Cómo ver y monitorizar el uso de la GPU en Windows paso a paso

Última actualización:
Autor:

cómo ver uso de la GPU en Windows

¿Te preocupa el rendimiento de tu ordenador mientras juegas o editas vídeos? Si es así, probablemente te preguntes cómo saber cuánto está trabajando tu tarjeta gráfica (GPU). Hoy en día, los sistemas modernos de Windows ofrecen múltiples formas de consultar esta información sin necesidad de ser un experto informático.

Desde herramientas nativas como el Administrador de tareas o la Game Bar, hasta soluciones avanzadas como MSI Afterburner o GPU-Z, existen muchas opciones para monitorizar la actividad y temperatura de tu GPU, optimizar el rendimiento de tu equipo, evitar sobrecalentamientos e incluso hacer overclocking si eres de los más atrevidos.

Opciones de Windows para ver el uso de GPU sin instalar nada

administrador de tareas gpu

Una de las grandes ventajas de Windows 10 y 11 es que ya vienen con herramientas integradas para ver el uso de tu tarjeta gráfica. Esto es útil si no quieres instalar software adicional y solo necesitas una visión rápida del rendimiento.

Administrador de tareas

El Administrador de tareas es tu primera parada si quieres ver el uso de GPU en tiempo real. Para acceder a él, puedes pulsar CTRL + SHIFT + ESC o hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar “Administrador de tareas”.

Una vez dentro, ve a la pestaña Rendimiento y selecciona el apartado GPU. Ahí verás gráficos en tiempo real con el porcentaje de uso, temperatura (si es compatible), consumo de memoria y la carga por motor gráfico. Incluso puedes ver qué aplicaciones están consumiendo recursos gráficos desde la pestaña de Procesos.

Game Bar de Windows

Otra herramienta menos conocida pero igual de útil es la Barra de juegos de Windows (Game Bar). Para activarla basta con pulsar Win + G. Se abre una interfaz superpuesta que muestra el uso de CPU, GPU, RAM y FPS (fotogramas por segundo).

Esta herramienta es ideal para jugadores que quieren monitorizar el rendimiento del sistema sin salir del juego. Además, permite grabar pantallas, tomar capturas y gestionar audio, todo desde una misma interfaz. Si no la tienes instalada, puedes buscarla en la Microsoft Store.

  Cómo eliminar o desvincular un dispositivo conectado a la cuenta de Netflix
Solcuionar problemas con la tarjeta gráfica en Windows 11-5
Artículo relacionado:
Cómo solucionar problemas con la tarjeta gráfica en Windows 11

Programas especializados para monitorizar GPU

gpu-z

Si buscas información más detallada, desde temperaturas hasta consumo de memoria gráfica, tasa de reloj o voltaje, necesitas herramientas más sofisticadas. Estas aplicaciones suelen incluir opciones para personalizar la presentación de datos y realizar ajustes avanzados, como overclocking.

MSI Afterburner + RivaTuner: el combo imbatible

MSI Afterburner es posiblemente el software más completo y popular para controlar el comportamiento de la GPU. Funciona con tarjetas gráficas de cualquier marca, no solo MSI. Junto con RivaTuner Statistics Server (RTSS), puedes ver una superposición en pantalla (OSD) en tus juegos con datos como uso de GPU, temperatura, reloj del núcleo, uso de VRAM y más.

Configurarlo puede parecer complicado al principio, pero es bastante intuitivo: marca las métricas que deseas ver desde la pestaña “Monitoreo” y activa la opción “Mostrar en pantalla (OSD)”.

RivaTuner te permite ajustar cómo y dónde aparece esta información. Es muy útil para juegos exigentes o sesiones de renderizado, ya que puedes detectar cuándo la tarjeta está bajo demasiada carga o si está alcanzando temperaturas peligrosas.

cambiar RPM de ventiladores tarjeta gráfica-0
Artículo relacionado:
Cómo cambiar las RPM de los ventiladores de tu tarjeta gráfica

GPU-Z

¿Quieres algo ligero y rápido? GPU-Z es una herramienta portátil que no requiere instalación. Tras ejecutarla, ve a la pestaña “Sensors” para ver multitud de valores relacionados con el comportamiento de tu GPU: temperatura, velocidad de los ventiladores, uso de memoria gráfica, consumo energético, entre otras.

Ideal para sesiones de trabajo en aplicaciones de ventana donde no necesitas una superposición visual, pero sí controlar que todo funciona al 100% sin sobresaltos.

Otros programas útiles

  • AgaueEye: interfaz sencilla con información de CPU, GPU, disco y memoria durante el juego.
  • NZXT CAM: ideal para quienes buscan una interfaz bonita con datos de temperatura, RPM de ventiladores y consumo energético.
  • Fraps: muy conocido por mostrar FPS, también permite grabar vídeos y capturas.
  • Dxtory: centrado en contar fotogramas y grabar contenido visual.
  No se han conectado auriculares o altavoces[Guía completa para arreglar]
Cómo Hacer Una Pantalla Holográfica Casera
Artículo relacionado:
Cómo Hacer Una Pantalla Holográfica Casera

Soluciones oficiales de fabricantes de GPU

Si tu tarjeta gráfica es NVIDIA, AMD o ASUS, puedes utilizar las herramientas diseñadas por ellos para acceder a estadísticas detalladas, hacer ajustes y actualizar drivers fácilmente. Para NVIDIA, por ejemplo, GeForce Experience ofrece monitorización integrada, grabación y optimización automática.

GeForce Experience (NVIDIA)

Es más que una utilidad de drivers: incluye funcionalidades como grabación de vídeo, capturas, streaming en directo y monitorización del sistema. Además, puedes activar una superposición para ver el uso de GPU y FPS directamente desde el juego.

ASUS GPU Tweak II

Para usuarios de tarjetas ASUS, este programa permite ver el rendimiento y controlar opciones avanzadas como perfiles de overclocking, velocidad de los ventiladores y frecuencias de reloj. Aunque algunas opciones son exclusivas para sus propias GPUs, la mayoría están disponibles para tarjetas de otros fabricantes.

Deja un comentario