Victoria IA de VIDIV: el asistente de voz que revoluciona el e-commerce y las ventas

Última actualización: 02/07/2025
Autor: Isaac
  • Victoria IA de VIDIV permite compras y gestiones en tiempo real usando solo la voz, con máxima accesibilidad e inclusión.
  • Destaca por filtrar y cualificar leads de forma automática, optimizando procesos comerciales en B2B y B2C.
  • Ofrece personalización extrema, respuesta ultrarrápida y control de costes al operar a través de números nacionales.

asistente de voz victoria ia de vidiv

Cuando pensamos en las innovaciones tecnológicas que están marcando el futuro inmediato del comercio electrónico, suele venirnos a la cabeza la inteligencia artificial aplicada a chatbots, asistentes virtuales y software de automatización de ventas. Sin embargo, hay propuestas desarrolladas en España que van mucho más allá y sitúan la interacción humana-máquina en un nivel realmente avanzado, integrando voz, reconocimiento gestual e incluso personalización emocional.

Entre esas soluciones destaca con fuerza Victoria, la inteligencia artificial de VIDIV desarrollada por Visual MS, que promete revolucionar la forma de comprar y vender en internet gracias a su avanzada tecnología de comandos de voz, accesibilidad inclusiva y una visión de futuro orientada tanto al usuario particular como a las empresas. A lo largo de este artículo vamos a desgranar todo lo que debes saber sobre Victoria IA: cómo funciona, qué novedades aporta respecto a otros asistentes, qué beneficios concretos presenta tanto para ecommerce como para equipos comerciales, su potencial en accesibilidad o personalización y muchas otras curiosidades que probablemente no conocías.

Victoria IA de VIDIV: el asistente de voz que marca la diferencia

Victoria no es otro chatbot conversacional más. Es un asistente de voz con inteligencia artificial, diseñado para interactuar con cientos de usuarios de forma simultánea y en tiempo real, y capaz de mantener conversaciones fluidas que se sienten naturales. Esta herramienta permite a los usuarios realizar compras, resolver dudas, obtener información o incluso completar gestiones, todo ello empleando únicamente comandos de voz y sin necesidad de manejar la web manualmente.

La gran baza de Victoria IA no es solo su capacidad para hablar y escuchar, sino su habilidad para comprender la intención del usuario, filtrar oportunidades relevantes y transferir solo los leads cualificados a los equipos humanos. Esto significa una mejora radical en los procesos comerciales: menos tiempo perdido y más concentración en negocios realmente prometedores.

Gracias a la tecnología patentada de LiveKit, utilizada desde hace años por el equipo de Visual MS y adoptada recientemente incluso por gigantes como OpenAI, Victoria IA logra respuestas ultrarrápidas, con latencias inferiores a dos milisegundos. El resultado es una experiencia conversacional prácticamente en tiempo real.

Artículo relacionado:
¿Cómo convertirse en asistente virtual?

La doble vertiente de Victoria IA: B2C y B2B

Uno de los elementos más llamativos de Victoria IA es que está pensada tanto para el cliente final (B2C) como para el entorno profesional y empresarial (B2B). En el primer caso, cualquier ecommerce puede integrar el asistente de voz en su web y permitir a los usuarios comprar productos solo usando la voz. Tanto si estás buscando ropa, música, viajes, libros u otro tipo de servicios, el sistema es capaz de guiarte paso a paso en el proceso de compra, resolviendo las dudas sobre la marcha.

En el ámbito B2B, Victoria IA actúa como SDR (Sales Development Representative) automatizado, cualificando leads y filtrando las oportunidades más interesantes antes de transferirlas a los equipos comerciales. Así, se reduce el volumen de trabajo en tareas repetitivas o conversaciones poco prometedoras, liberando recursos para cerrar con éxito las oportunidades más valiosas.

  Las 5 mejores aplicaciones de inteligencia artificial para estudiar en 2025

ventajas victoria ia de vidiv

Accesibilidad e inclusión: la voz como llave para todos

Uno de los grandes logros de Victoria IA es haber eliminado una de las barreras históricas en la navegación por internet: la accesibilidad para personas con discapacidad visual. A diferencia de otros asistentes o sistemas de automatización que requieren cierto manejo del teclado, ratón o pantallas táctiles, esta herramienta permite no solo navegar sino también comprar y completar gestiones usando exclusivamente la voz.

Esto supone un salto cualitativo enorme en términos de accesibilidad digital, garantizando que cualquier persona, independientemente de sus capacidades visuales, puede interactuar con la web del cliente, realizar sus compras y obtener toda la información necesaria sin depender de terceros. Victoria IA no es solo una ayuda técnica, sino una vía para mejorar la autonomía y la experiencia de usuario de amplios colectivos.

La tecnología detrás de Victoria: velocidad y precisión al servicio del usuario

El motor de Victoria IA se sustenta en las más avanzadas soluciones de procesamiento de audio y vídeo, concretamente gracias a la integración con LiveKit, una tecnología que permite la transmisión síncrona de voz y vídeo en streaming a gran escala. Esto se traduce en dos ventajas principales: respuesta ultrarrápida y gestión de múltiples conversaciones a la vez sin perder calidad en la interacción.

Mientras otros sistemas pueden funcionar de modo más lento o con tiempos de espera incómodos, Victoria IA responde casi instantáneamente, reconociendo comandos y respuestas de los usuarios en menos de dos milisegundos. Además, el sistema se adapta al género y timbre de voz que prefiera cada empresa, y es capaz incluso de replicar voces corporativas, directivas o de cualquier otra persona si el cliente así lo desea.

Un caso especialmente llamativo es el de compañías que han solicitado personalizar el asistente con la voz de su CEO, e incluso utilizar la grabación para perpetuar el legado de la persona en la organización tras su fallecimiento. No se trata solo de una cuestión técnica, sino también de aportar valor emocional e identidad de marca a cada interacción.

Todas las ventajas competitivas: ¿Por qué Victoria supera a otros asistentes?

Victoria IA destaca sobre otras soluciones del mercado por su enfoque en la experiencia de usuario, la personalización y el control de costes. Otros asistentes de voz, sobre todo aquellos desarrollados fuera de España, suelen requerir llamadas internacionales o servidores ubicados en EEUU u otros países, lo que encarece notablemente el servicio y genera problemas de latencia o adaptación local.

En el caso de Victoria IA, todas las comunicaciones se gestionan a través de números nacionales españoles, asegurando no solo una respuesta mucho más rápida, sino también la eliminación de costes extra asociados a llamadas transfronterizas. Esta ventaja competitiva hace que la solución sea atractiva tanto para pymes como para grandes empresas, que pueden controlar su presupuesto sin sacrificar la calidad de atención al cliente.

Además, la personalización vocal y la posibilidad de adaptar el asistente a las necesidades de cada empresa hacen de Victoria IA una alternativa realmente flexible y orientada a los objetivos de negocio de cada cliente.

Del e-commerce a la generación de leads: casos de uso concretos

Victoria IA ha sido diseñada para integrarse en cualquier tienda online, permitiendo que los usuarios completen pedidos utilizando únicamente la voz. Esto supone una ventaja enorme en términos de usabilidad, rapidez de compra y satisfacción del cliente final, que puede resolver dudas, añadir productos al carrito o realizar pagos simplemente conversando con el asistente.

  Diferencias entre redes neuronales recurrentes (RNN) y redes neuronales de grafos (GNN)

Pero sus aplicaciones no se quedan ahí. En el ámbito empresarial, Victoria IA es una poderosa herramienta para la generación y cualificación de leads. El sistema es capaz de filtrar automáticamente las oportunidades más relevantes, priorizando aquellas con más probabilidades de convertirse en ventas reales. Así, los equipos comerciales solo tienen que intervenir en los casos más prometedores, optimizando tiempo y recursos y aumentando su tasa de éxito.

Experiencia de usuario: conversaciones naturales en tiempo real

Una de las características más valoradas de Victoria IA es la naturalidad en las conversaciones que mantiene con los usuarios. El procesamiento del lenguaje natural y el modelado de respuestas hacen que el sistema no suene robótico ni forzado, sino que entable diálogos comprensibles y lógicos con cada persona.

Esto es especialmente importante en contextos de compra, donde el usuario puede tener dudas, cambiar de opinión o necesitar asistencia personalizada. La capacidad de Victoria IA para adaptarse en tiempo real a las necesidades de cada usuario y responder de forma coherente marca la diferencia, generando confianza y aumentando la probabilidad de cerrar la venta.

Cómo se integra Victoria IA: implantación sencilla y flexible

Victoria IA ha sido desarrollada con un enfoque low code, lo que facilita su integración en sitios web, plataformas de ecommerce y sistemas internos empresariales. El equipo de Visual MS ha puesto especial atención en simplificar el proceso de instalación y personalización de la herramienta, permitiendo que empresas de cualquier tamaño puedan beneficiarse de sus ventajas sin necesidad de grandes inversiones o equipos técnicos especializados.

Además, gracias a la modularidad del sistema, es posible adaptar Victoria IA a distintos entornos tecnológicos, garantizar la compatibilidad con los principales navegadores y dispositivos, e incluso evolucionar la herramienta a medida que surgen nuevas necesidades de negocio.

Innovación futura: del reconocimiento vocal al análisis gestual y emocional

Una de las apuestas de futuro más ambiciosas de Visual MS con Victoria IA es incorporar tecnologías de análisis facial y emocional. Esto permitiría, por ejemplo, que el sistema identifique si una persona está perdiendo la atención durante una conversación (por una caída de ojos, un bostezo, etc.) o detectar señales no verbales que indiquen duda o desconcierto.

Estas capacidades abrirían la puerta a una interacción aún más humanizada, donde el asistente no solo responde a lo que decimos, sino que interpreta cómo nos sentimos, adaptando su discurso para maximizar la experiencia del usuario o la eficacia de las gestiones comerciales.

El desarrollo de estas funciones avanzadas situaría a Victoria IA en la vanguardia tecnológica mundial en materia de asistentes de voz para ecommerce y entornos B2B.

Personalización extrema: la voz de tu empresa, tu marca y tu legado

La personalización vocal de Victoria IA va mucho más allá de elegir entre voz masculina o femenina. El sistema permite emular voces concretas a partir de grabaciones reales, lo que posibilita que una empresa utilice la voz de su fundador, de una figura reconocible o incluso de empleados clave como seña de identidad corporativa.

  Gemini Code Assist vs GitHub Copilot: ¿Cuál es mejor para programar?

Este nivel de personalización no solo refuerza el branding y la cercanía con el cliente, sino que añade un componente emocional muy potente. Ya hay casos reales en los que una empresa ha solicitado que Victoria IA utilice la voz del CEO fallecido para perpetuar su presencia y legado a través del asistente. Es un ejemplo de hasta dónde puede llegar la tecnología cuando se aplica con visión tanto práctica como humana.

Implantación en España: proximidad y optimización de costes

Uno de los grandes handicaps de otros asistentes de voz —sobre todo los más internacionales— es el coste añadido de las llamadas o transmisiones de datos fuera de España. Victoria IA soluciona este problema gestionando toda la comunicación a través de números nacionales, lo que elimina sobrecostes, garantiza una respuesta más rápida y cumple estrictamente con la legislación y regulaciones locales en materia de protección de datos.

Para cualquier empresa que opere en el mercado español —sea un ecommerce, una consultora, una pyme o una gran corporación—, esta proximidad técnica y legal supone una gran ventaja competitiva, minimizando riesgos y facilitando la contratación y escalado del servicio.

Trayectoria y experiencia de Visual MS y VIDIV

El desarrollo de Victoria IA es fruto de más de cinco años de trabajo continuado en soluciones web centradas en la comunicación de audio y vídeo. Visual MS, desde su sede en Vigo y el Polígono de A Granxa, ha ido perfeccionando sus sistemas hasta situarse a la vanguardia nacional en asistentes inteligentes y procesamiento de voz en tiempo real.

La experiencia acumulada en integración de tecnologías síncronas, la apuesta decidida por la accesibilidad y la colaboración con partners tecnológicos de primer nivel garantizan que el proyecto Victoria IA no es una mera promesa, sino una realidad robusta y en constante evolución.

Perspectivas de futuro: lo que está por llegar

Si algo caracteriza a Victoria IA es que no se detiene en lo ya conseguido. El equipo de Visual MS sigue trabajando para incorporar nuevas funciones, mejorar la comprensión semántica, adaptar el sistema a lenguas cooficiales y fortalecer la seguridad y la privacidad de los usuarios.

Las próximas versiones podrían venir acompañadas de integración con plataformas externas, APIs abiertas para desarrolladores y un avance progresivo hacia la comprensión emocional y gestual. Si el presente ya es disruptivo, el futuro de Victoria IA promete llevar la interacción hombre-máquina a niveles apenas imaginados hace unos años.

Victoria IA de VIDIV se posiciona como una de las apuestas más sólidas e innovadoras en el ámbito de los asistentes de voz impulsados por inteligencia artificial, tanto por su rendimiento técnico como por la personalización, la accesibilidad y la orientación a resultados de negocio. Su desarrollo español, la atención al detalle y la visión de futuro hacen de esta solución una de las más prometedoras para quienes buscan mejorar la experiencia del usuario, optimizar procesos comerciales y estar preparados para la próxima revolución digital.

Deja un comentario