de procesamiento neuronal (NPU), podrán sacar el máximo provecho de las nuevas funcionalidades que integrará Windows 12.

¿Cuándo estará disponible Windows 12?

Aunque los rumores anteriores apuntaban al último trimestre de 2024, Microsoft ha dejado claro que primero lanzará una actualización significativa para Windows 11, denominada 24H2. Esto ha desplazado la posible llegada de Windows 12 a 2025, probablemente en octubre, coincidiendo con el fin del soporte para Windows 10.

La empresa parece estar apostando por un enfoque más pausado, ya que todavía busca consolidar Windows 11 antes de dar el salto a la próxima generación. Esto asegura que el nuevo sistema operativo llegue al mercado con una base estable y bien aceptada.

Requisitos de Windows 12

Actualización y licenciamiento

Para tranquilidad de los usuarios actuales, Windows 12 será gratuito para quienes ya posean una licencia activa de Windows 11. Esto significa que la transición será tan sencilla como realizar una actualización a través de Windows Update.

Por otra parte, quienes prefieran una instalación limpia también tendrán la opción de hacerlo manualmente usando una unidad de almacenamiento externa. Este método es ideal para quienes deseen personalizar su instalación desde cero.

Mejoras en la interfaz de usuario

La interfaz de usuario de Windows 12 promete ser una evolución del diseño introducido en Windows 11. Los cambios no serán radicales, pero sí significativos en términos de funcionalidad y usabilidad. Además de la barra de tareas flotante, se esperan mejoras en el menú de inicio, acercándose más al formato que vimos en Windows 10, ya que el diseño actual ha sido objeto de críticas.

  BSOD y Kernel Panic: Diferencias y comparación entre Windows y Linux/Unix

Otro punto interesante es la posible llegada de una nueva aplicación de mensajería que unifique las funcionales de Teams y Skype, mejorando la experiencia de comunicación para los usuarios.

Diseño de Windows 12

Windows 12 no solo pretende marcar un cambio tecnológico, sino establecer un nuevo estándar en funcionalidad y diseño. Desde mejoras en inteligencia artificial hasta un enfoque modular y más seguro, este sistema operativo apunta a satisfacer las demandas de los usuarios modernos. La espera será larga, pero todo apunta a que será una evolución que valdrá la pena.

Deja un comentario