RimWorld: Fue lanzado hace años, pero su éxito llega ahora en Steam

Última actualización: 28/07/2025
Autor: Isaac
  • RimWorld destaca por su simulación social y su IA narrativa dinámica
  • La gestión avanzada de recursos, colonos y eventos genera historias únicas
  • Las expansiones y mods amplían la experiencia hasta el infinito

rimworld

RimWorld se ha ganado, por méritos propios, un hueco entre los simuladores y juegos de gestión más aclamados de la última década. Este título de ciencia ficción, desarrollado por Ludeon Studios, atrapa tanto por las decisiones estratégicas que plantea como por la profundidad de las historias emergentes que surgen en cada partida. Si buscas un simulador que va mucho más allá de la simple supervivencia, y te apetece gestionar colonos con sus propias personalidades, relaciones, traumas y aspiraciones, aquí tienes todo lo que necesitas saber de RimWorld.

En este artículo vamos a sumergirnos en todos los entresijos de RimWorld, desde su origen hasta la jugabilidad, pasando por las mecánicas únicas, las expansiones disponibles y lo que le hace diferenciarse frente a otros juegos del género. Tanto si eres novato y quieres saber qué te espera, como si buscas detalles técnicos o estás valorando su edición para consolas, aquí encontrarás toda la información agrupada en un solo lugar y explicada de forma sencilla y clara.

¿Qué es RimWorld y en qué consiste?

RimWorld es un simulador de gestión y construcción de colonias que te sitúa en un planeta remoto, en la frontera de la galaxia. El punto de partida de cada partida es el mismo: un pequeño grupo de supervivientes de un accidente espacial aterriza en un mundo desconocido, con recursos limitados y la necesidad de empezar de cero para sobrevivir.

El objetivo principal no es solo sobrevivir, sino también prosperar y, si lo quieres, encontrar la manera de escapar del planeta. Eso sí, aquí no controlas de forma directa a cada personaje, sino que das órdenes generales y gestionas prioridades; tus colonos (también llamados «peones») actuarán cuando lo estimen oportuno, en función de su personalidad, habilidades y estado físico y mental.

La clave de RimWorld está en su capacidad para generar historias únicas, donde cada decisión puede tener repercusiones a largo plazo. Puedes construir estructuras, crear defensas, gestionar recursos, tratar enfermedades y heridas, explorar el planeta, comerciar, reclutar a nuevos miembros o incluso embarcarte en misiones más allá de tu colonia.

Origen y evolución de RimWorld

RimWorld nació como un proyecto independiente de Tynan Sylvester y Ludeon Studios. Se lanzó en estado «alpha» en noviembre de 2013 para Windows, Mac y Linux, y poco después llegó a Steam en acceso anticipado en 2016. El lanzamiento definitivo de la versión completa se produjo en octubre de 2018.

La popularidad del juego lo llevó a expandirse y a recibir varias actualizaciones importantes, además de su versión para consolas. El 9 de julio de 2020 se publicó también en la Epic Store, ampliando aún más su base de jugadores. A lo largo de estos años, RimWorld ha recibido varias expansiones oficiales que añaden nuevas mecánicas y posibilidades:

  • Royalty: añade un sistema de nobleza, poderes psíquicos y nuevas amenazas.
  • Ideology: permite crear y personalizar religiones, creencias y rituales dentro de tu colonia.
  • Biotech: introduce biotecnología, reproducción, nuevas amenazas y la gestión de niños.
  • Anomaly: la expansión más reciente, con un enfoque en el terror y eventos paranormales.

Jugabilidad: cómo se juega a RimWorld

Al comenzar una partida en RimWorld, lo primero que harás será generar un planeta completamente desde cero. Cada mundo es diferente, y puedes escoger en qué zona quieres que aterricen tus cápsulas de escape: desde frías tundras gélidas hasta junglas ecuatoriales plagadas de enfermedades, pasando por desiertos inhóspitos y bosques templados. Cada bioma tiene su propio clima, fauna, vegetación, recursos y desafíos.

  Solucionar Se Produjo Un Error Al Actualizar Super People

La supervivencia gira en torno a la gestión de tu grupo inicial, normalmente tres colonos muy distintos entre sí. No esperes un grupo de expertos: en tu equipo puedes tener desde un noble que se niega a trabajar, hasta un científico brillante sin habilidades sociales o una ama de casa que puede ser la clave de la comunidad.

A medida que avanzas, puedes reclutar nuevos miembros, capturar enemigos, aceptar refugiados o incluso comprar y vender colonos a comerciantes de esclavos. El resultado será una colonia variopinta, con personalidades y habilidades que debes aprender a gestionar para sacar el máximo provecho de cada uno.

Mecánicas principales y gestión de la colonia

Uno de los pilares de RimWorld es la complejidad de la simulación y la profundidad de la gestión. Debes estar pendiente de multitud de factores:

  • Estado de ánimo, necesidades y salud: cada persona tiene sus propias motivaciones, traumas, necesidades fisiológicas y psicológicas. Hambre, sueño, temperatura, higiene, relaciones sociales y eventos traumáticos afectan a su comportamiento y pueden provocar colapsos mentales, motines o depresión.
  • Heridas, enfermedades y adicciones: los colonos pueden resultar heridos, infectarse, sufrir amputaciones o desarrollar adicciones. Cada parte del cuerpo está modelada: lesiones en la vista, en manos o piernas afectan a sus capacidades. Puedes curarlas, instalar prótesis primitivas o biónicas, e incluso trasplantar órganos.
  • Construcción y defensa: tendrás que construir refugios, talleres, granjas, hospitales, laboratorios, zonas de recreo y sistemas defensivos. RimWorld permite usar una gran variedad de materiales, desde piedra y madera hasta componentes avanzados y metales futuristas.
  • Desarrollo social y relaciones: los personajes pueden entablar amistades, enamorarse, casarse, divorciarse, pelearse o incluso traicionarse. Las relaciones influyen en el funcionamiento de la colonia. Dilemas como infidelidades o enemistades pueden condicionar el éxito de una expedición.
  • Adiestramiento animal y mascotas: puedes domesticar animales de todo tipo, desde gatos y perros hasta osos grizzly, camellos, gallinas o exóticas criaturas alienígenas. Los animales pueden servir como fuerza de trabajo, defensa o incluso compañía psicológica para los colonos.
  • Exploración y caravanas: no tienes por qué quedarte en el mismo lugar. Puedes crear caravanas para explorar, comerciar, completar misiones, atacar a otros asentamientos o migrar a zonas más interesantes del planeta.
  • Gestión avanzada de recursos: deberás equilibrar la producción de comida, el almacenamiento, la investigación tecnológica, la fabricación de armas, la defensa frente a amenazas externas (piratas, tribus, animales salvajes, insectos gigantes, máquinas de matar…), el comercio y el bienestar social.

La IA Narradora: el alma de RimWorld

Si hay algo que hace único a este juego es su sistema de narración controlado por inteligencia artificial. El conocido «AI Storyteller» es quien decide qué sucesos aleatorios o encadenados te van a ocurrir. Puedes escoger entre varios narradores que influyen en el ritmo y tipo de acontecimientos:

  • Cassandra Classic: plantea una dificultad progresiva, subiendo la tensión de manera escalonada conforme avanzas.
  • Phoebe Chillax: proporciona una experiencia tranquila, con sucesos menos frecuentes que te permiten centrarte en construir y gestionar.
  • Randy Random: el caos absoluto; los eventos pueden ser positivos o negativos y se disparan de forma totalmente impredecible.

La inteligencia artificial genera tormentas, asaltos, enfermedades, eventos sociales, visitas de comerciantes o ataques masivos, adaptando la dificultad y la narrativa a cada situación. Así, ninguna partida será igual a otra y podrás vivir historias de supervivencia, traición, heroísmo, tragedias y momentos cómicos.

  Trucos y consejos esenciales para Sonic X Shadow Generations

Personalización, mods y comunidad

Uno de los grandes éxitos de RimWorld reside en su enorme capacidad de personalización y en la comunidad de creadores de mods. El juego es muy fácil de modificar: existen cientos de mods en Steam Workshop que añaden objetos, mecánicas, escenarios, biomas, razas, armas, eventos, animales y mucho más.

Estos mods permiten ajustar la experiencia a tu gusto, desde hacer el juego más sencillo hasta convertirlo en un desafío extremo. La comunidad es muy activa y constantemente se crean nuevos contenidos y expansiones no oficiales.

Versiones y expansiones oficiales

RimWorld ha recibido hasta la fecha cuatro expansiones oficiales que, aunque son opcionales, aportan una enorme cantidad de contenido y posibilidades:

  • Royalty: añade nobleza, títulos, tecnología psíquica y nuevas amenazas como los mecanoides imperiales.
  • Ideology: te permite crear tu propia religión o creencia, organizar rituales, sacrificios, modificar ideologías y definir el código social, con repercusiones en la moral y relaciones de los colonos.
  • Biotech: introduce la reproducción, la gestión de niños, biotecnología para modificar genética o crear híbridos y una nueva serie de amenazas. Amplía muchísimo las posibilidades estratégicas y narrativas.
  • Anomaly: la última expansión, con toques paranormales y de horror. Aparecen amenazas alienígenas, sucesos inexplicables y criaturas de pesadilla, aportando un tono distinto y novedoso al juego base.

Cada expansión puede jugarse de forma independiente junto al juego principal o combinarse con otras para crear experiencias realmente únicas. Además, estas expansiones se integran perfectamente con los mods creados por la comunidad, elevando la rejugabilidad hasta el infinito.

RimWorld en consolas: adaptación y experiencia

Aunque RimWorld nació como un juego de PC, actualmente puedes disfrutarlo también en PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series. La versión «Console Edition» integra todas las mecánicas principales y se ha adaptado expresamente para sacar provecho del hardware de consola, ofreciendo una experiencia fluida y un control optimizado mediante mando.

Una de las grandes dificultades fue rediseñar la interfaz de usuario para jugar con mando. La versión de consola trae menús renovados y accesos rápidos a las opciones principales, permitiendo gestionar la colonia de forma cómoda. Se han eliminado animaciones innecesarias para que la información clave esté siempre a mano y puedas moverte por los menús de forma ágil con los gatillos y botones del mando.

La adaptación no sacrifica profundidad ni funcionalidad. Puedes crear, construir, defender y gestionar igual que en la versión de PC, solo que con un menú pensado para televisores y sin necesidad de ratón y teclado.

Dificultad y sistema de escenarios

RimWorld te permite definir el tipo de experiencia que quieres vivir. Puedes elegir entre varios directores de IA y ajustar la dificultad a tu preferencia, lo cual cambiará la frecuencia de eventos, enfermedades, ataques enemigos y otros factores que influyen en la supervivencia de la colonia.

Desde la «alpha 14», el juego ofrece un sistema de escenarios personalizables. Esto te permite no solo variar el número de colonos iniciales, sino también el tipo de tecnología de partida, las condiciones del mapa e incluso descargar y compartir escenarios creados por otros jugadores.

La meta principal es construir una nave espacial para escapar del planeta, aunque esto es completamente opcional y no existe límite de tiempo. Muchas personas prefieren simplemente disfrutar de la vida en la colonia y ver hasta dónde pueden aguantar frente a los desafíos que les plantea el destino.

  NVIDIA GeForce Now lanza su mejor oferta de Black Friday con descuentos del 50%

Simulación social avanzada y emociones de los colonos

Uno de los aspectos más sorprendentes de RimWorld es la minuciosidad con la que se simulan las emociones y relaciones de los personajes. Cada colono tiene pensamientos, deseos, alegrías, fobias, recuerdos y opiniones sobre los demás miembros de la colonia. Esto se traduce en consecuencias reales, como nuevas amistades, bodas, distanciamientos, traiciones o crisis de ansiedad.

La observación constante de su entorno también juega un papel clave en el estado psicológico de los colonos. Presenciar una muerte, dormir en condiciones incómodas, vivir en espacios reducidos, pasar frío extremo o sufrir hambre puede desatar crisis emocionales y afectar a todo el grupo.

Artículo relacionado:
Ios Space Goat: ¿Cómo se consigue?

Gestión avanzada de la salud: lesiones, prótesis y órganos

El sistema de salud es de los más detallados que existen en los videojuegos de este género. Cada parte del cuerpo se modela de forma independiente, lo que significa que una herida en las piernas ralentizará al personaje o una lesión en los ojos dificultará acciones delicadas.

Dispones de multitud de opciones para curar, operar, instalar prótesis (de madera, simples o biónicas) y hacer trasplantes de órganos. Incluso puedes comprar, vender o extraer órganos de otros colonos, lo que abre una dimensión ética y estratégica que da pie a situaciones tan dramáticas como hilarantes.

Este nivel de detalle contribuye a que cada partida sea impredecible y a que desarrolles un fuerte apego a tus personajes, dado que cada uno puede ser irreemplazable según las circunstancias.

Recepción crítica y percepción de la comunidad

RimWorld ha sido aplaudido por la crítica y la comunidad internacional gracias a su profundidad, la capacidad para generar historias memorables y la libertad de acción que permite. Muchos jugadores destacan la imprevisibilidad de cada partida, la cantidad de desafíos y lo personal que resulta dirigir una colonia desde cero hasta convertirla en un pequeño imperio autónomo.

Eso sí, la curva de aprendizaje puede ser algo pronunciada al principio. La cantidad de sistemas y variables a tener en cuenta pueden abrumar a los jugadores menos habituados a los simuladores, aunque la presencia de tutoriales guiados por la IA, una comunidad activa y documentación en foros como Steam Workshop facilita mucho el proceso.

Visualmente, el juego apuesta por gráficos sencillos que dan prioridad a la funcionalidad y la claridad. Esto no le resta atractivo, ya que la verdadera fuerza de RimWorld reside en la profundidad de su simulación y la enorme libertad creativa que ofrece al jugador.

Si buscas un juego desafiante, abierto, con infinitas posibilidades y capaz de sorprenderte a cada paso, RimWorld es una apuesta segura. Su sólida comunidad, la cantidad de mods y expansiones y la adaptación a consolas garantizan que puedas disfrutarlo tanto si eres fan del PC como de las consolas, y siempre con la tranquilidad de estar ante una experiencia única en cada partida.

Deja un comentario