UGREEN Slim Tracker: cómo encontrar tu cartera y mucho más

Última actualización: 14/11/2025
Autor: Isaac
  • Dos variantes UGREEN: FineTrack para la red Buscar (iOS) y Slim tipo tarjeta para SmartThings (Samsung), ambas con IP68 y alertas de separación.
  • Localización cercana por Bluetooth con alarma de hasta 80 dB y rastreo global mediante redes colaborativas (Apple Find My o SmartThings Find).
  • Batería CR2032 reemplazable de larga duración en FineTrack o recargable de hasta 1 año en el Slim; sin suscripciones obligatorias.
  • Precios vistos desde 13,29 € (Amazon) y 17 € (AliExpress), con posibilidad de cupones y reportes de precio más bajo en algunas tiendas.

Localizador UGREEN slim para cartera

Perder la cartera, las llaves o la mochila es una de esas pequeñas catástrofes cotidianas que nos arruinan el día. Con un UGREEN Slim Tracker en la ecuación, ese drama se convierte en un pitido en el móvil y en unos segundos de búsqueda guiada. Hablamos de un dispositivo delgado, versátil y pensado para el día a día, con dos variantes bien diferenciadas: UGREEN FineTrack para la red Buscar de Apple (solo iOS) y un modelo tipo tarjeta compatible con SmartThings de Samsung para integrarse en su ecosistema.

En esta guía vas a encontrar todo lo importante reunido y explicado con claridad: cómo funcionan estos rastreadores, en qué se diferencian, por qué la resistencia IP68 o una alarma de 80 dB marcan la diferencia, qué tal es la batería (CR2032 de hasta dos años o versión recargable de hasta un año), su encaje en los ecosistemas de Apple y Samsung, y qué pasos concretos debes seguir para configurarlos en menos de un minuto. También repasamos precios que hemos visto en tiendas como Amazon y AliExpress (desde 13,29 € y 17 € según variante y promociones), dejando claro que algunas ofertas cambian y que hay comercios que incluso permiten reportar un precio más bajo para mantener su paridad.

Qué es y cómo te ayuda un localizador inteligente

Un localizador inteligente es un pequeño dispositivo Bluetooth que se asocia a tu teléfono y te permite ver en la app la ubicación de tus cosas, hacer sonar el rastreador y recibir avisos si te alejas. Se acabó el juego de “volver sobre tus pasos” o palparse los bolsillos a la desesperada; ahora abres el móvil y, con un toque, tienes un mapa, un timbre potente o incluso una guía precisa hasta tu cartera.

Antes de esta tecnología, la estrategia era desandar, remover el sofá y cruzar los dedos. Hoy, con soluciones como UGREEN FineTrack y su integración total con la red de Apple, o el modelo Slim para SmartThings en el mundo Samsung, puedes localizar casi cualquier cosa: llaves, mochilas, maletas, tarjetas de acceso e incluso el collar de tu mascota si se da una vuelta sin permiso.

UGREEN Slim Tracker en uso diario

Los usos cotidianos son tremendamente prácticos: añade el rastreador al llavero para no volver a perder las llaves, colócalo en la maleta para vigilarla en trenes y aeropuertos, pégalo a tu acreditación de la oficina para evitar sustos o deslízalo en la cartera para que te llegue un aviso de separación en cuanto te alejes demasiado.

En viajes también es un aliado de primera; podrás seguir tu equipaje de aeropuerto en aeropuerto y activar el sonido integrado si sabes que está cerca pero no lo ves. Y si vives con un pequeño Houdini de cuatro patas, añadir un rastreador a su correa o collar te da margen de reacción cuando la curiosidad les puede.

Cómo funciona: alcance cercano y red global

Estos dispositivos operan con Bluetooth de bajo consumo y usan dos “modos” complementarios. En distancias cortas, tu móvil se conecta directamente al rastreador y puedes activar la alarma de hasta 80 dB o ver su ubicación en un mapa con gran precisión; en distancias largas, entran en juego redes colaborativas como Apple Find My o SmartThings Find, que aprovechan los dispositivos de cada ecosistema para actualizar tu posición de forma anónima y segura.

Con proximidad, los iPhone localizan con detalle y te permiten guiarte por el mapa e incluso beneficiarte, según el caso, de una orientación extremadamente precisa. UGREEN FineTrack presume de una ubicación muy afinada a nivel local, y si no tienes línea o el rastreador no dispone de datos, no pasa nada: la magia está en que no necesita conexión a Internet para emitir su señal y la red de Apple hace el resto con cualquier iPhone, iPad o Mac cercano.

  Cómo Hacer Letras Griegas En Word

Fuera de rango, ese “ejército” de dispositivos participantes detecta el beacon del rastreador para enviar, encriptada y de manera anónima, su posición a tu cuenta. Es lo que permite que encuentres la cartera olvidada en otra ciudad o en otro país, con una notificación que aterriza en segundos en tu móvil.

UGREEN FineTrack para iPhone: características destacadas

Si vives en el ecosistema Apple, el modelo FineTrack compatible con Buscar es lo suyo. Lo emparejas desde la app nativa “Buscar”, sin instalaciones extra, tocando “Agregar artículo” y eligiendo “Otros artículos compatibles”. En pocos segundos queda vinculado a tu Apple ID y listo para funcionar con la enorme red de Apple.

  • Integración total con Apple: funciona directamente con la app “Buscar” en iPhone, iPad y Mac, y permite hacer sonar el rastreador, ver su localización y recibir avisos cuando te separas del objeto.
  • Alarma de 80 dB: más potente que muchas alternativas, incluidos los AirTag en muchas situaciones, para encontrar tu cartera en habitaciones ruidosas o dentro de un bolso.
  • Batería CR2032 de larga duración: gracias a su consumo optimizado, puede rondar hasta dos años y se sustituye en segundos, sin historias ni herramientas complicadas.
  • IP68: preparado para salpicaduras, lluvia y el uso diario. Si cae agua encima o lo llevas en el bolsillo durante un chaparrón, sigue a pleno rendimiento.
  • Privacidad y antiacoso: el envío de ubicación se cifra extremo a extremo y solo tú ves los datos; además, si alguien intentase usarlo sin permiso para seguir a otra persona, el sistema lanza alertas para que la víctima lo detecte.
  • Sin suscripciones: no hay cuotas mensuales ni planes de datos que pagar para usar la red de Apple; el valor está en el hardware y en el ecosistema.
  • Certificación de seguridad UL4200A y cubierta protectora: pensado para ser resistente y seguro, incluso con batería de botón, reduciendo riesgos en hogares con peques.

Para exprimirlo al máximo en iPhone, la precisión de la plataforma permite una orientación muy fina y, con modelos modernos, la experiencia de guiado puede indicar dirección hasta el último paso cuando estás a pocos metros, lo que elimina prácticamente las búsquedas a ciegas.

Un punto clave: esta versión es para iOS. De hecho, en la propia ficha del producto se indica claramente “solo iOS (NO Android)”, así que si tu móvil principal es un Samsung o cualquier otro Android, lo ideal es que te fijes en el modelo Slim para SmartThings del que hablamos justo debajo.

UGREEN Tracker Slim para Samsung Galaxy: el modelo tarjeta

Para usuarios de Samsung, UGREEN tiene un Tracker Slim con formato tarjeta que está pensado para quedarse a vivir en tu cartera sin abultar lo más mínimo. Su grosor es de apenas 1,7 mm, así que no deforma la billetera ni molesta al doblarla, y su cuerpo es rígido y ligero para aguantar el trote diario.

La integración con SmartThings es completa, al nivel de los dispositivos oficiales de Samsung: pulsas el botón del tracker para ponerlo en modo emparejamiento, acercas el móvil y sigues las instrucciones en pantalla. En pocos segundos queda asignado a tu cuenta y preparado para avisarte si te alejas demasiado de tu cartera o de cualquier objeto al que lo hayas pegado.

Este modelo tipo tarjeta destaca por ser recargable y por prometer hasta un año de uso por carga. No hay que abrirlo ni cambiar pilas: lo enchufas cuando toque y te olvidas durante meses. Además incorpora IP68, por lo que resiste agua, polvo y salpicaduras del día a día sin despeinarse.

Entre las funciones prácticas: ver la última ubicación en el mapa dentro de SmartThings, hacer sonar el dispositivo cuando crees que está cerca, consultar el historial de movimientos de los últimos siete días y aprovechar la potencia de la red de dispositivos Galaxy cercanos que colaboran de forma anónima para actualizar la posición si te lo has dejado atrás.

  Canva presenta la Suite Visual 2.0: un nuevo paradigma en diseño y productividad

También es interesante que, desde un único dispositivo Samsung, puedes gestionar hasta 200 rastreadores, lo que facilita controlar llaves, cartera, mochila y cualquier otro imprescindible. Y en cuanto a precio, se ha visto en AliExpress por unos 17 € en determinadas promos, una cifra muy razonable para lo que ofrece.

Puesta en marcha y solución de problemas

Configurar cualquiera de las dos variantes es cosa de un minuto. Si usas iPhone con FineTrack, abre “Buscar”, ve a la pestaña Artículos, pulsa en “Agregar artículo” y elige “Otros artículos compatibles”. Cuando aparezca “SmartTag” (o la etiqueta que muestre tu unidad), toca “Conectar” y ponle un nombre que recuerdes.

  1. Enciende el rastreador manteniendo presionado su botón unos 2 segundos (escucharás una confirmación).
  2. Activa Bluetooth en tu iPhone y abre la app “Buscar”.
  3. Selecciona Agregar artículo y elige “Otros artículos compatibles”.
  4. Conecta cuando lo veas en pantalla y asigna un nombre e icono.

Si usas el modelo Slim con SmartThings, el proceso es igual de sencillo: pulsa el botón para activar el emparejamiento, abre la app SmartThings en tu Galaxy, toca “+” para añadir dispositivo y sigue los pasos. En segundos queda asociado a tu cuenta y con las alertas de separación listas para avisarte si te dejas la cartera.

¿Toca cambiar batería en el FineTrack? Es tan simple como usar el pin incluido para abrir la tapa por el orificio superior, sustituir por una CR2032 con el lado positivo hacia arriba y cerrar. En un chasquido vuelves a la carga y a estrenar autonomía de larga duración.

Si notas cualquier problema de conexión, recuerda activar el Bluetooth, comprobar que el teléfono tiene la sesión iniciada en iCloud o Samsung Account, y que el rastreador no esté emparejado a otro equipo. Un reinicio rápido (apagando y encendiendo el tracker) soluciona la mayoría de incidencias.

Batería, resistencia y diseño

La autonomía es uno de los apartados donde más se nota la madurez del producto. El FineTrack para Apple utiliza una CR2032 que puede rozar los dos años según uso, y lo mejor es que es fácilmente reemplazable: no hay trucos, no hay que enviar el accesorio al servicio técnico. En el Slim de Samsung, la batería es recargable y la marca habla de hasta un año por carga, reduciendo aún más el mantenimiento.

La protección IP68 suma tranquilidad: resiste polvo, salpicaduras y una inmersión accidental, de modo que puedes llevarlo en la cartera, en el llavero o en una mochila apretada sin miedo. Y el formato tarjeta de 1,7 mm en la variante Slim lo vuelve casi invisible dentro de la billetera, sin abombar ni deformar.

UGREEN también pone el foco en la robustez y la seguridad: con cubierta protectora y tests como UL4200A (relevante con baterías de botón), el objetivo es que aguante el maltrato del día a día y que el acceso a la pila se gestione con cuidado. Si sueles meter la cartera en bolsillos ajustados, el cuerpo rígido del Slim está pensado para sobrevivir sin problemas.

Para quienes prefieran el rastreador unido al llavero, el FineTrack incluye un orificio integrado que evita comprar accesorios adicionales; es un detalle cómodo para pasar de la caja al llavero sin pasos extra.

Privacidad, antiacoso y seguridad en la red

Un pilar clave de estos dispositivos es la protección de datos. La posición del rastreador se envía mediante cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie, ni siquiera UGREEN, puede ver la ubicación asociada a tu cuenta. Solo tú, con tu sesión de iCloud o Samsung Account, tienes acceso a la información.

  10 Mejores Apps Para Aprender A Tocar La Guitarra

Además, de forma proactiva, integran funciones antiacoso: si un rastreador se usa indebidamente para seguir a una persona, el sistema emite alertas en el teléfono de la posible víctima y el propio accesorio puede reproducir un sonido para que sea más fácil localizarlo y neutralizar el abuso. Esta capa extra de seguridad aporta tranquilidad para todos.

El diseño por red colaborativa también protege tu privacidad: la ubicación se comparte de forma anónima por dispositivos cercanos (iPhone, iPad, Mac para FineTrack; Galaxy y equipo Samsung para Slim), y el rastreador no almacena datos personales visibles para terceros.

Ideas de uso diario y en viaje

Más allá de la cartera, hay decenas de objetos candidatos a llevar rastreador. En casa, añádelo al llavero para no salir a la calle de mala leche por culpa de una búsqueda contrarreloj; en el trabajo, pégalo a tu acreditación, a un USB con proyectos críticos o a una carpeta que no puede perderse bajo ninguna circunstancia.

Cuando te mueves, cobra todavía más sentido: colócalo en la maleta o mochila para seguirla en estaciones y aeropuertos abarrotados, o incluso en un bolso pequeño que uses a diario. Si un compañero de pisada felina o perruna es de escaparse, un rastreador en el collar reduce los minutos de angustia y te guía en cuanto tengas un iPhone o un Galaxy a mano.

Otro truco útil es activar las notificaciones por separación en la app correspondiente; así, si empiezas a caminar alejándote de tu cartera o mochila, tu móvil te avisa antes de que sea tarde. Y si sabes que el objeto está cerca pero no a la vista, acciona el sonido del rastreador y localízalo en segundos entre cojines, cajones o bajo el asiento del coche.

¿Eres usuario de iPhone con Siri? Puedes pedirle que haga sonar el rastreador o que abra su ubicación directamente. Esta integración por voz con FineTrack es comodísima en el día a día, sobre todo cuando tienes las manos ocupadas o vas con prisa.

Dónde comprar y precios

La disponibilidad y las ofertas varían, pero se han visto promos interesantes: el UGREEN FineTrack Smart Finder compatible con la red de Apple ha llegado a encontrarse en Amazon por 13,29 € con descuentos aplicados automáticamente o cupones desde la propia página del producto. Por su parte, el modelo Tracker Slim para SmartThings se ha visto en AliExpress por alrededor de 17 €.

Recuerda que los precios pueden cambiar y que hay tiendas que trabajan con enlaces de afiliado; algunas incluso invitan a reportar si has visto el mismo artículo más barato para revisar su propia tarifa y mantenerla competitiva. Si te topas con esa opción, aprovecha: más de una vez sirve para rascar unos euros extra de descuento.

En cuanto a compatibilidades, asegúrate de elegir el que te corresponde: FineTrack es para iPhone, iPad y Mac dentro de la red Buscar (no Android), y el Slim tipo tarjeta es la alternativa perfecta para Samsung Galaxy con SmartThings. Con eso claro, solo queda decidir si prefieres batería reemplazable o recargable y si te encaja más el formato llavero o el de tarjeta ultrafina para la cartera.

Con una combinación de diseño delgado, IP68, sonido potente, alertas de separación y la fuerza de las redes Buscar y SmartThings, los UGREEN Slim Tracker cumplen justo lo que prometen: quitarte de encima el estrés de perder de vista tus cosas. Es de esas compras que, por precio y utilidad, se defienden solas, y que convierten en rutina algo tan deseable como no volver a llegar tarde por culpa de unas llaves escondidas.

Brave
Artículo relacionado:
Qué Es Brave Usos, Características, Opiniones, Precios