Cómo reparar Windows cuando no arranca: guía completa y paso a paso

Última actualización:
Autor:

reparar problemas de arranque de Windows

Que Windows no arranque puede convertirse en una auténtica pesadilla, sobre todo cuando necesitamos el ordenador para trabajar, estudiar o simplemente para el día a día. Aunque parezca un problema crítico, lo cierto es que existen múltiples formas de recuperar el sistema sin necesidad de reinstalar desde cero.

En esta guía completa te mostramos todas las posibles causas (tanto de software como de hardware) por las que tu sistema operativo puede fallar durante el arranque y cómo solucionarlo paso a paso. Desde los métodos más simples hasta los más técnicos, aquí tienes todo lo que necesitas saber para volver a poner tu equipo en funcionamiento.

¿Por qué puede fallar el arranque de Windows?

Los errores en el arranque de Windows pueden deberse a razones muy diversas. En muchas ocasiones, son problemas relacionados con el software: actualizaciones defectuosas, archivos del sistema corruptos, drivers incompatibles o incluso infecciones por malware. Otras veces el fallo puede venir de algo más físico: problemas con el disco duro, la memoria RAM o algún periférico conectado.

También es habitual que cambios en la BIOS o en la configuración del arranque, como haber conectado una unidad USB booteable, impidan que Windows acceda correctamente a su sistema de archivos.

Por tanto, antes de lanzarte a una reinstalación, conviene identificar la causa del problema. Escuchar qué hace el equipo al encender, prestar atención a los pitidos de error, los mensajes que aparecen en pantalla o incluso el simple hecho de que la pantalla permanezca en negro, nos puede dar pistas clave para saber cómo actuar.

Artículo relacionado:
reparar la pantalla blanca de pérdida de vida en Home windows 10

Causas comunes por las que Windows no arranca

Si tu equipo no carga Windows, podría deberse a cualquiera de estos motivos:

  • Un dispositivo USB conectado que interfiere con el arranque, como un disco duro externo o un pendrive.
  • Cambios en el orden de arranque de la BIOS, que intentan iniciar desde otro medio no válido.
  • Fallos en el Master Boot Record (MBR) o en el sector de arranque del disco duro.
  • Archivos o controladores dañados tras una actualización crítica o mal ejecutada.
  • Drivers incompatibles, especialmente de tarjetas gráficas o de red.
  • Errores en el Registro de Windows tras modificaciones o instalaciones fallidas.
  • Virus o malware que interfieren en el arranque del sistema.
  • Problemas de hardware en la RAM, fuente de alimentación, disco duro o placa base.
  Cómo vaciar tus chats de WhatsApp paso a paso y liberar espacio fácilmente

Estos problemas afectan a diferentes fases del proceso de arranque del sistema, desde el POST de la BIOS hasta la carga del kernel de Windows. Vamos a ver cómo detectar en qué punto se detiene tu PC y cómo solucionarlo en cada caso.

Cómo saber en qué fase se detiene el arranque

El proceso de arranque de Windows sigue una secuencia muy concreta. Identificar en qué etapa se bloquea tu equipo es clave para aplicar la solución adecuada. Las fases principales son:

  • Fase de BIOS/UEFI: Se realiza el chequeo inicial del hardware. Si no pasa esta fase, ni siquiera verás el logotipo de Windows.
  • Gestor de arranque: Aquí aparece Bootmgr o el cargador de Windows. Si falla, verás errores tipo “Falta Bootmgr” o “No se encuentra el sistema operativo”.
  • Cargador del sistema operativo: Se inicia winload.exe o winload.efi, que cargan los drivers básicos del sistema.
  • Kernel de Windows: El sistema empieza a cargar controladores, servicios y archivos esenciales.

Dependiendo de dónde se quede bloqueado el equipo (pantalla negra, logotipo congelado, error 0x7B…), tendrás que aplicar soluciones distintas. Veamos todas las disponibles.

Desconectar dispositivos externos para descartar conflictos

Una de las causas más frecuentes por las que un ordenador puede no arrancar correctamente es la interferencia de dispositivos USB conectados. Estos periféricos pueden hacer que la BIOS intente arrancar desde ellos o provocar errores de controladores durante el inicio.

Desconecta todo lo que no sea estrictamente necesario: discos externos, pendrives, teclados o ratones inalámbricos, impresoras, etc. Déjalo solo con monitor, teclado y ratón. Apaga el equipo, desconecta la regleta si es necesario, espera unos segundos y vuelve a encender.

Comprueba también si tienes insertado algún DVD o tarjeta SD que pueda estar interfiriendo.

Entrar en modo seguro o recuperación automática

modo seguro arranque

Windows 10 y Windows 11 disponen de un mecanismo que, tras tres intentos fallidos de arranque consecutivo, activa automáticamente el entorno de recuperación. Desde este entorno (WinRE), puedes acceder a herramientas como el modo seguro, la reparación de inicio, puntos de restauración, etc.

  Cómo crear una página horizontal en WORDPAD WORDPAD - Cómo cambiar la orientación

Si no se lanza automáticamente, puedes forzarlo manteniendo pulsado Shift (Mayúsculas) mientras haces clic en Reiniciar desde la pantalla de bloqueo, o utilizando un USB de instalación de Windows.

Una vez en el entorno de recuperación, accede a:

  • Solucionar problemasOpciones avanzadasConfiguración de inicio
  • Pulsa Reiniciar y selecciona “Modo seguro” o “Modo seguro con funciones de red”

Si Windows arranca en modo seguro, pero no en modo normal, es muy probable que se trate de un conflicto con drivers o software.

Para resolver el problema, es recomendable desinstalar cualquier programa o controlador reciente que hayas instalado. También puedes considerar realizar una restauración del sistema a un punto anterior donde el equipo funcionaba correctamente.

Otra opción efectiva puede ser actualizar los controladores que tengas instalados si tienes acceso a Internet en modo seguro. Asegúrate de visitar los sitios web de los fabricantes de hardware para obtener las versiones más recientes.

Programas para reparar Windows 10
Artículo relacionado:
11 Programas Para Reparar Windows 10

Restaurar el sistema a un punto anterior

solucionar problemas de arranque windows

Si has podido acceder al modo seguro, puedes intentar restaurar el sistema. La restauración del sistema te permite revertir los cambios realizados en la configuración del sistema sin afectar tus archivos personales. Para hacerlo:

  • Ve a Panel de controlRecuperaciónReiniciar el PC.
  • Selecciona Restaurar el PC y sigue las instrucciones para elegir un punto de restauración disponible.

La restauración puede tardar un tiempo, pero a menudo puede solucionar problemas de arranque causados por cambios recientes en el software.

En caso de no poder acceder a modo seguro o si la restauración no funciona, puedes intentar reparar el inicio de Windows usando el medio de instalación para acceder a las herramientas de reparación del sistema.

Reparación del inicio de Windows desde el medio de instalación

Si tienes un USB de instalación de Windows, puedes usarlo para reparar el inicio. Este método es útil si tienes problemas con el MBR o archivos del sistema dañados. Para realizar la reparación:

  • Inserta el USB de instalación y arranca desde él.
  • Selecciona el idioma y la configuración del teclado y haz clic en Siguiente.
  • Haz clic en Reparar el equipo en lugar de instalar.
  • Accede a Solucionar problemasOpciones avanzadasSímbolo del sistema.
  Which Chromecast Mannequin to Purchase

Desde el símbolo del sistema, puedes ejecutar comandos como:

  • bootrec /fixmbr para reparar el MBR.
  • bootrec /fixboot para reparar el sector de arranque.
  • bootrec /scanos para buscar instalaciones de Windows.
  • bootrec /rebuildbcd para reconstruir el BCD (Boot Configuration Data).

Estos comandos pueden resolver problemas críticos de arranque que impiden que Windows inicie. Asegúrate de escribirlos correctamente y presionar Enter después de cada uno.

Una vez finalizadas las reparaciones, intenta reiniciar el equipo sin el USB de instalación. Si todo ha ido bien, Windows debería arrancar correctamente.

Si el problema persiste, puede ser hora de considerar una instalación limpia de Windows. Sin embargo, esto debe ser la última opción, ya que implicará perder datos en tu disco duro si no realizas una copia de seguridad previa.

discos duros 100tb-0
Artículo relacionado:
Cómo reparar un disco duro en Windows usando comandos: guía completa

Deja un comentario