- The GreenGame combina tecnologรญa y aprendizaje activo con un enfoque en sostenibilidad.
- Ofrece recursos educativos prรกcticos para docentes, padres y niรฑos.
- Promueve actividades integradas tanto en el aula como en el hogar.
La tecnologรญa educativa estรก revolucionando la manera de aprender, y The GreenGame ha llegado para marcar un antes y un despuรฉs en la enseรฑanza ambiental a travรฉs del juego. Este innovador videojuego, desarrollado en la Sierra de Huelva, ofrece a niรฑos y niรฑas la posibilidad de conectar con la naturaleza mediante un enfoque prรกctico y divertido, tanto dentro como fuera de las aulas.
La idea, creada por los hermanos Daniel y Jerรณnimo Trigueros, ha sido reconocida con importantes premios y aplausos de la comunidad educativa por su propuesta original. Ademรกs de ser un juego, funciona como una herramienta que lleva la sustentabilidad y el aprendizaje activo a las escuelas y hogares, fomentando un cambio de mentalidad en las nuevas generaciones.
Un videojuego educativo con raรญces en Huelva
The GreenGame es una propuesta que combina lo mejor de la tecnologรญa y la vida al aire libre. Nacido en Los Marines, un pequeรฑo pueblo de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el juego fue diseรฑado como respuesta a la desconexiรณn entre los niรฑos y la naturaleza, un problema que sus creadores observaron durante aรฑos de trabajo con huertos escolares.
ยฟEn quรฉ consiste este videojuego? Bรกsicamente, lleva a los jugadores a gestionar un huerto virtual donde adquieren conocimientos sobre cultivos ecolรณgicos y sostenibilidad. Pero la iniciativa no se limita al รกmbito digital, pues tambiรฉn promueve actividades prรกcticas que los niรฑos pueden realizar con sus padres o profesores en espacios reales como huertos escolares.
Daniel Trigueros, biรณlogo y docente, destacรณ que la versiรณn inicial del videojuego se probรณ en siete comunidades autรณnomas, lo que permitiรณ ajustar el contenido con base en las opiniones de mรกs de 100 docentes y sus alumnos. Este feedback ha sido clave para la creaciรณn de la versiรณn final, que se integra perfectamente en el currรญculo escolar.
Funciones educativas que marcan la diferencia
The GreenGame no solo educa, sino que tambiรฉn inspira. Entre sus caracterรญsticas, destaca su capacidad de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y transformar conceptos abstractos en experiencias prรกcticas que trascienden la pantalla. Esto incluye desde aprender a reciclar materia orgรกnica hasta explorar el impacto de las decisiones humanas en los ecosistemas.
Por otro lado, el juego incorpora herramientas para docentes que facilitan la enseรฑanza interactiva. Algunos ejemplos son guรญas de cultivo de hortalizas, desafรญos relacionados con ciencias y matemรกticas, o incluso actividades que refuerzan habilidades como el pensamiento crรญtico y el trabajo en equipo.
A travรฉs de misiones alineadas con el currรญculo escolar, el videojuego aborda temas como el ciclo de las plantas, la biodiversidad y el manejo sostenible de recursos. Ademรกs, fomenta valores esenciales como la cooperaciรณn, la paciencia y la empatรญa hacia el medio ambiente.
Gamificaciรณn y sostenibilidad en el aula y en casa
The GreenGame ha sido diseรฑado para niรฑos de entre 6 y 12 aรฑos, aunque tambiรฉn puede adaptarse a edades preescolares. El juego no solo busca enseรฑar a los mรกs pequeรฑos sobre la naturaleza, sino tambiรฉn conectar a las familias en actividades educativas al aire libre. En este sentido, propicia que tanto padres como profesores participen activamente en el proceso de aprendizaje.
Uno de los puntos fuertes es su enfoque interdisciplinar. Por ejemplo, los niรฑos pueden medir el crecimiento de plantas o realizar cรกlculos matemรกticos relacionados con el huerto, mientras refuerzan habilidades en รกreas como lectura, ciencias y escritura. Al mismo tiempo, adquieren competencias transversales y desarrollan una conciencia ambiental sรณlida.
En el รกmbito prรกctico, el juego propone tareas como fabricar compost, analizar suelos o identificar insectos beneficiosos. Estas actividades permiten que los aprendizajes del videojuego se trasladen al mundo real, haciendo del huerto un espacio dinรกmico y enriquecedor tanto en el hogar como en el colegio.
Reconocimientos y futuro de The GreenGame
El impacto educativo de The GreenGame no ha pasado desapercibido. El proyecto ha sido galardonado con el prestigioso Premio del Jurado en SIMO Educaciรณn 2024, lo que refuerza su relevancia como una herramienta tecnolรณgica innovadora en el รกmbito educativo.
Ademรกs, ha sido incluido entre las 50 empresas mรกs innovadoras de Andalucรญa, un reconocimiento que subraya su crecimiento prometedor. Los desarrolladores esperan expandir el proyecto a nivel internacional, llevando su mensaje de sostenibilidad y educaciรณn ambiental a otros paรญses.
Mientras tanto, La ecoHuerta del Tito, el huerto ecolรณgico demostrativo ubicado en Los Marines, sigue siendo el corazรณn de este proyecto. Allรญ no solo se cultivan hortalizas sostenibles, sino que tambiรฉn se graban vรญdeos y se generan recursos educativos que nutren el videojuego.
En un mundo cada vez mรกs digitalizado, The GreenGame emerge como una herramienta imprescindible para reconectar a los niรฑos con la naturaleza. Ya sea a travรฉs de retos virtuales o actividades prรกcticas en el huerto, este videojuego ofrece una experiencia educativa que fomenta valores, habilidades y conocimientos esenciales para formar ciudadanos responsables con el planeta. Su enfoque innovador, que une sostenibilidad, tecnologรญa y aprendizaje vivencial, es una prueba de que la tecnologรญa puede ser utilizada como un puente hacia un futuro mรกs verde y consciente.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnologรญa en general. Me encanta compartir mis conocimientos a travรฉs de la escritura, y eso es lo que harรฉ en este blog, mostrarte todo lo mรกs interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnolรณgicas, y mรกs. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.